Grandes batallas ... Stalingrado en DVD

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Zaika
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 47
Registrado: 24/02/2007 17:34

Grandes batallas ... Stalingrado en DVD

Mensaje por Zaika »

Saludos,

Sí, el mismo que está en la portada del blog.

Es el documental más tendencioso que he visto. "Gran documetal" para mitificar el valor, la capacidad estratégica y la resistencia sobrehumana del glorioso ejercito alemán.

Un auténtico asco.

moe
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 940
Registrado: 17/09/2005 15:13
Ubicación: León

Re: Grandes batallas ... Stalingrado en DVD

Mensaje por moe »

Zaika escribió:Saludos,

Sí, el mismo que está en la portada del blog.

Es el documental más tendencioso que he visto. "Gran documetal" para mitificar el valor, la capacidad estratégica y la resistencia sobrehumana del glorioso ejercito alemán.

Un auténtico asco.
??????????????
¿De verdad?
Pues para ser tan buenos estrategas (que no digo que no) y tener esa capacidad sobrehumana (que se tuvieron q joder de frio, los pobrecillos) salieron escaldados y con el rabo entre las piernas.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.
Imagen

midgard18
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 42
Registrado: 31/12/2007 20:21

Mensaje por midgard18 »

Si, pues os recuerdo que ese mismo ejército consiguió la capitulación de Francia en tan solo catorce dias aplastando la inexpugnable línea Maginot y borrando del mapa a todo el ejército francés.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Midgard18 escribió:Si, pues os recuerdo que ese mismo ejército consiguió la capitulación de Francia en tan solo catorce dias aplastando la inexpugnable línea Maginot y borrando del mapa a todo el ejército francés.
Perdón, no fueron catorce días sino cuarenta y cinco, no aplastaron la Maginot (simplemente la rodearon), y no borraron del mapa al ejército francés, éste capituló tras sufrir 120 000 muertos, lo que da idea de que su espíritu combativo no era muy elevado (de holandeses, belgas, daneses y británicos, mejor no hablar).

La capacidad de los alemanes no la discute nadie, su ejército era excelente, otra cosa es que ciertas derrotas en el este sigan escociendo por un asunto de velado racismo muy del gusto hitleriano. De hecho, Stalingrado fue una batalla en la que el valor de los defensores soviéticos superó al de los alemanes, y en la que el mando germano cometió errores estrategicos garrafales (bien es cierto que con una ayudita del führer) ante un magnífico plan de sus enemigos.

Ah, y tienes razón Moe, frío pasaban todos, lo de echarle la culpa al invierno para quitarle mértito a los soviéticos ya vale.

Gracias por el chivatazo, Zaika, porque casi pico... :D

Saludos.

midgard18
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 42
Registrado: 31/12/2007 20:21

Mensaje por midgard18 »

Kozhedub escribió:
Midgard18 escribió:Si, pues os recuerdo que ese mismo ejército consiguió la capitulación de Francia en tan solo catorce dias aplastando la inexpugnable línea Maginot y borrando del mapa a todo el ejército francés.
Perdón, no fueron catorce días sino cuarenta y cinco, no aplastaron la Maginot (simplemente la rodearon), y no borraron del mapa al ejército francés, éste capituló tras sufrir 120 000 muertos, lo que da idea de que su espíritu combativo no era muy elevado (de holandeses, belgas, daneses y británicos, mejor no hablar).

La capacidad de los alemanes no la discute nadie, su ejército era excelente, otra cosa es que ciertas derrotas en el este sigan escociendo por un asunto de velado racismo muy del gusto hitleriano. De hecho, Stalingrado fue una batalla en la que el valor de los defensores soviéticos superó al de los alemanes, y en la que el mando germano cometió errores estrategicos garrafales (bien es cierto que con una ayudita del führer) ante un magnífico plan de sus enemigos.

Ah, y tienes razón Moe, frío pasaban todos, lo de echarle la culpa al invierno para quitarle mértito a los soviéticos ya vale.

Gracias por el chivatazo, Zaika, porque casi pico... :D

Saludos.
Si es verdad, Francia tardó en caer seis semanas, pero la linea Maginot no fué rodeada si no que los blindados alemanes la atrevesaron por el punto debíl de Sedán con el apoyo de de la Luftwaffe, capturando a decenas de miles de soldados franceses que se veian abrumados ante el implacable avance aleman. Respecto a la alusión que haces a las derrotatas alemanas en el este tengo que decirte que no es el único frente que tenian abierto los alemanes, ya que en el norte de Africa los alemanes infligieron duros golpes a los ingleses como el de la batalla de Tobruk, en la que los alemanes capturaron 25000 hombres. Quiza se pueda achacar falta de combatividad a los italianos, pero los alemanes lo dieron todo en la batalla, y no solo en Stalingrado, tambien en muchas otras batallas como Montecassino donde resistireron hasta el último hombre en aquella abadía el implacable bombardeo de la aviación aliada.

