La educación en la URSS y en Rusia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
mariag
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 83
Registrado: 31/08/2006 00:31

Mensaje por mariag »

Yo creo que más cruel es que hoy día un chaval se quede fuera del grupo porque no tiene . Al menos en España, eso pasa en todos los patios de colegio.[/quote]

Bueno, eso es exagerar un poco. Conozco de qué hablo y ésto sólo pasa en poquísimos casos. Los niños aquí no son tan crueles para discriminar al que no dispone de Gameboy, PSP o móvil de última generación. Pero en esta sociedad occidental tan consumista, como lo es o empieza a ser la rusa, lo que puede suceder es crear un malestar en el niño que no dispone de esos caprichos.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

También tengo algo de experiencia en esto, y al menos mi experiencia es que los críos pueden ser más crueles que Stalin echando polonio en la sopa. No es que discriminen, pero putear, putean un rato.

Y con esto, todo dicho, que el offtopic ronda nuestras cabezas.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

alberto escribió:
Nurgle escribió: la cuestión es que año a año las editoriales hacen cambios en los libros, o hacen cuadernillos de trabajo, o se inventan algo, para que en general los libros del curso anterior no sirvan.
Hombre, servir no dejan de servir. La cosa es que ahora obligan a las editoriales a no descatalogar una edición hasta pasados 4 años. Por lo que se puede llevar el mismo libro varios años seguidos. Quienes financian los libros (ayuntamiento o comunidad autonoma) ponen restricciones a los centros para que no cambien la edición cada año y se puedan reutilizar.
El problema también es que a menudo es el mismo equipo educativo el que solicita un cambio de libro de texto porque el que tienen los alumnos no les parece bien (por el motivo que sea, a veces los argumentos son contradictorios). Sea como sea, hay un follón considerable con este tema. Y, muchas veces, hermanos que se llevan sólo un año de diferencia no pueden aprovechar prácticamente ni un libro, y eso es una animalada :evil:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Misha escribió:Habría que volver al concepto de enciclopedía escolar: un tocho único para todo el curso y como único material extra cuadernos Rubio y laminas de Freixas para hacer dibujitos.

Que ahora los libros de texto llevan mas santos que el Hola coño!!

(vena retro me ha entrado oyes...)
No vas mal encaminado. Doy fe que una buena parte de los libros no se llega ni a leer por aquello de que siempre falta tiempo para acabar con el temario. Además, entre las fotocopias que se reparten y los trabajos que se hacen delante del ordenador, el libro de texto se está quedando obsoleto. Quizás se debería pasar a un sistema de fichas o algo así...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:Lo mejor de todo me parece que en la URSS (y anteriormente en la cultura eslava) se apreciaba muchísimo el estudio. Los chicos que no daban la talla estaban fuera del grupo, en su grupido de "vtorogodniki", "dvoechniki". Es cruel, pero obligaba a los demás a estudiar....
¿Qué quieren decir exactamente las palabras "vtorogodniki" y "dvoechniki"?

El problema de hoy en día es que muchos chavales hacen gala precisamente de pertenecer al grupo de los que no estudian. Es un grupo que tiene prestigio entre los adolescentes: objectores escolares, seductores compulsivos, sexualmente precoces, fumadores de porros (y otras cosas), motoristas suicidas... es un perfil que está ganando adeptos y que procura un éxito social sin precedentes :( No sé si en Rusia está pasando igual, pero lo que es aquí... :shock:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

casarusia escribió:
Inmi escribió:Lo mejor de todo me parece que en la URSS (y anteriormente en la cultura eslava) se apreciaba muchísimo el estudio. Los chicos que no daban la talla estaban fuera del grupo, en su grupido de "vtorogodniki", "dvoechniki". Es cruel, pero obligaba a los demás a estudiar....
Yo creo que más cruel es que hoy día un chaval se quede fuera del grupo porque no tiene Gameboy, PSP o móvil de última generación. Al menos en España, eso pasa en todos los patios de colegio.
Inmi escribió:Eso pasaba también en la URSS, pero en menor medida (ya que había un déficit de mercancías, estaba prohibido traer juguetes al cole y había uniforme). En España en algunos coles se prohiben los juguetes... pero solo de palabra. No se puede tocar a los pobres nenes....
Hay adolescentes que me lo han confesado: si no tienes moto, no hay posibilidad de salir con una chica. Creí que era un tema sobre el cual se exageraba, pero parece ser que la costumbre social de medir el valor de una persona a partir de la cilindrada de su coche, ha llegado a las escuelas. Los adultos no tenemos derecho a quejarnos: nuestro hijos (quien los tenga) hacen lo que hacemos todos nosotros, a otra escala... Y sí, toda la imaginería tecnológica de hoy en día marca la diferencia entre los que están dentro y los que están fuera. Cuando tienes cuarenta años todo esto importa un pimiento, pero cuando tienes catorce y muchos granos en la cara, hace mucho daño. No nos extrañemos cuando leemos sobre casos de bulling...

Y el problema no són los juguetes, SON LOS MÓVILES... La mayoría de alumnos justifican que les suene el teléfono en clase porque "mi papa me ha dicho que lo lleve encendido por si tiene que llamarme" :shock:

Yo prohibiría móviles, juegos y demás. Y todos vestidos iguales. Ya veríamos si se acababa tanta tontería... :nono:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

mariag escribió:Bueno, eso es exagerar un poco. Conozco de qué hablo y ésto sólo pasa en poquísimos casos.
¿Tú crees? :|
mariag escribió: Los niños aquí no son tan crueles para discriminar al que no dispone de Gameboy, PSP o móvil de última generación. Pero en esta sociedad occidental tan consumista, como lo es o empieza a ser la rusa, lo que puede suceder es crear un malestar en el niño que no dispone de esos caprichos.


Si esto llega a pasar en Rusia, será un paso atrás muy triste... :cry:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

[quote="

¿Qué quieren decir exactamente las palabras "vtorogodniki" y "dvoechniki"?

[/quote]
"vtorogodnik" es aquel que repite el año, "dvoechnik" - es aquel quien recibe unas notas malas, las "doses" (en rusia la escala de valoracion es de 5 puntos, el que saca un 2 no aprueba)...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

"dvoechnik" - el estudiante que saca notas más bajas que un triste suficiente. "vtorogodnik" - el que repite curso.

Durante la URSS los críos (y no sólo ellos) encontraban mil y una cosa para destacar. Pese al uniforme...

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

cuzmich escribió:"vtorogodnik" es aquel que repite el año, "dvoechnik" - es aquel quien recibe unas notas malas, las "doses" (en rusia la escala de valoracion es de 5 puntos, el que saca un 2 no aprueba)...
Gracias, cuzmich. Aclarado :)
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:Durante la URSS los críos (y no sólo ellos) encontraban mil y una cosa para destacar. Pese al uniforme...
¿Sí? ¿Existían artículos de consumo que daban cierto "status"? Yo creía que en la URSS todos los críos llevaban las mismas zapatillas deportivas y los mismos bolígrafos :?
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Juli Pérez Fernández escribió:[¿Sí? ¿Existían artículos de consumo que daban cierto "status"? Yo creía que en la URSS todos los críos llevaban las mismas zapatillas deportivas y los mismos bolígrafos :?
Los mismos-mismos no. Entre los pins con la carita de Lenin de niño habían metálicos con esmalte y más difíciles de conseguir de plástico. Los últimos tenían más "status". Entre los bañadores de los años 50 había de algodón y (muchos traidos de la Alemania en el 45 :)) de lana, que se secaban mucho más rápido. Pues los últimos tenían más "status", claro. Y así con todo.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Ria Novosti nos ofrece una serie de 25 fotografías sobre el primer día de clase, en la URSS y en Rusia

http://www.rian.ru/photolents/20070824/74231268.html
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:
Juli Pérez Fernández escribió:[¿Sí? ¿Existían artículos de consumo que daban cierto "status"? Yo creía que en la URSS todos los críos llevaban las mismas zapatillas deportivas y los mismos bolígrafos :?
Los mismos-mismos no. Entre los pins con la carita de Lenin de niño habían metálicos con esmalte y más difíciles de conseguir de plástico. Los últimos tenían más "status". Entre los bañadores de los años 50 había de algodón y (muchos traidos de la Alemania en el 45 :)) de lana, que se secaban mucho más rápido. Pues los últimos tenían más "status", claro. Y así con todo.
Impresionante :o Lenins metálicos versus Lenins de plástico. ¿Podrías precisar esto de los bañadores alemanes de 1945? No mes dirás que el ejército rojo se trajo bañadores de Berlín :o
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Vladibostok escribió:Ria Novosti nos ofrece una serie de 25 fotografías sobre el primer día de clase, en la URSS y en Rusia

http://www.rian.ru/photolents/20070824/74231268.html
Imagen

Es indudable, Vladi, que eres nuestro cazador de imágenes oficial :) Una cosa queda clara en estas fotos: el inicio de curso en Rusia es una fiesta... como aquí :cry: (mañana me las miro con tranquilidad)
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Responder