Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Recapitulemos, a la pregunta:
Jagellon escribió:¿Hubo violaciones norteamericanas en Okinawa?
Acompañado de un sarcastico :mrgreen: (le sigo sin ver la gracia, por mas que miro).

Podemos contestar, si, la hubo,en el 45, en el 55, en el 65, en el 75, en el 85, en el 95, y en el 2008, posiblemente mientras sigan existiendo las bases americanas las seguiran habiendo.
Claro que los soldados norteamericanos, no son ni borrachos, ni puteros (¿donde estaran aquellos clubs de la N-2, carretera de Zaragoza, a la salida de Torrejon?) ni nunca se les ocurriria importunar a una mujer sin su consentimiento. Son los buenos :x

Los malos ya sabemos quienes son.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Nurgle escribió:
Jagellon escribió:¿Hubo violaciones norteamericanas en Okinawa? :mrgreen:
Algunas........................
Amplia protesta en Okinawa por soldados violadores
Las hubo, la ha habido, las hay y si no se remedia las seguira habiendo, y no en 1945 si no en 2009.
Un poco de cinisno parece que no te falta, haces una pregunta y cuando te responden haces exactamente lo que acusas a los demas, te vas por peteneras.
Dice que ha respondido, habla de una base americana (yo estaba hablando de violaciones norteamericanas en Okinawa y ya de paso de alguna en el Frente del Pacífico) que ni siquiera era contemporáneo a los hechos que estamos tratando y lo toma como una respuesta, ¡menuda desfachatez! si a mi me gusta también mezclar temas y desviarme por la tangente tangencial.

Por lo menos no negáis la existencia de los hechos, menos mal porque por esa regla de tres también podemos negar lo de Nanjing en el 37, (acerca de esto hay un libro específico sobre el tema, de la difunta Iris Chang, HISTORIADORA, "La Violación de Nanking" que curiosamente como el malo es el japonés no recibe los palos que se le da aquí a Beevor, debe ser que si el malo es de derechas y amigo del capital… en fin no sigo. Desgraciadamente el libro no fue publicado en España, aún no, ni será publicado mientras se tenga más interés en describir los últimos nanosegundos de la vida de Hitler, la orientación sexual de Alejandro Magno o el coñazo del desembarco de Normandía).

Siguiendo vuestro último recurso argumental para justificar o disculpar lo injustificable o que no tiene disculpa (Nanjing, Okinawa...) cuando no tenéis por donde salir.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Por lo menos no negáis la existencia de los hechos, menos mal porque por esa regla de tres también podemos negar lo de Nanjing en el 37, (acerca de esto hay un libro específico sobre el tema, de la difunta Iris Chang, HISTORIADORA, "La Violación de Nanking" que curiosamente como el malo es el japonés no recibe los palos que se le da aquí a Beevor, debe ser que si el malo es de derechas y amigo del capital… en fin no sigo. Desgraciadamente el libro no fue publicado en España, aún no, ni será publicado mientras se tenga más interés en describir los últimos nanosegundos de la vida de Hitler, la orientación sexual de Alejandro Magno o el coñazo del desembarco de Normandía).
Lo que hemos negado ha sido la cuantía de los casos de violaciones atribuídas al ER (como ya se demostró, basada en una fuente de segunda mano que Beevor ni siquiera se molesta en contrastar) y el que esa costumbre fuera algo propio y específico de los soviéticos. Jagellon, ¿cómo va a haber violaciones masivas a japonesas en el Pacífico en la SGM si apenas había civiles de esa nacionalidad en las zonas en conflicto? La excepción, Okinawa, tampoco cuenta demasiado porque miles de civiles japoneses prefirieron suicidarse antes que caer en manos de los yanquis. Y está filmado, no es un bulo. En Italia, las fuentes de ese país hablan de hasta 300 000 personas "prestando favores" a los norteamericanos, si mal no recuerdo sólo en Roma (cuando acabe la mudanza te busco la cita) Pero cuando se tienen cigarrillos y chocolate no hay que "ponerse violento" con tanta frecuencia...