Igor
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 25/11/2007 23:18
Contactar:

Mensaje por Igor »

Hitler metía las narices en muchas cosas y también cuando le intentaron atacar lo que dijo hizo que los mandos superiores perdieran autoridad, yo pienso que el ejercito soviético tenia mas libertad que el alemán porque Hitler puede ser mas listo que un alto cargo del ejercito soviético, pero no mas listo que todo el ejercito junto. Es solo mi opinión.

midgard18
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 42
Registrado: 31/12/2007 20:21

Mensaje por midgard18 »

Igor escribió:Hitler metía las narices en muchas cosas y también cuando le intentaron atacar lo que dijo hizo que los mandos superiores perdieran autoridad, yo pienso que el ejercito soviético tenia mas libertad que el alemán porque Hitler puede ser mas listo que un alto cargo del ejercito soviético, pero no mas listo que todo el ejercito junto. Es solo mi opinión.
Hombre, digo yo que siendo el Canciller del Reich y teniendo el mando supremo de las fuerzas armadas alguna autoridad tendría, no? El fracaso en el frente del Este se debió más que nada por confiar para esa campaña en divisiones compuestas por rumanos y hungaros, que para nada se puede decir que estuvieran al altura de las circunstancias. Lo mismo pasó en los Balcanes que al final tambien acabaron fracasando por confiar en divisiones compuestas por croatas y bosniacos musulmanes que en muchos casos acabaron desertando o rindiendose en masa.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

midgard18 escribió:El fracaso en el frente del Este se debió más que nada por confiar para esa campaña en divisiones compuestas por rumanos y hungaros, que para nada se puede decir que estuvieran al altura de las circunstancias. Lo mismo pasó en los Balcanes que al final tambien acabaron fracasando por confiar en divisiones compuestas por croatas y bosniacos musulmanes que en muchos casos acabaron desertando o rindiendose en masa.
De lo que se entera uno.... que en el Frente del Este no había alemanes, solo rumanos y húngaros, y por los Balcanes, los mismo pero con croatas, y bosnios musulmanes. ¡Cómo se lo montó el ejército alemán, reclutó a diestro y siniestro!

Independientemente de quien combatiera con los nazis, digo yo que también importa destacar que en el otro bando, el Ejército Rojo, hubiera miles de héroes defendiendo a la Madre Patria.

Como se te ve el plumero.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Grandes batallas ... Stalingrado en DVD

Mensaje por Mayakovski »

Zaika escribió:Saludos,

Sí, el mismo que está en la portada del blog.

Es el documental más tendencioso que he visto. "Gran documetal" para mitificar el valor, la capacidad estratégica y la resistencia sobrehumana del glorioso ejercito alemán.

Un auténtico asco.
Suscribo lo dicho por Zaika. Lo compré el sábado y lo vi el domingo. Es tendencioso a matar. No sólo por lo que cuenta sino porque en ningún momento expone la situación desde el punto de vista soviético (estratégicamente hablando, claro). No se menciona la maniobra en pinza ni el nombre de Zhukov (sólo se ve una breve imagen suya) ni el de ningún alto mando del Ejército Rojo (excepto uno solo, Chuikov). Sólo aparecen entrevistas con veteranos alemanes y ni una con veteranos del bando soviético (rectificadme si me equivoco). Ni mencionan los puntos calientes en la ciudad (los almacenes Univermag, por ejemplo, o la harinera o la casa de Pavlov). Ni una sola imagen de la actualidad (el monumento en el Mamáyev Kurgan o el Panorama). Y la guinda es el comentario de un catedrático al final del documental, cuando habla del trato bárbaro que infringieron los soviéticos a los prisioneros "engañándolos con falsas promesas si desertaban y todas las barbaridades cometidas los 30 años siguientes". Este dato me llamó la atención... ¿30 años? ¿A finales de los 70 aún quedaban prisioneros alemanes en Siberia? Creo que no. En definitiva, me han estafado 4€. Gracias señor Lara y gracias a todos los miembros de la Editorial Planeta por vender propaganda a precio de documental... :(

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

midgard18
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 42
Registrado: 31/12/2007 20:21

Mensaje por midgard18 »

casarusia escribió:
midgard18 escribió:El fracaso en el frente del Este se debió más que nada por confiar para esa campaña en divisiones compuestas por rumanos y hungaros, que para nada se puede decir que estuvieran al altura de las circunstancias. Lo mismo pasó en los Balcanes que al final tambien acabaron fracasando por confiar en divisiones compuestas por croatas y bosniacos musulmanes que en muchos casos acabaron desertando o rindiendose en masa.
De lo que se entera uno.... que en el Frente del Este no había alemanes, solo rumanos y húngaros, y por los Balcanes, los mismo pero con croatas, y bosnios musulmanes. ¡Cómo se lo montó el ejército alemán, reclutó a diestro y siniestro!

