Guerra de Chechenia

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador

¿Que opinais de la guerra de Chechenia?

Es una barbaridad, un genocidio
5
18%
Es un asunto interno de Rusia
12
43%
Es una lucha legitima de Rusia y Occidente contra los islamistas radicales
4
14%
Se debe combatir el terrorismo, pero esto es una excusa de Putin para mantener el control sobre la zona
7
25%
 
Votos totales: 28

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Efectivamente. De todas formas, con lo viscerales que somos todos con el tema de Rusia, y cada uno con nuestras ideas, estamos siendo capaces de exponerlas sin meternos con los demás y sin insultar al otro, sobre todo en este tema espinoso como ninguno. Me gustaría deciros que da gusto tratar con gente como vosotros!!!
Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Es que Chechenia es mucho mas de lo que nos cuentan, yo creo que cuando Dudayeb (que era héroe de la Unión Soviética) declaro la independencia no lo hizo por nacionalismo ni por motivos religiosos, mas bien como Severnache en Georgia, para conseguir un área de poder propio, de hecho se enfrento al parlamento dominado por los pro-rusos, dando un golpe de estrado y disolviendolo momento que Rusia inicia la 1ª guerra (desastrosa) es durante la guerra donde empiezan a surgir los Wahabistas que hasta ese momento eran elemntos extraños a la sociedad Chechena, que siguen la escuela Sufi mucho mas tolerante, unida a muchas costumbres preislamicas recogidas en la "Data" derecho consuetudinario tradicional montañés. Después de la Guerra el presidente es Majadov pero el poder lo tiene realmente Basayeb que es 1º ministro, Chechenia se transforma en un agujero negro, las mafias campean a su aire, se ejecutan públicamente a los presuntos pro-rusos, los rusos étnicos tienen que huir en lo que es una autentica limpieza étnica, las ONG abandonan la zona ante la inseguridad que reina (no regresaran hasta enero del 2000 con las tropas rusas), la industria mas floreciente es el secuestro de manera que en Grozni existía un autentico mercado de esclavos donde se traficaba con los pobres desgraciados que caían en sus manos. Se sustituyo la constitución por la Sharia, el dinero que mandaba Moscu para el pago de los sueldos de pensionistas y funcionarios nunca llegaba a sus destinatarios. Mientra Basayeb hacia sus planes para su gran sueño: Un califato islámico que ocupase todo el caucaso y de extendiese por el volga y centroasia, planes que concreto en agosto de 1999 con la invasión de Daguestan. En el interior de Chechenia muchos de los que habian combatido contra los rusos en la primera guerra como Ahmed Kadirob (que era el gran Muffti de Grozni) apoyaron abiertamente la nueva invasión rusa incluso con tropas los famosos "Kadiroskis", que a diferencia de la primera es practicamente un paseo miltar, en unos pocos meses se ocupa toda la republica (si se tardo mas fue para dar tiempo a la poblacion civil a abandonar Grozni).
Lo cierto es que en aquella epoca muchos chechenes apoyaron a los rusos a pesar de sus deseos de independencia para desacerse de Basayeb y de los arabes que le acompañaban como Jattab.
A dia de hoy la guerrilla cada vez predomina mas el componente islamista sobre el nacionalista con lo que en realidad se apartan mas de los sentimientos mayoritarios de los chechenes.

rantiner
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 5
Registrado: 29/01/2006 21:19
Ubicación: Vilafranca del Penedés
Contactar:

Mensaje por rantiner »

Hola amigos:

De acuerdo con Moe y con Quilez, y especialmente con Tania (la única persona rusa de esta conversación, según creo).

Nosotros podemos escuchar, leer, aprender y opinar, pero nunca juzgar.

Hace poco, gracias al Skype, pude pasar una tarde hablando con una chica rusa. Me preguntó qué libro estaba leyendo. Era la biografía de Stalin de Robert Service. Me pidió que le dijera que opinaba de él. Con mi mal inglés, traté de explicar la fascinación que me produce y el daño que creo que hizo a Rusia. Pero ella me respondió que Stalin hizo grande a Rusia, ganó la guerra a los alemanes y que los muertos rusos, rusos son.

En mi caso creo que una mirada desde fuera puede ser más objetiva, pero sin duda es más ignorante.

Un saludo.