No voy a dar palos a Iris Chang porque sus aseveraciones están apoyadas en una película documental, "The massacre of Nanking", realmente cruda. Pero como ya dejé claro en un mensaje anterior, seguramente los chinos inflen las cifras de muertos a manos de los japoneses, que no obstante siguen siendo terribles aún aceptando las menores. Y aunque el episodio de los GULAG es de sobra conocido, la diferencia es que el librito de "Archipiélago..." hasta se ha regalado con perióduicos. ¿Veremos lo mismo con éste, o si el malo no es comunista no vale?

A eso vamos.

Si eso es salir por la tangente, pues que baje Marx y lo vea. :wink:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Jagellon escribió:Dice que ha respondido, habla de una base americana (yo estaba hablando de violaciones norteamericanas en Okinawa y ya de paso de alguna en el Frente del Pacífico) que ni siquiera era contemporáneo a los hechos que estamos tratando y lo toma como una respuesta,
¡menuda desfachatez!
si a mi me gusta también mezclar temas y desviarme por la tangente tangencial.
Mira por donde menciona desfachatez, no habra querido leer el articulo de Rafael Poch (¿Sera un pancartero tambien?) colocado anteriormente (las negritas son mias), lo colocare otra vez, a ver si esta vez se digna a leer
Rafael Poch escribió:"Lo de nuestras violaciones tiene una larga tradición", explica con amarga ironía Yasuhiro Okubo, Presidente del Comité Por la Paz de Okinawa. "El primer violador norteamericano del que se tiene noticia en la isla, fue un marino del barco del Comodoro Matthew Perry, el primer americano en desembarcar en Okinawa, a mediados del siglo XIX", dice. Durante las semanas posteriores a la batalla de 1945, muchas mujeres isleñas fueron violadas por los soldados americanos, una conducta que se mantuvo durante "semanas", dice el Profesor Aniya Masaaki de la Universidad Internacional de Okinawa y de la que hasta diez mil mujeres fueron víctimas, según algunas estimaciones.
¿Lo repetimos?
Durante las semanas posteriores a la batalla de 1945, muchas mujeres isleñas fueron violadas por los soldados americanos, una conducta que se mantuvo durante "semanas", dice el Profesor Aniya Masaaki de la Universidad Internacional de Okinawa y de la que hasta diez mil mujeres fueron víctimas
En el 45, año durante las semanas posterires a la batalla, segun estimaciones hasta diez mil mujeres (En una isla de la mitad del tamaño de Mallorca)
¿Aclarado?
¿Podemos contestar a la pregunta?
Jagellon escribió::
¿Hubo violaciones norteamericanas en Okinawa?
Algunas
Ante una pregunta concreta, una respuesta concreta..............Quien sale por la tangente con la invasión de Manchuria, es el preguntador, que ademas para no darse por enterado de la respuesta, inicia una "retirada estrategica" hacia lugares comunes donde se siente mas comodo.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

