"Tolstoi: aristócrata, cristiano y anarquista"

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Pio Korolenko
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 159
Registrado: 04/08/2007 13:22
Ubicación: Irún (España)

"Tolstoi: aristócrata, cristiano y anarquista"

Mensaje por Pio Korolenko »

Un siglo después de su muerte, Tolstói sigue suscitando pasiones como un clásico literario de primera magnitud, pero también como un pensador y un artista comprometido con su tiempo y con los de abajo. Sus libros se siguen editando (ahora en nuevas traducciones), y sobre él se siguen escribiendo toda clase de ensayos en su doble vertiente. Y es que Tolstói es uno de los escritores más completos y socialmente más influyentes de todos los tiempos. No en vano, en Rusia se decía que había dos zares: uno era el primer terrateniente de Rusia y el otro, la primera conciencia, el aristócrata que decía trabajar y vivir con los campesinos, el que quería cambiar la vida y abogaba por una vuelta al trabajo y a la vida sencilla, lejos del furor del industrialismo y del consumismo. Aunque el Tolstói más conocido es el que ocupó el trono de las letras rusas, se ignora bastante su dimensión de «anarquista cristiano», de narrador de parábolas breves —tan apreciadas por Gorki o Chéjov— y de autor de escritos públicos de denuncia del gran dinero, del zarismo y de las falsedades religiosas representadas por la Iglesia Ortodoxa rusa —que lo excomulgó— y de las otras iglesias que hablaban de Dios en vano. Esta apasionante faceta tolstoiana tuvo una influencia extraordinaria en Gandhi, en el movimiento pacifista que siguió, y, desde Rilke, en toda una lista de poetas enmarcados en un cristianismo de liberación entre los que se podrían contar nuestros Machado y Lorca.

Este Tolstói está ilustrado en este libro con una extensa antología de escritos, por lo general, poco conocidos. Pero, primeramente, se ofrece un amplio retrato del Tolstói casi oculto. Un retrato detallado compuesto por varios trabajos aproximativos (biografía, cronología, bibliografía, filmografía, sobre su papel como pedagogo, su relación con el anarquismo y el socialismo de su tiempo, su proyección en suelo español (desde que se editó Anna Karenina), formando con todo ello una compleja introducción didáctica e incisiva. Igualmente, se añaden aproximaciones significadas de autores que supieron recocer la grandeza de su obra y de su vida desde la distancia crítica. Se trata de ofrecer una visión viva y de conjunto del escritor y profeta de Yasnaia Poliana, de aproximarlo hasta el presente, y de hacerlo lo más asequible posible a los amantes de su obra y a las nuevas generaciones que se inicien en su lectura.
Tolstoi.jpg
Autor: Pepe Gutiérrez Álvarez
Título: Tolstoi: aristócrata, cristiano y anarquista
Editorial: Los Libros de la Frontera
Páginas: 296
ISBN: 978-84-8255-092-3
Precio: 22€
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Nulla dies sine linea - Ни дня без линий