Ganadores de premio nacional de literatura en Rusia

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Ganadores de premio nacional de literatura en Rusia

Mensaje por Vladiвосток »

Anuncian ganadores de premio nacional de literatura en Rusia

Moscú, 23 de noviembre, RIA Novosti.

Los escritores rusos Ludmila Ulítskaya, Alexei Varlámov y Dina Rúbina fueron proclamados ganadores del premio nacional de literatura "Bolshaya Kniga" ("Un Gran Libro") cuya segunda edición se celebró en la noche del jueves en Moscú.

La novela "Daniel Stein, el intérprete", de Ulítskaya se llevó el primer premio, dotado con tres millones de rublos (más de US$120.000 al tipo de cambio actual).

"No me esperaba tanta resonancia pública, creía que la novela sería un fracaso. Estaba convencida de que muy poca gente se interesa por lo que escribo", confesó la ganadora.

El protagonista de su último libro, Daniel Stein, es un judío polaco que logra sobrevivir en la Segunda Guerra Mundial, se hace pasar por alemán y empieza a trabajar como intérprete con los nazis, consigue sacar de un gueto a muchos judíos, se esconde en un convento, abraza la fe cristiana y termina sus días como sacerdote de ideas reformistas al frente de una pequeña comunidad cristina en Israel.

Ulítskaya piensa que su novela "es difícil de leer" y no se imaginaba que la gente gastara el tiempo en "entretenimiento que cuesta trabajo".

La obra biográfica "Alexei Tolstói", de Alexei Varlámov, quedó en el segundo lugar, con 1,5 millones de rublos como premio. El libro de la escritora ruso-israelí Dina Rúbina, "En el lado soleado de la calle", se adjudicó el tercer premio, dotado con un millón de rublos.

El jurado del certamen, encabezado por el escritor Vladímir Makanin, había seleccionado a los ganadores de entre 442 títulos pretendientes.

Valentín Rasputin y Andrei Bítov merecieron un premio especial "Por la contribución a la literatura nacional. Otro galardón, "Por el honor y la dignidad", fue otorgado a título póstumo a Ilyá Kormíltsev, poeta, traductor y miembro del jurado.

El premio "Bolshaya Kniga" fue instituido en 2005 por el Centro de apoyo a la filología rusa. El ganador de la primera edición, que tuvo lugar en 2006, fue Dimitri Bykov con la biografía de Boris Pasternak.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Queremos la crónica de nuestro enviado especial Onib, YA!!!
Imagen

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Onib

Mensaje por Onib »

....tendré que investigar 8) 8)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

La verdad es que estoy un poco perdido respecto a la literatura rusa más moderna, pero me alegro mucho del premio a Valentín Rasputin. He leído algunos libros suyos en espaniol y son de lo mejor que se ha escrito (independientemente de la ideología política actual del escritor).

Por lo que sé, y si no hay alguna otra edición se pueden conseguir en espaniol:

-Dinero para María:
Imagen

-Vive y recuerda:
Imagen

-El adios a Matiora:

Imagen
y algún cuento por ahí en colecciones de relatos rusos.

"El adios a Matiora" es imprescindible para conocer la literatura rusa de los últimos anios de la URSS. Trata de un pueblo, Matiora, condenado a desaparecer por la construcción de una presa, en la región del Angará. Representa un canto a la naturaleza y a las tradicciones del pueblo ruso. Hay también una película de Klímov, basada en la novela.

Saludos !!!

Responder