El sociólogo y criminalista J. Robert Lilly, profesor de universidad a los Estados Unidos y la Gran Bretaña, se ha dedicado a investigar a fondo los documentos relacionados con los consejos de guerra de este periodo (2ª G.M.), desclasificados recientemente en Washington. Pero, por ahora, su libro sólo se puede encontrar en Europa, puesto que ninguna editorial de los Estados Unidos no lo ha querido publicar, excusándose con la situación creada a raíz de la guerra de Iraq.
Según las investigaciones de Lilly, en el periodo 1942-1944, cuando las tropas norteamericanas todavía estaban estacionadas a la Gran Bretaña, ya se produjeron 2.500 violaciones o asesinatos. Estos excesos aumentaron considerablemente en Francia: 3.500 en tan sólo un año. Y se multiplicaron en el momento que las tropas atravesaron el río Rin y pisaron territorio alemán: más de 11.000. Los datos, escalofriantes y sorprendentes, muestran que el 80% de los condenados a muerte en los consejos de guerra, que se montaban deprisa y corriendo, eran negros, aunque la gente de color sólo representara un 10% de las tropas. La segregación y la discriminación raciales eran, sin duda, muy fuertes dentro del ejército liberador.
El profesor Robert Lilly considera que “sólo el 5% de las violaciones practicadas han sido denunciadas”, y recuerda, con exactitud, que la práctica no ha sido exclusiva de los soldados norteamericanos. El ejército alemán practicó la violación a gran escala por todo Europa, y los mismos soldados franceses violaron miles de mujeres durante las campañas de Italia o de Alemania. Aunque de esto no se suele hablar. Durante toda la campaña de Italia los "goumiers" marroquíes, con las palmaditas de sus oficiales de Saint Cyr, se dedicaron a violar sistemáticamente a las mujeres italianas, de niñas a ancianas, y eso que eran población civil aliada.En Nápoles llegó a haber tantos niños negros que esto ha pasado a la cultura popular napolitana.
Hay una canción que se llama "Tammurriata nera" (en napolitano algo así como Tamborrada negra), y que habla de los niños negros que nacían durante la guerra y la posguerra, y que eran bautizados con nombres muy napolitanos como Ciccio (Giesù), Antuono (Antonio), Peppe (Giuseppe) o Ciro, objeto de rechazo y murmuración generalizada.
"Nuestras patrullas (...) no encontraron frente a ellos ningún ocupante excepto aproximadamente 100 aterrorizados italianos en unas cuevas. La razón del terror no era tanto el fuego de artillería, sino las propias fuerzas atacantes, quienes, como mantiene Gemma Notarianni, comenzaron a violar mujeres a punta de pistola. "Nosotros creíamos que una vez que estuviéramos tras las líneas aliadas nuestros problemas habrían terminado. De hecho no habían hecho más que comenzar. Los soldados encañonaban al hombre y violaban a la mujer. Prácticamente todas las mujeres que fueron violadas por ellos murieron tras una larga agonía."

Montecasino, Mattew Parker, RBA Coleccionables, 2006, pag. 136
"Las tropas irregulares de montaña marroquíes (...) fueron las responsables de una brutal oleada de violaciones y de pillaje. (...) Siempre que toman una ciudad o un pueblo tiene lugar la violación al por mayor de la población ... niños e incluso ancianos son violados. (...) Más tarde, Juin tomaría la medida extraordinaria de prohibir la entrada de tropas aliadas "de color" en Roma" (pag. 369)

"Mientras que cuando estaban los alemanes los hombres tenían que esconderse, cuando estaban los norteafricanos eran las mujeres y las chicas jóvenes las que tenían que esconderse" (pag. 370)

"Los veteranos aliados de todas las nacionalidades admiten alegremente haber robado comida, vino y objetos de valor de las casas de los civiles italianos. Tan extendida estaba esta práctica que los alemanes se dedicaron a colocar trampas cazabobos en objetos sugerentes de aspecto atractivo para cazar a soldados aliados descuidados" (pag. 370)

Montecasino, Mattew Parker, RBA Coleccionables, 2006
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Charles A. Lindbergh de su libro “Los diarios de la guerra” ... Extractos:

Hablan del equipo que han "liberado", tanto personal como oficialmente. La palabra "liberar" es utilizada aquí­ en un sentido diametralmente diferente del que le da la prensa en los Estados Unidos. En nuestro país, la Prensa publica artículos sobre el modo como "liberamos" a los pueblos oprimidos. Aquí, nuestros soldados utilizan la palabra "liberar" para describir el modo de obtener botín. Todo lo que se coge en una casa alemana; todo lo que se le quita a un alemán es "liberado". Las cámaras fotográficas Leica son "liberadas" (es el artículo más buscado)

Hablé con un técnico americano que estuvo en Stuttgart pocos días después de que la ciudad fuera ocupada por los franceses. Dijo que los franceses se habían dedicado al saqueo, a la violación y al asesinato, pero que las tropas negras integradas en el ejército francés se habían comportado de un modo increíblemente peor. Vio a una mujer en un hospital, que fue violaba diecisiete veces. "Prácticamente todas las mujeres, desde los seis hasta los sesenta años de edad, fueron violadas en Stuttgart", me dijo. Sus palabras fueron parcialmente confirmadas por un oficial del Ejército que me dijo que en Stuttgart se denunciaron, "oficialmente" seis mil casos de violación, y que los alemanes deseaban que llegaran los americanos para reemplazar a los franceses.

