Kozhedub escribió:Jagellon escribió:Sí que estáis dale que te pego conque Polonia "colaboró" con los nazis en anexionarse un pequeñísimo territorio (de mayoría polaca por cierto), que el gesto fuera desdeznable no es menos desdeznable que la santa y resanta URSS colaborara (y esto no podéis minimizarlo) en la invasión de la misma Polonia en cooperación con los nazis (por cierto, justo cuando Alemania se estaba haciendo dueña de ella: por la espalda, a traición) y en la represión (hasta hubo colaboración abierta entre la NKVD y las SS).
Esa alianza la cita
Jozsi en el texto a que das réplica. La diferencia entre polacos y soviéticos es que estos últimos sólo aceptaron el pacto con Hitler como último cartucho, como ya te explico por tercera vez,
tras ver rechazada su oferta de alianza con gran Bretaña en abril de ese mismo año. ¿Dónde estaban los heroicos aliados de los polacos (Francia y Gran Bretaña) en las fechas de la invasión? ¿Por qué Chamberlain rechazó la oferta de Litvinov? ¿Tal vez porque ya tenían claro que había que dejar a Polonia a su suerte y a lo mejor los soviéticos se tomaban demasiado en serio lo de "ayudar"? O tal vez porque si azuzo a los nazis contra los soviéticos para que Hitler me haga el trabajo sucio, no me queda más remedio que "sacrificar" al pobre que se encuentre en medio. Polonia en este caso.
Saludos.
Dos apuntes muy importantes:
1- ¿Por qué el partido comunista polaco fue eliminado (ahora no me acuerdo si fue en el 37 o en el 38) y posteriormente resucitado meses después de la Operación Barbarroja (en 1942)? ¿O este detalle no lo sabías Kz?
2- Lo que quiero decir es que la actitud de Stalin con Polonia es claramente premeditada: anexionársela (lo que pudiera) como los Países Bálticos. Pero a diferencia de estos (para que veas otro pequeño matiz) la parte polaca anexionada por la URSS no fue convertida en la República Soviética de Polonia, no señor mío, sino que fue troceada e incorporada a las Repúblicas Soviéticas de Bielorrusia y Ucrania.
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Rib ... olotov.svg
jozsi escribió:Hola Jagellon,
respecto a lo de Polonia, era un ejemplo de conflicto que realmente no tiene mucho que ver con el comunismo sino con razones históricas que vienen de lejos y que por eso mismo es discutible incluirlo en los crímenes de Stalin. Y ojo no me refiero a Katyn (en esto escribí que estaba de acuerdo), si recuerdas, mi referencia a Polonia se produce cuando planteas los muertos por conflictos bélicos ocasionados por Stalin...
Ahora, algunos tenéis una manía increible por culpar a la URSS de todo (y a Stalin) y justificar (o no darle la misma importancia) a lo que hacen los demás. .
Anda, pues yo no la he responsabilizado de las inundaciones en Bangladesh, solo la responsabilizado (si te fijas bien) de sus actuaciones con todos los vecinos que tuvo alrededor.
jozsi escribió:
Resulta que dices que es deleznable lo que hizo Polonia, pero lo justificas (en cierta medida) por que la población del territorio ocupado era polaca (cosa que no es cierta, pero de eso luego).
Un atenuante, nada más.
jozsi escribió:
En cambio cuando hablas de la URSS y de su ataque a Polonia no tienes en cuenta que ese territorio no tenía mayoría de población polaca (aunque evidentemente había muchos), ni tampoco que el célebre "reparto" de Polonia entre la URSS y Alemania es que Alemania se queda con casi todo y la URSS con una pequeña franja oriental, que coincide además con el territorio que le arrebataron los polacos a la Rusia Bolchevique durante la guerra civil y la intervención extranjera.
Precisamente tengo a mano un mapa étnico a mano sobre las provincias de Polonia en 1939. Empiezo de norte a sur:
- La provincia de Vilna (sí, ya sé que se la anexionó Lituania al mismo tiempo que Alemania y la URSS se repartían Polonia, pero en 1940 Lituania cayó bajo la férula de la URSS). Más de la mitad de su población es polaca.
