Hace poco un nobel de medicina se manifestó en la dirección racista y adujo que el motivo del atraso africano era su inferioridad racial. Volvemos a lo de siempre, no se parte de la misma línea de salida en la carrera del desarrollo. Los negros que residen actualmente en EEUU descienden de esclavos, han tenido un acceso más tardío a la educación o a trabajos estables, y han sufrido una política de segregación aguda hasta los años sesenta.Nurgle escribió:Es muy interesante este punto, ¿como afecta la condición racial para llegar a la cárcel?
Si fuésemos racistas sin cerebro, podríamos alegar que existen razas que están menos preparadas que otras, o que en su ADN esta la semilla de la discordia.
Pero como no lo somos, tenemos que preguntarnos ¿Que es lo que falla, para que una persona no White (los hispanos no son considerados blancos) tenga muchisimas mas posibilidades de terminar en la cárcel, o muerto por disparos que su conciudadano anglosajón
Ser pobre en EEUU (y no sólo alli) significa varias cosas: en ese país cada barrio debe sufragar los centros de primaria y secundaria de su bolsillo, es decir, los barrios pobres (los negros o hispanos, por ejemplo) apenas pueden costear centros de enseñanza, mientras los ricos sí. El resultado es una educación muy inferior en calidad para los afroamericanos, menor desarrollo intelectual y menos posibilidades de acceder a un puesto bien remunerado. Como señalaba Cuzmich, son factores ambientales. En los 90 Bell publicó un estudio que "demostraba" la menor inteligencia de los negros... hasta que se le señaló que el estudio no podía tener validez por esa diferencia de base en la formación.
La segunda cuestión se refiere al sistema legal, un sistema "para ricos": si eres pobre no puedes costearte un abogado y tienes que depender de los "de oficio", que no se caracterizan precisamente por su eficiencia (en esto estamos igual aquí que allí, sólo que aquí no pueden condenarte a muerte). Y con eso tienes muchas más probabilidades de acabar siendo declarado culpable y acabar entre rejas.
Si a eso le sumas un sistema que sólo te valora en tanto "lo que tienes" y no "lo que eres", ya das con una mezcla cuando menos problemática. En Sudáfirca la abolición del Apartheid permitió a algunos negros salir de la zona baja de la sociedad, pero la mayoría de los pobres y delincuentes del país siguen peteneciendo a esa raza. La Historia marca inercias muy fuertes que no pueden cambiarse en apenas unos años.
Saludos.