La educación en la URSS y en Rusia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Juli Pérez Fernández escribió:[Quizás estoy diciendo muchas tonterías, pero por comentar todo esto no pasa nada, ¿verdad?
En absoluto.

Yo quizás también voy a decir una tontería, pero opino que los críos tienen tendencia a rechazar lo desconocido. Esto no está muy marcado si la sociedad no lo aumenta. Pero en la URSS con su persecución al "enemigo del pueblo" no era así.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:Yo quizás también voy a decir una tontería, pero opino que los críos tienen tendencia a rechazar lo desconocido. Esto no está muy marcado si la sociedad no lo aumenta. Pero en la URSS con su persecución al "enemigo del pueblo" no era así.
Por aquí iba mi comentario. Pero como estamos acostumbrados a que la gente se invente teorías un poco absurdas (y siempre hostiles), he preferido dejarlo en eso, en un comentario. De todas formas, todos los países han creado en el imaginario popular la figura abstracta del "enemigo". En el pasado fueron los rusos (suena estúpido, ¿verdad?) y hoy en día son los terroristas y, de rebote, los inmigrantes. Aquí y en todas partes. Así que en el caso de la URSS no sé si la idea de ese enemigo del pueblo (interno o externo) llegó a calar tan hondo o marcó la diferencia en el comportamiento de los escolares respecto el resto de estudiantes del mundo. No me extrañaría que algún entendido ruso en Psicología Social lo haya investigado, pero para encontrar los resultados de esa investigación hay que estar metido en el mundillo académico (ruso, en este caso) :?
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Juli Pérez Fernández escribió: ¿Obra maestra? ¿De qué va exactamente (con ese título)?
Es una película de 1964, comedia bastante atrevida para quellos tiempos, se trata de la vida y aventuras de unos niños soviéticos (y los adultos) en un campamiento de verano típico sovietico, con todos los atributos y con ironía sobre los metodos de administración y demás cosas negativas de la URSS. Bueno, en relidad hay tantas cosas en la película y no sólo es para reírse. Te aseguro que a los "sovietomanos" es una peli que aunque sin entender ruso os parecerá interesante si queréis ver cómo eran los campamientos de verano por aquel entonces y esas cosas. Los rusos ya vamos por no sé cuantas generaciones que no dejamos de reirnos con esa entrañable película y sus geniales actores, sus frases son ya dichos que se han integrado en la vida cotidiana, en fin - una de esas obras que se llaman "las películas para siempre". Recomiendo mucho.
Imagen

y aquí http://www.1portal.ru/site/object/show/115245.html abajo de la página en las imágenes en blanco y negro hay algunas escenas de la comedia.
Última edición por rusa el 30/08/2007 23:18, editado 1 vez en total.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Juli, de verdad todo cuadra en los experimentos clasicos de psicologia social: basta entregar unas camisetas de dos colores diferentes a los chicos de un campamento por sorteo para quebrarlo en dos grupos rivales. En el caso de acoso para provocarlo basta ser diferente de los demas en cualquier cosa - la diferenia convierte a uno en un "bicho raro", en un "botanico" si estudia bien, a un arrogante si tiene distintos intereses y no pasa tiempo con amiguetes del colegio... No cumple las normas establecidas (escritas o no), no cuadra. Lo que hace la sociedad es aplicar a un "bicho raro", distinto una etiqueta de responsabilidad o culpabilidad... Luego le cogen, le procesan, le aislan, le ejecutan...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Avatar de Usuario
rusa
Moderador
Moderador
Mensajes: 1165
Registrado: 15/01/2006 20:24

Mensaje por rusa »

