Llamadme Stalin

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Llamadme Stalin

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Editorial Crítica está a punto de lanzar la obra de Simon Sebag Montefiore "LLAMADME STALIN. La historia secreta de un revolucionario", acerca de la vida de Koba antes de la revolución bolchevique.

Imagen
Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Vaya... lo tenía localizado en Amazón... no sabía que se iba a editar en castellano. Mejor :)
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Otro pal buffer.
Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Llamadme Stalin

Mensaje por Mayakovski »

lazareto escribió:Editorial Crítica está a punto de lanzar la obra de Simon Sebag Montefiore "LLAMADME STALIN. La historia secreta de un revolucionario", acerca de la vida de Koba antes de la revolución bolchevique.

Imagen
¿Otra vez Montefiore escribe sobre Stalin? :o Primero fue la corte del zar rojo y ahora una biografía. Lo de este señor parece una obsesión, aunque hay que reconocer que escribe con rigor y cierta distancia ideológica (y todo bien documentado)...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

El libro estará a la venta a partir del próximo 13 de noviembre, costará unos 30 €, un formato de 15,5 x 23 cm, en tapa dura y 576 páginas.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Ya está a la venta!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Acabo de echar un buen vistazo al libro y me he quedado acojonado por su calidad, un montón de fotografías inéditas, confirmación documentada (por fin) sobre un hijo ilegítimo, datos sobre sus debilidades por las menores... en fin, una obra maestra que voy a leerme ya mismo de cabo a rabo.
Imagen

miguelam
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 12
Registrado: 18/11/2007 07:18
Ubicación: Valencia

Mensaje por miguelam »

El otro día lo vi en la FNAC y estuve a punto de comprarlo,pero me retuve,ya que estamos a final de mes,jeje,y la economía no está muy boyante.De todas maneras,si la calidad es tan alta como se dice,será digno de echarle un vistazo.Gracias.

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Mensaje por Artane »

Hoy lo he comprado y realmente está muy interesante.

Ya estoy por el cuarto capítulo y la información y la forma de escritura lo hace atrapante.

No sabía nada de la pre-historia del tío Koba.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Domkrat
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 67
Registrado: 12/12/2007 09:46
Ubicación: Сантандер

Mensaje por Domkrat »

Saludos a todos. Aprovecho mi primer mensaje para presentarme y felicitar a los miembros de este foro por el nivel de sus intervenciones y el sano ambiente de discusión que se respira en la mayoría de sus hilos.

Bien, sobre el tema, estaba pensando en comprar el libro de Montefiore sobre la juventud de Stalin, pero no estoy del todo convencido. Si alguien se anima a hacer una crítica detallada del libro se lo agradeceré mucho.

El caso es que leí "La corte del zar rojo" y, aunque es un libro muy meritorio, con mucha documentación nueva sacada de los archivos soviéticos desclasificados, el sabor de boca que me quedó fue un tanto agridulce. Narrativamente es un primor, pero aprecio en él un exceso de juicios más o menos personales, párrafos llenos de epítetos y un discurso demasiado psicologista. A veces da la impresión de que las decisiones se tomaban en la URSS entre 1928 y 1953 por pura maldad, o porque el Vozhd era simplemente un paranoico. La misma impresión, aunque no tan evidente, tuve leyendo la biografía de Robert Service: creo que la historiografía se ha apuntado a una moda de demonización personal de Stalin, como si no fuera suficiente con analizar su política y sus hechos para darse cuentas de los rasgos criminales que muchas veces tenía. Es lo mismo que la famosa querella por los muertos del estalinismo: ¿acaso las cifras de Zemskov tienen que hacernos pensar en un Stalin menos criminal que las invenciones de Conquest o Solschenitzin? Creo que en la avalancha de libros sobre Stalin y el estalinismo que últimamente nos anega se echa en falta una actitud mucho más aséptica, una distancia intelectual que demasiadas veces brilla por su ausencia.

Tanto en el caso de Sebag de Montefiore como (menos) en el de Service, me ha parecido especialmente insuficiente, por simple, el análisis de la "conjura de los médicos" (1948-1953) y su relación con la más que sospechosa muerte de Stalin. Sebag insiste en que se trata simplemente de una purga antisemita. Service, aunque niega el carácter antisemita de Stalin o su política, tampoco va más allá de la paranoia del Vozhd. ¿Cómo la explicación de una trama tan decisiva en el desarrollo de la URSS puede quedar tan coja?

