Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por Vladiвосток »

Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocidos

Originario de Kirguizistán, sus novelas han sido traducidas a más de 170 idiomas

Efe
11.06.2008

El escritor kirguís Chinguiz Aitmatov, considerado la "voz literaria" más conocida de esa antigua república soviética, murió ayer en una clínica de Nuremberg (sur de Alemania), donde fue ingresado a mediados de mayo tras sufrir un colapso.

El escritor, de 79 años, falleció a consecuencia de una inflamación pulmonar, informaron fuentes hospitalarias, según las cuales su estado de salud había empeorado tras su ingreso en el centro con un cuadro de fallo renal.

Tras su llegada a Alemania, Aitmatov fue ingresado en una unidad de cuidados intensivos y, posteriormente, entró en un coma inducido. El autor estaba considerado como el más popular en su país y su obra más famosa, Yamila, había sido traducida a unos 150 idiomas. Aitmatov se encontraba rodando en la región del Volga una película sobre sus raíces cuando sufrió un colapso.

El escritor ya había recibido en abril un tratamiento en una clínica de Bruselas, en la que fue ingresado tras sufrir mareos como consecuencia de la diabetes que padecía.

Sus historias -escritas en lengua rusa y kirguís- fueron llevadas al cine y han sido editadas en más de 40 millones de copias. Se dice rápido si se piensa que Kirguizistán tiene unos cinco millones de habitantes. También fue -hasta marzo- su embajador ante Francia, Benelux, la OTAN y la Unesco.

Uno de los primeros en lamentar su muerte fue el ex presidente soviético Mijail Gorbachov, de quien Aitmatov fue consejero, y quien -en declaraciones a la agencia Interfax- lo describió como un "gran amigo" y "un representante de todo el mundo ruso parlante".

El escritor nació en la localidad de Seker, en Kirguizistán, el 12 de diciembre de 1928 y este año, en que debía cumplir 80 cumpleaños, fue declarado por el presidente kirguís, Kurmanbek Bakíev, el Año de Aitmátov en reconocimiento a sus méritos. Su vida estuvo ligada a la política desde muy temprana edad. También ejerció el periodismo en el emblemático rotativo Pravda y recibió el Premio Lenin de Literatura y Arte .
Descanse en Paz.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por santi »

Se nos fue uno de los grandes... un clásico.... un maestro... Descanse en paz!
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por jozsi »

Era uno de mis escritores preferidos... el año pasado tuve ocasión de verlo personalmente porque vino al festival del libro de Budapest, y justo, el día que estuvo, por casualidad, llevaba encima una vieja edición de "La nave blanca" (uno de sus libros que más me gustan), así que intenté que me la firmara, pero había una cola kilométrica de gente esperando, así que lo dejé.

Nos queda su obra, que es una verdadera maravilla. Descanse en paz.

arrhant
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 514
Registrado: 19/01/2008 11:24
Ubicación: Bilbao

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por arrhant »

¿Qué tipo de cosas escribía? ¿Será fácil conseguir alguno de sus libros en librerías rusas?

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por jozsi »

Hola Arrhant!!!

que tal?

yo creo que se puede conseguir casi todo con facilidad, además este año ha sido propuesto como candidato al premio Nobel y encima con su muerte me imagino que editarán sus obras completas o algo así.

En cualquier caso en la net tienen algunas de sus obras más importantes:

http://www.lib.ru/PROZA/AJTMATOW/

En ruso no he leído ninguna, pero las que están en espaniol sí , por el estilo creo que podrían ser más asequibles para un estudiante extranjero de ruso (evidentemente es una apreciación muy subjetiva):

Dzhamiliá
La nave blanca (Biely parohod)- por cierto, si tuviera que elegir las 5 novelas que más me han impresionado en mi vida, esta sería una de las candidatas al primer puesto.
El primer maestro (Piervy uchitel)

De las otras en espaniol se pueden conseguir: Adiós Gulsary y Plaja (traducida como "El calvario de Abdías"), las dos muy recomendables, pero me imagino que en ruso pueden ser bastante difíciles (aunque no creo que tanto como Shólojov :) )

Saludos

arrhant
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 514
Registrado: 19/01/2008 11:24
Ubicación: Bilbao

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por arrhant »

Hola, jozsi.

Estoy bien, muchas gracias :) espero que tú también.

Pues nada, que hace poco aprobé el examen de 3º de ruso, así que ya me apetece enfrentarme a cosas realmente duras, como leer libros en el original. Tomo nota del nombre del autor, al que por supuesto no conocía :oops: y también de esos títulos que tú ya has leído.

Intentaré conseguir esa que te impresionó tanto, La nave blanca (Biely parohod), y a ver si también lo hace conmigo, aunque al leerla en ruso quizás no me haga tanto efecto aún... pero ya veremos. :D

Gracias por las recomendaciones. Saludos.

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por santi »

También está publicada en español la novela "Un dia más largo que un siglo" Alucinanante igual que toda la obra de Aitmatov.
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por jozsi »

gracias Santi

:oops: ese se me había olvidado...

(estoy de acuerdo contigo, una novela alucinante, por cierto, ¿no sabes si tiene una segunda parte o algo así?, porque algo había oído de que había escrito la continuación ya después de la caída del comunismo, pero no estoy seguro)

Yo bien, Arrhant, gracias, aunque con el ruso peor de lo que debería :mrgreen: Espero que te gusten y que puedas leerlos en ruso, yo lo estoy intentado con La nave blanca, pero mi vocabulario de ruso es bastante limitado (creo que incluso estoy siendo optimista), no hago más que mirar el diccionario o la versión que tengo traducida, pero bueno, al menos avanzo algo y no me aburro (que es lo que me suele pasar, que a las tres páginas ya estoy cansado de buscar palabras como un poseso).