- Nowogródek (al sur de Vilna, o Vilnius): Más de la mitad de su población es polaca.
- Tarnopol (en el sur): Cerca de la mitad de su población también es polaca.
- Lwówl (ó Lviv) (al oeste de Tarnopol): Más de la mitad de su población es polaca.
O sea de las siete, cuatro tienen mayoría polaca en 1939, y la última Lvov (en alemán Lemberg) fue antes de las famosas particiones (finalísimos del siglo XVIII) una provincia polaca desde el siglo XIV. A ver quien tiene más legitimidad aquí: Polonia o la Rusia Bolchevique (además son fronteras feudales así que no sé porque los bolcheviques tienen que acatarlas; esto es ironía, claro).
jozsi escribió:
Lo que critico de la actitud polaca es que en una situación de disputas fronterizas con Checoslovaquia (vivo en Europa Central, veo todos los días ese tipo de problemas, y tengo muy claro que las dos partes suelen tener su razón), prefirieron no negociar y usar la fuerza, y atacar a su vecino "por la espalda, a traición" (usando la misma expresión que usas refiriéndote a la URSS)...
Menudo ataque, ¿y cuántos muertos produjo tan “bárbara” anexión?
jozsi escribió:
En cuanto a lo de la población, si contamos todo el territorio que ocuparon los polacos (en Chequia, por que en Eslovaquia también ocuparon pequeños territorios): el 35% de la población era polaca, el 56% checa, el resto alemanes... Por cierto 35 mil checos fueron expulsados de la región de manera violenta por los polacos (el total de la población de la zona eran 210 mil)...
Una tragedia de proporciones bíblicas… ¿Y esto es comparable a las actuaciones del 3º Reich y la URSS? Para nada me temo mucho. Por favor, si solo es un puñado de kilómetros cuadrados.
jozsi escribió:
Por lo demás completamente de acuerdo con Kozhedub...
Y hombre, creo que había cosas mucho más importantes en mi comentario que el pequeño detalle de Polonia...
saludos!!!
El resto viene después…
jozsi escribió:Hola a todos!!!
Bueno
Jagellon, estoy un poco asombrado por tu último mensaje...
sobre todo esto:
no estoy dispuesto a rebajar los 20 millones de las víctimas de Stalin porque este tío hizo tantas maldades desde atracador de bancos hasta intentar meter judíos en vagones de tren para deportarlos, que claro está, no pienso rebajar
a esto le llamo objetividad, pero sinceramente no me sorprende... estamos hablando de muertos de Stalin... no si ya lo sé, Stalin es muy malo, tiene que serlo por narices, y como es tan malo tiene que haber asesinado a millones de personas, porque sí...
lo de arriba, evidentemente es broma...
No atendemos a los motivos de esos millones de muertos.
jozsi escribió:
¿qué es eso de "no pienso bajar de los 20 millones"? ¿Aunque te lo demostraran?
Una brillante posición de principios.
Tienes todo el derecho del mundo a que no te guste Stalin o a pensar lo qué quieras de él, pero aquí estamos discutiendo cuánta gente mató... por muy criminal que fuera (asesino, sinvergüenza o ponle el adjetivo que tú quieras), estamos hablando de si mató a 20 millones o no (por cierto, como he comentado anteriormente, solo por decir lo de los 20 millones en algunos sitios te pondrían de rojo para arriba)...
Lo único que habéis demostrado es un señor que dice (cuya bibliografía casi es desconocida si la comparamos con Alexander, Dmitri, o Naumov) que los archivos dicen que los muertos son 100 en vez de 1000 (?). Por cierto que me gustaría saber en que parte de archivos o en que archivos ha consultado, porque me queda la duda de que se ha leído los oficiales y no los extraoficiales o los ocultos en una oscura habitación sellada con cuatro cerrojos.
jozsi escribió:
Vamos a ver.... me parece increíble.... Stalin (o en su caso la URSS) es culpable de los muertos por el comunismo mongol porque apoyaba al régimen...
