SARDA EN RUSIA

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Imagen

Moscú será el próximo destino de Javier Sardá en 'Dutifrí', en la entrega que Telecinco emitirá mañana, a partir de las 21:30 horas.

En su recorrido por la antigua Unión Soviética, el presentador conocerá a 'Finito de Moscú', un torero que además es piloto de las fuerzas aéreas rusas, y a Cristina, una promesa de la gimnasia rítmica. Como colofón, Sardá conseguirá actuar junto a los Coros y Danzas del Ejército Ruso.

Fuente texto y foto: telecinco.es
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Mensaje por JPRK »

Vladibostok escribió:Imagen

Moscú será el próximo destino de Javier Sardá en 'Dutifrí', en la entrega que Telecinco emitirá mañana, a partir de las 21:30 horas.

En su recorrido por la antigua Unión Soviética, el presentador conocerá a 'Finito de Moscú', un torero que además es piloto de las fuerzas aéreas rusas, y a Cristina, una promesa de la gimnasia rítmica. Como colofón, Sardá conseguirá actuar junto a los Coros y Danzas del Ejército Ruso.

Fuente texto y foto: telecinco.es


Dios mio! Que Dios nos coja confesados. Necesitare mucho trankimazin para ver este programa.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

A tenor de lo visto en el anuncio que Tele 5 ha ido emitiendo en avance del programa, Sardá no hace más que el payaso.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Pues -tal como me imaginaba- el programa me ha defraudado enormemente.

A ello ha contribuido:

- Sardá haciendo el payaso de principio a fin.
- Rúsia (si, si, con acento en la U, en la infografía del programa)
- Que el vodka se tome acompañado de un trago de Coca Cola (tremendo)
- El resentimiento del niño de la guerra, director del Centro Español (que si Lenín mató más que Hitler, que si imagínate la momia de Hitler en Alemania, que si con la pensión de España de 600 euros viven mejor que cualquier ruso y que los diputados... y lo que soltase y no ha salido en el programa...)
- Que cerrase el programa con la imagen de un niño mendigando en el metro (patético, Sardá)

Lo mejor: la música.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Uf, yo también aguanté el programa solo por ...la verdad es que ni lo sé por qué. ABURRIDISIMO programa a mi gusto. 5 minutos (que en TV es una eternidad) un tío contando su historia en España y no sé qué más (y yo preguntando: el programa es sobre Rusia?), seguidos de otros 5 minutos de Sarda "cantando" y 5 minutos "bailando" (y además se supone que tenía que reírme, no?)...
Un partido de ajedrez...dije con esperanza: "No nos van a enseñar el partido entero, no?" ... Sí señor, un partido entero, toma toma toma! En un programa sobre Rusia.

Sarda paseando por sitios que no decía ni como se llamaban, ni dónde estaban. Vamos ni los dejaba ver prácticamente!

Anunciada la entrevista con una gimnasta... si eso se llama entrevista...Sarda diciendo chorradas y a la chica solo le quedaba decir "sí" y "no"...vale...

Del tío que (con todos mis respetos) no se enteró todavía de Hitler ya lo ha dicho todo casarusia. Yo solo puedo añadir que es alucinante estando en la Plaza Roja, hablar del Mausoleo y no sacar ni una sola imagen del mismo Masoleum... (os imaginais hablar de la Estatua de la Libertad o de la Torre Eiffel estando justo enfrente y no enseñarlas?)

Ya no hablo del Vodka-bar como una "representación" de la típica noche moscovita (por cierto, qué sitio más cutre para ser Moscú. Casualidad de elección? Bueno, eso es lo de menos, aunque por lo visto por Nuevo Arbat no pasó el tío (y la tía) de noche). Pero qué quiero yo de la chica-"experta" que enseña que vodka se bebe con coca-cola. Solo lamentar pues que no sospechen de la amplísima oferta cultural en Moscú (por lo patético que suene), o que para algunos la noche es igual a emborracharse en una discoteca. Y para eso hace falta ir a Rusia?

En fin, un programa igual de aburrido que los anteriores. No aguanté ni uno hasta el final (ni hasta la mitad si queira!), lástima que hayan echo uno desde Rusia y me lo hicieron tragar por narices.

