La educación en la URSS y en Rusia
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
-
- Rusófilo avanzado
- Mensajes: 616
- Registrado: 03/12/2006 23:18
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
- Contactar:
Rusa, gracias por el enlace - son cosas tan inconfundibles... Y resulta que ya soy de una generacion de "dinosaurios" porque me acuerdo de como instalaban primeros pararayos en pueblos, radio y electricidad (en Lituania) y como desaparecieron el jabon, sal, velas y kerosen de las tiendas durante la "Crisis de Caribe"...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos
cuzmich escribió:Rusa, gracias por el enlace - son cosas tan inconfundibles... Y resulta que ya soy de una generacion de "dinosaurios" porque me acuerdo de como instalaban primeros pararayos en pueblos, radio y electricidad (en Lituania) y como desaparecieron el jabon, sal, velas y kerosen de las tiendas durante la "Crisis de Caribe"...
Tranquilo cuzmich, si yo tambien ya me siento muy -muy mayor diciendo cosas del estilo "En nuestros tiempos todo era de otra manera"


P.S. algo pasa con negritas
Y tambien cada vez que escribo algo de mis memorias me acuerdo de la inolvidable frase de E.Evstigneev "Cuando yo era pequeño yo tambien tenía abuela"
(para los españoles: no tiene nada que ver con la expresión "no tener abuela"
, es una frase de una entrañable película (obra maestra de la URSS!!!) "Bienvenidos, O prohibida la entrada a las personas ajenas" ("Добро пожаловать, или Посторонним вход воспрещён")


-
- Rusófilo avanzado
- Mensajes: 616
- Registrado: 03/12/2006 23:18
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
- Contactar:
Hablando de acoso - si que existia de cierto modo. Por ejemplo vi varais veces como un grupo de estudiantes (5-6 personas) expresaba publicamente su desprecio a uno - una practica asquerosa y muchas veces lo hacian sin un motivo evidente. Y - ojo - esto podia durar dias y dias...
Otro modo de acoso era un "boicot" - dejar una persona incomunicada, fingiendo como si no existiese. Muchas veces este tipo de trato provocaba el mismo acosado por su conducta "antisocial"... Y muchas veces en la ultima participaba toda la clase.
Otro modo de acoso era un "boicot" - dejar una persona incomunicada, fingiendo como si no existiese. Muchas veces este tipo de trato provocaba el mismo acosado por su conducta "antisocial"... Y muchas veces en la ultima participaba toda la clase.
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
No creo que hubiese problema en imponer el uniforme. Ya sabes que somos un país que nos quejamos por todo, pero sólo al principio. Bastaría con que se ofreciesen uniformes a precios razonables para que muchos padres estuviesen de acuerdo, independientemente del significado social de esos uniformes...Vladibostok escribió:Lo del uniforme en España, se lleva en colegios privados, "imponerlo" en los públicos, es un tema delicado.
Ay, Vladi. Se nota que tu eres un padre razonable, pero esto es excepcional hoy en díaVladibostok escribió:Sobre el tema de los teléfonos móviles en las clases, es una cosa que no concibo, ¿forma parte del material escolar?. No, en consecuencia no tiene porque tener acto de presencia en las aulas. Otra cosa es que se lleve al centro, se apague dentro y se conecte cuando se salga. Si un padre quiere comunicar algo urgente a su hijo que contacte con el centro (así se hizo durante toda la vida y no había móviles). Me viene a la imaginación que con tanta "móvil dependencia" una futura pareja de padres en una ecografía de su hijo, le pregunten al médico si el bebe viene con un móvil en las manos o no.

La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
El traductor se ha negado a traducir tu link. Pero no hay problema, la culpa es mía por no saber ruso. Algunas cosas las intuyo...rusa escribió:Tú pregúnta, pregúnta "a esta nuestra comunidad" (de Casarusia)Juli Pérez Fernández escribió:Lo dicho. Si el texto está escrito perfectamente, el traductor hace bien su trabajo. Pero en este caso parece un rompecabezas. Voy a ver si aclaro algo...Inmi escribió:Juli, si lees ruso, puedes ir por el link que está más arriba, es magnífico.
Aparece un par de veces este dibujo... ¿Qué es?

La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Sobre los uniformes, me tocó vivir una experiencia surrealista mientras estuve trabajando en un colegio allá por 1999-2000.
Mientras yo estaba estudiando en ese colegio (inicios de los 80), recuerdo que se creó el chandall del colegio. Era voluntario comprarlo y vestirlo en las clases de gimnasia, y en 2000 seguía siendo voluntario.
Muchos padres se negaban a que sus hijos llevasen el chandall del colegio porque era carísimo (no llegaba a las 5.000 pesetas), pero veías a los hijos de esos padres con la camiseta de Raúl (10.000 pesetas), el chandall del Real Madrid (15.000 pesetas), unas zapatillas Nike de otras 10.000 pesetas y el que más, el que menos, una Nintendo en el bolsillo.
¿Caro el chandall del colegio y lo otro no?
Mientras yo estaba estudiando en ese colegio (inicios de los 80), recuerdo que se creó el chandall del colegio. Era voluntario comprarlo y vestirlo en las clases de gimnasia, y en 2000 seguía siendo voluntario.
Muchos padres se negaban a que sus hijos llevasen el chandall del colegio porque era carísimo (no llegaba a las 5.000 pesetas), pero veías a los hijos de esos padres con la camiseta de Raúl (10.000 pesetas), el chandall del Real Madrid (15.000 pesetas), unas zapatillas Nike de otras 10.000 pesetas y el que más, el que menos, una Nintendo en el bolsillo.
¿Caro el chandall del colegio y lo otro no?
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
cuzmich, no sé si lo que diré es una barbaridad, pero tus comentarios me recuerdan algunas cosas que he oído o leído sobre la URSS. Una de ellas es que como había tanto mercado negro en el país, existía también una cultura del "clan", una forma de relación basada en los intereses del grupo alrededor de un negocio ilegal. Otra idea es que después de tantos años oyendo hablar de disidentes, traidores y contrarrevolucionarios, puede ser que existiese una tendencia a apartarse y arrinconar a las personas sospechosas de tener comportamientos "desviados". Quizás estoy diciendo muchas tonterías, pero por comentar todo esto no pasa nada, ¿verdad?cuzmich escribió:Hablando de acoso - si que existia de cierto modo. Por ejemplo vi varais veces como un grupo de estudiantes (5-6 personas) expresaba publicamente su desprecio a uno - una practica asquerosa y muchas veces lo hacian sin un motivo evidente. Y - ojo - esto podia durar dias y dias...
Otro modo de acoso era un "boicot" - dejar una persona incomunicada, fingiendo como si no existiese. Muchas veces este tipo de trato provocaba el mismo acosado por su conducta "antisocial"... Y muchas veces en la ultima participaba toda la clase.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
El chandall los haría a todos iguales. Y esto es inconcebible hoy en día, a no ser que se imponga. La camiseta de Raul los hace iguales en la diferencia, con esa indumentaria ya formas parte de una élite. Tan estúpido como simple, ¿no?casarusia escribió:Muchos padres se negaban a que sus hijos llevasen el chandall del colegio porque era carísimo (no llegaba a las 5.000 pesetas), pero veías a los hijos de esos padres con la camiseta de Raúl (10.000 pesetas), el chandall del Real Madrid (15.000 pesetas), unas zapatillas Nike de otras 10.000 pesetas y el que más, el que menos, una Nintendo en el bolsillo.
¿Caro el chandall del colegio y lo otro no?
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
¿Obra maestra? ¿De qué va exactamente (con ese título)?rusa escribió:Y tambien cada vez que escribo algo de mis memorias me acuerdo de la inolvidable frase de E.Evstigneev "Cuando yo era pequeño yo tambien tenía abuela"(para los españoles: no tiene nada que ver con la expresión "no tener abuela"
, es una frase de una entrañable película (obra maestra de la URSS!!!) "Bienvenidos, O prohibida la entrada a las personas ajenas" ("Добро пожаловать, или Посторонним вход воспрещён")
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