Inmi escribió:
rusa escribió:[Inmi :shock: :shock: :shock: (ya veo que no soy la única que no ha entendido lo de los bañadores :lol: ), ¿de donde sacas estos datos sobre bañadores????
Si te gustan las pelis sabes que en muchas al ver la mirada interesada de otro explicaban "trofeynoe". Ya dije que lo más común eran los relojes. Las armas, que luego las quitaron. Las máquinas de coser, de escribir, las cámaras de fotos, los juguetes... Algunos no se olvidaban de su mujer que los esperaba en casa :D
En uno de tus antreriores posts dijiste que procedían de saquear las casas. No comparto tu visión del tema ni la facilidad con la que sueltas semejantes cosas.
Inmi escribió: ¡Viste "Chuchelo"?
Claro que lo ví, si nos llevaban a todos obligatoriamente a verlo. En esta peli la razón del bullying era una traición y que la chica se percebía como un bicho raro. Boycots en la vida real sí existían, pero también se hacían por alguna razón. Acoso sin razón "porque no me gusta ese chaval" o mas bien para lucirse, no existía de forma tan extendida y de forma tan brutal como ahora, que incluso lo graban todo para divertirse, o lo más horroroso inducen a un suicidio y se quedan tan anchos.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

rusa escribió:
Juli Pérez Fernández escribió: ¿Obra maestra? ¿De qué va exactamente (con ese título)?
Es una película de 1964, comedia bastante atrevida para quellos tiempos, se trata de la vida y aventuras de unos niños soviéticos (y los adultos) en un campamiento de verano típico sovietico, con todos los atributos y con ironía sobre los metodos de administración y demás cosas negativas de la URSS. Bueno, en relidad hay tantas cosas en la película y no sólo es para reírse. Te aseguro que a los "sovietomanos" es una peli que aunque sin entender ruso os parecerá interesante si queréis ver cómo eran los campamientos de verano por aquel entonces y esas cosas. Los rusos ya vamos por no sé cuantas generaciones que no dejamos de reirnos con esa entrañable película y sus geniales actores, sus frases son ya dichos que se han integrado en la vida cotidiana, en fin - una de esas obras que se llaman "las películas para siempre". Recomiendo mucho.
Imagen

y aquí http://www.1portal.ru/site/object/show/115245.html abajo de la página en las imágenes en blanco y negro hay algunas escenas de la comedia.
Como sovietómano declarado :D necesito conseguir urgentemente esta película. Si alguien me la consiguiese en Rusia y me la diese el día de la quedada le estaría soviéticamente agradecido. Tiene muy buena pinta. Lo cierto es que algunas de las fotos me suenan. ¿Es posible que se hayan posteado por aquí?

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

rusa escribió:
Inmi escribió:
rusa escribió:[Inmi :shock: :shock: :shock: (ya veo que no soy la única que no ha entendido lo de los bañadores :lol: ), ¿de donde sacas estos datos sobre bañadores????
Si te gustan las pelis sabes que en muchas al ver la mirada interesada de otro explicaban "trofeynoe". Ya dije que lo más común eran los relojes. Las armas, que luego las quitaron. Las máquinas de coser, de escribir, las cámaras de fotos, los juguetes... Algunos no se olvidaban de su mujer que los esperaba en casa :D
En uno de tus antreriores posts dijiste que procedían de saquear las casas. No comparto tu visión del tema ni la facilidad con la que sueltas semejantes cosas.
No os peleéis :? Que cunda el buen rollo. Todos los pueblos tienen sus leyendas urbanas. Seguro que a más de un soldado rojo se le metió en el bolsillo, sin quererlo, algún objeto personal ajeno. Pero de aquí a que todas las playas del Mar Negro estuviesen inundadas de bañadores alemanes, supongo que hay un punto intermedio...
rusa escribió:
Inmi escribió: ¡Viste "Chuchelo"?
Claro que lo ví, si nos llevaban a todos obligatoriamente a verlo. En esta peli la razón del bullying era una traición y que la chica se percebía como un bicho raro. Boycots en la vida real sí existían, pero también se hacían por alguna razón. Acoso sin razón "porque no me gusta ese chaval" o mas bien para lucirse, no existía de forma tan extendida y de forma tan brutal como ahora, que incluso lo graban todo para divertirse, o lo más horroroso inducen a un suicidio y se quedan tan anchos.


