Grandes batallas ... Stalingrado en DVD

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

La verdad que da pena ver cómo se menosprecia la victoria soviética. Que a estas alturas de la Historia se busquen excusas o se interpreten los hechos de forma tan sesgada...
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Yo también me acuerdo de esa teoría que decía que los alemanes fueron derrotados por el frío no por los soviéticos (claro, es que los generales alemanes no sabían que hacía frío, ni que había nieve, ¿en Rusia? ¿cuándo? pobrecicos ellos ...)

midgard18
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 42
Registrado: 31/12/2007 20:21

Mensaje por midgard18 »

También me vais a negar ahora que los rigores del invierno que se dan por esas latitudes, y la política de tierra quemada desarrollada por los soviéticos no hicieron mella en las divisiones alemanas allí destacadas. Ya veo que sois de lo más objetivo...

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Si nadie te lo niega. Pero el frío es algo que se prevé con meses de antelación. Y la política de tierra quemada, lo mismo. A ver si planeas una invasión contando con recursos que no tienes (eso siempre se ha llamado el cuento de la lechera). Esos recursos puede que nunca los conquistes, que se destruyan en un combate, que les pegue fuego el enemigo (o para mí o para nadie)... o que se agoten.

Lo que se critica son afirmaciones categóricas del tipo "los alemanes perdieron por el frío", "los alemanes perdieron por la ineptitud de rumanos, búlgaros y demás gente no-aria", "los alemanes perdieron porque los rusos aplicaban política de tierra quemada".

Vamos a ver, que todo esto puede resultar muy fácil de entender. Se resume en una simple frase. GANARON LOS RUSOS. Por táctica, por tecnología, por cojones o por lo que sea, pero ganaron. Y que nunca jamás nadie les quite el mérito, el honor y el orgullo de haber derrotado a los nazis y haber ganado la Segunda Guerra Mundial para el resto de la humanidad.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

midgard18 escribió:También me vais a negar ahora que los rigores del invierno que se dan por esas latitudes, y la política de tierra quemada desarrollada por los soviéticos no hicieron mella en las divisiones alemanas allí destacadas. Ya veo que sois de lo más objetivo...
Además, si hace frío, hace frío para todos. No por ser rusos tienen porqué estar acostumbrados a sobrevivir en condiciones extremas. Y la tierra quedama, lo mismo, es para todos.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

Además los alemanes sabían perfectamente cuales eran las condiciones que había (no eran idiotas), no solo lo sabían sino que planearon su estrategia de acuerdo a eso también...

lo que pasa es que su estrategia fracasó por que los soviéticos resistieron...

claro que el clima riguroso existe... pero eso los sabemos todos. Si un estratega, un general o lo que sea organiza una campaña militar y no tiene en cuenta eso es que es tonto... pero los alemanes no eran tontos...

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

También me vais a negar ahora que los rigores del invierno que se dan por esas latitudes, y la política de tierra quemada desarrollada por los soviéticos no hicieron mella en las divisiones alemanas allí destacadas. Ya veo que sois de lo más objetivo...
Si Alemania ataca el El 22 de junio de 1941, y tenia previsto tomar Moscú en 9 semanas, eso da que en principio estaba previsto que a principios de septiembre debería estar en la capital, toman Smolensk a mediados de agosto, pero se quedan alli bloqueados cerca de un mes no pudiendo continuar el avance hasta mediados de septiembre, con lo cual no llegan a las inmediaciones de Moscú hasta mediados de octubre, con lo cual ya se habían metido en otoño y por consiguiente en epoca de lluvias, ¿ o es que no sabían los estrategas alemanes que en Rusia llueve y mucho en otoño? mas parálisis, el 17 de noviembre intentan iniciar el asalto a la capital aprovechando que cesan las lluvias, el problema es que hiela, cosa que no Debian saber los estrategas alemanes, (sus tropas no llevaban ropa de abrigo, los motores Diesel no arrancaban, sus armas se congelaban), aun así lanzan su ofensiva que es completamente detenida el día 5 de diciembre por Zhukov, que pasa al contraataque, que en menos de un mes obliga a los alemanes a retroceder entre 150 y 250km.
Una simple ojeada al calendario demuestra que o bien el alto mando alemán era inepto total o es que estaban presionados por alguien mas loco (ese que se puso a gritar -"¡Quiero Moscú, no me impediréis tener Moscú!".
haciendo que le diese un infarto al comandante en jefe de las operaciones en Berlín.)
Nadie en su sano juicio se la juega todo a una sola carta, y los alemanes se la jugaron y perdieron.
Y no se trata de ser objetivo, se trata de reconocer la verdad.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

midgard18
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 42
Registrado: 31/12/2007 20:21

Mensaje por midgard18 »

Otra vez... Vuelvo a repetiros que el fracaso de los alemanes en el frente oriental se debió a un cúmulo de circunstancias como son la escasa preparación de las divisiones compuestas por soldados extranjeros (ya que la única que se podía equiparar al ejército alemán era la Wallonie), los rigores del clima extremo que mermaba de forma considerable la capacidad de las tropas alemanas, la dificultad para hacer llegar suministros y combustible hasta ese frente, la política de tierra quemada desarrollada por los soviéticos que no dejaban nada según se iban replegando y también por la ayuda de los anglo-americanos que les prestaron apoyo logístico para contener el avance alemán en ese frente.