Una larga serie de incidentes de este tipo desfila por mi memoria: nuestros marinos disparando contra los supervivientes japoneses que intentaban llegar nadando hasta la bahía de Midway; el ametrallamiento de prisioneros nipones en el aeródromo de Hollandia; los relatos de los australianos, que echaban por las escotillas de sus aviones de transporte a los prisioneros japoneses de Nueva Guinea; los huesos de cadáveres japoneses utilizados para la manufactura de abre-cartas y porta-plumas; las palabras del joven piloto que iba "bombardear ese hospital japonés un día de estos"; los puntapiés en las bocas de los cadáveres japoneses, en busca de dientes de oro ("la ocupación favorita de nuestra infantería”); los cráneos japoneses enterrados juntos a los hormigueros para que las hormigas de los trópicos, "los dejaran bien limpios para podérselos llevar como recuerdo".
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Se ve confirmado por Edgar L. Jones, un americano que estuvo durante más de un año con el Octavo Ejército Británico en África del Norte y luego, durante tres años más en el frente del Pacífico, como corresponsal de guerra del Atlantic Monthly, de Boston, escribió, en el numero de febrero de 1946 de dicha revista:
"Los americanos tenemos la peligrosa tendencia, en nuestra actitud ante otras naciones, de adoptar una pose de superioridad moral. Nos consideramos a nosotros mismos más nobles y más decentes que otros pueblos y, por consiguiente, en mejor situación para decidir lo que está bien y lo que está mal en el mundo. Pero ¿qué clase de guerra se figura nuestra población civil que hicimos nosotros? Nosotros fusilamos prisioneros a sangre fría, bombardeamos hospitales, disparamos contra náufragos, matamos o maltratamos civiles enemigos, rematamos a los heridos, enterramos a los moribundos en fosas comunes junto a los cadáveres, y en el Pacífico hasta montamos un comercio de calaveras y huesos japoneses.
Inventamos el bombardeo por saturación y arrojamos dos bombas atómicas sobre dos ciudades indefensas, estableciendo el record mundial de matanzas masivas instantáneas. Pregunté a algunos de nuestros soldados, por qué, por ejemplo, regulaban sus lanzallamas de tal modo que los soldados enemigos que resultaran alcanzados, murieran lentamente y más dolorosamente, en vez de matarlos casi en el acto. ¿Acaso porque odiaban muchísimo al enemigo?... No. Simplemente porque odiaban la guerra. Posiblemente por la misma razón nuestros soldados mutilaban los cadáveres de los enemigos, les cortaban las orejas y les arrancaban los dientes de oro para llevárselos como recuerdo, les cortaban los testículos y se los colocaban en las bocas, pero tan flagrantes violaciones de todos los códigos morales pueden ser estudiadas dentro del campo de la psicopatía".
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Aunque de esto no se suele hablar. Durante toda la campaña de Italia los "goumiers" marroquíes, con las palmaditas de sus oficiales de Saint Cyr, se dedicaron a violar sistemáticamente a las mujeres italianas, de niñas a ancianas, y eso que eran población civil aliada.En Nápoles llegó a haber tantos niños negros que esto ha pasado a la cultura popular napolitana.
Cierto, los voluntarios de Juin. Durante décadas este hecho sólo se ha denunciado en las fuentes italianas (Sarpe, por ejemplo). En muchos lugares de Italia, "marroquinada" se utilizó durante muchos años como sinónimo de salvajada.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Shchuka-B »

Por enesima vez, no es raro que en la guerras ocurran todos estas salvajadas, incluso en contra de las propios civiles aliados incluso de tropas del mismo bando, en Irak hay reportes de violaciones de mujeres del US Army de parte de sus propios camaradas de armas.

