Un día que no pasará a la historia

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Un día que no pasará a la historia

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Hoy en la prensa internacional se recogen dos noticias que no pasarán a la historia:
El Mundo escribió:Asesinado un corresponsal de televisión pública especializado en el Cáucaso

MOSCÚ.- Ilias Shurpáyev, corresponsal del Canal Uno de la televisión pública rusa y oriundo de la república caucásica de Daguestán, fue hallado estrangulado y
apuñalado en el apartamento que alquilaba en Moscú, según la Policía.

Los bomberos que esta madrugada acudieron a un aviso de incendio en el este de Moscú encontraron entre las llamas el cadáver de Shurpáyev "con heridas de arma blanca y un cinturón en el cuello", según explicaron fuentes policiales a la agencia Interfax.

"El periodista permitió a sus asesinos que entraran en su casa, puesto que poco antes de estallar el incendio llamó a la portera para pedirle que dejara pasar a dos hombres de aspecto caucásico", indicó la fuente. Asimismo, agregó que según los bomberos, el incendio fue provocado intencionadamente para ocultar las huellas del crimen", y que los forenses establecieron que el periodista murió a causa de la estrangulación.

Kiril Kleymiónov, director de programas informativos del Canal Uno, confirmó a Interfax la muerte de Shurpáyev, periodista de 32 años especializado en temas de la explosiva región caucásica, y expresó sus condolencias a los familiares del difunto.

Fuentes de la investigación indicaron que "se estudian todas las hipótesis del asesinato, inclusive por razones profesionales, personales o con fines de lucro", aunque los delincuentes, al parecer, no robaron nada en el apartamento.
Qué raro, no dicen que haya sido Putin el que dió la orden de disparar, mira que me extraña. En este caso, la orientación progubernamental del Pervy Kanal está lejos de toda duda, y sin embargo, se lo han cepillado. En el caso de la Politkovskaya, el veredicto se dictó desde el momento en que apareció el cadáver en la Calle Lesnaya 8: había sido Putin. Ahora callan.
Russia Today escribió:Did Litvinenko poison himself while smuggling polonium-210?

According to an investigation by Edward Epstain, a New York Sun journalist, Aleksandr Litvinenko may have accidentally poisoned himself while trying to smuggle Polonium-210. Aleksandr Litvinenko, a former Russian Intelligence officer, died of polonium-210 poisoning in November 2006.

Britain believes he was murdered with the highly toxic isotope by another former Russian Intelligence officer Andrey Lugovoy, and has asked Moscow to extradite him.

Russia's refused, saying it contradicts the country's constitution. Moscow says it will prosecute Lugovoy if Britain presents any proof of his guilt.

The New York Sun journalist claims there is no substantial evidence against Lugovoy. He goes on to say that Litvinenko, as a former security officer, had contacts in arms-smuggling circles.

Epstain surmises Litvinenko may have come into contact with the radioactive substance that contaminated and killed him either by accident or by design.

Who killed Aleksandr Litvinenko?

The Litvinenko case is full of mysteries. The diagnosis put to him in University College Hospital was poisoning from thallium, a non-radioactive toxin used in Russian rat poison.

And the traces of polonium-210 were found only two hours before the former security officer’s death, when nothing more could be done to help him.
Andrey Lugovoy Andrey Lugovoy, Britain's number one suspect

There have been several theories about Litvinenko’s death.

According to one of them, Boris Berezovsky, the Russian tycoon in exile, for whom Litvinenko worked, was involved.

Another theory is that he was killed because of his research into the Russian Government's campaign against the management of the Russian oil company Yukos.

British officials have also claimed that he was murdered by former FSB officers or members of a criminal gang linked to them, without the involvement of the Russian government.

The investifation of the case led to a crisis in relations between the two countries. Britain expelled four Russian diplomats from London. Russia reacted similarly by expelling four British diplomats.

Another spin of the conflict was Russia’s decision to close two regional offices of the British Council , the international cultural arm of the British government, in January this year, alleging they were operating illegally.

In October 2007, a British newspaper, The Daily Mail, claimed that Aleksandr Litvinenko, had been an MI6 agent receiving around 2,000 pounds a month from the British Intelligence Service.
Noticia de tapadillo que no se encuentra en casi ningún medio de comunicación occidental. En cambio todos nos aprendimos el nombre hasta del dichoso Sushi-Bar. Qué asquito me dan.
Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Un día que no pasará a la historia

Mensaje por Kozhedub »

Hola.

Si es que la actitud no es nueva. ¿Alguien se acuerda del asesinato del director de la edición rusa de la revista Forbes, muy crìtico con las mafias chechenas? ¿O del directivo de Itar Tass asesinado una semana después que Politoskaya?

Lo de este útlimo fue bastante lamentable porque la única información televisiva que se dió fue un párrafo en un teletexto. En los telediarios, nada de nada.

