La educación en la URSS y en Rusia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Curioso el hallazgo de Steven Spielberg en su casa. Un cuadro de Norman Rockwell titulado "Russian Schoolroom" que había sido robado muchos años atrás. Y curiosa también la temática de esta pintura del hiperrealista y americanísimo pintor. La verdad, me encanta. No sé si lo hizo con toda la mala leche del mundo pero el busto de Lenin colocado de tal forma que es como si fuera él quien da la clase me parece de un simbolismo atroz. Me recuerda a todo lo que habéis comentado en este hilo sobre la escuela soviética...

Saludos

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Juli, de hiperrealismo y de mala leche en ese cuadro nada! Es como si fuese una foto de mi clase, igualita-igualita :) Bueno, quizás no teniamos un busto de Lenin en la mesa de la profesora (pero sí en algún armario, o un retrato en la pared de la clase).

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Estoy de acuerdo contigo, rusa.
Además es una clase de las modernas porque tiene mesas. Yo empezaba a estudiar con los pupitres "modernos" pintados de un color rosa con blanco asqueroso, pero todavía existian los pupitres antiguos de color negro. Y el retrato del jefe en una pared fue indispensable...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

A mi también me tocó probar varios "modelos" :) , porque hubo temporadas que a alguien le dió por innovar, y un año teníamos mesas "estándar", otro año nos pusieron unas que para levantarte había que "abrir hacía ariba" una parte de la mesa, luego volvimos a los escritorios de siempre.

Ahora que me acuerdo, igual a los españoles os parecerá curioso - a las mujeres-profesoras no se les permitía llevar pantalón en el trabajo, y mucho menos sentarse encima de la mesa o hacer algo por el estilo. (Y tanto estoy acostumbrada, que incluso ahora todavía me choca ver en España a un maestro o alguien quien da una charla incluso de lo más informal sentado encima de la mesa delante de su audiencia - cosas de los soviéticos :lol: )

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Fijaros: la cantidad de años que han pasado y nada ha cambiado, ni aquí ni en Rusia. Los alumnos alineados y mirando hacia adelante y el profesor explicando las raíces cuadradas o la historia de los Borbones en la pizarra. Bueno, sí, ya muchos alumnos no llevan uniformes ni tampoco hay símbolos colgados de la pared. Pero en esencia, es lo mismo. A mi también me recuerda mi colegio de curas (aunque en mi caso quien nos miraba desde la pared era jesucristo crucificado)...

Del cuadro me gusta el chaval que mira por la ventana: ¿un soñador? ¿un poeta? ¿un futuro disidente?

En cuanto a lo de las posturas en clase, en nuestro país vale (y ha valido) todo. Profesores sentados en la silla o sobre la mesa, profesores paseándose, profesores-estatua, profesores escribiendo siempre en la pizarra... Con lo de la falda, en España (al menos en mi época) se ha sido permisivo. La de fantasías que hemos tenido mirando las rodillas de la profe de turno e imaginándonos ver cosas que seguramente no eran :oops: qué encanto de época! Veo que en la URSS esto se controlaba más...

saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

cuzmich escribió:
Juli Pérez Fernández escribió:
cuzmich escribió:cuando en StPetersburgo organizaron una Universidad de Gestion (que casualidad - estaba situada precisamente en el Smolny!) se chocaron con un problema de aspirantes
¿Por qué dices "qué casualidad"?
Porque en Smolny en los tiempos de la revolucion situaba "el estado de la revolucion". Y cuando ya desmantelaron el sistema creado por la mismisima revolucion alli mismo organzaron un instituto para "forjar" a los lideres de "posrevolucion", "arevolucion" o "contrarevolucion" - no sé que palabra aplicar a lo que paso despues de 1991... Para mi este hecho tiene algo sarcastico...
Estos días he estado leyendo un poco de historia, concretamente sobre todo lo acontecido en Petrogrado en 1917. Ahora sí que comprendo el sarcasmo en eso de fundar en el mismo Smolny un instituto para forjar a los futuros líderes del post-sovietismo. Mi pregunta es: ¿Sigue existiendo esa escuela de líderes? ¿Cómo se la denomina oficialmente? ¿Es una especie de ESADE a la rusa? Estoy dándole las primeras vueltas a una visita a San Petersburgo para este verano y mi guía dice que ese lugar "no es visitable" :?