¿Era obligatorio ver "Chuchelo"? ¿"Chuchelo" se llama la película (¡vaya nombre!)? A veces la línea que separa el bullying de una simple pelea escolar es difícil de definir. Si es acoso por motivos raciales, religiosos o porque se ha metido a la víctima en el saco de los marginados, sí que es bullying. A menudo las mismas víctimas parece que hagan todo lo posible para ganarse la animadversión de sus compañeros, y eso es aún más triste. Carecen de las mínimas habilidades sociales que nos permiten a todos convivir más o menos en paz. Lo peor que puede hacer un profesor es castigar a todo el grupo por culpa de uno de esos alumnos. Si lo hace (y pasa a menudo) el chaval en cuestión está perdido...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Han aparecido en este hilo toda una serie de vocablos en ruso que veo que provocaron cierto impacto en su momento: "trofeynoe", "zagranichnoe", "importnoe", abrigos con el cuello de "chernoburka", "dublonka", "importniy" ... ¿Es el ruso una lengua abundante en neologismos?
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

rusa escribió:[En uno de tus antreriores posts dijiste que procedían de saquear las casas. No comparto tu visión del tema ni la facilidad con la que sueltas semejantes cosas.
¿Y qué crees, los vestidos de seda y los relojes los soldados los encontraban en las fábricas, así como las máquinas de cocer? :D
Inmi escribió: Claro que lo ví, si nos llevaban a todos obligatoriamente a verlo. En esta peli la razón del bullying era una traición y que la chica se percebía como un bicho raro. Boycots en la vida real sí existían, pero también se hacían por alguna razón. Acoso sin razón "porque no me gusta ese chaval" o mas bien para lucirse, no existía de forma tan extendida y de forma tan brutal como ahora, que incluso lo graban todo para divertirse, o lo más horroroso inducen a un suicidio y se quedan tan anchos.
Yo conocí casos de suicidio. En la época de la URSS. Pero, como decía Lola Flores, antes todo era mejor, sí que pasaban las cosas, pero no se decía en la prensa, y vivíamos tranquilos. Tenía razon :roll:

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

cuzmich escribió:Juli, de verdad todo cuadra en los experimentos clasicos de psicologia social: basta entregar unas camisetas de dos colores diferentes a los chicos de un campamento por sorteo para quebrarlo en dos grupos rivales. En el caso de acoso para provocarlo basta ser diferente de los demas en cualquier cosa - la diferenia convierte a uno en un "bicho raro", en un "botanico" si estudia bien, a un arrogante si tiene distintos intereses y no pasa tiempo con amiguetes del colegio... No cumple las normas establecidas (escritas o no), no cuadra. Lo que hace la sociedad es aplicar a un "bicho raro", distinto una etiqueta de responsabilidad o culpabilidad... Luego le cogen, le procesan, le aislan, le ejecutan...
Claro como el agua, amigo cuzmich. Ya que ha salido el tema de la Psicología Social, ¿Por qué la Psicología Social rusa no es tan popular como la norteamericana? ¿Es que no se realizaron experimentos durante la época soviética? En las facultades aún se enseña actualmente la experiencia de Milgram (la de unos voluntarios que electrocutaban, hasta extremos sádicos, a unas supuestas víctimas que se equivocaban al dar unas respuestas) o la de Zimbardo (y su "prisión" en la Universidad de Stanford, donde unos voluntarios asumieron el rol de prisioneros y guardianes hasta tal punto que los "policías" casi matan a los prisioneros). Sin embargo, de la época de la URSS parece que no nos ha llegado nada, al menos tan conocido y sorprendente como estos ejemplos. ¿Es que las autoridaddes soviéticas se guardaban los resultados? Consultando la biblia de la Psicología Social (el libro de Serge Moscovici) veo que en la bibliografía no aparece casi ningún ruso (hay un tal Poliakov). Con la cantidad de buenos psicólogos rusos (como Vygotski o Pavlov) y otros especialistas que ha habido en el país (como Luria, a partir cual he sabido que en la URSS había verdaderas "tribus" analfabetas en la época de Stalin, en regiones de Uzbekistan y Kirghizia) me sorprende que no haya salido a la luz nada sobre Psicología Social rusa en los últimos años... O quizás no lo he sabido encontrar...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

No pienso pelearme y no pienso denigrar a los soldados soviéticos. Ellos vinieron de un país devastado por los nacís. Un reloj o bañador... pecata minuta.

No era obligatorio. Cuando salió "Chuchelo", las obligaciones ya no eran tan estrictas :)

Dime, ¿y si un chico no le gusta al tío popular del cole, y lo empiezan a machacar, es bulling o no?

