La evacuación comenzó el 28 de agosto:
23. EL DUNKERQUE RUSO
"
Los 190 barcos de la evacuación de Tallinn habían sido repartidos en cuatro convoyes, que, formados en aguas de la ciudad, esperaban órdenes. Esporádicas bombas alemanas caían alrededor de los buques. A las 11,30 se dio la señal de prepararse para la marcha.
Delante del convoy, se extendía una larga y peligrosa ruta de 225 millas, de las cuales, 150 discurrían entre costas ocupadas por los alemanes, y 75 estaban profusamente minadas. Desde los aeropuertos alemanes se podía alcanzar fácilmente casi toda la ruta. No cabía esperar protección aérea soviética hasta que los barcos llegasen a las inmediaciones de Kronstadt."
...
Y terminó así:
"
¿Cuáles fueron las pérdidas de la evacuación de Tallinn?De los 29 grandes transportes que zarparon de dicho punto, 25 se perdieron, 3 vararon en la isla de Gogland y sólo 1 llegó a Leningrado. Uno de los tres barcos varados en Gogland, el Saule, fue remolcado más tarde a Leningrado. En total,
la Flota mercante (no combatiente) del Báltico perdió 38 barcos en el golfo de Riga y en el estrecho de Irben. Las pérdidas en vidas humanas ascendieron a más de diez mil. Además fueron echados a pique 16 barcos de guerra, en su mayoría lanchas cañoneras y dragaminas, y 6 transportes pequeños. Entre los grandes barcos hundidos estaban el Iván Papanin, con 3.000 soldados a bordo; el Vtoraya Pyatiletka, también con unos 3.000; el Luga, con 300 heridos; el Baljash y el Tobol, cada uno de los cuales transportaba varios centenares de personas. De un total de 67 barcos no pertenecientes a la Armada, se perdieron 34;
de algo más de 100 embarcaciones de guerra, se salvó un 87,5 por ciento, junto con unas 18.000 personas."
Negritas y subrayado míos.
Aquí tenéis el libro de donde se sacaron los textos (en una edición 10 años más nueva que el libro que tengo yo, aunque no deja de ser bastante antigua).
LOS 900 DIAS. EL SITIO DE LENINGRADO, HARRISON E. SALISBURY, ED. PLAZA Y JANES, 1979
http://www.todocoleccion.net/los-900-di ... 9~x7129316