Avatar de Usuario
angel74
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 417
Registrado: 17/06/2006 08:35
Ubicación: Moscu

Mensaje por angel74 »

Saludos a todos:

Hasta ahora me he mantenido un poco fuera de la conversacion, pero queria decir que en pocos foros he visto una actitud tan correcta, tan respetuosa con las actitudes de los demas, tan centrada, como en este, es la verdad. Plantee el topic con un poco de duda, no sabia muy bien como iria la cosa y siempre es un tema espinoso, pero no me imaginaba que la cosa iria tan bien.

A pesar de eso, me gustaria decir que solo se pedia una opinion, no un juicio a la politica de un pais y muchisimo menos aun a su pueblo, eso nunca! Igual que no podemos juzgar a los alemanes por Hitler.

Pero creo que opinar si es licito y necesario, siempre desde el respeto, por supuesto, pero no tenemos que caer en lo "politicamente correcto".

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

De acuerdo con todo lo dicho en el último post de angel74. La verdad que el clima de conversación es bastante bueno en todos los temas, podemos estar o no en la misma onda, por supuesto que tenemos opiniones diferentes y diversas, pero siempre las tenemos que manifestar dentro del respeto a los demás y las buenas maneras. Toco madera, pero he visto foros con insultos, groserias y en fin.

Bueno que me enrollo, voy al tema, hoy mismo el presidente Putin ha declarado que por ahora no se desarrolla en Chechenia ningún tipo de operación ni acción militar y que las fuerzas armadas en Chechenia realizan las mismas actividades que en cualquier otra parte de Rusia y están acuarteladas como las demás.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

A las pocas horas de las palabras pronunciadas por Putin sobre Chechenia, se produjo un ataque chechen contra un convoy del ejército en el que murieron al menos siete militares rusos y más de una veintena resultaron heridos. Dicho ataque, según los separatistas chechenos, es para vengar la muerte del líder chechen Saludayev (considerado el presidente de la Chechenia independiente) a manos de las fuerzas de seguridad rusas el pasado 17 de junio.

La muerte de Saludayev fue como un auténtico baño de agua fria para los separatistas chechenos quienes tenían en mente nombrarlo imán para el Caúcaso Norte. Tras estos ultimos acontecimientos es de esperar reacciones del Kremlin y en el nuevo gobierno de la Chechenia independiente.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Bueno, muerto el perro, ¿¿¿se acabó la rabia???

¿Cómo veis ahora el futuro del conflicto?
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Yo creo que como dice Piotr Románov en un magnifico articulo (como todos los suyos)en Ria Novosti, aunque la guerra a terminado, y no ahora, si no ya hace tiempo, el caucaso todavia puede dar muchos dolores de cabeza a Rusia que tendra que hacer un esfuerzo especialmente grande para reconstruir, modernizar, deshacer las antiguas estructuras cuasifeudales y clanicas que existen en esa zona (cosa sumamente difícil que no lo consiguió en comunismo en 70 años), si no el problema resurgira en un par de generaciones, si no antes. Duro trabajo le queda a Rusia, pero no imposible.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Según lo que dijo Ajmed Zakayev, el mismo día que murió Basayev, no habrá una paz viable y duradera hasta que Rusia y Chechenia no establezcan unas relaciones mutuamente aceptables. Cuando llegará esto, es impredecible.
Rusia ha dado los primero pasos para lograr dichas relaciones. El primero fue proponer tras la muerte de Basayev una tregua a los grupos armados chechenos al objeto de que entablaran negociaciones con las autoridades locales o federales antes del primero de agosto próximo.
Esta propuesta fue rechazada por el dirigente chechen Doku Umarov, quien declaró que se abririán dos nuevos frentes para extender el conflicto, en los Urales y en el Volga.
El segundo paso que pretende dar Rusia, en principio previsto para septeimbre próximo, es declarar una amnistía para aquellos rebeldes chechenos que no tengan delitos de sangre, que entreguen sus armas, y se quieran reinsertar en la vida civil.
Habrá que esperar cual es la respuesta chechena a este ofrecimiento, si fuese positivo, además de los efectos de producir confianza y seguridad en Rusia, está podría empezar a valorar un proceso general de desarme y seguido o paralelo a un proceso negociador para que esta paz viable y duradera llegué hasta el último rincón del Cáucaso.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
angel74
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 417
Registrado: 17/06/2006 08:35
Ubicación: Moscu

Mensaje por angel74 »

Tanto en este conflicto de Chechenia, como en otros, incluyendo grupos que reivindican presuntas ocupaciones de 3º países, como ETA, es realmente difícil solucionar el problema, dado que muchos de estos grupos, como el de guerrilleros chechenos, se han convertido en verdaderos profesionales de la guerra, que un día combaten en Afganistán, otro en Chechenia, luego en Irak...
Gente que está muy bien financiada, acostumbradas a vivir al día, hombres acostumbrados al poder que da el terror en las zonas que dominan,etc.. ¿De verdad seremos tan ingenuos para pensar que van a renunciar a todo por las buenas, porque han matado a "un líder"?
No hay que engañarse, matar es su profesión, no renunciarán al poder que tienen y correrán a apuntarse a la lista del INEM, trabajar 10 horas al dia y ganar una miseria. No lo creo
Saludos desde la Barricada!

