La educación en la URSS y en Rusia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Por cierto, casi ocho meses de existencia de este hilo, y aún no se ha presentado por aquí ningún profesor/a ruso/a :( De todas formas, con las colaboraciones que ha habido no se echa en falta la participación de maestros del país... :) (aunque seria pintoresco conocer la opinión de algún profe de 50 años o más, de los que han batallado en muchos frentes :wink: )
Última edición por Mayakovski el 29/08/2007 02:08, editado 1 vez en total.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Juli Pérez Fernández escribió:[Impresionante :o Lenins metálicos versus Lenins de plástico. ¿Podrías precisar esto de los bañadores alemanes de 1945? No mes dirás que el ejército rojo se trajo bañadores de Berlín :o
"El ejército" no, pero los soldados y oficiales sí. Bañadores, vestidos, máquinas de coser. Lo más común eran los relojes.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:
Juli Pérez Fernández escribió:[Impresionante :o Lenins metálicos versus Lenins de plástico. ¿Podrías precisar esto de los bañadores alemanes de 1945? No mes dirás que el ejército rojo se trajo bañadores de Berlín :o
"El ejército" no, pero los soldados y oficiales sí. Bañadores, vestidos, máquinas de coser. Lo más común eran los relojes.
Entiendo :wink: Ese verano muchos bañadores se secaron muy rápido en Rusia...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Inmi escribió: Los mismos-mismos no. Entre los pins con la carita de Lenin de niño habían metálicos con esmalte y más difíciles de conseguir de plástico. Los últimos tenían más "status". Entre los bañadores de los años 50 había de algodón y (muchos traidos de la Alemania en el 45 :)) de lana, que se secaban mucho más rápido. Pues los últimos tenían más "status", claro. Y así con todo.
Inmi, no es que quiera contradecir por contradecir, pero no recuerdo nada semejante con los pins, nos daba igual qué tipo de pin, simplemente era questión de gustos, llevabas el que más te gustaba, se vendían en cualquier quiosco y no tenía ningún estátus... :shock: No sé, por lo visto nuestros coles y ciudades no se parecían en nada...

De los bañadores y Alemania no te he entendido, la verdad...

Aunque estoy de acuerdo en que sí, si podías comprar un bañador mono, de importación - mejor que mejor (como con cualquier prenda - vaqueros, zapatillas deportivas, cazadoras, etc), pero sin crear un malestar, parece que en la URRS en este sentido la gente era más sencilla, por norma general no se obsesionaba tanto con la ropa, vamos.

Personalmente también soy de los que estan a favor de uniforme y la prohibición de llevar en clase pendientes, sortijas, etc. En la época de Yeltsin hubo un momento que se canceló el uniforme y se ha llegado a tal extremo que los profes parecían unos pobres al lado de algunos alumnos (por no decir cómo se sentían los chicos menos "adinerados"). Entonces muchos coles volvieron al uniforme, cosa que me parece justa, como dice Juli, a los 14 tu escala de valores es distinta...

Juli, el bullying ya ha llegado a la Rúsia de hoy, por desgracia :cry: Debe ser una tendencia común en todo el mundo y que ningún país por muy desarrollado que sea se libra de ese mal. Siempre pienso cómo han cambiado los tiempos: en mi clase había unos chicos que estudiaban mal pero que muy mal, y unos cuyos padres no ganaban para demasiados lujos, pero ni los primeros eran nuestros heroes u objeto de admiración, ni nos reíamos de los segundos...ahora con la misma situación ya no sería igual (no digo que por defecto pasa en todos los coles, pero en muchos por desgracia sí... Creo que es como en España). La verdad es que me alegro muchísimo haber estudiado en los tiempos en los que estudié... Eramos niños y adolescentes muy felices (y nos parecíamos a niños y adolescentes, no a lolitas) y era todo más ...mmm... limpio, puro, sencillo.

Vladi, como siempre encuentras cosas interesantísimas, :aplauso: gracias!!

