El escritor polaco Rafal A. Ziemkiewicz ha escrito un artículo muy interesante en la revista Rzeczpospolita en el que analiza los conflictos polaco-ucranianos y las matanzas de Volinia del 43.
El autor afirma que es difícil creer que las autoridades polacas buscan la justicia y la verdad cuando hablan de Katyn, ya que al mismo tiempo no buscan esa justicia y esa misma verdad en el conflicto polaco-ucraniano. Este año se cumplen los 65 años de las matanzas de Volinia en 1943, en la que nacionalistas ucranianos masacraron a la población polaca, judía, checa y a los "colaboracionistas" ucranianos de la zona. Las matanzas comenzaron en realidad en el 42, alcanzaron su punto máximo en el 43 y no se detuvieron hasta la llegada del Ejército Rojo.
Se calcula que más de 60 mil polacos (estimaciones a la baja) murieron a consecuencia de la limpieza étnica. La represión alcanzó a familías enteras, también edificios e iglesias fueron destruidos.
El autor denuncia que, curiosamente, esta es la única matanza antipolaca que los polacos se empeñan en no recordar. Critica que los polacos reaccionen tan vehementemente cuando los rusos no reconocen como limpieza étnica la matanza de Katyn o cuando los alemanes relativizan los crímenes contra los polacos en la 2GM, pero cuando se trata de las matanzas de Volinia, su reacción es mucho más tibia, porque consideran que esos crímenes son una respuesta justa y "simétrica" y que ninguna de las partes es responsable. Ninguno de los gobiernos polacos se diferencia en la valoración de este asunto.
El autor considera que este punto de vista se contradice con los hechos y es incomprensible.
A esto, hay que añadir, que hoy, justo el 65 aniversario de las matanzas, el ayuntamiento de la ciudad de Lvov, dominado por los nacionalistas ucranianos ha decidido cambiar el nombre a una de sus calles, y así la calle Turgueniev llevará el nombre de "héroes de la UPA". Según el autor, eso es simplemente una vergüenza.
No existe ninguna "simetría" entre los crímenes de la UPA (la Armada Insurgente Ucraniana, creada precisamente en Volinia) y los de la Armia Krajowa (el movimiento de resistencia polaco), ya que ni había guerra ni conflictos étnicos, sino limpieza étnica por una de las partes. El fundador de la OUN (Movimiento Nacionalista Ucraniano, el brazo político de la UPA), Dmytro Dontsov era un admirador de Hitler y consideraba necesaria la limpieza étnica de Ucrania. Según los escritos que se conservan de Dontsov, no sólo era necesario para la creación de la Gran Ucrania exterminar a las minorías étnicas, sino también a los "malos ucranianos". Se calcula que la UPA-OUN exterminó a entre 10 mil y 15 ucranianos en Volinia (principalmente eran los que habían colaborado con los soviéticos, o quienes se sospechaba que lo habían hecho).
Otro aspecto a tener en cuenta es la brutalidad de las masacres que cometieron los miembros de la UPA-OUN (nota: no lo detallo porque es muy, muy fuerte).
Frente a esto, es cierto que también los polacos asesinaron ucranianos, pero no en tal medida ni con tanta crueldad.
En la actualidad en Ucrania se intenta mostrar a la UPA-OUN como una organización honorable que luchó tanto contra los comunistas como contra los nacis.
Para Ziemkievicz es una vergüenza el punto de vista oficial del gobierno polaco, que cierra los ojos ante las mantanzas de la UPA.
(Rafal A. Ziemkiewicz: Mysmy wszystko zapomnieli. El artículo original se puede leer- claro está en polaco en: http://www.rp.pl/artykul/125944.html).
(el texto que he incluido es un resumen de la versión húngara http://www.posztinfo.hu/hir.php?id=3292)
Me parece completamente lógica la actitud de Ziemkiewicz, resulta que solo se habla de Katyn, a pesar de que muriera mucha más gente por culpa de la limpieza étnica de la UPA. Seguro que el gobierno polaco no pide a Ucrania que lo reconozca como crímenes contra la humanidad, en cambia a Rusia si se le pide eso...
Saludos!!!
El "Katyn" silenciado
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Re: El "Katyn" silenciado
Iba a decir que me parecía increible, pero a estas alturas del cuento mentiría. Empiezo a pensar que en el 45 se derrotó al nazismo alemán, pero que otros se escaparon.
Está claro que ante la crisis en que está sumido el modelo económico "triunfante" tras el final de la Guerra Fría se está produciendo un posicionamiento ideológico cada vez más semejante al del periodo de entreguerras, sólo que en esta ocasión el mundo islámico y China suponen dos variables de mucho peso a tener en cuenta.
Lo que es indudable es que los derechistas polacos saben muy bien con quién deben llevarse bien y con quién no (o eso creen ellos). Me vuelvo a acordar de su reportaje sobre los niños sin techo moscovitas o de la película sobre Katyn que recientemente se ha producido. Y mientras, el país está metido de lleno en una grave cirsis demográfica, pero ante un barco que se hunde nada mejor que convencer a la población de que la culpa es de "los otros" y hacer piña con los ultraderechistas ucranianos. Como sigan en esta dinámica no sé el tiempo que tardaremos en volver a oír la expresión "espacio vital" para referirse al territorio ruso.
Gran invento esto del nacionalismo...
RKKA ya había dejado algunos enlaces en otros hilos; Gordon Williamson, en su libro sobre las SS, explicaba que los guardas ucranianos de los campos de exterminio se ganaron la peor de las reputaciones entre los presos.Jozsi escribió:Otro aspecto a tener en cuenta es la brutalidad de las masacres que cometieron los miembros de la UPA-OUN (nota: no lo detallo porque es muy, muy fuerte).
Está claro que ante la crisis en que está sumido el modelo económico "triunfante" tras el final de la Guerra Fría se está produciendo un posicionamiento ideológico cada vez más semejante al del periodo de entreguerras, sólo que en esta ocasión el mundo islámico y China suponen dos variables de mucho peso a tener en cuenta.
Lo que es indudable es que los derechistas polacos saben muy bien con quién deben llevarse bien y con quién no (o eso creen ellos). Me vuelvo a acordar de su reportaje sobre los niños sin techo moscovitas o de la película sobre Katyn que recientemente se ha producido. Y mientras, el país está metido de lleno en una grave cirsis demográfica, pero ante un barco que se hunde nada mejor que convencer a la población de que la culpa es de "los otros" y hacer piña con los ultraderechistas ucranianos. Como sigan en esta dinámica no sé el tiempo que tardaremos en volver a oír la expresión "espacio vital" para referirse al territorio ruso.
Gran invento esto del nacionalismo...
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)
(G. Zhukov)
Re: El "Katyn" silenciado
Hola Kozhedub
En algunos foros he visto a gente que habla barbaridades del comunismo y cuentan los problemas que tuvieron sus abuelos con el régimen (hablo de países comunistas) y luego resulta que reconocen que sus abuelos habían luchado en la guardia fascista o en las SS....(y lo reconocen con orgullo y sin ninguna crítica, ahora eso sí, del comunismo hablan muy mal, pues claro lógico)...
Saludos!!!
pues no vas mal encaminado creo yo... un amigo húngaro me comentaba que era muy normal que la gente escuchara Radio Libertad en los países comunistas, como forma de conseguir llegar a lo que ellos creían que serían informaciones "veraces" y en realidad se tragaban las mentiras que les soltaban los nacis huídos que se pusieron a trabajar para los EEUU y sus servicios secretos...por cierto tuve la ocasión de escuchar algunas de las emisiones (nos las puso un profesor de historia de Hungría en una clase) y no te cuento... Por citar un nombre Ladislav Nižňanský que trabajó en la sección eslovaca y también para la CIA (el tipo participó en la campaña de las SS contra las pueblos eslovacos tras el alzamientos antifascista y se le acusa de haber ordenado quemar varias aldeas)...Iba a decir que me parecía increible, pero a estas alturas del cuento mentiría. Empiezo a pensar que en el 45 se derrotó al nazismo alemán, pero que otros se escaparon.
En algunos foros he visto a gente que habla barbaridades del comunismo y cuentan los problemas que tuvieron sus abuelos con el régimen (hablo de países comunistas) y luego resulta que reconocen que sus abuelos habían luchado en la guardia fascista o en las SS....(y lo reconocen con orgullo y sin ninguna crítica, ahora eso sí, del comunismo hablan muy mal, pues claro lógico)...
Saludos!!!