Stalin a dia de hoy
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
totalmente de acuerdo con los ultimos comentarios, yo creo que con aplicar un poco de sentido comun y saber donde informarse se contrastan facilmente las noticias.
Cuando uno lee los periodicos de grandes medios se da cuenta de que no se le informa objetivamente sino de que se le intenta convencer subjetivamente muchas veces con teorias de bobos que desgraciadamente para la mayoria de la sociedad actual son mas que validos para meterles la propaganda que buscan. No interesa en absoluta que la gente se desarrole y piense por si misma, y como la mayoria ni lee ni estudia si quiera tiene base para poder poner en tela de juicio de los que se le intenta informar, es una lástima.
Cuando uno lee los periodicos de grandes medios se da cuenta de que no se le informa objetivamente sino de que se le intenta convencer subjetivamente muchas veces con teorias de bobos que desgraciadamente para la mayoria de la sociedad actual son mas que validos para meterles la propaganda que buscan. No interesa en absoluta que la gente se desarrole y piense por si misma, y como la mayoria ni lee ni estudia si quiera tiene base para poder poner en tela de juicio de los que se le intenta informar, es una lástima.
Medios que son serviles con el imperio...a sueldo ideológico y quien sabe si algo más...Ahí está Reporteros sin Fronteras en nómina de la CIA.Vladis escribió:Cuando uno lee los periodicos de grandes medios se da cuenta de que no se le informa objetivamente sino de que se le intenta convencer subjetivamente muchas veces con teorias de bobos que desgraciadamente para la mayoria de la sociedad actual son mas que validos para meterles la propaganda que buscan
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Yo creo que, a lo largo de la historia, la mayoría de líderes mundiales han tenido las manos manchadas de sangre. Sólo que hay sangre que, en los libros de historia, es más o menos roja, más o menos humana, según convenga. Truman lanzó una bomba atómica sobre Japón (si lo hubiese hecho Stalin aún lo estarían recordando). A Churchill le pareció bien que en España gobernase la dictadura de Franco porque así se conseguía poner freno al comunismo en el sur de Europa. Standard Oil, Ford y IBM ganaron una fortuna comerciando con los nazis mientras los norteamericanos morían en las playas francesas (ni una fábrica de Ford resultó bombardeada durante la IIGM, pese a que de sus camiones salían balas que mataban soldados yankees). La historia no es blanca o negra, está llena de grises. Stalin fue lo que fue y eso no lo cambia nadie, pero hacerle cargar con el pecado del mundo es tratarnos de idiotas. Si su estatua detrás del mausoleo genera debates como éste, bienvenida sea su presencia allí...
Última edición por Mayakovski el 20/08/2007 12:35, editado 1 vez en total.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Este verano he leído este libro. Es interesante, sobre todo porque desmitifica al mártir Trotsky, que parece que no rompió un plato en su vida...
http://www.ujc-madrid.org/Archivos/Form ... Stalin.pdf
http://www.ujc-madrid.org/Archivos/Form ... Stalin.pdf
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


No minimicemos el daño que Stalin hizo a Rusia, fue un genocida, de eso no hay duda. A mi lo que me molesta, es que depende de la óptica con que se mire unos son genocidas y de otros la gente ni se acuerde, como bien decía Juli que hubiera pasado si Stalin hubiera tirado la bomba. En cambio vi el otro día un programa en TV, en el que preguntaban quien había dado la orden de tirar la bomba atómica y el concursante ni sabía quien era Truman.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.


- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Absolutamente de acuerdo. Tenemos la tendencia a justificar y minimizar las cifras de tal o cual personaje en función de nuestra afinidad política, si yo por ejemplo soy muy de izquierdas justificaré el estalinismo como algo necesario, ensalzaré su papel en la Guerra Patriótica y minimizaré las cifras del Terror ventilándolas diciendo "y los otros más". Si por el contrario fuera muy de derechas justificaré el lanzamiento de la bomba como algo necesario, ensalzaré el papel de Occidente para liberar Europa contra el yugo nazi y comunista y minimizaré Vietnames, Irakes, etc. Si fuera un hijo de puta ensalzaré el nazismo como algo necesario para limpiar la civilización occidental y negaría el holocausto, pero esto es otra historia.
Me gustaría tener tiempo para sentarme cada día cómodamente, respirar media hora para abstraerme de mi ideología (que todos tenemos, es innegable) y leer con la misma capacidad de crítica a Courtoises y Stalines, a Trotskis y a Vidales. Leer solo lo que es afín a nuestra ideología o bendecir unos autores y maldecir otros solo genera bilis y nos radicaliza. No creo en equidistancias políticas, pero la verdad andará por algún sitio por ahí en el medio.
Me gustaría tener tiempo para sentarme cada día cómodamente, respirar media hora para abstraerme de mi ideología (que todos tenemos, es innegable) y leer con la misma capacidad de crítica a Courtoises y Stalines, a Trotskis y a Vidales. Leer solo lo que es afín a nuestra ideología o bendecir unos autores y maldecir otros solo genera bilis y nos radicaliza. No creo en equidistancias políticas, pero la verdad andará por algún sitio por ahí en el medio.

- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Creo que abstraernos de nuestras ideologías y buscar la verdad en algún lugar incierto es uno de los grandes dilemas de la humanidad. Incluso la socióloga Hanna Arendt consideró que las ideologías eran un error porque eran "-ismos" que buscaban verdades absolutas que no existían más que en la imaginación de las personas. Ella llamó Totalitarismos al Stalinismo y al Nazismo y miró de encontrar puntos en común y alguna explicación lógica a todo ello. Pero al intentar llegar al fondo de la cuestión se quedó como nosotros, con la perplejidad que provoca un sistema que pretende cambiar a los individuos a base de terror y de teorías conspiratorias (hoy estás vivo y tú denuncias al vecino, mañana alguien te puede denunciar a ti)...
Me quedo con algo que esta misma autora sugirió. Hay que preguntarse por el grado de complicidad de la población, por los brotes totalitarios que hay en sistemas no-totalitarios (ella puso como ejemplo la caza de brujas norteamericana en los 50) y por la posibilidad de que algún día (en caso de hambruna, de crisis galopante, de paro masivo) la población opte de nuevo por un régimen totalitario como solución drástica a esos problemas. En general, hablamos de Stalinismo al margen del pueblo ruso, como si lo primero hubiese sometido unívocamente a lo segundo. Pero estoy convencido de que si Stalin hubiese convocado unas elecciones en 1936 (en plenas purgas, por poner un ejemplo), hubiese ganado por mayoría absoluta (igual que sucedió con Hitler y sus promesas de un estado del bienestar, pese a las leyes raciales). Y ahora ya nadie estaría hablando de si Stalin debe o no debe estar en la Plaza Roja. Si se condena a Stalin, quizás se debiera condenar a todo el pueblo ruso, y eso sería inaceptable, absurdo...
Creo, amigo lazareto, que nos aferramos a las ideologías para encontrar alguna lógica a las cosas que nos suceden en la vida o de las que tenemos notícia. Pero quizás buscamos una lógica a hechos que no la tienen. Si cada família soviética perdió a un familiar (como mínimo) durante la IIGM, había que justificarlo con el amor a la patria, Stalin y el socialismo. ¡Dile a una madre que su hijo a muerto en balde! Y seguimos haciendo lo mismo, buscando los buenos y los malos, las derechas y las izquierdas, los justo y lo injusto. Para mí es una búsqueda estéril. Por el hecho de ser ciudadanos del mundo occidental estamos colaborando con el hambre del tercer mundo. Y cuando llegan los Evo Morales o los Hugo Chavez y nos lo dicen a la cara, lo negamos respondiendo "no, es que lo más importante es ser demócrata, no que el 60% de la población se muera de hambre..."
No creo, moe, que lo de Stalin fuese un genocidio. Aunque entiendo lo que dices y por donde vas. Genocidio fue el crimen de los turcos cometido contra el pueblo armenio hace menos de un siglo, o las matanzas intencionadas de los jemeres rojos para acabar con toda una población. Si en ese mismo concurso del que hablas preguntasen por estos hechos, seguro que el concursante tampoco no tendría ni p. idea sobre el tema. Y es que hoy en día, lo que no sale por la televisión, no existe...
Saludos,
Juli
Me quedo con algo que esta misma autora sugirió. Hay que preguntarse por el grado de complicidad de la población, por los brotes totalitarios que hay en sistemas no-totalitarios (ella puso como ejemplo la caza de brujas norteamericana en los 50) y por la posibilidad de que algún día (en caso de hambruna, de crisis galopante, de paro masivo) la población opte de nuevo por un régimen totalitario como solución drástica a esos problemas. En general, hablamos de Stalinismo al margen del pueblo ruso, como si lo primero hubiese sometido unívocamente a lo segundo. Pero estoy convencido de que si Stalin hubiese convocado unas elecciones en 1936 (en plenas purgas, por poner un ejemplo), hubiese ganado por mayoría absoluta (igual que sucedió con Hitler y sus promesas de un estado del bienestar, pese a las leyes raciales). Y ahora ya nadie estaría hablando de si Stalin debe o no debe estar en la Plaza Roja. Si se condena a Stalin, quizás se debiera condenar a todo el pueblo ruso, y eso sería inaceptable, absurdo...
Creo, amigo lazareto, que nos aferramos a las ideologías para encontrar alguna lógica a las cosas que nos suceden en la vida o de las que tenemos notícia. Pero quizás buscamos una lógica a hechos que no la tienen. Si cada família soviética perdió a un familiar (como mínimo) durante la IIGM, había que justificarlo con el amor a la patria, Stalin y el socialismo. ¡Dile a una madre que su hijo a muerto en balde! Y seguimos haciendo lo mismo, buscando los buenos y los malos, las derechas y las izquierdas, los justo y lo injusto. Para mí es una búsqueda estéril. Por el hecho de ser ciudadanos del mundo occidental estamos colaborando con el hambre del tercer mundo. Y cuando llegan los Evo Morales o los Hugo Chavez y nos lo dicen a la cara, lo negamos respondiendo "no, es que lo más importante es ser demócrata, no que el 60% de la población se muera de hambre..."