Esto es valido en el ultimo conflicto mundial, para todos los bandos, pero me sorprende que a los sovieticos se le achaquen esto mismo multiplicado por 10 y que el resto pareciera que no hizo nada, hay sujetos que niegan (ilusos, anticomunistas, nazis, amercanofilos) que el "honorable" Wehrmatch violaran a las ciudadanas de otros paises, sobre todo en el Este, conociendo la politica alemana de la epoca (y la propaganda Goebbeliana), y saber que los soldados se desesperan por no tener una mujer (pregunten a algun militar que conoscan y le diran que incluso es inevitable a pesar de cualquier norma o disiplina), cometen las salvajadas, sumen eso el odio y el fanatismo, valido para la vuelta reciproca del RKKA o de los Estadounideses, franceses, japoneses o el Ejercito de quien sea.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Nurgle »

Existe una cierta corriente, (incluidos insignes foristas) que tienden a achacar todas las culpas de los crímenes de guerra alemanes a las SS y compañia, frente al pulcro y profesional trato de la Whermacht que siempre se comportó "adecuadamente" y no contribuyeron a los crímenes, los cuales siempre fueron cometidos sólo por las SS.
En el libro "Wehrmacht . Los crimenes del ejercito alemán". de Wolfram Wette. Editorial: Crítica,
se demuestra que esto no es así, la Werhmacht también participó, colaboró o ayudó a que se cometieran crímenes de guerra:
La Wehrmacht y los crímenes de guerra. La ocupación de Polonia (1939-40)

Es muy típico de los lectores de historia militar de la SGM considerar que el ejército alemán es, “en general” inocente de crímenes de guerra, no digamos ya de crímenes contra la humanidad.

Bueno, sí, la guerra contra la URSS fue muy “dura”, pero lo fue por ambos bandos. Si se es más leído y no teme que le acusen de “procomunista” o de “antialemán”, no es extraño que recuerde no simplemente quién empezó la guerra en general, o quién arrastró a la URSS a la guerra invadiéndola de una forma que no soñaron Carlos XII o Napoleón, y, aparte de la “orden de los comisarios”, que figura en todos los libros sobre Barbarroja, les suenan algo las Einsatzgruppen, como unidades SS, separadas de la Wehrmacht.
Pero el cuadro completo no es éste. Ya se crearon Einsatzgruppen en Austria y en Checoslovaquia, si bien su misión era más “limitada”, detener y ejecutar listas de opositores identificados e incautar documentación para posteriores actuaciones. Y en Polonia, cuando estalla una guerra de verdad, el mapa se altera aún más. También se han organizado Einsatzgruppen para apresar y ejecutar a toda la “inteligentsia” polaca, los que pueden mantener la idea de un estado polaco (notables, intelectuales, nobleza, sacerdotes….) con miembros de las SS, Totenkopf, SD y la policía de Orden. Pero ante la tarea a realizar no son los únicos encargados de tareas represoras. Aunque el 27 de septiembre (un día antes de que caiga Varsovia) Heydrich comunica que “de los líderes polacos en el área ocupada queda como mucho un tres por ciento”, la tarea aún no ha acabado.
Durante las primeras semanas que siguieron a la invasión, cuando la Wehrmacht aún controla las áreas ocupadas, son incendiados 531 pueblos y aldeas, casi todos en las provincias de Lodz y Varsovia, Se realizan 714 ejecuciones masivas que siegan la vida de 16.376 polacos, cristianos en su inmensa mayoría. Y estas acciones fueron cometidas por la Wehrmacht en un 60 por ciento. Hay algunos incidentes, como cuando un comandante de la Whermacht protesta ante las ejecuciones de judíos que empiezan a realizar los Totenkopf en Wloclaweck, “no creo que nuestro fhürer nos ordene matar a todos los judíos” pero en general el problema entre los oficiales se centra en la disciplina, y en que estas medidas no resulten precisamente eficaces a la hora de evitar posteriores rebeliones. El memorando del Coronel General Johannes Blaskowitz (6 de febrero de 1940), comandante de la región militar Ober-Ost es muy significativo:

“Constituye un tremendo error matar unas pocas decenas de miles de judíos y polacos como está sucediendo en la actualidad; porque ni destruirá la idea de un estado polaco a los ojos de la mayoría de la población, ni acabará con los judíos. Por el contrario, la manera en que se está ejecutando esa matanza es extremadamente peligrosa, agravará los problemas y los vuelve mucho más amenazadores de lo que serían si se hubieran tomado medidas previas y determinadas. Las consecuencias son:

A) Proporcionamos a la propaganda enemiga un material que difícilmente puede ser más eficaz. La verdad es que lo que han difundido las emisoras de radio extranjeras es sólo una pequeña fracción de lo que está ocurriendo en la realidad. Pero debemos reconocer que el clamor que se da en el resto del mundo está creciendo continuamente y hace un gran daño a nuestra política exterior, particularmente porque las atrocidades están sucediendo en la actualidad y no las hemos desaprobado.

