Interesante hilo,
Gateta2. Gracias. Todos los temas que giran alrededor de los valores, las normas, las costumbres y los rituales sociales resultan sumamente interesantes. A mí me ocurrió una anécdota en Moscú que me hizo reflexionar, en su momento, sobre todo esto. Estaba el verano pasado en un paso de peatones de una avenida enorme de Moscú, cuando se puso a llover a cántaros. Yo saqué mi paraguas y vi como una mujer, de más o menos mi edad (treinta y tantos), se ponía perdida de agua a mi lado porque no tenía nada con qué cubrirse la cabeza. Entonces, automáticamente mi brazo se desplazó hacia la izquierda, de tal manera que el paraguas nos medio tapaba a los dos. En ese momento, me recorrió un ligero escalofrío por el cuerpo porque pensé: "igual se cree lo que no es" o "quizás su marido está por aquí cerca y me parte la cara". Es curioso como un gesto que en España no tendría tanta importancia (incluso provocaría extrañeza) a mí me pareció que podía ser "peligroso". Pero nada, la mujer estuvo encantada, y me comenzó a hablar en ruso. Tuve que soltar (por enésima vez aquel día) aquello de "perdón, no hablo ruso". Entonces ella se hizo entender en un inglés discreto y acabamos hablando del tiempo (como hacemos en todos los países

). La cosa es que mientras atravesábamos la calle, se puso a llover más intensamente, y entonces me sentí en la obligación de acompañarla unos metros más con el paraguas, incluso encima de la acera. La cosa quedó en un encantador
spasiva
Yo creo que en las relaciones interpersonales, las personas son, en general, correctas, aunque no se sientan ni satisfechas ni obligadas a esa corrección. Aunque sea solamente por presentar una imagen de positiva de sí mismas frente a los demás (ya se sabe que hoy en día se vive mucho de las apariencias). Después, mucha de esta gente tan correcta con las abuelitas, hace todo lo posible para fastidiar a su comunidad de vecinos negándose a que cambien una bombilla o una antena. Creo que en este sentido, los rusos són más solidarios, más comunitaristas. En España nos gusta mucho ir de
reyes del mambo (ser más listos que los demás) pero, eso sí, cedemos el asiento a las embarazadas, por lo que puedan pensar de nosotros...
Para acabar, creo que todos estamos de acuerdo en que las generalizaciones no son nunca buenas...
Saludos,
Juli