La educación en España (el futuro que viene...)

Porque hay vida más allá de Rusia

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

La colaboración de Reverte es buenísima. De vez en cuando se sale este hombre.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

No es que sea santo de mi devoción Reverte, pero aquí se ha salido, desde luego... muy bueno el artículo facorrov,

saludos!!!

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Mensaje por facorrov »

Seguimos con el tema de educación. Me he propuesto que tras leer todos los posts de este hilo, todos los que estén realmente interesados en saber qué porras pasa con la educación en este país, tenga una idea bastante exacta. Para explicaciones estúpidas, mentiras, manipulaciones, etc, ya están los medios de comunicación.


A principios de 1997 tuve una conversación con un amigo. Éste me pregunta por las declaraciones de Esperanza Aguirre, a la sazón Ministra de Educación del PP, sobre las intenciones de ese gobierno de cambiar la Logse.

- No, Óscar, no, no van a cambiar la Ley, por lo menos en lo fundamental

- Coño, si lo han dicho, ¿por qué no?

- Pues muy sencillo. Porque los pperos no acaban de creerse lo que están encontrando: si a alguien le hubieran propuesto cargarse la educación pública, habrían diseñado algo muy parecido a lo que tenemos ahora en España. Todo juega en su beneficio, de hecho, es que no se creen que las cosas se las hayan puesto así, un sistema que fomenta la destrucción de la enseñanza pública por falta de calidad. Y eso hecho desde la (supuesta) izquierda. Si eso lo hubieran intentado hacer ellos, habría habido de todo por las calles.

Cargándose la enseñanza pública, está claro a quién van a beneficiar. Y por eso no van a cambiar nada. Lo que es que están alucinando de que alguien les haya hecho el trabajo sucio.




Eso fue a principios de 1997. ¿Hicieron algo? No. Como mucho al final de la 2ª legislatura, el tema de la religión que es su caballo de batalla, pero la sustancia sigue igual.

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

La educación para el hijo del obrero

Mensaje por facorrov »

Y seguimos:

Vamos a hablar de la educación para el hijo del obrero.

Una de las cosas que más llama la atención es la defensa de la Logse por parte de organizaciones de izquierda, escudándose en la defensa de la educación para el hijo del obrero.

Como hijo de obrero, me alegro mucho de que no me haya pillado semejante sistema.

Y voy a hablaros de hijos de obreros:

1993: Con la oposición recién aprobada, ahí estoy yo, de novato, a elegir centro para el año de prácticas. Me ha tocado en una ciudad que no conozco en absoluto, de unos 200.000 habitantes.

Al elegir instituto, elijo uno de los que quedan en la capital. Y alguien me dice: Oye, tú eres de aquí? Al contestar que no, me dice: Lo suponía, por el instituto que has cogido... El de la barriada de San José, vaya sitio.

Fui al susodicho barrio. Ay lafirgen. El típico barrio obrero de los 60, con su cultura de grafittis, y todo lo demás. Ay, lalechequelahecagaodondemeheidoameteeeeeerrrr!

Creí que me iba a dar algo. Esto fue lo que encontré:

Habían pasado 8 años desde que yo había estado sentado en un aula de COU, y parecía que no había pasado el tiempo. Las formas, los contenidos, los alumnos..., era como cuando yo había sido alumno, con sus gamberradas, sus cosas propias de jóvenes, pero nada más.

En mi vida he vuelto a ver unos chavales con tanta dedicación, ganas de aprender como aquellos. Y los entendía. Perfectamente. Porque yo también había sido uno de esos alumnos que sabe que si no estudias y sales para alante, nadie te va a echar una mano, porque en tu casa no hay medios, porque en tu casa no conocen a nadie que te enchufe en la administración, porque sabes que si no estudias vas a acabar en la obra, en la fábrica como tu padre. Y que quitando a dos o tres gilipollas que llegan como mucho hasta 2º de BUP, los demás opinan lo mismo que tú, y que hay que estudiar para salir adelante, o de lo contrario te van a dar mucho por el culo.

