mis instrumentos musicales tradicionales en Rusia?

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
walderelrubio
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 52
Registrado: 21/02/2007 21:48
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

mis instrumentos musicales tradicionales en Rusia?

Mensaje por walderelrubio »

Hola amigos de casarusia:
Acá otra vez comunicándome con ustedes, esta vez en la sección de música.
Como algunos ya sabrán por otros mensajes míos en el foro, soy descendiente de alemanes del Volga o alemanes de Rusia.
Hace unos años que vengo ejecutando un instrumento típico de mi pueblo. En alemán le llaman Hackbrett, en ruso Zimbal o Tsimbal. Nuestra gente lo introdujo aquí en Argentina y siguió usándose hasta la década del ’50 aproximadamente. Luego entró en desuso, pero por suerte pude hacerme de uno y empezar a tocarlo, rescatándolo del olvido (al menos en esta parte del mundo). Este instrumento es como una versión pequeña del Tsimbaliom húngaro. Un antepasado del piano, consiste en una caja de resonancia sobre la que están las cuerdas que se percuten con unos martillitos. En inglés le dicen Hammered Dulcimer.
Es muy usado en toda Europa del Este, y mi pueblo, los alemanes del Volga, lo tenían en mucha estima, como instrumento representativo. Aunque en Alemania se usa una variedad del mismo en el sur, en Baviera, creo que mi gente lo conoció y aprendió a amar en Rusia.
Y como una cosa lleva a la otra, luego empecé con la mandolina. Tomé clases (para el tsimbal no pude tomar porque no hay nadie que enseñe, fue más intuitivo). Investigando encontré con que en Rusia se usa la mandolina, justo en la variedad a la que pertenece la mía (una mandolina de caja plana). Estoy hablando de la mandolina de ocho cuerdas con afinación como el violín, aunque también he visto en fotos a la domra (típica de Rusia), un instrumento distinto a la mandolina pero que se puede confundir a simple vista con ella.
Y por si fuera poco, hace un tiempo compré con una balalaika (que también es raro conseguir una aquí en Argentina), y ya la estoy aprendiendo a tocar (gracias a un curso gratuito que encontré en la Web). La balalaika y su mundo son impresionantes, estoy muy contento con este instrumento, tan sencillo y humilde, pero tan complejo y rico a la vez.
Formo parte de una banda, “La Banda del Viejo Mundo”, en la que hacemos música de Europa Central y del Este. Dentro de unas semanas saldrá a la calle nuestro primer CD.
Quería compartir un poco de mi vivencia musical con Casarusia, y si alguien tiene información o quiere comentarme algo relacionado con estos instrumentos y su uso en Rusia me sentiría muy contento. Conozco mucho del folclore alemán y del grupo de los alemanes de Rusia, pero ahora me encuentro conociendo cada vez más el folclore de Rusia y sinceramente me apasiona. Entiendo el porqué de cierto carácter y toque “eslavo” que se vislumbra en el folclore de los alemanes de Rusia y que ha prevalecido aún hoy en nuestras colonias en Argentina.
Un saludo a todos.
Germán Sack
Ruso-Alemán del Wolga

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Cerrado