De este hombre pronto no se acordará nadie. De quienes todos sabemos se seguirá hablando dentro de un par de años. Y siguiendo la tesis de presunción de culpabilidad, el responsable será: (empieza por "P", si alguien necesita más pistas es que acaba de aterrizar desde Marte) :D

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Re: Un día que no pasará a la historia

Mensaje por PETERHOFF »

No tengo cifras de los asesinatos que se cometen en Rusia o Moscú, comparados con España, pero si que me sorprende que ahora que Rusia está en un periodo tranquilo y estable se sigan cometiendo asesinatos por negocios, política ...

¿Alguien tiene datos del año 2007?
Los que vivis por Moscú o SP que ambiente se respira.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Un día que no pasará a la historia

Mensaje por Vladiвосток »

lazareto escribió:[...] Qué raro, no dicen que haya sido Putin el que dió la orden de disparar, mira que me extraña. En este caso, la orientación progubernamental del Pervy Kanal está lejos de toda duda, y sin embargo, se lo han cepillado. En el caso de la Politkovskaya, el veredicto se dictó desde el momento en que apareció el cadáver en la Calle Lesnaya 8: había sido Putin. Ahora callan. [...]
:mrgreen: Al final se dirá que fue Putin:

Imagen
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

titov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 120
Registrado: 19/09/2007 18:04

Re: Un día que no pasará a la historia

Mensaje por titov »

Acusar a un importante estadista reconvertido en presidente desde espia de la KGB es facil y patetico.

Pero lo que esta claro, es que en Rusia dicen cosas que icomodan al Estado, y se la juegan con toda una gama de funcionarios mafiosos, el entrelazado de favores, agradecidos , y gente que tiene miedo a perder el puesto o la cabeza en Rusia parece inmenso. Quiero decir que Putin solo es la punta del iceberg, tan en le punta que no necesita complicarse con mafias y corruptelas.

pero lo podrido esta en las escalas intermedias de la piramide, las que ven como se entrometen en sus intereses, y deciden actuar , con la complicidad de jueces, policia, funcionarios... que compañero de estos periodistas se atrevera a protestar, o a testificar???

desde el medico local , al policia, o el profesor de la universidad, la corruptela es inmensa. Y sabeis como funcionan los colegios alli ahora, y como se consiguen buenas notas.

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: Un día que no pasará a la historia

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

El Mundo escribió:Acusan a dos inmigrantes tayikos del asesinato de un periodista ruso

MOSCÚ.- El periodista ruso Iliás Shurpáyev, hallado muerto en Moscú el 21 de marzo, fue asesinado presuntamente por dos inmigrantes tayikos con quienes había mantenido relaciones homosexuales, según ha informado el diario digital Gazeta.ru.

Los presuntos asesinos, Masrudjon Yatímov y Najmiddín Mujiddínov, de 25 y 20 años, respectivamente, fueron detenidos en Tayikistán a petición de la policía rusa.

El coronel Majmadalí Shafoátov, asesor del ministro del Interior tayiko, dijo hoy al diario digital que ambos habían confesado ya el crimen.

Shurpáyev, reportero del Canal Uno de la televisión pública rusa especializado en la cobertura del Cáucaso, fue hallado estrangulado y apuñalado en su apartamento en Moscú.

En un principio, la policía no descartaba que el crimen estuviera relacionado con su actividad profesional. Según la versión del coronel tayiko, Yatímov confesó que había conocido a Shurpáyev, oriundo de la república caucásica rusa de Daguestán, el pasado 12 de marzo en una alameda del centro de Moscú frecuentada por homosexuales.

El periodista le invitó a su apartamento, que había alquilado hacía dos semanas en el Este de la capital rusa, y le propuso mantener relaciones sexuales a cambio de dinero, explicó.

Sus encuentros se repitieron varias veces hasta que el tayiko se enteró de que el reportero tenía acumulada en casa una importante suma de dinero y acababa de recibir otra cuantiosa transferencia de sus parientes para comprarse un apartamento.

En la noche del 21 de marzo, Yatímov y Mujiddínov llegaron a la casa del reportero con el objetivo de robarle, pero Shurpáyev opuso resistencia y entonces le asesinaron, añadió el coronel.

Shurpáyev recibió varias puñaladas y fue estrangulado con su propio cinturón. Según el coronel, los tayikos prendieron fuego al apartamento para ocultar las huellas pero los vecinos detectaron a tiempo las llamas y avisaron a los bomberos.

Los presuntos asesinos viajaron después a Tayikistán, donde fueron localizados por la grabación de vídeo del portero automático y por las llamadas que hicieron desde el teléfono móvil que le habían robado.

El representante del ministerio del Interior tayiko añadió que a Yatímov y Mujiddínov se les había incautado el reloj de oro y el teléfono de Shurpáyev, así como una importante suma en rublos rusos.

Tanto la Federación Internacional de Periodistas (FIP) como Reporteros sin Fronteras (RSF) han reclamado a las autoridades rusas que investiguen el asesinato del reportero y aclaren sus circunstancias.
Qué raro que aún no hayan dicho que Putin frecuentaba la alameda esa.
Imagen

Responder