No creo, moe, que lo de Stalin fuese un genocidio. Aunque entiendo lo que dices y por donde vas. Genocidio fue el crimen de los turcos cometido contra el pueblo armenio hace menos de un siglo, o las matanzas intencionadas de los jemeres rojos para acabar con toda una población. Si en ese mismo concurso del que hablas preguntasen por estos hechos, seguro que el concursante tampoco no tendría ni p. idea sobre el tema. Y es que hoy en día, lo que no sale por la televisión, no existe...
Saludos,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- usuario003
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 10
- Registrado: 30/05/2007 22:49
Re: Stalin a dia de hoy
Buenos dias a todos,
Despues de leer a foreros sin duda mas ilustrados que yo replanteo mi pregunta: Stalin fue un gobernante cruel con su pueblo?
a) si la respuesta es NO he de decir que me plantea mas dudas y tendre que documentarme mas para contrastar esa informacion (documentarme mas, no documentarme a secas, eso ya lo hice) dado que quizas las fuentes que he leido sean totalmente falsas.
b) si la respuesta es SI sigo pensando lo mismo, si hizo algo bueno por Rusia se le debe ser reconocido, si fue cruel con su pueblo se le debe ser reconocido en mayor medida (para mi es como el padre que maltrata a sus hijos, les puede dar de comer, pero el maltrato eclipsa a todo) y al menos no darle un lugar de honor entre los padres de la patria
esta es mi modesta opinion y por supuesto debe de ser extrapolada a cualquier dirigente que haya existido sea cual sea su color politico
Un saludo.
La verdad es que no pongo en duda todas las barbaridades que han cometido los "yankis" a lo largo de la historia, creo que daria para otros cientos de hilos, tambien opino lo mismo de "Por el hecho de ser ciudadanos del mundo occidental estamos colaborando con el hambre del tercer mundo". Hay multitud de cosas que se hacen o se han hecho mal a lo largo de la historia, totalmente de acuerdo. Nadie discute estas cosas y no me gustaria que un "post" que a algunos puede sonarle como critica sea respondida con el clasico "pues menganito mas" porque creo esos hilos argumentales no llevan a ningun lado.Georgi escribió:Mayor genocida de la historia....mientras en yankilandia tienen en su buchaca miles (o millones) de indios exterminados hace dos siglos, han gaseado con napalm en Vietnam o han practicado un genocidio políticamente correcto en Irak (más de un millón y medio de muertos entre el embargo y la acción militar directa)....con gangas nada desdeñables como Guantánamo o los vuelos de la muerte de la CIA...o creación de escuelas de exterminio como la de las Américas donde fueron alumnos aplicados Pinochet o Videla...Todo equiparable al III Reich...En fin..
Despues de leer a foreros sin duda mas ilustrados que yo replanteo mi pregunta: Stalin fue un gobernante cruel con su pueblo?
a) si la respuesta es NO he de decir que me plantea mas dudas y tendre que documentarme mas para contrastar esa informacion (documentarme mas, no documentarme a secas, eso ya lo hice) dado que quizas las fuentes que he leido sean totalmente falsas.
b) si la respuesta es SI sigo pensando lo mismo, si hizo algo bueno por Rusia se le debe ser reconocido, si fue cruel con su pueblo se le debe ser reconocido en mayor medida (para mi es como el padre que maltrata a sus hijos, les puede dar de comer, pero el maltrato eclipsa a todo) y al menos no darle un lugar de honor entre los padres de la patria
esta es mi modesta opinion y por supuesto debe de ser extrapolada a cualquier dirigente que haya existido sea cual sea su color politico
Un saludo.
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Re: Stalin a dia de hoy
Mejor no lo podría haber definido amigo.Juli Pérez Fernández escribió:Gran pregunta. Se cargó a mucha gente, venció y acabó con Hitler (pese a haber pactado con él un poco antes), industrializó el país y lo hizo pasar de la Edad Media al siglo XX, culturizó al pueblo ruso (no sólo a unos cuantos), impuso un sistema totalitario basado en el miedo al vecino, creo un patriotismo socialista que alimentó los ánimos de los rusos durante muchos años... ¿fue cruel con su pueblo? Hay rusos que dirán que sí, que mucho, y otros que aún lo tienen en un altar...
Última edición por Mayakovski el 20/08/2007 17:06, editado 1 vez en total.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


-
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 90
- Registrado: 18/05/2006 22:33
- Ubicación: Venezuela, Maracay Edo. Aragua
Stalin saco a Rusia de ser una nacion agricultora a ser totalmente industrializada en tiempo record, claro lo hizo a las malas, haciendo casi una guerra contra los dueños de tierras y campesinos, y las incontables muertes que causo, no se, lo que hizo "bueno" (si es que se le puede llamar) lo destrozo con todo lo malo que hizo.
"No hay más que una manera de ser feliz: vivir para los demás." León Tolstoi
HAYASTAN!!
HAYASTAN!!
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Re: Stalin a dia de hoy
Juli Pérez Fernández escribió:Mejor no lo podría haber definido amigo.Juli Pérez Fernández escribió:Gran pregunta. Se cargó a mucha gente, venció y acabó con Hitler (pese a haber pactado con él un poco antes), industrializó el país y lo hizo pasar de la Edad Media al siglo XX, culturizó al pueblo ruso (no sólo a unos cuantos), impuso un sistema totalitario basado en el miedo al vecino, creo un patriotismo socialista que alimentó los ánimos de los rusos durante muchos años... ¿fue cruel con su pueblo? Hay rusos que dirán que sí, que mucho, y otros que aún lo tienen en un altar...
Mi mensaje de hace unos minutos ha cambiado de formato y falta una parte






La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Haberlas haylas
No penséis que el Juli ha caído en la autocomplacencia y se excita de sus propios mensajes, como se puede ver un par o tres más arriba. Por lo visto el NKVD conoce mi IP y está infiltrándose en este foro retocando post, y ese mensaje lo he colgado yo en lugar de Juli, en lugar de Stalin, ha salido el careto de Mayakovski, ironías del destino... Seguro que casarusia-Beria sabe algo.

Chssstttt no hables más de la cuenta. ¿O es que te gustaría ser un huesped de la Lubyanka de casarusia?

Chssstttt no hables más de la cuenta. ¿O es que te gustaría ser un huesped de la Lubyanka de casarusia?

Re: Stalin a dia de hoy
¿Censura Capitalista?Juli Pérez Fernández escribió:Juli Pérez Fernández escribió:Mejor no lo podría haber definido amigo.Juli Pérez Fernández escribió:Gran pregunta. Se cargó a mucha gente, venció y acabó con Hitler (pese a haber pactado con él un poco antes), industrializó el país y lo hizo pasar de la Edad Media al siglo XX, culturizó al pueblo ruso (no sólo a unos cuantos), impuso un sistema totalitario basado en el miedo al vecino, creo un patriotismo socialista que alimentó los ánimos de los rusos durante muchos años... ¿fue cruel con su pueblo? Hay rusos que dirán que sí, que mucho, y otros que aún lo tienen en un altar...
Mi mensaje de hace unos minutos ha cambiado de formato y falta una parte![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
¿QUÉ HA SUCEDIDO?

Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.