-
- Rusófilo avanzado
- Mensajes: 616
- Registrado: 03/12/2006 23:18
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
- Contactar:
Juli, no creo que existe ningun vinculo entre los "clanes" y este tipo de acoso por el comportamiento "desviado". Eran unas sanciones sociales. Se aplicaba pr no cumplir unas normas, por ejemplo por soplar, por dar una paliza a uno evidentemente mas debil sin alguna razon, por pegar uno cuando estaba caido, por robar cosas de un compañero...
En una ocasion las chicas de 9º boicotearon las clases de una profesora de historia - todas faltaron en un par de clases suyas y cuando las llamaron para dar explicaciones por escrito todas pusieron que la profesora les leia el material de las lecciones por un manual y por eso no aprendian nada nuevo, mientras que todas ellas eran alfabetas y sabian leer un manual ellas solas - esperaban la informacion complementaria y comentarios que no recibian y por eso las clases de historia eran para todas ellas una perdida de tiempo... La profesora se ha quedado en el colegio, pero la trasladaron a dar clases a los alumnos de 8º...
Me parece que has tenido una impresion equivocada de la economia sumergida que existia y la de los "clanes", o tal vez no te he entendido yo - pero es para otro hilo...
En una ocasion las chicas de 9º boicotearon las clases de una profesora de historia - todas faltaron en un par de clases suyas y cuando las llamaron para dar explicaciones por escrito todas pusieron que la profesora les leia el material de las lecciones por un manual y por eso no aprendian nada nuevo, mientras que todas ellas eran alfabetas y sabian leer un manual ellas solas - esperaban la informacion complementaria y comentarios que no recibian y por eso las clases de historia eran para todas ellas una perdida de tiempo... La profesora se ha quedado en el colegio, pero la trasladaron a dar clases a los alumnos de 8º...
Me parece que has tenido una impresion equivocada de la economia sumergida que existia y la de los "clanes", o tal vez no te he entendido yo - pero es para otro hilo...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Ya te he dicho que no me hicieras mucho casocuzmich escribió:Juli, no creo que existe ningun vinculo entre los "clanes" y este tipo de acoso por el comportamiento "desviado". Eran unas sanciones sociales. Se aplicaba pr no cumplir unas normas, por ejemplo por soplar, por dar una paliza a uno evidentemente mas debil sin alguna razon, por pegar uno cuando estaba caido, por robar cosas de un compañero...
En una ocasion las chicas de 9º boicotearon las clases de una profesora de historia - todas faltaron en un par de clases suyas y cuando las llamaron para dar explicaciones por escrito todas pusieron que la profesora les leia el material de las lecciones por un manual y por eso no aprendian nada nuevo, mientras que todas ellas eran alfabetas y sabian leer un manual ellas solas - esperaban la informacion complementaria y comentarios que no recibian y por eso las clases de historia eran para todas ellas una perdida de tiempo... La profesora se ha quedado en el colegio, pero la trasladaron a dar clases a los alumnos de 8º...
Me parece que has tenido una impresion equivocada de la economia sumergida que existia y la de los "clanes", o tal vez no te he entendido yo - pero es para otro hilo...


Me ha sorprendido mucho el caso de esa profesora que fue "degradada" debido a la presión de las alumnas. Hoy en día en nuestro país dudo mucho que una acción similar a ésta condujese a ningún tipo de actuación por parte de la dirección o de la administración...

La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Si te gustan las pelis sabes que en muchas al ver la mirada interesada de otro explicaban "trofeynoe". Ya dije que lo más común eran los relojes. Las armas, que luego las quitaron. Las máquinas de coser, de escribir, las cámaras de fotos, los juguetes... Algunos no se olvidaban de su mujer que los esperaba en casarusa escribió:[Inmi![]()
![]()
(ya veo que no soy la única que no ha entendido lo de los bañadores
), ¿de donde sacas estos datos sobre bañadores????

¡Viste "Chuchelo"?Lo de bullying, ayer me expresé no del todo claramente, quería decir que bullying no existía en la URSS en su forma tan cruel como ahora, de hasta inducir a un compañero de clase a un suicidio. Juli, has dicho exactamente lo que yo intentaba decir - esos grupos de los invisibles sí que había, etc. Pero no el bullying en su brutal forma de hoy.