Novedades en el visado turístico
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
visado turistico declaracion de aduana
no es que este nervioso,pero siempre me ha gustado saber que es lo que debo y no debo de hacer al lugar donde voy, mas aun llevando a seis personas conmigo ,los tramites de visado ,los pasajes, hotel etc etc los tramito yo mismo,he viajado a otros paises que requieren visado,los cuales suelen tener no necesariamente ploblemas burocraticos a la hora de tramitarlos,pero si problemas economicos,recuerdo un pais,el visado si lo tramitas en el mismo aeropuerto de destino vale 15 euros,si lo tramitas en el consulado del pais en españa 22 euros y si lo dejas tramita en el momento de llegar al pais por el guia de la compañia mallorista que te esta esperando en el aeropuerto 36 euros............el visado a rusia en el consulado creo si no recuerdo mal cuesta unos 35 euros mas o menos y si lo tramitas por una compañia a parte de lo que te cobran por el servicio te cobran segun ellos lo que les reclama el consulado que son unos 50 y algo de euros ,todo esto multiplicado por seis equivale como minimo a una cena para todos ,aun que los amigos a los que les hago el servicio no me lo agradecen en ningun momento ,se presume que debo de hacerlo, es algo parecido a los que prestais servicio en el foro
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Hola pel roig,
A mí me pasó lo mismo hace un año. Quise saberlo todo y tenerlo todo controlado y me encontré con que era imposible. Mira, en algún que otro país no comunitario como Suiza (donde yo he nacido y he viajado a menudo) sí que es posible tener del todo claro el protocolo (etiqueta obligatoria de pago de impuesto de autopistas si vas en coche, registro del vehículo en algunos casos y poca cosa más). Pero esto en Rusia no sucede y posiblemente en este pequeño caos reside uno de sus muchos encantos. Fíjate en mi caso: dos viajes y dos reglamentaciones diferentes a la hora de registrarme en el hotel (con y sin sello). Un consejo (que también me dio un forero hace un año): siendo la primera visita, paga a una agencia para que te lo arregle (a iberrusia, por ejemplo). Veinte o treinta euros no acaban con la economía de nadie (que pueda permitirse ir a Rusia). Lo tendrás todo en orden y puntualmente. Piensa que luego allá te gastarás un montón de euros en chorradas prescindibles y en eso el turista no se rasga las vestiduras. Una vez allí habla con gente del hotel, habla con otros viajeros, pregunta aquí y allá (en inglés, claro). Seguro que para el segundo viaje y los que vengan después tendrás las ideas más claras y lo verás con otros ojos...
Mi experiencia fue la que he explicado en otros hilos: pasé por los aeropuertos tan felizmente como si estuviera en Barcelona o Berlín. Ni declaré los euros, ni me miraron la maleta ni me preguntaron nada de nada. Tú a lo tuyo y todo acabará saliendo bien...
Saludos y suerte!
Juli
A mí me pasó lo mismo hace un año. Quise saberlo todo y tenerlo todo controlado y me encontré con que era imposible. Mira, en algún que otro país no comunitario como Suiza (donde yo he nacido y he viajado a menudo) sí que es posible tener del todo claro el protocolo (etiqueta obligatoria de pago de impuesto de autopistas si vas en coche, registro del vehículo en algunos casos y poca cosa más). Pero esto en Rusia no sucede y posiblemente en este pequeño caos reside uno de sus muchos encantos. Fíjate en mi caso: dos viajes y dos reglamentaciones diferentes a la hora de registrarme en el hotel (con y sin sello). Un consejo (que también me dio un forero hace un año): siendo la primera visita, paga a una agencia para que te lo arregle (a iberrusia, por ejemplo). Veinte o treinta euros no acaban con la economía de nadie (que pueda permitirse ir a Rusia). Lo tendrás todo en orden y puntualmente. Piensa que luego allá te gastarás un montón de euros en chorradas prescindibles y en eso el turista no se rasga las vestiduras. Una vez allí habla con gente del hotel, habla con otros viajeros, pregunta aquí y allá (en inglés, claro). Seguro que para el segundo viaje y los que vengan después tendrás las ideas más claras y lo verás con otros ojos...
Mi experiencia fue la que he explicado en otros hilos: pasé por los aeropuertos tan felizmente como si estuviera en Barcelona o Berlín. Ni declaré los euros, ni me miraron la maleta ni me preguntaron nada de nada. Tú a lo tuyo y todo acabará saliendo bien...
Saludos y suerte!
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Seria un absurdo por mi parte,el decir que me mueve el escribir en el foro mi amor por rusia, cuando ella y yo no nos conocemos,mi interes en principio es sacar el maximo de informacion de los asiduos al foro,de la misma manera que escribo en otros foros con el animo que las personas que viajen a ese pais ,no cometan los mismos herrores que cometi yo mismo en el momento que los visite,siempre suelo aconsejar la forma mas barata de viajar,los lugares donde yo no iria,y si alguien se puede ahorrar un euro mejor que mejor,los tramites si puedo los tramito yo mismo,la primera vez que utilice internet para viajar fue en un viaje hacia el cairo,de hacerlo por internet o por agencia vario en el precio cien mil pesetas repartidas entre tres personas,en londres he estado este año cuatro veces ,tres en paris ,una en marrakech,una en milan,una en cracovia,hasta que finalice este año,me queda un viaje a moscu,uno a milan y uno a malta,pero esto viajando siempre de pobre,viaje a milan ida yvuelta 20 euros tasas incluidas,cojo el avion un sabado a las 06,40 y vuelvo a la 22horas de la noche ,a paris se puede hacer de la misma manera,a malta me cuesta un poco mas caro 28 euros ida y vuelta tasas incluidas el ir a moscu conque soy un novato en este tema un riñon como minimo me costara
Estás hecho todo un correcaminos, pel.
Lo de hacer algunos trámites o que te los hagan está en virtud de en cuánto valore cada no su tiempo. Yo desde luego lo tengo claro; será la pereza, será la edad, pero me compensa que una agencia se haga cargo de todo el papeleo cada vez que voy a Rusia.
Por desgracia, Moscú no es un destino que puedas comparar con muchos de los que has estado, tanto en precio del billete (aunque ahora están bastante más baratos) como en los papeleos que el viajero ha de hacer. Estaría bien que pudieras coger un vuelo a Moscú como lo coges a París o Milán, pero mientras esté el visado de por medio....
Lo de hacer algunos trámites o que te los hagan está en virtud de en cuánto valore cada no su tiempo. Yo desde luego lo tengo claro; será la pereza, será la edad, pero me compensa que una agencia se haga cargo de todo el papeleo cada vez que voy a Rusia.
Por desgracia, Moscú no es un destino que puedas comparar con muchos de los que has estado, tanto en precio del billete (aunque ahora están bastante más baratos) como en los papeleos que el viajero ha de hacer. Estaría bien que pudieras coger un vuelo a Moscú como lo coges a París o Milán, pero mientras esté el visado de por medio....