Proshaniye Slavyanki
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Proshaniye Slavyanki
Hola!
¿Alguien me podría facilitar un enlace con una versión vocal del Proshaniye Slavyanki que tenga buena calidad de sonido? La que me bajé de sovmusic.ru tiene solamente 600Kb...
Gracias,
Juli
¿Alguien me podría facilitar un enlace con una versión vocal del Proshaniye Slavyanki que tenga buena calidad de sonido? La que me bajé de sovmusic.ru tiene solamente 600Kb...
Gracias,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Una excelente marcha. Por casa tengo algunas versiones vocales, por la noche te hago llegar alguna.
La historia de esta marcha es realmente interesante. Esto es lo que cuenta la Wikipedia al respecto:
Hay varias versiones en cuanto a la letra, creo que la que hay en el blog de Casa Rusia es esta:
La historia de esta marcha es realmente interesante. Esto es lo que cuenta la Wikipedia al respecto:
Esta otra historia de la marcha (en inglés) también es buena:El adiós de Slavianka
El adiós de Slavianka (en ruso Прощание славянки - Proshchanie Slavianki) es una marcha patriótica rusa escrita por el compositor Vasily Agapkin en honor a las mujeres búlgaras cuyos maridos partieron al frente en la Primera Guerra de los Balcanes. La marcha se estrenó en Tambov en 1912 y posteriormente fue lanzada como single. Slavianka significa "mujer eslava".
La melodía ganó renombre en Rusia y países colindantes durante la Primera Guerra Mundial, cuando los soldados rusos salieron de sus hogares acompañados por esta música. También fue utilizada como himno oficioso de las fuerzas blancas de Aleksandr Kolchak.
Fue creído comúnmente, erróneamente, que antes de su uso en la película de 1957 The Cranes Are Flying, la canción había sido prohibida en la Unión Soviética debido a las asociaciones con el régimen zarista y los movimientos contrarevolucionarios. Éste no fue el caso. Fue publicada en una colección musical no oficial por la orquesta del Ejército Rojo. [1] y fue grabada en los años 40, por una orquesta militar a los mandos de Ivan Petrov (1906-1975).
Posteriormente, varios compositores rusos y polacos intentaron escribir letras para ésta música. Durante los años 90, el partido Yabloko intentó que la marcha fuera adoptada como el himno nacional de Rusia, pero no tuvo éxito. Actualmente, la marcha se reconoce como el himno de la provincia de Tambov. Los barcos que cruzan a lo largo del Volga y el tren transiberiano que va desde Moscú hasta Vladivostok hacen uso de la sintonía antes de salir.
En el blog de Casa Rusia te puedes bajar una versión que igual está algo mejor que la de SovMusic.The song was composed in 1912, as Russia was awash in rumors about the impending new Balkan War, in which the Slavs would be pitted against the Ottoman Turks, and Orthodox Christianity aganst Islam. Although, this particular war did not materialize, the song spread like wildfire, and became the most popular military march during WWI as well as WWII
Although it has its author, V. Lazarev, the text of the march that has become part of the urban folklore exists in several version. One of them, by A. Mingalev, is full of patriotic and martial spirit that is rather out of keeping with the elegiac and, perhaps, more authentic tone of the original. A more recent version was produced by Aleksandr Galich (1941 and 1970)..
The word "Slavic" in the title of the march, which otherwise invokes only Russia, is a tribute as much to the pan-Slavist ideology of the preceding century as to its transformation into Russian nationalism on the eve of WWI.
Like other iconic artifacts of the pre-1917 era, the march underwent a revival after the collapse of communism. It gave its name even to a new brand of vodka. Most notably, though, during the debates surrounding Russia's new national anthem in the 1990s, Joseph Brodsky, along with many others, including General Lebed, petitioned Boris Yeltsin to adopt "The Slavic Woman's Farewell" as the national anthem of the new Russia. Later, in 2000, during the heated controversy on the same subject under Vladimir Putin, the Yabloko Party proposed it as an alternative to both Glinka's (de fact anthem under Yeltsin) and the old Soviet workhorse.
Curiously, the march continues to carry its anthem aura even now that the the official Russian hymn has been adopted. During the greeting ceremony in Seoul in March 2001, President Putin was greeted first by the two official anthems of Russia and South Korea and immediately afterwards by Proshchanie slavianki.
The marching song is so deeply imprinted on the Russian psyche that Sergey Bodrov managed to provide a whole layer of ironic meaning in his celebrated anti-war film Prisoner of the Caucasus (1996) -- by using it as the film's main theme.
Hay varias versiones en cuanto a la letra, creo que la que hay en el blog de Casa Rusia es esta:
Этот марш не смолкал на перронах
В дни,когда полыхал горизонт.
C ним отцов наших в дымных вагонах
Поезда увозили на фронт
Он Москву отстоял в сорок первом
В сорок пятом шагал на Берлин
Он с солдатом прошел до Победы
По дорогам нелегким годин
Припев:
И если в поход
Страна позовет
За край наш родной
Мы все пойдем в священный бой
(2 раза)
Шумят в полях хлеба
Шагает Отчизна моя
К высотам счастья сквозь все ненастья
Дорогой мира и труда
К высотам счастья сквозь все ненастья
Дорогой мира и труда
Припев.
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Muchas gracias. Hace ya algún tiempo que tengo la versión instrumental de la misma marcha, también en versión mp3. Pero viendo uno de los (semanalmente imprescindibles) documentales sobre la Unión Soviética que dan por la tele (sobre todo por los canales digitales), escuché como la versión vocal de este himno acompañaba unas imágenes de Moscú en tiempos soviéticos. Si ver imágenes de la URSS ya pone la piel de gallina, que suene a la vez el Proschanie Slavianki es para desmayarse de gusto...
Curiosa la historia. Y curioso que pusieran en duda que este himno estuviese permitido en la URSS. Como sucedía a menudo, lo soviético estaba siempre en el punto de mira...
Gracias de nuevo,
Juli
Curiosa la historia. Y curioso que pusieran en duda que este himno estuviese permitido en la URSS. Como sucedía a menudo, lo soviético estaba siempre en el punto de mira...
Gracias de nuevo,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Creo que es la misma. ¿Sabes lo que sucede? Que depués de escuchar las músicas y discursos que lazareto posteó en su hilo de ayer, con esa calidad inmensa, me gustaría conseguir las mejores músicas soviéticas en las mismas condiciones...casarusia escribió:En el blog de Casa Rusia te puedes bajar una versión que igual está algo mejor que la de SovMusic.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Me estoy bajando la música de tu blog... Madre mía, la Den Pobedi... Recuerdo que en el desfile del 2005, en conmemoración del Día de la Victoria, la fiesta acabó con esta música. Los militares que estaban en el palco, detrás de Putin, se pusieron a tararearla... Si algún día veo esto en persona, creo que después ya me podré morir tranquilo 

