Solzhenitsyn: un alma en el exilio

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Solzhenitsyn: un alma en el exilio

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

La editorial Ciudadela ha publicado Solzhenitsyn: un alma en el exilio, biografía excelentemente documentada sobre el eterno disidente. Recomendable.

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

El día 12 de Junio, con motivo de la celebración del Día de Rusia, se ha galardonado en el Kremlin a Solzhenitsin con uno de los más estimados premios del país. Debido al precario estado de salud del anciano autor, el premio lo ha recogido su esposa, en una emotiva ceremonia. Se ha proyectado en presencia de todos los asistentes un video con unas declaraciones de Solzhenitsin agradeciendo el galardón.
Imagen

Avatar de Usuario
Armia Krajowa
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 142
Registrado: 27/11/2008 20:48

Solzhenitsyn, un alma en el exilio - Joseph Pearce

Mensaje por Armia Krajowa »

[img]http://www.aceprensa.com/repository/art ... yn_web.jpg[/img]

Título: Solzhenitsyn
Un alma en el exilio

Autor: Joseph Pearce
Trad.: Íñigo Azurmendi Muñoa
Editorial: Ciudadela Libros
Colección: Ensayo
Precio: 22,00 €
Páginas: 448

Publicación: 14/05/2007
ISBN-10:
ISBN-EAN: 978-84-96836-11-2
Formato: Rústica 14 x 21

http://www.criteriaclub.com/fichalibro.php?id=228


Sinopsis:

Basándose en una serie de personales y exclusivas entrevistas con Alexander Solzhenitsyn, el nuevo libro de Joseph Pearce ilumina una de las mayores figuras literarias y políticas de nuestro tiempo.

El gran crítico literario británico recorre la existencia de un escritor “más grande que la vida”: una juventud pro-comunista, su lucha en el ejército soviético durante la II Guerra Mundial contra los nazis, su prisión durante ochos años en distintos campos de trabajo por criticar a Stalin en una carta privada enviada a un amigo, el permanente hostigamiento del KGB para impedirle escribir, un premio Nobel concedido en 1970 "por la energía ética con que ha continuado las tradiciones de la literatura rusa", la publicación de su monumental Archipiélago Gulag -que desenmascaró definitivamente el autentico rostro del comunismo-, su exilio en Estados Unidos y su posterior recibimiento como un héroe tras su regreso a Rusia en 1990, las acerbas críticas que ha dirigido al nuevo régimen de Yeltsin y Putin… Ésta es la biografía de un hombre que decidió enfrentarse a los más duros dilemas humanos de nuestra época.

Unánimemente considerado como uno de los mejores escritores del siglo XX, el mismo Solzhenitsyn reconoce que su fe le ha influido profundamente, tanto en su literatura como en los análisis que a nivel cultural y sociopolítico ha realizado sobre los excesos del materialismo moderno. Y Pearce, al tiempo que expone la vida del genial novelista ruso, viaja al corazón de un hombre que ha sufrido las peores torturas físicas y psicológicas para preguntarle: ¿Qué acontece en su espíritu? ¿Pueden la política y la economía proporcionar las respuestas que necesita la sociedad moderna? Si la paz y la justicia nunca son plenamente alcanzables, ¿qué esperanza nos brinda el futuro?

Asimismo, esta biografía contiene poemas en prosa inéditos, escritos por Solzhenitsyn tras su regreso a Rusia.


-------------------------------

Lo estoy leyendo actualmente, casi acabando y me está gustando mucho, creo que es un buen libro para aprender sobre la vida de este clásico de la literatura rusa antes de conocer sus obras, ya que explica muy bien las circunstancias de cada una de ellas y el origen de su inspiración para crearlas.

Responder