Es que Mongolia era casi un protectorado soviético, aunque se independizara de China, dependía de la URSS para sobrevivir independientemente, con tropas soviéticas incrustadas en su territorio por ejemplo para hacer frente a Japón.
jozsi escribió:
En cambio si digo que Hitler es culpable de los muertos de la 2GM (guerra que empezó él, no niego que tuviera "sus" razones, pero podría no haberla empezado, por ejemplo) es que no tengo ni idea de historia, ¿por qué? ¿acaso no tiene el la culpa de lo que hicieran sus amigos los japoneses, por ejemplo? Lo digo porque Stalin sí tiene la culpa de lo que hiciera sus amigos los mongoles... evidentemente decir que Hitler es culpable de los muertos de la 2GM es discutible... pero indirectamente (no muy indirectamente, pero bueno) lo es, porque es el principal culpable de que empezara la guerra... ¿o no?
La comparación…ay, la comparación. El que me diga alguien que Hitler tiene algo que ver en la guerra del Pacífico y lo que hicieran sus aliados japoneses:
1- La flota japonesa era lo suficientemente poderosa para no necesitar ninguna ayuda alemana (aunque si les hubiesen dado sus acorazados de bolsillo, y sus submarinos y el portaviones Graf Spee a lo mejor le hubieran ganado la guerra para Alemania).
2- Lo único que a Hitler se le hubiera achacado en el Pacífico, sería la intervención japonesa en Siberia (si Japón llegara a intervenir también contra la URSS…).
3- Si la URSS tuvo una intervención muy notable en el Pacífico, la del resto del Eje (salvo Tailandia, jeje) quitando Japón es casi nula.
jozsi escribió:
El mismo criterio que usas con Hitler no lo usas con Stalin...y sí metes en los crímenes de Stalin (o de la URSS) los muertos en las guerras (con las Bálticas y Polonia, por ejemplo)....
Que me diga alguien que Hitler tuvo alguna influencia en Irak, no lo discutiré, pero en el área de influencia de Japón es para morirse de risa…
Además, hay otra diferencia fundamental: la URSS limitaba territorialmente con los Países Bálticos y Polonia; con China y hasta con Japón. De pequeño, aprendí que el imperio más grande de la tierra de tierras contiguas fue el ruso, y después el soviético. En tercer lugar el mongol.
jozsi escribió:
Respecto a lo del 29 ídem... doble rasero... las políticas de Stalin no iban encaminadas a exterminar ni a provocar hambre intencionadamente. Es evidente que son consecuencia de su política... pero ya veo que las hambrunas y crisis del capitalismo (con sus miles de muertos) nunca son consecuencia de las políticas capitalistas...
Que lo de las requisas y acaparamientos de alimentos del renegado georgiano es más viejo que Matusalén, de ahí vino el hambre del 32. A ver ¿dónde está la infuencia del clima como en la hambruna de los años 20? En ningún sitio. Fue una de las mayores hambrunas provocadas por la mano del hombre (y que me diga alguien que el colectivizar a lo bestia con los consecuencias que puede acarrear, no es provocar el hambre intencionadamente en nombre del ...progreso; si es que fuera sólo que hay más encima).
jozsi escribió:
Otras cosas:
Sobre las "mentiras" de Solzhenitsin: a veces no cuido mucho mi redacción, pero creo recordar que en el último post no usé el término "mentira", usé "burradas"... ya hemos hablado de algunas de las que aparecen en Archipiélago Gulag.. así que no me repito...
¿De algunas? ¿Más allá de declaraciones hechas el año 3 antes de Cristo en unos contextos y situaciones diferentes?
jozsi escribió:
Se me había olvidado... Stalin es culpable de los muertos en Mongolia por que apoyó a los comunistas mongoles, los EEUU no son culpables de los muertos en la guerra de Afganistán a pesar de que apoyaban a uno de los bandos de manera activa....

