"Good Bye, Lenin !", mañana en La 2 de TVE

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

"Good Bye, Lenin !", mañana en La 2 de TVE

Mensaje por Vladiвосток »

www.rtve.es
21:35:00 EL CINE DE LA 2
GOOD BYE, LENIN!

(2003) 116'25''
DIRECCIÓN: WOLFGANG BECKER
GUIÓN: WOLFGANG BECKER, BERNDT LICHTENBERG
FOTOGRAFÍA: MARTÍN KUKULA
MÚSICA: YANN TIERSEN
INTÉRPRETES: DANIEL BRUHL, KATRIN SASS, MARIA SIMON, CHULPAN
KHAMATOVA, FLORIAN LUKAS
PAÍS DE ORIGEN: ALEMANIA


En 1989 la madre de Alex, una mujer enamorada de sus ideas socialistas y que vive en Berlin oriental, entra en coma. Ocho meses después se despierta y Alex, preocupado por lo que los acontecimientos acaecidos en este tiempo pueden afectar a su madre, convierte el apartamento en un museo del socialismo para que su madre siga creyendo que no ha pasado nada.

-PANORÁMICO-
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
SUBTITULADO PARA SORDOS
Madrid, 13 abr (EFE).- "El cine de La 2" ofrece mañana a las 21:30 "Good Bye, Lenin!", una producción alemana del director Wolfgang Becker, interpretada por Daniel Brül, Katrin Sass y María Simon, que se convirtió en la gran sorpresa cinematográfica del año 2003.

La cinta consiguió el premio Ángel Azul a la mejor película europea en el Festival de Cine de Berlín, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Valladolid y los Premios del Cine Europeo a la Mejor Película, actor y guión, así como todos los premios del público (película, actor y actriz).

En clave de humor, "Good Bye, Lenin!" recrea cómo se vivió en 1989 la caída del muro de Berlín y el paso de los alemanes del este al mundo capitalista de la Alemania occidental.

Además, la película narra el amor de Álex hacia su madre, una comunista convencida que está en coma y que, por tanto, ignora los profundos cambios políticos y sociales que atraviesa su país.

Cuando despierta, y para evitarle un disgusto, Álex hará lo imposible para que su madre no se entere de que Lenin y todo su legado ha muerto dejando paso al capitalismo.

Este argumento sirve a Wolfang Becker para relatar los cambios que se produjeron en Alemania entre 1989 y 1990: la llegada del marco alemán (occidental), la victoria del país en los mundiales de fútbol, la implantación de las antenas parabólicas, el cese de los viejos funcionarios, la retirada de la estatua de Lenin y la llegada de la Coca Cola.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: "Good Bye, Lenin !", mañana en La 2 de TVE

Mensaje por jozsi »

Me encanta esta película... un buen ejemplo de como se puede ser nostálgico y crítico a la vez...

saludos!!!

Kosolapov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 290
Registrado: 14/09/2010 23:00

Re: "Good Bye, Lenin !", mañana en La 2 de TVE

Mensaje por Kosolapov »

Comparto la opinión de jozsi. cuándo vi las falsas noticias del final me emocioné, que hubiera sido que la RDA hubiese sido abierta y democrática, como decía su nombre.

Responder