Hola a todos:
Acabo de regresar de Praga por razones de trabajo, y quería compartir con vosotros algo que en cierto modo me ha sorprendido.
En la República Checa, por razones obvias, las personas mas mayores hablan ruso, y en teoría es un buen canal para comunicarse. En sí mismo, el checo tiene mucho en común y se entiende bastante.
Pero cuál ha sido mi sorpresa cuando, al intentar comunicarme en ruso con mis colegas, me han dicho amablemente: "aquí es de mala educación hablar en ruso". Por un lado lo puedo entender, pero por otro no veo la razón por la que debamos anular un canal de comunicación que ya está abierto.
Respeto mucho la opinión de mis colegas, pero me gustaría saber si vosotros también habéis tenido este tipo de experiencias en países que estaban bajo el control de la antigua URSS. Me ocurrió también algo similar en Bratislava, hace dos meses.
Un saludo
David
Hablar ruso en Praga, cuál es tu experiencia?
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
a gnomusi
claro,bueno yo no hablo el ruso sólo lo entiendo un poco,pero mi marido es ruso de estonia y alli los niños ya no saben nisiquiera hablar el ruso,lo que ocurre es que sobre todo en tallinn quedan bastantes rusos y por narices los estonios tienen que hablarlo,de todas formas hoy mismo venia la noticia de que el parlamento queria quitar la estatua al soldado caido ruso y bueno no es más que otra forma más de acoso y destruccion de todo lo ruso,pero bueno es una politica de nuevo nacionalista estúpida,limitar al fin y al cabo una lengua universal y muy culta en el sentido humanistico y cientifico como ocurre en España sin despreciar ninguna lengua evidentemente el ruso es mil veces más importante que el estonio que sólo lo habla un millón de personas y por supuesto es para ellos más importante saber ruso que otro idioma por cercania geografica e importancia para su economia pero en fin ya se les pasara el subidón.
jej je! la vida da tantas vueltas ......... que yo les recomendaria a tus "amigos" checos que no olvidaran el idioma ruso. Por experiencia personal en mi empresa ahora mismo trabajan personas de Eslovaquia, Polonia , Bulgaria y Ucrania , y la lengua común que utilizamos para entendernos todos es el RUSO! si no fuera por el Ruso ninguno de elllos podría trabajar.
En cuanto a los Estonios..........uffff! mejor me callo no está bien escribir palabras feas......... Stalin mandó a un monton de ellos al GULAG con buen criterio
En cuanto a los Estonios..........uffff! mejor me callo no está bien escribir palabras feas......... Stalin mandó a un monton de ellos al GULAG con buen criterio
Hola
Yo tengo grandes amigos en Hungría, que aprendieron (o debieron aprender) el ruso.
Por las razones que todos podeis imaginar, ellos rechazan la lengua rusa. Yo les insisto que deben diferenciar la lengua de la situación política que sufrieron; pero en su caso es muy difícil. No quieren saber nada y han renunciado en sus CV a decir que conocen la lengua rusa.
Saludos
Dominique
Yo tengo grandes amigos en Hungría, que aprendieron (o debieron aprender) el ruso.
Por las razones que todos podeis imaginar, ellos rechazan la lengua rusa. Yo les insisto que deben diferenciar la lengua de la situación política que sufrieron; pero en su caso es muy difícil. No quieren saber nada y han renunciado en sus CV a decir que conocen la lengua rusa.
Saludos
Dominique