ya sé, no estamos hablando de los muertos por culpa de EEUU, sino de los que murieron por culpa de la URSS...por cierto, que yo sepa el gobierno afgano pidió ayuda a la URSS...¿no? ... esto es offtopic, ¿qué empezó antes, la actividad militar de los mujaidines o la invasión soviética? ¿no fue fundamental la ayuda militar norteamericana?
Es que es de cajón: Mongolia está literalmente pegada a la URSS, y está más al norte de las repúblicas soviéticas de Turkmenistas, Tayikistán, etc. Lo curioso es que no se la anexionara formalmente, porque Mongolia era casi…una república de la URSS.
jozsi escribió:
además de dejar al país propicio en manos de señores feudales y bárbaros talibanes
eso díselo a los armaron a esa gente ...digo yo que tendrán algo de culpa...
No, si va a parecer que fueron los EEUU, quienes invadieron Afganistán en el 79…
jozsi escribió:
Lo de Hungría:
…
Que conste el caso húngaro (la revolución del 56, ojo, solo la revolución) que solo era un ejemplo, uno más de la lista de las víctimas de la URSS…
jozsi escribió:
Aparte de que fueron más de 70, (eso sin contar con los millares de heridos).
(sobre la primavera de Praga)
son los únicos datos que encontré (en la wikipedia checa, aunque ya sabemos que hay que tener cuidado con ella y no todos los datos son ciertos)... si tú tienes otros, por favor informa...
No, gracias, lo dejaremos mejor para otra ocasión…
jozsi escribió:
Pero una cosa... millares de heridos no son muertos, estamos hablando de muertos... de los muertos por culpa de la URSS (porque en este caso no creo que culpes a Stalin)
La cifra se saca de diferentes estimaciones por una de las cuales se inclinó la autora. A mí también me gustaría saber de donde las saca Zemskov… (esto lo digo con ironía).
tú msmo lo dices... son estimaciones, y una estimación es una estimación no un dato exacto.... las de Zemskov: entre otras cosas las calcula según el índice de mortalidad de los campos para los que sí hay datos.
Anda, como si Zemskov no hiciera estimaciones, ¿o es que pone el dato del archivo (por ejemplo en Moscú murieron 100 personas por la NKVD porque me lo dice un papelito que copio y pego en Internet para que todo el mundo me crea?) literalmente, así, a pelo?
jozsi escribió:
Pues hombre, desde el 34 al 53 es el periodo más mortífero... antes y después las víctimas son mucho menos, así que si en 1934-53 hay 1,6-1,7 difícilmente si incluimos los datos del 29 al 55 llegamos a los 2,7 millones... en cualquier caso, aunque ese último dato fuera cierto, queda aún mucho para los 20 millones, pero mucho...
Me parece que has olvidado las sumas que realicé anteriormente: cerca de 3 millones de muertos por el Gulag, 7 de la colectivización, represiones y hambrunas, (y eso que opto por la cifra más baja porque no he sumado los kulaks del 28-29), entre 1 y 2 del Gran Terror, y luego todo un conglomerado que va desde los Katyn, pasando por los represaliados en el Ejército Rojo (varios millares en Stalingrado, 13.500…), …
Aquí tienes un ejemplo (escritura y subrayado en negrita mía):
MOSCU 1941 RODRIC BRAITHWAITE
Página 222-223
No está claro cuántas personas, en total, fueron destinadas a unidades de castigo o murieron fusiladas en el campo de batalla o tras la sentencia de un consejo de guerra. Según las cifras de un estudio más bien conservador, publicado en 2001,
cerca de un millón de miembros de las fuerzas armadas fueron condenados por tribunales marciales durante la guerra; más de la tercera parte, por acusaciones de deserción. Más de
cuatrocientos mil de estos hombres vieron conmutada su pena por el destino a unidades de castigo. El estudio confirma que las cifras de bajas en las unidades de castigo eran particularmente elevadas; en 1944, entre tres y seis veces más elevadas que las de las unidades ordinarias.
Del resto de condenados, se fusiló a unos ciento treinta y cinco mil, esto es, el equivalente a trece divisiones de infantería. Estas cifras no toman en cuenta la diferencia entre los que fueron ejecutados en el campo de batalla o por detrás de las líneas, pero sin procesos formales.
Notas. Página 493:
53. Krivosheev (ed.): Rossia i SSSR u Voinakh XX Veka, pp. 441, 246n; Aleksandr N. Yakovlev ofrece una cifra más alta de fusilados, de ciento cincuenta y siete mil (A Century of Violence in Soviet Russia, Yale University Press, New Haven y Londres, 2000, p. 174).
Esto ya es mío:
…a los prisioneros ejecutados al principio de Barbarroja, a las campañas contra el cosmopolitismo, a los muertos por deportaciones de pueblos enteros (polacos, chechenios, ingushes, alemanes, coreanos, tártaros…) tanto de la URSS como fuera de ella, a las agresiones contra otros países (del mismo modo en que se acusa a Hitler de los millones de muertos en la URSS yo acuso a Stalin de lo mismo contra Finlandia, los Países Bálticos y Polonia).
jozsi escribió:
Y por otro lado: esto son muertos en el GULAG, muertos totales... de ahí una parte seguro que eran por "crímenes de Stalin"... otros no ... Como la mayoría de la población del GULAG NO ESTABA ALLÍ POR MOTIVOS POLÍTICOS es de suponer que la mayoría de las víctimas del GULAG tampoco lo fueron por motivos políticos...
Tal vez, como la ingeniosa campaña de Yezhov (no era una campaña como tal, pero yo la denomino así) contra los delincuentes comunes en 1937: deporta a la mayoría y masacra a unos cuantos (millares, claro).
jozsi escribió:
Hombre, si tenemos el testimonio del mismísimo Lenin acerca de las brutalidades de Stalin ya, en aquella época, con sus propios compañeros del partido; otra cosa es que te lo creas o no.
si claro, mató a millones de personas durante la guerra civil, el solito...los yankis, los blancos, los polacos, y demás naciones que atacaron a la Rusia Bolchevique no son responsables de nada, no mataron a nadie... la culpa la tiene Stalin...

.
Yo no digo (se supone) que Stalin tuviera una responsabilidad decisiva en la guerra civil rusa (era un personaje secundario), sino de tropelías aprovechando el conflicto bélico ¿es qué no se pueden añadir al recuento?
jozsi escribió:
Por cierto te recuerdo que estaban en guerra y que había una gran cantidad de países (no pondré el número para no empezar con el mismo tema) que atacó a los bolcheviques, ahora va a resultar que si éstos se defienden son criminales....
Porque no tengo tiempo que si no, volvía con el tema de nuevo… 1-Toman el poder e instauran una dictadura (ellos mismos lo dicen, hombre) del proletariado 2- Lógicamente los que perdieron el poder y otros, se resienten y después de un cúmulo de circunstancias tiene lugar el resultado: guerra civil. 4-…(para otro off-topic)…
El tercero lo pongo aquí porque mencionas que la agresión partió de los Países Bálticos cuando es falso (por lo menos inicialmente Jozsi).
jozsi escribió:
O sea que de aquí se sobreentiende que sí incluyo lo que tú comentas (excepto los muertos en combate, que son eso, muertos en combate)... y te pregunto de paso ¿cuántos? porque yo no lo sé... (pero no olvidemos los antecedentes de esos asuntos: los ataques polacos o de las bálticas anteriormente durante la Guerra Civil Rusa)
3- Los Países Bálticos por ejemplo, no atacaron a la Rusia Bolchevique, sino que está instauró repúblicas soviéticas en cada cacho de cada uno de esos países.
Lo único que recuerdo que Polonia le hiciera algo similar fue cuando Polonia tomó Moscú y entronizó a un zar polaco que inicialmente fue aceptado por los boyardos (y no fue el primero, porque poco antes un usurpador polaco, con apoyo de Polonia camuflado, también fue zar).
Saludos…