Esos eran hijos de obreros. Los mejores estudiantes que he tenido en mi vida.


Dedicado a los alumnos del Torres V., curso 1993-94

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

:adora: :adora: :adora: :adora: :adora: :adora: :adora:

Me ha llegado al alma tu post facorrov!!! Me he sentido descrito en tus comentarios, he nacido en un barrio obrero de los 60, pero siempre mis padres me han inculcado la cultura del esfuerzo y del mérito: el mundo está ahí fuera, para el que se lo merezca. Y que conste que muchos chupan del bote sin una gota de sudor. Pero así estaban las cosas en los años 80, había que estudiar duro. Y gracias a mis padres y a mis estudios ahora vivo por mí mismo. Se trata de reconocer los orígenes humildes de uno mismo. Ahora que ya se les da todo a los putos críos antes de nacer, en su puta mentalidad piensan que lo van a tener todo en la vida. Qué gran error de los padres!
Imagen

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Mensaje por facorrov »

Me alegro que te haya gustado, Lazareto. Es verdad, parece que por ser hijo de obrero estás destinado a ser lumpen. Una vez que se dan las oportunidades, destacamos. Y eso es lo que debe ser la educación: derecho a oportunidades.

Y te aseguro que si estás en una clase con un montón de majaderos, tan hijos de obrero como tú, pero que todo se la suda, no vas a salir adelante. Y eso es lo que pasa ahora, Lazareto, que hay hasta compañeros míos PROFESORES DE LA PÚBLICA que dicen: Dios mío, yo me llevo a mi hijo a otra parte.
Última edición por facorrov el 27/01/2008 18:29, editado 1 vez en total.

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Mensaje por facorrov »

Pero yo venía por aquí a dejar esto que escribí en un blog de un catalán que visitaba Castilla:
Y de paso enlazo con lo que venía a dejar aquí, para información de catalanes.

Echando un vistazo al informe Pisa, en ciencias Castilla y León da el mejor resultado de España. En lectura no es la primera, pero obtiene unos resultados excelentes.

Del Sur de España, sólo Andalucía da resultados; es la peor. Y he estado investigando por la web y resulta que el resto de comunidades del Sur no creyeron conveniente que sus comunidades participaran. Y es más: en El País encontré un artículo que habla de que el estudio longitudinal a 10 años no se va a publicar por comunidades autónomas por las presiones recibidas.
Anda ya…

El informe Pisa es fácil de encontrar, está en la página de educación de la Junta de C y L.
Y es que el sistema es nefasto, pero a fin de cuentas no deja de ser el mismo para Castilla-León, Galicia, etc...

En concreto, los gobernantes murcianos no consideraron oportuno participar. Los andaluces sí y para ver sus reacciones, leer el artículo de Reverte.

Lo que me deja pasmado, absolutamente pasmado, es que las diferentes comunidades puedan elegir no participar. Es que es increíble.

El informe Pisa es un tocho de 126 páginas. Pero si miráis el resumen de la página de Castilla León son 16, enfocadas a la región pero con gráficos de todos los participantes. En poco tiempo se tiene una idea de por dónde van los tiros.

[/i]

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Lo que me jode es la actitud de muchos padres que siempre dicen "eso de la educación es para los maestros, que se la den en la escuela", para a continuación seguir sentados en el sofá viendo el partido del Real Madrid. Craso error. En la escuela se enseña aritmética, gramática y geografía, pero creo que no se tiene obligación de enseñar más. Y en esa dejación de obligaciones de los padres, así sale la cosa. Y luego lo tenéis que pagar los profesores. Aunque también creo que una asignatura como EpC no es conveniente, porque le educación es un deber de la familia. Una simple asignatura ni forma ni educa. El árbol debe estar ya enderezado para entonces.
Imagen

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Mensaje por facorrov »