B) Los actos de violencia contra los judíos están ocurriendo a plena vista, y es difícil que inspiren en los religiosos polacos otra cosa que disgusto y una gran compasión por la población judía, aunque los polacos les eran más o menos hostiles. En un periodo de tiempo muy corto hemos llegado a un punto en el que nuestros archienemigos de la esfera del este (los polacos y los judíos, que han recibido el particular apoyo de la Iglesia católica) están unidos en su odio contra sus atormentadores, combinándose contra Alemania en nuestra frontera del este.

c) el papel de nuestras fuerzas armadas, que se ven obligadas a ver estos crímenes delante suyo con la consiguiente pérdida de reputación, particularmente ante la población polaca, sufre un daño irreparable.

d) Pero el peor daño que se está haciendo sobre la nación alemana por la presente situación se da por la tremenda brutalidad y depravación moral que, en muy poco tiempo, se está extendiendo como una plaga entre excelentes unidades de combatientes.

Si los oficiales superiores de las SS y la policía exigen actos de violencia y brutalidad y los alaban abiertamente, entonces, en poco tiempo, esta brutalidad será la única norma. Sorprende comprobar con qué rapidez esas personas unen sus fuerzas con aquellas otras de carácter débil a fin de dar rienda suelta a sus instintos bestiales y patológicos como está sucediendo en Polonia. Claramente, sienten que se les ha concedido autorización oficial y que, por ello, se hallan justificados para cometer cualquier clase de crueldad.
El único camino para parar esta epidemia es disciplinar a quienes son culpables y someterlos a las autoridades militares y a los tribunales tan pronto como sea posible.

El comandante en jefe de la sección sur del frente, general de infantería Ulex, expresó igualmente lo mismo el 2 de febrero de 1940 (…)

Etc., etc.

Noakes y Pridham “Nazism. A documentary Reader”, T. III, pp. 330-331, documento 655. El 656 recoge la reacción de Hitler de acuerdo con el diario del comandante Engel. Blaskowitz fue relevado de su cargo. El 657 muestra la postura de Von Klücher al tomar posesión del mando del XVIII Ejército el 22 de julio de 1940:

No es necesario que enfatice la necesidad de asegurar que todos los soldados del ejército y, en particular, los oficiales, frenen sus críticas sobre las medidas de fuerza que toma contra la población el Gobierno General, por ejemplo en el tratamiento de la minoría polaca, los judíos o la Iglesia. El aseguramiento de una solución final de esta lucha étnica, que se ha librado durante siglos en nuestra frontera este, necesita de medidas particularmente duras ….
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Padrecito
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 8
Registrado: 19/07/2009 01:00

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Padrecito »

Pues desde mi humilde punto de vista,la U.R.S.S fue el mayor logro humano hacia la igualdad en si real,la lastima fue como siempre,la burocracia y los genes humanos del egoismo,envidia,individualismo,porque no nos olvidemos que tal como la desmoronaron salio del mismo PCUS la actual oligarquia.


P.D. Si no recuerdo mal se voto por 2 veces a su no disolucion,pero las riquezas son demsiadas grandes...

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por casarusia »

Padrecito escribió:la lastima fue como siempre,la burocracia y los genes humanos del egoismo,envidia,individualismo
Siempre he opinado que una de las principales causas del fracaso de la URSS fue el ser humano, malo y corrupto por naturaleza en cuanto empieza a disfrutar de un mínimo de poder.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Padrecito
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 8
Registrado: 19/07/2009 01:00

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Padrecito »

casarusia escribió:
Padrecito escribió:la lastima fue como siempre,la burocracia y los genes humanos del egoismo,envidia,individualismo
Siempre he opinado que una de las principales causas del fracaso de la URSS fue el ser humano, malo y corrupto por naturaleza en cuanto empieza a disfrutar de un mínimo de poder.