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Vladibostok me ha pasado un enlace a un documento muy interesante sobre la educación en la Rusia actual. Es muy recomendable...

http://www.unesco.org/courier/2001_02/sp/education.htm

Salud!
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Hoy mismo escuché en las noticias que la enseñanza en Rusia será obligatoria durante once cursos, desde los siete a los dieciocho años de edad. Y al parecer no se contempla la posibilidad de repetir curso.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Vladibostok escribió:Hoy mismo escuché en las noticias que la enseñanza en Rusia será obligatoria durante once cursos, desde los siete a los dieciocho años de edad. Y al parecer no se contempla la posibilidad de repetir curso.
Increible! Lo digo porque en el resto de Europa ya se comienzan a plantear el "soltar" antes de tiempo a los alumnos que no quieren estudiar, metiéndolos en programas de inserción laboral de dudosa eficacia. Mientrastanto, en Rusia aumentan en dos años la escolarización. Algo bueno se está cociendo en ese lugar :)

Saludos...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Vladi me ha pasado una serie de fotos sobre aulas y grupos de estudiantes de la URSS (calculo que son fotos hechas en los años 80). Gracias, amigo. Pongo algunas en este hilo porque creo que son extraordinarias y como homenaje a los amigos rusos del foro que nos han ayudado a entender como funcionaba la escuela en aquellos años. Si alguien se reconoce, que lo diga :wink:

La primera es ésta. Una curiosidad: ¿Qué pone en lo alto de la pizarra? Suponía que sería algún lema político, pero en el cartel de la derecha hay una palabra que dice algo así como "Matematikon"... Bueno, pizarra, tiza, señorita, alumno acojonado y lo que parece un problema de mates... en eso las cosas no han cambiado demasiado...


Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

La segunda... ¿Qué es esto? ¿Una clase de educación física? ¿O los pioneros preparando alguna actuación? Me parece una foto impresionante, haciendo flexiones y bailando con las dos banderas soviéticas vigilando. ¿Siempre se montaba esta parafernalia?

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Y la tercera y última... Puedo contar unos treinta pupitres (dos por quince). Veo que las aulas soviéticas también estaban sobrecargadas de alumnos. Los murales del fondo contienen imágenes alegóricas que me son familiares (por lo libros que he leído, claro)... Es una buena foto de adolescentes rusas sonriendo delante, quizás, del resultado de un examen o de la carta de un novio. Definitivamente, tampoco éramos tan diferentes...

Saludos,

Juli

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Juli Pérez Fernández escribió: La primera es ésta. Una curiosidad: ¿Qué pone en lo alto de la pizarra?
Imagen
Bueno, a la izquierda pone "La ciencia alcanza la perfeccion tan solo cuando puede utilizar matematicas"... C.Marks
Lo que pone a la derecha no puedo leer - lo siento. La primera palabra efectivamente es "Matematicas" y es una cita de F.Enguels...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Juli Pérez Fernández escribió:Y la tercera y última... Puedo contar unos treinta pupitres (dos por quince). Veo que las aulas soviéticas también estaban sobrecargadas de alumnos.
Bueno, cuando empezaba a estudiar en el colegio en 1962 en Leningrado en mi clase estabamos 42 alumnos, luego en otro colegio que era mas moderno estabamos de 36 y para abajo (hasta 26)... pero esto ya lo contaban algo de lujo...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

[quote="Juli Pérez Fernández"]La segunda... ¿Qué es esto? ¿Una clase de educación física? ¿O los pioneros preparando alguna actuación? Me parece una foto impresionante, haciendo flexiones y bailando con las dos banderas soviéticas vigilando. ¿Siempre se montaba esta parafernalia?

Mira, es algo raro y te explico porque.
1) Para ser una sola clase es demasiada cantidad de alumnos reunidos al mismo tiempo en un sitio - estan reunidos unas cuantas clases de alumnos.
2) No es una fiesta porque las niñas no llevan ningun delantal blanco, ni el uniforme de los pioneros (llevarian como los niños una camisa blanca y tendrian unas faldas azules).
3) Es muy raro que los chicos no llevan una chaqueta y estan en camisas.

La unica idea que me ocurre es que estan en un pregon de algun desfile de pioneros o repetiendo algun baile para este desfile...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Responder