
Impresionante!
Moderador: casarusia
¡Y tanto, Lazareto! Es una de las cosas que más me gusta de la tecnología rusa, su perdurabilidad. Fíjate en las Soyuz, no han variado su diseño de manera apreciable en décadas y son mucho más eficaces y seguras que los transbordadores espaciales norteamericanos. Hasta Pedro Duque reconocía que se sentía mucho más tranquilo cuando sabía que el viaje lo iba a hacer en una nave rusa.Si será una buena máquina que todavía hoy está en servicio en más de diez países.
Muchísimas gracias por tus aclaraciones, Jozsi. Por lo que se ve en otro de los vídeos, ya en una fotografía, se confirma lo que dices, que la policía no se acercó hasta que el carro se detuvo (¡no les culpo!). Y por el vehículo policial que se ve justo delante, a punto de ser embestido, se da a entender que el veterano todavía recorrió un buen trecho desde que concluye la toma de los videos.Lo gracioso es que el jefe de policía de Budapest salió todo chulo al día siguiente hablando de la profesionalidad de los policías que habían detenido el tanque... cuando se ve claramente que los polis ni se acercan al tanque hasta que no se le acaba el combustible
- Rusia celebra el 70° aniversario de su mejor carro blindado
- RIA Novosti
21-12-2009
Ilia Kramnik
- Hace 70 años, el 19 de diciembre de 1939, el Comité de Defensa de la URSS resolvió incorporar nuevos tipos de transporte automotriz y carros blindados en los arsenales del Ejército soviético.
La resolución estipuló mejorar las características de blindaje, visibilidad y armamento del modelo T-32, carro blindado sobre orugas, equipado con motor Diesel.
El tanque modernizado recibió el nombre Т-34. En aquel entonces, nadie podía imaginar cuán larga sería la trayectoria de este modelo ni cuántas páginas gloriosas inscribiría en los anales de la historia militar.
La nueva oficina de diseño bajo la dirección de Adolf Dik empezó a desarrollar el nuevo vehículo en 1937. Pero pronto el ingeniero fue injustamente represaliado y encabezó el proyecto Mijaíl Koshkin, proyectista jefe de la planta que fabricaría los Т-34.
El Т-34 recibió su bautismo de fuego durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Aquellos combates mostraron que la coraza de 15-20 mm no podía proteger los vehículos contra el fuego de cañones antiblindado de tiro rápido calibre 25-47 mm. Al reforzar el blindaje, los diseñadores tuvieron que renunciar a sus planes de fabricar carros dotados del sistema de tracción combinada a orugas y ruedas, porque los vehículos se hacían más pesados. Para aquel momento ya se fabricaban cadenas de orugas capaces de recorrer miles de kilómetros. Los ingenieros bien pudieron sustituir ruedas por orugas sin empeorar la movilidad del tanque destinado, ante todo, para lanzar ofensivas a largas distancias y altas velocidades.
Además, los diseñadores propusieron dotar el vehículo del cañon calibre 76 mm para mejorar su capacidad de fuego, porque el cañon calibre 45 mm resultó ser ineficaz contra infantería y artillería antitanque.
El 17 de marzo de 1940, dos carros blindados Т-34 recorrieron la distancia desde la ciudad ucraniana de Jarkov hasta Moscú, donde los altos cargos del Gobierno soviético, incluído el propio Stalin, pudieron apreciar sus características en el recinto del Kremlin. El diseñador del Т-34, Koshkin, quién había encabezado el recorrido, se enfermó de neumonía y murió a finales del mismo año.
Los Т-34 se enfrentaron con muchas dificultades. La fabricación en serie no pudo alcanzar los volúmenes establecidos. El Ejército sometió a duras críticas los nuevos vehículos, pero el Gobierno decidió continuar la producción.
Para el 22 de junio de 1941, cuando Alemania invadió la URSS, el Ejército Rojo tenía en sus arsenales más de 1.000 Т-34. Lamentablemente, estos vehículos no consiguieron dar muestra de su poder de fuego y maniobrabilidad en zonas fronterizas. La Wehrmacht, que poseía superioridad sobre el Ejército Rojo en efectivo orgánico, calidad de mando y control, experiencia de combate y apoyo logístico, logró neutralizar fácilmente la superioridad numérica de la URSS en carros blindados.
Los alemanes se fijaron en los Т-34 a finales de 1941, cuando unidades blindadas soviéticas lanzaron una amplia ofensiva contra el enemigo extenuado por incesantes combates. Según los propios alemanes, con un buen mando, el Т-34 no tardó en demostrar su superioridad en el poder de fuego y blindaje. Y lo hizo de manera convincente.
La fabricación de los Т-34 cobraba proporciones paralelamente a la evacuación de las empresas industriales a la parte oriental del país. Los diseñadores simplificaron el diseño del Т-34, permitiendo fabricar más vehículos y formar más unidades blindadas. En breve, el Т-34 pasó a ser la mayor amenaza para las tropas alemanas en el Frente Oriental.
La Alemania nazi no pudo incrementar la producción de sus carros blindados con tanta rapidez como lo hizo Rusia, por lo cual decidió modernizar sus tanques medianos y diseñar vehículos de nueva generación, “Tigre” y “Pantera”.
Desde aquel período los altos mandos introdujeron cambios en la ideología de empleo de carros blindados, cuyos duelos se hicieron más frecuentes a partir de la segunda mitad de la guerra.
Los alemanes crearon tanques perfectos para duelos, pero fracasaron en superar a los vehículos soviéticos. El Ejército Rojo y los Aliados poseían superioridad numérica en unidades móviles sobre la Wehrmacht.
Los ingenieros soviéticos modernizaron el Т-34 para que fuera capaz de batir los nuevos vehículos del enemigo. A finales de 1943, los Т-34 dotados del cañon calibre 85 mm empezaron a suministrarse a las tropas. La nueva versión pasó a ser el símbolo de victoria del Ejército Rojo y fue plasmada en monumentos en muchas ciudades liberadas por soldados soviéticos.
Los T-34 estuvieron en los arsenales del Ejército Soviético durante más de 20 años tras terminar la Gran Guerra Patria (1941-1945). Se exportaron a otros países y participaron en la guerra de Corea, Vietnam, Oriente Próximo y en hostilidades en África.
Pero lo que realmente quedó inscrito con letras de oro en los anales del arte militar, es el aporte de los T-34 a la victoria en la Gran Guerra Patria. Y este aporte goza de merecido reconocimiento no sólo en nuestro país sino también en el exterior.
Según decían los militares soviéticos y de otros países, incluidos los enemigos de la URSS, el T-34 es el mejor carro blindado del mundo.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDIRÁ OBLIGATORIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI
Fuente: "T-34 Medium Tank (1939-1943)", Mikhail Baryatinskiy, Ian Allan Publishings.
"Gracias a la reducción del proceso de mecanizado, el tiempo de ensamblamiento del casco fue reducido de 9 a 2 días"
"Una reconsideraciónd detallada del diseño del tanque fue tenida en cuenta, lo cual simplificó la producción de 770 elementos y eliminó 5,641 del tanque. Otros 206 elementos fueron considerados innecesarios. El ensamblaje mecánico se redujo de 260 horas a 80."
Esto nos da un ligero aire de por qué se redujeron tanto las horas. Las 17.600 horas están muy lejos de las 156.000 del Panther o incluso de las 89.700 del Panzer IV, su homólogo más cercano. Por hacer comparaciones:
En precios de 1943:
4-5 T-34 (23.428$) = 2 Panther (54.000$)= 1 Tiger I (119.920$)
93.712$-117.140$ = 108.000$ = 119.920$
Pero esto sólo es lo que cuesta, lo que se paga por cada unidad. Eso no lo es todo, ya que la simplicidad es algo más compleja. Veamos tiempos:
1 Tiger I = 2 Panther = 3-4 Panzer IV = 17 T-34
300.000h = 312.000h = 269.100h-358.800h = 299.200h
1943: En el tiempo que se fabricaba 1 Tiger I, se podían fabricar 17 T-34. En el tiempo que se fabricaba 1 Panther, salen 8-9 T-34, por lo que en las comparaciones ente Panther y T-34, debemos tener en cuenta no sólo las equivalencias económicas, sino que uno se puede fabricar como churros y el otro no. Incluso el Panzer IV que es su homólogo más parecido tiene un tiempo mucho más largo de producción y por cada Panzer IV, salían de fábrica 5 T-34.