Ahi creo que reside en si el Gran Problema que tuvo la U.R.S.S ya que sus planes quinquenales y proyectos de reformas hacia el Progreso fueron impresionantes y dignos de ver,de un Estado salido del Tzarismo y muy divido por dentro.
La otra Gran Desgracia y al vez Progresso fue el Stalinismo,pero chocaba totalmente con el Legado de Lenin o sea muy discutible,ademas por desgracia nuestra los Comunistas seguimos arastrando el Stalinismo y eso que hace falta la autocritica y ver que eso es lo opuesto a lo dicho por Lenin.
Y ademas otro tema muiy Profundo,el famosos Circulo de Yakolev que es un tema muy Tabu.

Salù

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:Menuda manipulación más burda…

“Comparado con los extensos territorios que dominaban (desde Kazán hasta Crimea, ese arco de territorio habitado por pueblos turcos, y en menor grado por caucásicos y finougrios) poca cosa. No sé, a lo mejor recordándote lo que pasó con los tártaros de Kazán o más recientemente con los de Crimea...”

Esto es lo que había dicho anteriormente: Queda claro que yo he delimitado lo que es de Rusia con lo que es de URSS. Esto es una de las ventajas de la comunicación escrita sobre la oral: su permanencia. Si quieres te reproduzco el mensaje entero, pero eso sería a todas luces inútil.
Igualmente, pregunta inútil, ¿a qué sacar a relucir el tema de los tártaros de Kazán? Esas regiones llevaban siglos bajo el control zarista, ¿te das cuenta de que en uno de los textos que citas se habla de "miles" (sic) de mezquitas clandestinas en periodo soviético? ¿Despiste monumental del KGB, pasotismo ante el tema, o alegre improvisación sensacionalista?
Si es que yo me lo paso pipa

Que no dé la sensación de que no tienes por donde salir (en estos casos, mejor no decir nada). Bien quedó delimitado cuando hablo de un tema y cuando de hablo de otro. No es culpa mía desde luego entender lo contrario y a posta. La próxima vez no pierdo el tiempo respondiendo a esto:

A: ¿Comparas la densidad de población de Asia Central o Siberia con la de India o el Sudeste Asiático?

B: ¿Que en Rusia no quedan musulmanes?

C: ¿Que los pueblos autóctonos de esos territorios vivían en reservas bajo el mandato de Breznev, tal y como los indios de (ya sabemos quién) en la actualidad?

D: ¿Que encima no tenían un régimen de discriminación positiva sobre la población de etnia rusa?

E: ¿Que muchas de esas repúblicas no votaron a favor de mantenerse integradas en la URSS?

:nono:

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
¿Has leído atentamente el texto que tú mismo has puesto en el hilo? Veamos: los baschamíes no fueron porque precisamente recabaron el apoyo del campesinado a raíz de las requisas masivas. ¡Lo pone ahí! Los bolcheviques tampoco, porque sabemos que llegan a la región después de las requisas, y eso según el propio texto de Figues. Como me pillas de mudanza, no te dejo el mapa detallado de la Guerra Civil para que te hagas una idea de la situación de las tropas de cada bando en el conflicto. Pero cortesía de la conflictiva Wiki (y repasa las fechas, una vez más):
Perdón, quién tiene que repasar fechas? ¿A lo mejor en tal caso no sería mejor que repasaras Khozedub fechas, y además mapas y los textos que adjunto?