Independientemente de quien combatiera con los nazis, digo yo que también importa destacar que en el otro bando, el Ejército Rojo, hubiera miles de héroes defendiendo a la Madre Patria.

Como se te ve el plumero.
Yo no he dicho que los ejércitos destacados en el Este estuvieran unicamente formados por divisiones extranjeras, y tampoco me puedes negar que esas divisiones suponian una fuerza de choque considerable en ese frente, además como ya he comentado anteriormente esas divisiones húngaras y rumanas no estaban lo suficientemente preparadas para esa ofensiva. En cambio hay que reconocer que los alemanes en el Norte de Africa se movian como pez en el agua, ya que el duro golpe que infligieron a los ingleses con la caída de Tobruk, fué memorable.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Midgard18 escribió:En cambio hay que reconocer que los alemanes en el Norte de Africa se movian como pez en el agua, ya que el duro golpe que infligieron a los ingleses con la caída de Tobruk, fué memorable.
En África estaba Rommel que es mucho Rommel, y su ejército se apoyaba en los aliados italianos. Fueron en parte éstos los que le dieron una paliza a los norteamericanos en Kasserine, pero cuando hablamos de la URSS su rendimiento no fue el mismo. Así que supongo que el enemigo al que se enfrentaban también tendría algo que decir en todo esto. Piensa además que más de dos terceras partes de la bajas alemanas (hasta el 80% según qué fuente consultes) se produjeron en el este.

De hecho no tienes más que comparar los resultados de Normandía con los de otra operación casi simultánea a la anterior, sólo que ésta en el este, la ofensiva de Bagration. En dos meses de operaciones en el oeste los alemanes sufireron menos bajas que en sólo dos semanas en el este (descontando soldados de países afines). No se trata de discutir las excelencias del ejército alemán, sino simplemente de dejar claras las dotes de los soviéticos. Sobre todo si les comparamos con ingleses, franceses o norteamericanos.

Que no nos vengan con "soldados Ryan"...

Saludos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Ya es lo que falta, comparar la campaña africana con el frente del este. El frente del este se tragaba el eqivalente al Afrika korps todas las semanas.
En Africa combatian unas decenas de miles de soldados, en Rusia millones.
Y si en Stalingrado pusieron a los rumanos a guardar los flancos alemanes, no fue decisión rumana, fue una decisión alemana.
Siempre se puede encontrar una excusa para disculpar a los alemanes y para negar el volor a los sovieticos.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Nurgle escribió:Ya es lo que falta, comparar la campaña africana con el frente del este. El frente del este se tragaba el eqivalente al Afrika korps todas las semanas.
En Africa combatian unas decenas de miles de soldados, en Rusia millones.
Y si en Stalingrado pusieron a los rumanos a guardar los flancos alemanes, no fue decisión rumana, fue una decisión alemana.
Siempre se puede encontrar una excusa para disculpar a los alemanes y para negar el volor a los sovieticos.
De acuerdo con cada una de tus palabras. :aplauso:
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

midgard18
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 42
Registrado: 31/12/2007 20:21

Mensaje por midgard18 »

Si claro, las fuerzas rumanas, húngaras e italianas que participaron en esa contienda estaban al mismo nivel que el ejército alemán, no te digo... Todo el mundo sabe que esas divisiones extranjeras y la Ustacha croata nunca estuvieron a la altura de las circunstancias por la sencilla razón de que no estaban preparadas para la guerra. Y que quede claro que yo en este asunto nunca me he decantado por ninguno de los dos bandos, simplemente he intentado ser lo más objetivo posible.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Claro, y ¿quien fracaso en la toma de Moscú en el 41, rumanos, italianos, croatas o alemanes?, ¿quien dirigia la toma de Stalingrado?, ¿quien organizo y combatio la Operación Zitadelle?.
Es que es muy bonito decir que los alemanes eran los mejores tecnicamente, tacticamente, tenian el mejor material y la mejor preparación, que todos los exitos eran suyos y los fracasos son culpa de Italianos, Rumanos, Bulgaros, Hungaros, Croatas, y etc.
El gran fracaso aleman, fue creer que podria destruir las capacidades rusas en las primeras 10 semanas, en el momento que los rusos derrotan a los alemanes en la toma de Moscu, la guerra estaba perdida para los alemanes.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Cerrado