Saludos a todos!!!

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por jozsi »

Encontré un artículo interesante sobre Yamiliá y Aitmátov:

(Prensa Latina)

http://www.prensalatina.com.mx

El adiós de Chinguiz Aitmatov

Jorge Petinaud

Moscú, 11 jun (PL) Muchos se preguntaron quién era Chinguiz Aitmatov cuando el poeta francés Louis Aragón afirmó que consideraba a su libro Jamila (1958) la mejor novela de amor.

Todavía el director de cine Andrei Mijalkov-Konchalovski no había llevado a la pantalla su obra El primer maestro, y el escritor soviético de origen kirguís, fallecido hace 24 horas, no gozaba la fama universal de ver traducida su literatura a más de 170 idiomas.

Empero, hasta quienes con escepticismo sospecharon que Aragón exageraba en su solidaridad para llamar la atención sobre el camarada que iniciaba una carrera intelectual “tras la cortina de hierro”, quedaron cautivados al primer contacto con el corto relato.

La historia nos remonta a los días de la guerra contra Alemania en una pequeña aldea muy parecida a Seker, localidad de Kirguistán en la que nació Aitmatov el 12 de diciembre de 1928.

El conflicto ha obligado a los hombres a marchar a combatir, mientras las mujeres y los niños quedan a cargo de la tierra y los animales, con la dura encomienda de asegurar el sustento y abastecer de alimentos al frente.

En este contexto de tono gris se desarrolla una intensa y a la vez sencilla historia de amor entre la esposa de un campesino que partió a la guerra y un soldado que regresa herido, narrada desde la mirada inocente del joven Seit, cuñado de la mujer, Jamila.

La trama en realidad es un pretexto del autor, quien con maestría derrocha pasión por la tierra natal a través de preciosas descripciones de elementos aparentemente intrascendentes como pisadas en el barro y el ruido del agua.

La forma en que se narra esta historia nada relevante, pero cargada de la armonía interna de una gran sinfonía, convierten a Jamila en una de esas piezas que llenan de optimismo y deseos de vivir al lector.

De Kirguistán a la antesala del Nobel

Fallecido ayer en una clínica de Nuremberg, Alemania, Aitmatov fue una de las voces literarias más reconocidas de la desintegrada Unión Soviética y, sin dudas, el mayor exponente kirguís de las letras, país al que representó como embajador en Francia, la OTAN y la UNESCO.

El escritor estuvo vinculado a la política desde la adolescencia, y ya a los 14 años era uno de los secretarios del soviet local, responsabilidad que combinó con los estudios de veterinaria y labores en el campo.

Durante la Gran Guerra Patria se desempeñó como recaudador de impuestos y contador de una brigada de tractoristas, aunque con una marcada vocación creativa que lo llevó a colaborar con la revista Kirguistán Literario y con el diario Pravda.

Jamila fue su primer gran éxito, pero no el único. Su forma de reflejar tradiciones populares le granjearon el favor de los lectores soviéticos con títulos como Cara a cara, Mi pequeño álamo, Tierra madre, El cadalso y el barco blanco.

En 1963 mereció el Premio Lenin de Literatura por su libro de relatos Tú, mi álamo con pañuelo rojo en la cabeza; tres años después fue elegido diputado al Soviet Supremo de la Unión Soviética y en 1968 recibió el lauro estatal de esa unión de repúblicas por su obra.

Sus historias Jamila, Adiós, Gulsary, El vapor blanco, El primer maestro, Un día que dura más de un siglo y otras escritas en ruso y kirguís han sido traducidas e impresas en más de 40 millones de copias en diversas partes del mundo, y algunas de ellas llevadas al cine.

Con ese aval ingresó en 1974 en la Academia de Ciencias de Kirguistán, país que le otorgó el Premio Estatal en 1976. También fue miembro de la Academia Mundial de Ciencias y Artes, y Austria le confirió en 1993 el galardón estatal de Literatura.

Recientemente la organización internacional Turksoi inició la promoción de su candidatura el Premio Nobel de Literatura, con el respaldo del presidente de Turquía, Abdulah Gul, quien elogió el significado planetario de sus obras.

Por su parte, el jefe de estado kirguís, Kurmambek Bakiev, mediante un decreto proclamó el 2008 como Año de Aimatov.

Una falla renal provocó el ingreso del intelectual hace dos semanas en medio de los homenajes de que era objeto por la proximidad de su natalicio 80, y una neumonía fue la causa directa de su fallecimiento hace 24 horas.

Su creación más reciente, La novia eterna, vio la luz en 2007.

___________

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Fallece Aitmatov, uno de los autores soviéticos más conocido

Mensaje por santi »

Recientemente la organización internacional Turksoi inició la promoción de su candidatura el Premio Nobel de Literatura, con el respaldo del presidente de Turquía, Abdulah Gul, quien elogió el significado planetario de sus obras.
Fijate!!! cada dia nos "cuentan" de las maldades del gobierno turco de su "islamismo" etc...... pues bien por el Abdulah Gul ha dicho una verdad como un templo (mezquita,sinagoga,catedral o comite del partido..........)
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Responder