El caballo amarillo

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

El caballo amarillo

Mensaje por Vladiвосток »

La editorial Impedimenta tiene previsto sacar a la venta para las próximas semanas El caballo amarillo. Diario de un terrorista ruso., de Boris Savinkov, traducido por el equipo de la editorial Nevsky Prospects.

Imagen


Quedamos a la espera de más información.

www.estudioenescarlata.com escribió:
El caballo amarillo es el diario, la confesión con tintes autobiográficos de un terrorista, trasunto del propio Savinkov, que prepara un atentado contra el gobernador general de Moscú. George, antihéroe digno de las novelas de Dostoievski y nihilista redomado, reflexiona en torno a la justificación del asesinato como método para la lucha social con su camarada Vanya, para quien el terrorismo tiene dimensiones casi místicas, mientras le atormentan los celos contra el marido de su amante.
http://nevskyprospects.blogspot.com escribió:Libro protoexistentialista de 1909, traducido por el equipo Nevsky Prospects. Nihilismo, asesinatos, sexo, bombas, revolución. El único libro auténtico y bien escrito de un revolucionario ruso. Pronto disponible en tu librería. Editorial Impedimenta. Merece la pena leerlo.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: El caballo amarillo

Mensaje por Vladiвосток »

La editorial ya ofrece en su página información sobre la obra y su autor: El caballo amarillo
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: El caballo amarillo

Mensaje por Vladiвосток »

www.elperiodico.com/cultura

1/11/2009
RECUPERACIÓN EDITORIAL
EL ESCRITOR TERRORISTA

‘El caballo amarillo’, una obra inédita hasta ahora en España, descubre la personalidad del revolucionario ruso Boris Savinkov, muerto en la Lubianka

ANNA ABELLA
BARCELONA

Imagen
El autor. Boris Savinkov.

Apollinaire se refería a él como «nuestro amigo el asesino». Para Lenin era «ese burgués con una bomba en el bolsillo». Sus libros son el testimonio de una vida digna de ser narrada. En El caballo amarillo. Diario de un terrorista ruso, publicado en Rusia en 1909, ahora hace 100 años, escribe cosas como estas: «yo digo mentiras, espío a la gente y asesino»; «no tengo interés alguno en una existencia pacífica»; «si pudiera hacerlo asesinaría a todos los jefes y a todos los gobiernos»; «me pregunto en nombre de quién salgo a matar. ¿En nombre del terrorismo? ¿Acaso por la revolución? ¿O simplemente lo hago en nombre de la sangre, por la sangre misma?». Sin embargo, en España sigue siendo un desconocido. Se trata de Boris Savinkov (Járkov, 1879 - Moscú, 1925), un terrorista del partido socialrevolucionario ruso que luchó contra el zarismo y acabó siendo un contrarrevolucionario, y cuya figura descubre la editorial Impedimenta con el inédito en España El caballo amarillo, su libro más famoso.
Aunque hoy inencontrable, solo hay un libro suyo en castellano, Memorias de un terrorista (1917), traducido del ruso por el marxista Andreu Nin en 1931. No en vano el caballo del título es el que en el Apocalipsis monta la Muerte. Savinkov relata, a modo de diario, cómo su álter ego, George O’Brien, prepara y perpetra, en 1905, el atentado contra el gran duque Sergei Alexandrovich, gobernador de Moscú y tío de Nicolás II.

De hecho, esos mismos hechos históricos los recuperó Albert Camus (1913-1960) para su obra Los justos, recogiendo la influencia de Savinkov en la narrativa existencialista francesa. La frialdad y ausencia de emociones del terrorista de El caballo amarillo se encuentran también en Los Justos y El extranjero. Ese y otros atentados hicieron de Savinkov un famoso condenado a muerte en Rusia. Logró huir a Francia, donde se codeó con la bohemia de la época –Picasso, Apollinaire, Modigliani, Cendrars...– y escribió El caballo amarillo, que como explica el traductor James Womack en la introducción, «le convierte en una celebridad».

De rojo a blanco
Cuando estalla la revolución de 1917 regresa a Rusia, donde llega a ministro de la Guerra de Kerensky. Pero sus diferencias con socialrevolucionarios y los bolcheviques le llevan a unirse a los generales blancos, acabando detenido y condenado a muerte. Pocos meses después moría tras caer por una ventana de la Lubianka. «O bien saltó al vacío, o bien fue empujado», apunta Womack.
Amor y muerte van de la mano en El caballo amarillo. Dandi y mujeriego, el protagonista ama a Yelena, mujer casada, de cuyo marido siente unos celos letales, pero se acuesta con Erna, revolucionaria que prepara las bombas del comando y que está enamorada de él : «Pienso en la primera y beso a la segunda. ¿Y acaso importa?». Sin escrúpulos.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Responder