Bueno, vamos a meternos un poco con Juli y sus tribulaciones con la madre que quiere que su niño estudie :wink:
- ¿Y no pueden ustedes buscarle algún trabajillo?
- Señora, nosotros somos un centro educativo, no una oficina de colocación
- Bueno, bueno... ¿qué dia puedo venir a hablar con ustedes en persona para arreglar todo esto?
(la secretaria le da cita un día)

Estoy temblando porque me ha tocado atenderla a mí
:shock:

Vamos a ver, Juli, ser profesor es ser una especie de hombre-orquesta: madero cuando vigilas el patio y la sala de expulsados, consejero en las tutorías, bombero cuando queman las papeleras, casi confesor cuando vienen padres con problemas, etc, etc. No me vengas ahora que te asusta convertirte en el INEM, venga, hombre, ese trabajillo pal chaval, questá deseando de estudiá y de trabajá, tó al mismo tiempo. Venga, Juli, que voy a llamar al centro a ver si le has dao una buena colocación...

Estos profesores, unos vagos, total si sólo tiene que buscarle a mi Jonathan una buena colocación.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

facorrov escribió:Vamos a ver, Juli, ser profesor es ser una especie de hombre-orquesta: madero cuando vigilas el patio y la sala de expulsados, consejero en las tutorías, bombero cuando queman las papeleras, casi confesor cuando vienen padres con problemas, etc, etc. No me vengas ahora que te asusta convertirte en el INEM, venga, hombre, ese trabajillo pal chaval, questá deseando de estudiá y de trabajá, tó al mismo tiempo. Venga, Juli, que voy a llamar al centro a ver si le has dao una buena colocación...

Estos profesores, unos vagos, total si sólo tiene que buscarle a mi Jonathan una buena colocación.
No, si yo ya estoy curado de espantos :) Sobreviviré, tranquilo :wink: Afortunadamente, no soy de los que se llevan los malos rollos a casa. Los profesores estamos sometidos a una presión psicológica extenuante. Se nos pregunta una y otra vez sobre el sentido de nuestro trabajo, sobre el significado de lo que hacemos y casi casi por el sentido de nuestra existencia profesional. Supongo que todos nos vemos sometidos a diario a interrogatorios con preguntas del tipo "¿para qué sirven las matemáticas?", "¿para qué tiene que estudiar mi hijo historia si va acabar estudiando para contable?", "¿por qué tengo que hacer deberes si ya no son horas de clase?" y cosas parecidas...

Tranquilo, facorrov, que yo, como tú y los demás, sobreviviré a esa madre (que la parió) y a todas las madres y padres que vengan a complicarnos nuestro ya de por si imposible trabajo de profesores... :)
Última edición por Mayakovski el 26/01/2008 22:22, editado 1 vez en total.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

El artículo de Reverte me ha puesto caliente. Voy a meterme un poco con facorrov, que es el docente más anti-Logse de los que he conocido hasta ahora :D A ver, compañero facorrov, te nombran ministro de educación y en los límites que marca la estructura socioeconómica neoliberal-globalizada, los valores culturales imperantes en la patria y la mentalidad consumista-compulsiva de la mayoría de la población, cuales serían las medidas para enderezar el sistema educativo español (no hay huevos de contestar :wink: )... (no valen bombas atómicas para comenzar de nuevo ni cosas parecidas, te lo propongo en serio :) )
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Juli escribió:(no valen bombas atómicas para comenzar de nuevo ni cosas parecidas, te lo propongo en serio :) )
¡Cachiiiis! Pues ya no se me ocurre ná... :lol:

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Mensaje por facorrov »

Cuando se intenta cambiar las cosas y se ve que no está dando los resultados buscados, lo inteligente es volver a la situación original. Eso es lo que debieran haber hecho hace años cuando la Eso empezó a dar sus "frutos".

Como medida de urgencia, no permitir la promoción con más de dos asignaturas suspensas. Proveer para esos alumnos medidas especiales, pero que no entorpezcan el desarrollo de la clase. No te engañes, Juli, gran parte de la falta de esfuerzo se produce porque saben que van a pasar aunque tengan 15 asignaturas suspensas, te lo dicen a la cara. ¿Es eso forma de fomentar el esfuerzo en críos y jóvenes? ¿Y la desmoralización de los chavales que sí tienen interés y ven como pasan igual que ellos los que han estado tocando las narices durante todo el curso?