Iñaki
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 220
Registrado: 23/01/2006 01:07

Mensaje por Iñaki »

Supongo que se te olvida un factor: a quién tenía enfrente, eso influiría algo. De todas formas estás diciendo que el ejército alemán estaba dirigido por idiotas: no saben a qué distancia está su objetivo, no tienen en cuenta las condiciones climáticas, incluyen en su ejército a divisiones incapaces (por cierto, siempre se te olvida mencionar a uno de los aliados de Alemania), no se les ocurre que su enemigo no les dejará en su retirada nada que les pueda ayudar, se olvidaron también de que había otros países con los que también estaban en guerra y que ayudarían a su enemigo...
Tampoco creo que tu versión sea de lo más objetiva...

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

midgard18 escribió:Otra vez... Vuelvo a repetiros que el fracaso de los alemanes en el frente oriental se debió a un cúmulo de circunstancias como son la escasa preparación de las divisiones compuestas por soldados extranjeros (ya que la única que se podía equiparar al ejército alemán era la Wallonie), los rigores del clima extremo que mermaba de forma considerable la capacidad de las tropas alemanas, la dificultad para hacer llegar suministros y combustible hasta ese frente, la política de tierra quemada desarrollada por los soviéticos que no dejaban nada según se iban replegando y también por la ayuda de los anglo-americanos que les prestaron apoyo logístico para contener el avance alemán en ese frente.
Y tu sigues obcecado en creer que el ejército alemán perdió por un cúmulo de desgracias ajenas a su voluntad que se le vinieron encima.

La guerra no es como el fútbol: jugábamos fuera de casa, hacía frío, estábamos cansados...

Lo mismo que menosprecias al pueblo soviético, valoras demasiado la ayuda que recibió la URSS de los anglosajones.

Si con los alemanes combatieron divisiones de extranjeros cuya raza no era la raza aria, con los soviéticos combatieron mujeres, niños y ancianos, que supongo que no tendrían preparación militar alguna ni la capacidad para combatir que podría tener un soldado extranjero del ejército alemán.

Si perdieron es porque la URSS se dejó la vida en echar al invasor nazi hasta del último rincón de su país, no porque hiciera frío por las noches o los soviéticos matasen a las vacas y quemasen el grano en sus retiradas.

De verdad, seamos serios y objetivos, los alemanes no eran estúpidos (contaban con planes, estrategias y un ejército preparado), simplemente les ganó la guerra el Ejército Rojo y todo el pueblo soviético.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Además, Midgard18, hay una cuestión relativa al clima que los historiadores suelen pasar por alto. Alemania no es un país tropical, y si bien es cierto que las temperaturas no son tan extremas como en Rusia, también lo es que pertenece a una región fría. O dicho de otra manera, un alemán está mucho menos acostumbrado al calor que al frío. Y a pesar de ello, el rendimiento del Afrika Korps en África es extraordinario.

¿Se le ocurre a algún historiador occidental decir que Rommel fue derrotado por el calor, o por la arena, o por las difíciles condiciones del desierto? Jamás. La victoria, claro, fue del genial Montgomery (lo de genial dicho con la más absoluta de las ironías, mil y pico carros contra cuarenta -descontando las tanquetas italianas- tiene un dudoso mérito). Porque quede claro que los británicos son "de los nuestros", ya me entiendes.

Así que lo único que pido es que cuando un historiador examine la circunstancias del frente del este comprenda que el frío, como ya decían por ahí, lo pasaban todos. Y que si no se le echa la culpa al clima de la derrota alemana en África, que no se la echen tampoco en Rusia.

En cuanto al valor de las divisiones extranjeras de Hitler, sólo recordar que el bunker de Berlín fue defendido por los franceses de la División SS Carlo Magno, e incluso por los españoles de Ezquerra. Vamos, que la defensa final del führer recayó en extranjeros (de los que sólo en las SS había 300 000)... :roll:

Cordiales saludos.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Midgard18 escribió:y también por la ayuda de los anglo-americanos que les prestaron apoyo logístico para contener el avance alemán en ese frente.
Indudablemente el equipamiento recibido por la URSS ayudó. Pero hablando de aliados, el petróleo alemán procedía principalmente de los pozos rumanos de Ploetsi.

Vamos, que sus aliados aportaban algo más que tropas.

Saludos.

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

Hay que ver que paciencia teneis con ese "chico" yo propongo 10 años "sin derecho a correspondecia"

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Los alemanes pensaban ganar la guerra a los rusos porque pensaban que eran superiores no porque los rusos la iban a perder por un cúmulo de circunstancias. De la misma manera los rusos ganaron la guerra a los alemanes, porque fueron superiores y no porque la perdieran los alemanes por un cúmulo de circunstancias, ya está bien de echarle las culpas al General Invierno.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

De verdad, seamos serios y objetivos, los alemanes no eran estúpidos (contaban con planes, estrategias y un ejército preparado), simplemente les ganó la guerra el Ejército Rojo y todo el pueblo soviético
Como poco, reconoceras, que el plan era arriesgado, lanzar un ataque de esa envergadura, contra un objetivo a tanta distancia, y con los antecedentes históricos (Napoleón ), partiendo de presupuestos como poco discutibles (hundimiento del ejercito rojo).
Para mi que era fruto de una manifiesta ineptitud en el planteamiento, mandar esa cantidad de tropas, a una sola carta, sin prever que algo no pudiese salir según lo planeado. Es que no llevaban ropas de abrigo, dejaron enormes bolsas del ER que convirtieron los trenes logísticos en una autentica pesadilla, las armas, municiones y vehículos estaban mal diseñados.
Un estratega cuando diseña un plan de actuación, tiene que contemplar todos los aspectos, las variantes posibles, y la forma de solucionarlas.
Me parece que el alto Mando Alemán diseño una estrategia, mas basada en unos planteamientos ideológico-racistas, que en función de las necesidades reales de teatro de operaciones.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Cerrado