Imagen

Por recomendación de un amigo he pedido a amazon "Stalin's last crime: the plot against de Jewish doctors" de Jonathan Brent y Vladimir Naumov. En el libro, aparte de repasar lo que se escondía tras el "complot de los médicos" (la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel se produjo tan sólo dos dían antes de la publicación en la prensa soviética del caso de los médicos judíos) se aportan indicios bastante significativos de que Stalin pudo haber sido asesinado con warfarina por sus jerarcas, amenazados por la intención del líder de purgarlos. ¿Por qué? Tal vez, se sugiere, por su oposición a una guerra abierta con los USA que Stalin consideraba inevitable y en la que, escarmentado de sus errores con Hitler, pensaba llevar la iniciativa. Israel y el asunto de los "médicos judíos" parecían estar destinados a ser un probable "casus belli".

No sé si conocéis el libro o tenéis más información sobre el tema. Os dejo un enlace que ofrece un pequeño resumen.

http://www.elsalvador.com/vertice/2003/ ... ional.html

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Mensaje por Artane »

Hola Domkrat,

No he leido "La corte del zar rojo" como para opinar.

En el caso de Llamadme Stalin" me parece que no peca en exceso de interpretaciones pseudopsicológicas del personaje. Lo más interesante, y me parece que está muy bien logrado, es la recreación de todo el entorno social y cultural de la Georgia de esa época donde Stalin se formó. Creo que es bastante útil para interpretar mejor su forma de actuar, sin duda fue un tipo de acción, un verdadero "peso pesado" como es muy habitual (y probablemente necesario) en todo movimiento revolucionario. De ahí a conductor y líder del primer país socialista del mundo hay un abismo...
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Domkrat
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 67
Registrado: 12/12/2007 09:46
Ubicación: Сантандер

Mensaje por Domkrat »

Gracias por la recomendación, Artane. Creo que me lo permitiré para estas Navidades. Leer las correrías del tío Iosif por Georgia y Siberia puede ser una buena medicina contra la empalagosidad navideña :mrgreen:

Aun así, no soy muy entusiasta de las biografías, y cada vez menos. Muchas veces pierden el sentido global del discurso, el carácter interdependiente de las decisiones personales y las grandes estructuras y producen (como es lógico) un efecto deformante sobe el papel de los individuos. En este sentido, prefiero libros como el de Moshe Lewin, "El siglo soviético" (Crítica), que ya se anunció en este foro.

Y, por cierto, para los sovietófilos hay buenas noticias editoriales. Me he enterado de que a lo largo de 2008 Alianza Editorial tiene la intención de reeditar la monumental Historia de la Rusia Soviética, de Edward Hallett Carr, en 14 volúmenes. Un auténtica joya de la historiografía sobre la URSS que hoy en día es inencontrable.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Domkrat escribió:Me he enterado de que a lo largo de 2008 Alianza Editorial tiene la intención de reeditar la monumental Historia de la Rusia Soviética, de Edward Hallett Carr, en 14 volúmenes. Un auténtica joya de la historiografía sobre la URSS que hoy en día es inencontrable.
Muchas gracias por ese aviso, Domkrat, yo sólo tengo el volumen "...de Lenin a Stalin" en la edición del 85, en el que Carr condensó su obra, y es excelente, con una visión de conjunto y de contexto muy rara de ver en las obras actuales. De la edición completa sólo pude consultar los primeros tomos de la edición de los setenta y algunos extractos en la red; a Carr le llevó 30 años escribirla, y se nota.

Estaremos atentos.

Saludos.

Domkrat
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 67
Registrado: 12/12/2007 09:46
Ubicación: Сантандер

Mensaje por Domkrat »

Hola, Kozhebub

El librito resumen de Carr (con traducción de Ludolfo Paramio 8) ) es, como bien dices, un tesoro de la historiografía sobre la URSS. Fíjate los años que han pasado desde que se publicó y sigue incombustible, reedición tras reedición.

Desde que los de Alianza me comentaron la reedición de la obra completa en 14 volúmenes estoy salivando como el perro de Pavlov. Estoy seguro de que esa obra todavía tiene mucho que decir a esa "historia después del fin de la historia" con aroma Fukyama a la que nos tienen acostumbrados los Service o Figes (en el mejor de los casos). La de disgustos que le causó al pobre Carr (en su día columnista del "Times") su decisión de nadar contra "el sentido de la historia"... Causa de los intentos de sumir su obra en el olvido, por el momento sin éxito, considerándole el Kim Philby de la historiografía británica. Ya se encargaron Isaiah Berlin y su círculo (entre otros) de señalarlo como un peligroso subversivo :|

Saludos.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Domkrat escribió:Y, por cierto, para los sovietófilos hay buenas noticias editoriales. Me he enterado de que a lo largo de 2008 Alianza Editorial tiene la intención de reeditar la monumental Historia de la Rusia Soviética, de Edward Hallett Carr, en 14 volúmenes. Un auténtica joya de la historiografía sobre la URSS que hoy en día es inencontrable.
Gracias por el aviso, estaremos pendientes y personalmente tendré que ir ahorrando para que cuando empiezen a salir los volúmenes la cartera no oponga resistencia.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Responder