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Como ya se ha dicho es un tema complicado, sensible y delicado. Y efectivamente el Cáucauso va a seguir dando dolores de cabeza a Rusia, ¿hasta cuando?. Como dije antes, impredecible.
Lo peor que puede pasar es que como ha ocurrido en otros conflictos, una vez terminada la guerra no llega la paz, a pesar de los posibles acuerdos que las partes firmen.
Coincido con lo que ha dicho angel74, es realmente dificil solucionar el problema y éste no se va a solucionar unicamente porque se han cargado a un "líder". Desafortunadamente no se va a cumplir lo de que muerto el perro se acabó la rabía.
Se vislumbra que el asunto nos dará mucho que hablar todavía, especialmente si los jefes chechenos no tienen voluntad de entablar conversaciones con Rusia para conseguir acuerdos, y no es descabellado pensar que pronto aparezca otro Carnicero o Cid del Cáucaso que se convierta en otro terrorista número uno para Rusia.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Sasha
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 70
Registrado: 12/08/2006 20:28
Ubicación: Krasnogorsk
Contactar:

Mensaje por Sasha »

Чечня - это боль России. Но это наша боль, и ни Европе, ни тем более США диктовать нам, что нам с ней делать.
Права человека... А где вы видели войну, чтобы эти самые права человека соблюдались? Я не буду говорить, что российские солдаты идеальны. Это не так, но насилие порождает насилие.
Я слишком хорошо помню, когда к нам в школу пришла милиция и срочно всех эвакуировала, из-за подозрения, что в школе заложена бомба. Это было то самое время, когда в России взрывались жилые дома. Я уже училась в старших классах и могла держать себя в руках, а как быть с маленькими? У них началась истерика... Я слишком хорошо помню, как ложилась спать в те дни с единственной мыслью: проснусь ли я завтра?
Я очень хорошо помню взрыв на аэродроме в Тушино. Это всего 5 км от моего дома. И там был мой брат. Слава Богу, он не пострадал...
У нас ещё не зажила рана со времён Норд-Оста... И что говорить о детях Беслана...
В отличие от США, мы воюем не за влияние на Ближнем Востоке, не за нефть Ирака, прикрываясь при этом борьбой за всеобщее благо человечества.
Мы воюем за своё спокойствие, за целостность страны, за будущее наших детей.

sumy
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 208
Registrado: 19/07/2006 16:20
Contactar:

Mensaje por sumy »

dios :cry:
Я знаю точно – невозможное возможно

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Os quiero hacer una petición.

Sería de agradecer evitar el uso exclusivo del ruso para las conversaciones habituales, dado que la gran mayoría de los aquí presentes no tiene los conocimientos necesarios para seguir la conversación.

Si queréis escribir cirílico, podéis hacerlo para repetir lo que escribáis en castellano, tal como ha hecho algún usuario. Esto incluso sería de gran utilidad para los que aprenden el idioma, además de que los usuarios que no tienen ni repajolera idea de ruso pueden seguir el tema y participar en él.

Muchas gracias por vuestra comprensión.
-
Antonio
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

sumy
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 208
Registrado: 19/07/2006 16:20
Contactar:

Mensaje por sumy »

Creo que Saha no habla español, ago un pequeño resumen de lo que dijo ;)

que chichenia es un problema de Rusia, ni Europa ni america tienen que decir que hacer con ellos, dice que recuerda como venieron los polis a su escuela, pk sospechaban de que habia una bomba, y habia un tiempo de que volavan las casas con la gente dentro, y cuando ella se iba a dormir no sabia si se levantaria o no, ella ya era bastante grande y podia controlar la situacion pero los pequeños no.
Al menos Rusia lucha por la tranquilidad, union y el futuro de los niños, no como USA que solo les interesa el dinero!
Я знаю точно – невозможное возможно

Responder