La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Re: Proshaniye Slavyanki
Esta me parece con buena calidad. Borraré el fichero en 24 horas:Juli Pérez Fernández escribió:¿Alguien me podría facilitar un enlace con una versión vocal del Proshaniye Slavyanki que tenga buena calidad de sonido?
http://www.casarusia.com/ampliar.php?fi ... ads/ps.mp3
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
De verdad que es para ponerse a llorar de emoción... Inolvidablecasarusia escribió:El final de la parada militar de 2005 en la Plaza Roja de Moscú es espectacular, cuando cantando Den Pobedi, la orquesta deja de tocar y solo se oyen las voces.

La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Re: Proshaniye Slavyanki
Muchas gracias!!!!casarusia escribió: Esta me parece con buena calidad. Borraré el fichero en 24 horas:
http://www.casarusia.com/ampliar.php?fi ... ads/ps.mp3


Gracias de nuevo, es una versión excelente...
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Cuando tengo mucho trabajo personal frente al ordenador me pongo dos horas seguidas de música soviética y la cosa rinde mucho más, voy a golpe de pito
Bueno, Juli, como sé que estás muy atareado voy a ver si aumento tu productividad con este enlace:
Sounds of the Soviet Union...
http://www.marxists.org/history/ussr/sounds/index.htm
¡Que lo disfrutes, camarada sovietófilo!
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Con esto que nos has regalado, camarada, creo que voy a preparar de golpe la programación de las clases hasta el 2010facorrov escribió:Bueno, Juli, como sé que estás muy atareado voy a ver si aumento tu productividad con este enlace:
Sounds of the Soviet Union...
http://www.marxists.org/history/ussr/sounds/index.htm
¡Que lo disfrutes, camarada sovietófilo!


Saludos y gracias,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro