GM decide cancelar la venta de Opel a Magna-Sberbank

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Vsego
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 436
Registrado: 20/02/2007 17:06
Ubicación: Gerona

GM decide cancelar la venta de Opel a Magna-Sberbank

Mensaje por Vsego »

Buenas,

Os adjunto la noticia publicada en la Vanguardia. Atencion a la frase final, posiblemente la clave de todo.

"El comité de empresa de Opel convoca huelgas tras fracasar su venta a Magna
Las protestas convocadas para mañana se extenderán a toda Europa según anunciaron los representantes de los trabajadores

0 votos Añadir comentario
04/11/2009 | Actualizada a las 11:11h | Economía
Fráncfort (Alemania). (EFE).- El comité de empresa de Opel en Alemania ha convocado para el jueves huelgas, que comenzarán en Alemania y se extenderán por todo Europa como protesta a la decisión de la casa matriz estadounidense General Motors (GM) de no venderla al grupo austro-canadiense Magna y el banco ruso Sberbank.

MÁS INFORMACIÓNEl Gobierno alemán lamenta la suspensión de la venta de Opel y exige la devolución de las ayudas prestadas
Opel considera que GM quiere mantenerla como parte estratégica de la empresa
General Motors da marcha atrás y no venderá Opel a Magna


--------------------------------------------------------------------------------
Así lo dijo el presidente del comité de empresa de Opel, Klaus Franz, quien añadió que "el próximo paso de General Motors será presionar a los Gobiernos y los trabajadores en Europa para financiar un concepto que no es sólido".

Los representantes de los trabajadores no van a admitirlo y buscan un acto solidario con los Gobiernos, dijo Franz. El productor automovilístico alemán Opel consideró que la decisión de la matriz estadounidense de no venderla a Magna muestra que General Motors ve en Opel una parte de la empresa estratégica.

El consejo de administración de GM, reunido ayer en Detroit (EEUU), decidió cancelar la venta de su filial europea Opel al productor de componentes Magna y su socio ruso Sberbank.

LA MATRIZ ESTADOUNIDENSE HABIA MOSTRADO EN MUCHAS OCASIONES SUS REPAROS PARA VENDER OPEL A MAGNA Y SBERBANK PORQUE TIENE RETICENCIAS EN OFRECER SU TECNOLOGIA A LOS RUSOS"

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: GM decide cancelar la venta de Opel a Magna-Sberbank

Mensaje por Shchuka-B »

Viva el "Libre Mercado" para que vean que tan "Libre" es, GM vive la Guerra Fria, los franceses le venden a rusos hasta avionica de combate ni se preocupan de transferir aquello.

Vsego
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 436
Registrado: 20/02/2007 17:06
Ubicación: Gerona

Re: GM decide cancelar la venta de Opel a Magna-Sberbank

Mensaje por Vsego »

Si, la verdad es que cuesta de entender tanta mania... ¿Como puede ser que, GEELY, el fabricante chino SI pueda hacer ofertas y comprar marcas como HUMMER y otras mas importantes que ahora no recuerdo?

Un saludo.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: GM decide cancelar la venta de Opel a Magna-Sberbank

Mensaje por Kozhedub »

El tema estuvo en el alero en todo momento. "Toma el dinero y corre", por decirlo claro, le han robado al estado alemán 1500 millones de euros y ahora a ver quién se los reclama. EEUU pensó que se deshacía de un muerto y que las fricciones pasarían factura a sus rivales (porque la UE es cada vez menos un aliado y cada vez más un rival), así que no debió hacerle ninguna gracia ver el buen entendimiento entre rusos y alemanes y la facilidad con la que se sacó adelante la viabilidad de la empresa. El problema es que estos perros del hortelano van a padecer un efecto rebote cantado. ¿Queréis más implicación de la OTAN en Afganistán? Pues coge a tus soldaditos y llévatelos en un Opel, pero conste que te cobraremos peaje.

Y que no tiren mucho de la cuerda porque a este paso Alemania va a empezar a revisar sus acuerdos sobre bases militares y los amigos de lo ajeno van a tener más de un quebradero de cabeza por pasarse de listos (nunca lo han sido mucho).

Rusia lo va a tener difícil para recuperar Opel, pero está en disposición de forzar la mano con represalias aún más duras que las alemanas, porque muchas rutas de sumistro a la campaña afgana dependen de ella y sumar dos y dos es muy fácil.

Primer efecto de esta pataleta traslatlántica: que ahora Berlín y Moscú están aun más cerca.

Segundo efecto: que cada vez hay menos ingnuos creyéndose el lema publicitario el "Yes, we can".

Tercer efecto: que los opel en Europa no los van a vender ni con un lacito.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: GM decide cancelar la venta de Opel a Magna-Sberbank

Mensaje por Kozhedub »

Lo dicho: por listos. Ya han tomado nota en otros países y les van dando largas. Ahora que espabilen, y cuando den pruebas de honradez que hablen de negocios (o sea, nunca).
GM fracasa en su intento de vender Saab


La empresa de autos de lujo Koenigsegg desistió de su intención de comprar la marca sueca; el CEO de General Motors dijo estar decepcionado y descartó contar con otro interesado en Saab.

(...)

GM devuelve préstamo alemán para Opel
La canciller alemana dijo que la automotriz regresó el monto prestado, calculado en 1,500 mde.


(...)

DETROIT (Reuters) — Las conversaciones de General Motors Co para vender su marca sueca Saab a la empresa de vehículos de lujo Koenigsegg fracasaron cuando el comprador se retiró del negocio, confirmó el martes la automotriz estadounidense.

Este fracaso puede llevar al cierre de Saab.

GM había buscando sellar un negocio para fines del mes próximo y vender a Saab a una sociedad que lideraba Koenigsegg, un pequeño fabricante de autos de lujo, y que era respaldada por la china Beijing Automotive Industrial Holding Ltd.

Koenigsegg dijo en un comunicado del martes que se había retirado del proceso de venta, cinco meses después que ambas partes llegaran a un acuerdo preliminar por Saab.

"El factor tiempo siempre ha sido clave para nuestra estrategia para dar nuevo aliento a la firma", dijo Koenigsegg.


La novedad es un paso atrás para GM, que ha estado recortando marcas como parte de una estrategia de ventas más ajustada luego de emerger en julio de una quiebra respaldada por más de 50,000 millones de dólares del Gobierno estadounidense.

Un acuerdo tentativo para que GM venda la marca Saturn a Penske Automotive Group también colapsó a fines de septiembre, justo antes de su previsto cierre.

El presidente ejecutivo de GM, Fritz Henderson, dijo que la automotriz tomaría los próximos días para considerar sus alternativas para Saab.

"Obviamente estamos muy decepcionados con la decisión de retirarse de la compra de Saab", dijo Henderson.

"Muchos han trabajado incansablemente durante los últimos meses para crear un plan sustentable para el futuro de Saab mediante la venta de la marca y sus intereses industriales a Koenigsegg Group AB. Dado el súbito cambio de rumbo, tomaremos los próximos días para considerar la situación y asesoraremos sobre los pasos siguientes en la semana próxima", comentó.

El directorio de 13 miembros de GM se reunirá el martes próximo en Detroit para una junta mensual regular y la pregunta sobre Saab protagonizará la agenda, dijo una fuente con conocimiento directo del asunto.

No hay ningún otro interesado en la marca, por lo que las únicas opciones de GM son reiniciar el proceso de venta u optar por el cierre, dijo la fuente.

Debido a la presión que afronta GM para concentrarse en sus cuatro marcas centrales restantes (Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC) un cierre de las operaciones de Saab es probable, sostuvo la fuente.
http://www.cnnexpansion.com/negocios/20 ... ender-saab

:burla:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder