Mayakovski escribió:¿Por qué lo llaman "Staliningrado" en el artículo?
No tiene importancia

, es un error de redacción de
Rusia Hoy (que luego yo he arrastrado con el copia-pega), que son los que han traducido el artículo del
ruso al
español. Al principio pensaba que te referías al último artículo (
The Moscow News), ya que ese sí lo he traducido yo del
inglés al español (aunque algunas frases no me han quedado muy naturales, al menos he escrito bien "Stalingrado", jeje)
(También he añadido un párrafo cuando hablan del argumento, ya que estaba un poco confuso en el artículo original, pensado para personas que ya han visto la película).
Mayakovski escribió:Pues no tiene buena pinta este nuevo "Stalingrado"
Estoy de acuerdo, y el artículo de
Moscow News lo termina de confirmar. Es una película de "la nueva Rusia", donde los elementos patrióticos aparecen como parte del escenario y los protagonistas tienen otras motivaciones más personales para enfrentarse al enemigo. Supongo que eso es lo que debió ocurrir en realidad, pero le quita poesía. Y lo de "videojuego"... habrá que valorarlo viendo la película.
El remate final es eso que dicen de
"Se transmite el mensaje de que Rusia ha superado el trauma de los conflictos del pasado y ahora es un miembro de la comunidad mundial. Hay un complejo de sentirse fuera de la sociedad ..." (Todo esto en relación a la innecesaria secuencia inicial de un ruso ayudando a un alemán en Fukusima). Es decir, que la película sería algo así como un intento de "europeización" de Rusia (
"Todos somos humanos/iguales"), de parecerse a una Europa marcadamente Merkeliana (
"Ellos -los europeos- tienen un carácter alemán que en última instancia es simpático y no monstruoso").
¿Queda algo del espíritu de 1941 en esta película? Pues no, estamos en el 2013 y Rusia ha cambiado mucho. Ya lo último que faltaba es que también hubiesen quitado el nombre de "Stalin" del título, para no desentonar con el aire "europeo" que han querido darle.
¿Mi pronóstico? Que no le van a dar ningún Óscar, sobre todo teniendo en cuenta que los americanos amenazan con competir con
"The Monuments Men" (su particular review de la WWII con George Clooney) y que va a pasar a la historia como una película rusa que ha perdido su identidad.
De todos modos, habrá que echarle un vistazo (los decorados y ambientación parecen geniales), aunque como comenta
casarusia en el blog
"no se estrenará en España", por lo que habrá que verla bajo cuerda y con subtítulos.
Perdona
rusa, se me cruzó tu mensaje.