Supongo que habrás leído todos los posts. Es muy posible que si hubiera estado en una clase de la Eso, no hubiera llegado a la universidad. Sabemos, como estudiantes de psicología, de la importancia del ambiente. Y si a esos hijos de obreros, que quizá no tienen en casa un ambiente propicio, les quitas el ambiente de estudio deseable que debe tener una clase, ¿a dónde van a ir? Dímelo. Porque para los que no lo sepan: las aulas hoy día son leoneras, cualquier cosa parecida a un centro de enseñanza es pura casualidad. ¿Es eso el ambiente adecuado? Estaremos de acuerdo en que no.

Para conseguir enderezar la educación hace falta:

Igualdad de oportunidades, más tener en cuenta al que tiene interés, facilitar el ambiente adecuado.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

facorrov escribió:Cuando se intenta cambiar las cosas y se ve que no está dando los resultados buscados, lo inteligente es volver a la situación original. Eso es lo que debieran haber hecho hace años cuando la Eso empezó a dar sus "frutos".
Antes de seguir, gracias por el enlace de Reverte, Facorrov.

La idea de volver a lo anterior la suscribo, pero por desgracia cualquier político de este país hubiera interpretado una rectificación como un síntoma de debilidad, y a eso no están acostumbrados.

Hay además un componente adicional gravísmo que no se daba en nuestra época y que es la televisión privada. Pues sí, lo siento mucho, cuando sólo había dos canales era menos ponzoñosa. Lazareto y tú habeis coincidido y con razón en que nuestra generación tuvo la idea de que para ser alguien había que estudiar y trabajar. ¿Qué ven los chavales ahora? Cotilleos, Gran Hermano... Verduleras histéricas o analfabetos integrales que llaman la atención de las cámaras y que se forran de dinero sin mostrar ni el menor talento, ni la menor cultura ni la menor educación. El mensaje es obvio, para triunfar hay que ser un tarado sin formación, o para decirlo de otro modo, "En esta sociedad la cultura es muy importante: prescinde de ella y podrás llegar a lo más alto". Y ahí el profesor está sólo, luchando contra un número cada vez mayor de canales que se empeñan en llevarle la contraria, y con más presupuesto que el que él tiene.

Lo peor es que si se intenta controlar ese tipo de contenidos se esgrime el argumento de la censura. Bueno, personalmente creo que si tengo que elegir entre el derecho a tener una juventud educada (derecho y obligación, ojo) y el derecho de los directivos de una serie de cadenas a seguir engrosando sus cuentas corrientes a costa de aborregar al personal (eso que ahora se conoce como "libertad de expresión", y que antes era otra cosa más digna), me quedo con lo primero.

Para otro día cuento otra batallita a costa de los "principios" de la juventud, que es que van como locos... :D

Saludos.

facorrov
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 459
Registrado: 19/03/2007 14:50

Mensaje por facorrov »

Fíjate tb que gran parte de todo lo que vemos hoy día en la calle se gesta en:

- la casa
- la escuela
- la tv

En la casa, poco podemos hacer. Fíjate que los padres han perdido el norte con una permisividad muy mal entendida. Y como saben lo que han hecho, culpan muchas veces a la escuela (profesores).

En la escuela, por una mezcla de lavado de cerebro al profesorado, (la tarima opresora, hay que motivar como sea al alumno...), permisividad a raudales, y un buen tanto por ciento de incompetencia y burocracia, nos han dejado sin defensa

La tv, esa sí es la gran (de)formadora. Hoy día ha sustituido a los padres a la hora de asignar valores. Y ya sabéis que valores inculca

Efectivamente, la tv está detrás tb del fracaso escolar. Casa/escuela/tv son la trinidad que forma la sociedad de hoy día.

Responder