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Ya hemos visto imágenes de inocentes niños vestidos para el primer día de colegio, pero estas otras de no tan inocentes y no tan niños supongo que vestidos también para el primer día de escuela (o el último, o para carnavales, o para una despedida de soltero/a, vaya usted a saber).

La tercera foto no tiene nada que ver, pero como me ha salido en la misma carpeta donde guardaba las otras dos y me ha parecido divertida, pues ahí la dejo :D

Imagen

Imagen

Imagen
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

en las fotos es ÚLTIMO día de colegio, por eso tanta alegría :lol: (los que acaban el cole ese día suelen llevar esa banda roja con la palabra "Graduado" y el año de graduación).

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Rusa, los gustos pueden tener más importancia cuando los pins se puede comprar, de cualquier tipo. Pero no era así, como no era así con los delantales de las chicas. Se vendían los corrientes, pero se podía "conseguir" de otros tejidos, más monos. Si algo no está al alcance de todos, se convierte en un signo de status. Aquí y en la URSS.

¿Qué es lo que hay que entender de los bañadores de Alemania? Los vaqueros vinieron más tarde, así como el vocablo "importniy".

El uniforme ya lo están utilizando en algunos coles. Más problemas para los padres, ya que hay que comprar un traje de oficinista, bastante caro, zapatos adecuados, etc.


Y del bullyng puedo aseguraros que existía siempre. Pero antes los que estudiaban mal estaban fuera del grupo.

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Inmi :shock: mejor no sigas, porque te digo que los pins (tanto de metal como de plástico) se vendían sin tener que buscarlos, tal vez tenías deficit en tu ciudad? Y ahora cuentas eso de delantales :shock: otra cosa que no veo en qué consistía el problema...yo tenía varios, de algodón y de nylon y con encaje (te refieres a esos, no?), pero te aseguro que ni mis compañeras ni yo no sospechabamos que me tenía que dar algún estatus :shock: Si lo podías comprar en cualquier tienda, el que preferías...

Del uniforme y "más problemas para los padres" no creo así, porque primero más caro es comprar mucha ropa (y mejor de marca, claro) que un uniforme caro, segundo así los padres no tienen que entrar en la batalla "yo tambien quiero los vaqueros como los de Fulanito", o sea entrar entrarán claro, pero no de forma TAN brutal como cuando el niño tiene que lucir ropa "no-oficial" en el cole cada día. No es como cuando sólo la llevas en el tiempo extra-escolar. Y tercero, los alumnos de familias humildes no sufren tanto por su vestimienta más discreta.

De los bañadores y Alemania déjalo, que no importa.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Rusa, no sigo, pero lee lo que recuerdan los soviéticos que lo recuerdan :D De los pañuelos de pioneros, pins (que se vendían metálicos por todo el país, y los más guays se traían de Moscú y alrededores :))), de los delantales y de otras muchísimas cosas. En los años 50, 60 y 70. Y de los cambios entre "trofeynoe", "zagranichnoe" e "importnoe". De los abridos, mayoritariamente azules o grises, con el cuello de "chernoburka" de los 50, que era el "chic" de entonces, hasta las "dublonka".

Ahora en muchos coles el uniforme (que es la misma ropa que se ponen los que trabajan en una oficina) cuesta más que la ropa de marca... Y también puede ser de marca. Así que los niños de familias humildes tienen doble problema.

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

De momento recuerdo bien aquellos tiempos :D quizás si hablas hasta los años 70, no te digo nada, yo los llevaba en los 80 y no había deficit ni de pins que querías ni de delantales. Me refería a estas 2 cosas, ya que con las demás (dublionkas, etc) no tengo motivos para disputa.

Los uniformes de marca en Rusia???? De cual?
Sigo pensando que comprar un uniforme (por muy cara que sea) es más barato que ropa para 7 días, y renovarla cada X semanas. Al cole estás obligado ir, y en tu tiempo extra no estás obligado a cruzarte con tus compis mejor vestidos cada día varias horas, ni lucir un modelito distinto a diario.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

rusa, posiblemente en los 80 no había déficit de pins. De hecho la importancia de los pins ya no era tal.