P.S. La pregunta del millón: desde dónde cuenta los kilómetros Sarda si hasta Moscú le salen 8000 kms? :shock:
Última edición por rusa el 30/07/2007 09:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

A lo más negativo del programa -que no va sobre las ciudades que Sardá ha visitado sino sobre las "historias humanas" que ha encontrado/buscado en cada una- que ha sido mencionado casi todo por casarusia y rusa, le añado lo dicho por el director del Centro Español en Moscú, Francisco Mansilla: "El Siglo XX debe ser borrado de la Historia de Rusia".

Coincido con casarusia y rusa en que ha Sardá le ha sobrado hacer un poco el ganso (igual fue con una ídea preconcebida y luego le ha dado rienda suelta a la gansonería).

Algo positivo:

- Sobre el ajedrez: la importancia de la psicología en el jugador y "la defensa rusa" (copiar la jugada del otro jugador, al parecer es una táctica muy molesta). Y el dicho: "de lo perdido saca lo que puedas" (cuando a Sardá el preparador (Miguel Illescas) del campeón mundial de ajedrez le regala un tablero con su autógrafo.

- La simpatía de la joven gimnasta Cristina, a la que la daría igual defender la bandera rusa o la española en una competición.

- Es curioso que en el Museo de Historia de Rusia figure un traje de luces, montera y un capote (con la ímagen de un icono ruso).

- La música, abrir el programa con el himno ruso y cerrarlo con la universal "Katiusha".

Pienso que le podía haber sacado más provecho a este y a otros de los programas. Por cierto, en el libro que ha publicado sobre estos programas
no aparece Moscú -es posible que otros destinos en los que ha estado tampoco.-

Los 8.000 Km deben ser teniendo en cuenta todos los destinos.

En la web del programa hay comentarios varios:

http://www.dutifri.telecinco.es/dn_74.htm
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

alberto
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 409
Registrado: 15/12/2006 22:34

Mensaje por alberto »

Yo me quedé de propio para ver el programa y fue bastante defraudante.
Entre que en la cabecera pusieron una mezcla de "Rusia" y "Rússia", que confunden gimnasia rítimica y gimnasia artística, y lo del vodka con cocacola... En fin.

Dice el tío, "que grabamos en el metro aunque esta prohibido"... coño, pues enseña el metro, no la jeta de Sardá subiendo las escaleras mecánicas.

Luego lo de meter a Sardá con los coros y danzas... otro sardazo de los de siempre. Ya podría haberse aprendido un poco la letra, que sólo decía "Kalinka moya". Pero bueno, cerrabas los ojos y oías la música.

No termino de entender el objetivo del programa. Si es un programa de españoles en el extranjero, pues que expliquen sus impresiones de Rusia o que digan algo. Pero lo del ajedrez podría estar rodao en el Retiro y yo no habría visto ninguna diferencia. La profesora podría haber sido una profesora en Escocia, y la única diferencia es que le habría llevado al whisky-bar. (Sin contar que pega más con la cocacola que el vodka).
Sólo pusieron las opiniones del niño que dijo que Lenin mató a más que Hitler, y porque tenía ganas de rajar, porque a Sardá le habría gustao más que diese brincos por la plaza Roja (como único lugar que es capaz de identificar en Moscú)....

En fin, el de la semana pasada en Israel estuvo más interesante, a pesar de la Rahola y el rey del pollo frito. Le ha faltado un invitado que le acompañase y le explicase, como hizo el Boris en Venezuela o Lecquio en Roma. Estaba Sardá poco centrado.

Hasta luego,

Alberto.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Vladibostok escribió:Le añado lo dicho por el director del Centro Español en Moscú, Francisco Mansilla: "El Siglo XX debe ser borrado de la Historia de Rusia".
Se me olvidó hacer algún comentario respecto a esta frase, debe ser que mis neuronas bloquearon semejante barbaridad. Vendría a ser lo mismo decir que el siglo XV debería ser borrado de la Historia de España (por la Reconquista) o que el siglo XIV debería ser borrado también (por la Guerra de Independencia), o el XX directamente, por la dictadura. O mejor aún, que tengamos memoria de pez y nos acordemos únicamente de los últimos dos segundos de nuestra historia.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Onib

Mensaje por Onib »

A mi me da la impresión de que el programa debiera llamarse "Sardá por el mundo haciendo el chorras". Sólo hay un protagonista: él. El lugar de destino es la disculpa, la ambientación que lo rodea. Me recuerdan aquellas muñecas recortables, estilo "Mariquita Pérez", en que se le va cambiando el vestido, pero la muñeca siempre es la misma.

Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Mensaje por Misha »

Ayer después de habernos tragado el programa mi mujer comentó: "En que año está hecho esto?". Con momentos como el del vodka-cocacola ella espetó: "pero si ya nacie bebe eso!!"
Pienso que en los tiempos de Crónicas al Sarda se le fué la pinza (es lo que tiene vivir de noche..) y ya no ha vuelto. El concepto del programa es YO y el mundo. La mitad del programa es él y sus circunstancias. Sus gracias no son gracias divertidas, son gracias tipicas de turista poco documentado. El Liam de L. Planet es un descerebrado pero con el programa que hizó en tiempos de Moscú y Peter te quedaba una impresión mas clara del país. Aquí todo se diluye en anécdotas.
Y ya puestos me pareció mucho más divertido ver a Julian Muñoz por Moscú (sobre todo intentando hacer el trueque con cds de la Pantoja :D ) y a nivel de enseñar cosas más interesante.
Lo que sería el verdadero concepto del programa, ver como vive un español en un país extranjero, se diluye. No se refleja en ningún momento nada de la realidad cotidiana. ¿Como vive un español en Rusia?. ¿Como se mueve por la ciudad?. ¿Como hace las cosas cotidianas como la compra? (recuedo que mucha gente en Espña aún tiene la imagén de las colas en las tiendas). ¿Como ve el pais?...
En resumen, poco contenido, lento, y el presentador debería dejar más cancha a los que se supone son los protagonistas del programa: los emigrantes.

Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Mensaje por PETERHOFF »

Pero por qué no se TRABAJAN un poco más los programas. Con la de Españoles que hay trabajando en Moscú y viviendo que podían dar una idea de como es Rusia.

Pero tan difícil es. En esta casa hay gente que vive en Rusia y que seguro que darían una opinión interesante :nolose:

Sobre las opiniones del niño español, yo no lo critico, debe ser muy duro comprobar que te han estado engañando 40 años. Y una idea interesante igual que se prohibió el fascismo, el comunismo debería estar prohibido. Es una reflexión a estudiar.

Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Mensaje por PETERHOFF »

Por cierto en TV3 hay un programa Affers exteriors, que se emite los martes a las 21.35 h. y que ojalá algún día vayan a Rusia.

Son programas trabajados donde se mezcla la reflexion de la cultura del pais visitado y las historias personales de los catalanes que fueron a vivir. Además hace referencia en como la historía ha labrado el caracter de sus habitantes. Los programas son de quitarse el sombrero.

Un viva por el gran Mikimoto. Y lo dicho se un día va a Rusia no tendrá nada que ver con las payasadas del amigo Sardá.

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Mensaje por JPRK »

Me sumo por completo a todos los comentarios publicados. Programa hecho para el unico lucimiento del sr. Sarda. Si no conociese Moscu, me hubiese quedado igual, porque en ningun momento estaba en el animo del guionista o del productor hablar sobre la ciudad o darla a conocer un poco. Insulso y vacio de contenido.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Antes hice una referencia a un libro de Sardá, es a este:

Imagen

También tiene este otro, con igual o similar título (no lo he visto en librerias y desconozco contenido):
Imagen

Sobre las fotos "sobre Moscú" (imágenes de vídeo) que muestra en la web del programa, sin comentarios. :loco:
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Aún me parece más cachondeo leer las opiniones de algunas personas en la página web del programa... No entiendo que nadie pueda decir que eso fue un buen reportaje de Rusia-Moscú. Bueno, yo a Rusia no la vi por ninguna parte... y a Moscú, porque te la imaginas.

Incluso teniendo en cuenta que no es un programa de viajes para enseñar la ciudad, y que se centra en los españoles residentes allí, el programa no hay por donde cogerlo.

Si hubieran salido Mañueco, Fernández, Bonet & Co, aún nos habríamos echado unas risas... con el Sardá podían montar un circo de tres pistas en la Plaza Roja.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Responder