“La derrota de Kolchak también permitió a los rojos completar la conquista de Asia central. A inicios de 1918 los trabajadores ferroviarios y los soldados rusos de Tashkent habían establecido una república soviética de Turquestán. Pero quedó aislada del resto de Rusia por los cosacos de Orehburg, que eran los aliados de Kolchak, y su influencia se vio confinada a las ciudades. Las regiones cultivadoras de algodón del valle de Ferghana fueron controladas por los rebeldes nativos, conocidos como los basmachíes, cuyas bandas unieron a las tribus turcas separadas (uzbekos, kirghizes y tajikes) contra el régimen ruso-soviético bajo el estandarte de <<Turquestán para los nativos>> Durante 1918 las requisas punitivas entre la población musulmanas habían provocado una terrible hambruna en la cual se estima que al menos una cuarta parte de la población murió, y esto proporcionó a los basmachíes un apoyo casi absoluto del campesinado. Puesto que la división entre la ciudad y el campo era tanto política como étnica, resulta comprensible que el régimen soviético fuera visto como una nueva forma de explotación colonial, que en buena medida es lo que era. Cuando el Ejército Rojo llegó a Tashkent a finales de 1919, estableció una comisión especial para informar al Gobierno soviético. Llegó a la conclusión de que había estado dominado por <<elementos colonialmente nacionalistas>> y <<antiguos siervos del régimen zarista>> que utilizaban <<el disfraz de la lucha de clases […] para perseguir a la población nativa de la manera más brutal>>. La política colonial zarista de confinar a los pastores kirghizes en las regiones yermas y de establecer a los colonos rusos en la llanura fértil había sido incluso intensificada. En la región de Semirechie el sóviet local había introducido una economía esclavista que obligaba a los nativos kirghizes a trabajar sin pago en las granjas campesinas de los rusos o arriesgarse a ser ejecutados. La actitud de los dirigentes bolcheviques en Tashkent hacia esto había sido de despiada indiferencia. Se oyó decir a uno de los bolcheviques que los kirghizes eran <<la raza más débil desde el punto de vista marxista y que de cualquier manera tenían que morir>>.”

Este es el texto íntegro de Figues pero sé que el recurrir al manipuleo y al desvío tangencial refleja un “ni repajolera idea, pero sigo a ver si cuela”. Mira lo que se transformó el párrafo de Figues por obra y mano tuya:Pero vamos a retomar a Figues con el mismo texto que a medida que ibas citando se estaba transformando en otra cosa muy distinta:
Kozhedub escribió:
Citar:
Durante 1918 las requisas punitivas entre la población musulmanas habían provocado una terrible hambruna en la cual se estima que al menos una cuarta parte de la población murió, y esto proporcionó a los basmachíes un apoyo casi absoluto del campesinado. Puesto que la división entre la ciudad y el campo era tanto política como étnica, resulta comprensible que el régimen soviético fuera visto como una nueva forma de explotación colonial, que en buena medida es lo que era. Cuando el Ejército Rojo llegó a Tashkent a finales de 1919, estableció una comisión especial para informar al Gobierno soviético

O sea, que la hambruna fue desencadenada por los blancos, pues los rojos no llegan a la región hasta el año siguiente. Pero en seguida Figues retuerce el texto para presetar a los bolcheviques como amos aún peores. Con una sutileza que... en fin:
“La derrota de Kolchak también permitió a los rojos completar la conquista de Asia central. A inicios de 1918 los trabajadores ferroviarios y los soldados rusos de Tashkent habían establecido una república soviética de Turquestán . Pero quedó aislada del resto de Rusia por los cosacos de Orehburg, que eran los aliados de Kolchak, y su influencia se vio confinada a las ciudades. Las regiones cultivadoras de algodón del valle de Ferghana fueron controladas por los rebeldes nativos, conocidos como los basmachíes, cuyas bandas unieron a las tribus turcas separadas (uzbekos, kirghizes y tajikes) contra el régimen ruso-soviético bajo el estandarte de <<Turquestán para los nativos>> Durante 1918 las requisas punitivas entre la población musulmanas habían provocado una terrible hambruna en la cual se estima que al menos una cuarta parte de la población murió, y esto proporcionó a los basmachíes un apoyo casi absoluto del campesinado. Puesto que la división entre la ciudad y el campo era tanto política como étnica, resulta comprensible que el régimen soviético fuera visto como una nueva forma de explotación colonial, que en buena medida es lo que era. Cuando el Ejército Rojo llegó a Tashkent a finales de 1919, estableció una comisión especial para informar al Gobierno soviético..”

Pero que distinto queda cuando se le añade a tu “cita” lo que está en negrita.

Obsérvese eso de “república soviética de Turquestán” que me permití en subrayar y aumentar de tamaño.

Ahora sigue recortando e interpretando el texto a tu conveniencia que te has lucido, Kz.

Responder