Y volviendo al tema de estudios: ¿sólo a mí me parece extraña la mezcla de asignaturas en el cole español? ¿Nadie cree que los niños soviéticos debían leer literatura más seria que los españoles?

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Si no me equivoco la psicología no se consideraba ciencia y era "unos estudios burgueses". Qué digo psicología.... si la genética estuvo largo tiempo simplemente prohibida, ¿a que no te suena el nombre de Vavilov?

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:Dime, ¿y si un chico no le gusta al tío popular del cole, y lo empiezan a machacar, es bulling o no?
Yo pienso que sí. Si ese chico no le gusta al líder de la clase será por algún motivo que sólo él sabrá. Pero motivo lo hay, seguro. Incluso puede que se vea reflejado él mismo en esa víctima (porque lo fue antes o porque le da miedo poder serlo algún día). Dicen que los barrios más racistas de España son los que tienen más inmigrantes "antiguos", de hace ya muchos años. Pues lo mismo. De todas formas, poco importa si es o no bullying. La cuestión es que si los adultos apoyan a la víctima puede ser que esos cafres lo martiricen aún más. Y si no hacen nada, que se acabe suicidando, como fue el caso de un chaval vasco que se lanzó al vacío con su bicicleta hace un par de años. Es una papeleta difícil para todos, porque los torturadores tienen también la calle para fastidiar a los demás (no solamente actúan en el patio de la escuela)...
Inmi escribió:Y volviendo al tema de estudios: ¿sólo a mí me parece extraña la mezcla de asignaturas en el cole español? ¿Nadie cree que los niños soviéticos debían leer literatura más seria que los españoles?
¿Podrías poner un ejemplo de una lista de asignaturas en la escuela rusa/soviética? Es me resulta extraño que utilices la expresión "extraña mezcla de asignaturas". ¿No tienen matemáticas, lengua, sociales, etc...? La cuestión no es el número de asignaturas, sino la metodología. Si todo es memorizar y vomitar el día del examen, el aprendizaje no sirve para casi nada (aunque un cierto aprendizaje memorístico sí que debe existir)...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:Si no me equivoco la psicología no se consideraba ciencia y era "unos estudios burgueses". Qué digo psicología.... si la genética estuvo largo tiempo simplemente prohibida, ¿a que no te suena el nombre de Vavilov?
Aun así, debía haber psicólogos, ¿no? Y también investigadores en este campo :?

No, no conozco a Vavilov... :( ¿Debiera conocerlo? :o
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Juli Pérez Fernández escribió:[¿Podrías poner un ejemplo de una lista de asignaturas en la escuela rusa/soviética? Es me resulta extraño que utilices la expresión "extraña mezcla de asignaturas". ¿No tienen matemáticas, lengua, sociales, etc...? La cuestión no es el número de asignaturas, sino la metodología. Si todo es memorizar y vomitar el día del examen, el aprendizaje no sirve para casi nada (aunque un cierto aprendizaje memorístico sí que debe existir)...
Pues eso. ¿Qué son "sociales"? ¿Historia? ¿Dónde están física, química, geometría? No hablo de "vomitar", en la época soviética en la mayoría de las repúblicas no había exámenes al final del curso, solo los últimos años, las notas se ponían según lo que sacaba el alumno durante todo el curso.

Lengua sí que hay, pero ¿dónde está literatura? No hablo de los libritos adaptados para los subnormales. Dios mío, ¿cómo es que Don Quijote no etra en la lectura obligatoria de cada estudiante español?! No soy en absoluto "sovietómana", pero lo que estudian (o NO estudian) en los coles de aquí me deja perpleja.

¿En la URSS psicólogos? De haber había psiquiatras, pero ¿qué psicólogos?!

Vavilov a principios del siglo XX hizo un mapa de civilizaciones humanas según el mapa de los cereales. En el último número de Muy interesante puedes leer un artículo que habla de este mapa como algo recién sacado a la luz.... Y ni palabra sobre Vavilov. Normal. Lo han asesinado los de la GB.... A Stalin le gustó más Lysenko, las ideas eran más "rrrevolucionarias".

Responder