Ahora por lo que sé (puede ser que alguien aporte otros datos) se utiliza como uniforme el traje, la blusa y zapatos igual que los que utilizán los papás para ir a la oficina. Pueden ser "made in Russia", así como un traje italiano y los zapatos de la última.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

rusa escribió:[...] Vladi, como siempre encuentras cosas interesantísimas, :aplauso: gracias!!
No hay de que rusa. Lo mismo digo para Juli P. F. y otros usuarios -facorrov, cuzmich y si omito a alguien que me disculpe- que han agradecido algún enlace, alguna foto o alguna noticia que he dejado a lo largo y ancho del foro.

Lo del uniforme en España, se lleva en colegios privados, "imponerlo" en los públicos, es un tema delicado.

Sobre el tema de los teléfonos móviles en las clases, es una cosa que no concibo, ¿forma parte del material escolar?. No, en consecuencia no tiene porque tener acto de presencia en las aulas. Otra cosa es que se lleve al centro, se apague dentro y se conecte cuando se salga. Si un padre quiere comunicar algo urgente a su hijo que contacte con el centro (así se hizo durante toda la vida y no había móviles). Me viene a la imaginación que con tanta "móvil dependencia" una futura pareja de padres en una ecografía de su hijo, le pregunten al médico si el bebe viene con un móvil en las manos o no.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Si hay colegios publicos, en España, que en primaria tienen el uniforme obligatorio, sin ir mas lejos, el de mis hijos, y fue el AMPA, el que hizo la propuesta, que por lo visto fue sometida a referéndum ,nosotros no nos enteramos, hasta que nos dijeron que tal día tenían que ir los niños con uniforme, y que se podían comprar en tal tienda, al principio me pareció mal, pero luego te acostumbras, e incluso es mas cómodo.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

No he dicho que en los colegios públicos españoles no se use uniforme, sino que se lleva, tampoco en todos, en los privados.

Hace poco en un documental salía en una ciudad siberiana imágenes de un colegio. Me pareció una gran muestra de respeto hacía el profesor que los alumnos se pusieran en pie y guardaran silencio en el momento que el profesor entraba en el aula, además me pareció un ambiente bueno para iniciar una clase. En España, el profesor tiene que pedir silencio varias veces, y en ocasiones desgañitarse y ponerse furioso para poder iniciar la clase.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Bueno, parece que hemos llegado a tal punto que la discusion se transforma en una "charla de los eslavos entre ellos" :) Para que quede claro para todos adjunto unos imagenes de pins "oktyabryatskaya zvezdochka":

Asi fue una de nuestros abuelos :D
http://imgcash6.imageshack.us/img409/19 ... cg3.th.jpg

Y estos son los que se utilizaban mas en los "tiempos historicos"

http://img409.imageshack.us/img409/5912/oktpinor6.jpg
que era de plastico y con una foto de Lenin en el centro de la estrella

http://img409.imageshack.us/img409/122/oktjabrnjb9.gif
era de aluminio pintado...
Os puedo asegurar que en los años 1962-1972 cuando yo estudiaba en el cole no hubo ninguna diferencia - podian utilizar cualquiera a su gusto. En 1962, si no me equivoco, costaban unos 20 kopeks cada una. Y os digo mas que por el conformismo intentabamos poner el variante que llevaba la mayoria de la clase... ¿donde esta el "prestigio" en este caso?
Al mismo tiempo es verdad que durante el periodo de la "transicion" del uniforme antiguo (una guerrera gris con unos botones de laton y con un cinturon con una ebilla tambien de laton en forma de una placa con unos simbolos escolares) a uno "moderno" (una americana gris sin cinturon y con unos botones de plastico) era un "chic" escolar llevar un uniforme antiguo "para que vean que va un "abuelo de estudiantes" :D

Lo demas tal vez son unos "aires modernos", posteriores a 1972...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Responder