Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Hola a todos.
Estaba leyendo los enlaces que han dejado los compañeros en el hilo sobre la RDA y he llegado a este artículo:
http://bloquedeleste.com/la-incomoda-me ... comunista/
Como podéis ver, hay leyes que regulan el poder ver los archivos policiales.
¿Y en España?
En España había fichas policiales de personas por el mero hecho de ser homosexuales; de cuestiones políticas, ya ni hablamos.
Voy a contaros una anécdota para que os hagáis una idea.
Hace unos 40 años, en un caso de maltrato, un vecino sacudía a su mujer más de lo que en aquellos tiempos se estilaba; vino la policía y to's p'a comisaría a declarar, vecinos incluidos. Nada político, como podéis ver.
Y mi abuela era una de las vecinas que declaraba. Los declarantes daban su nombre al llegar. Al llegarle el turno de declarar a mi abuela, el comisario tenía delante el expediente familiar: Sí, usted es tal y tal y su marido era desafecto al régimen, etc. etc. etc.
¿Dónde están ahora esos expedientes?
Aquí ni se plantea. Sólo en publicaciones anglosajonas se leen cómo ahora (AHORA) se destruyen esos expedientes. En el libro "Ghosts of Spain" de Giles Tremlet, el autor habla de cómo los expedientes políticos de una comisaría asturiana fueron destruidos hace 5 años.
En la mili (1987), nos obligaron a destruir expedientes de la Guerra Civil; pude leer cosas sueltas, era documentación valiosísima para los historiadores: requisas del ejército, detenciones...
Por último: hay que ver lo que machacan con la Stasi, la Securitate, etc. Esos nombres los conoce cualquier europeo de cultura media. ¿Creéis que sabrían lo que era el T.O.P (Tribunal de Orden Público, para los más jóvenes) o la Brigada Político-Social?
Angelitos.
Estaba leyendo los enlaces que han dejado los compañeros en el hilo sobre la RDA y he llegado a este artículo:
http://bloquedeleste.com/la-incomoda-me ... comunista/
Como podéis ver, hay leyes que regulan el poder ver los archivos policiales.
¿Y en España?
En España había fichas policiales de personas por el mero hecho de ser homosexuales; de cuestiones políticas, ya ni hablamos.
Voy a contaros una anécdota para que os hagáis una idea.
Hace unos 40 años, en un caso de maltrato, un vecino sacudía a su mujer más de lo que en aquellos tiempos se estilaba; vino la policía y to's p'a comisaría a declarar, vecinos incluidos. Nada político, como podéis ver.
Y mi abuela era una de las vecinas que declaraba. Los declarantes daban su nombre al llegar. Al llegarle el turno de declarar a mi abuela, el comisario tenía delante el expediente familiar: Sí, usted es tal y tal y su marido era desafecto al régimen, etc. etc. etc.
¿Dónde están ahora esos expedientes?
Aquí ni se plantea. Sólo en publicaciones anglosajonas se leen cómo ahora (AHORA) se destruyen esos expedientes. En el libro "Ghosts of Spain" de Giles Tremlet, el autor habla de cómo los expedientes políticos de una comisaría asturiana fueron destruidos hace 5 años.
En la mili (1987), nos obligaron a destruir expedientes de la Guerra Civil; pude leer cosas sueltas, era documentación valiosísima para los historiadores: requisas del ejército, detenciones...
Por último: hay que ver lo que machacan con la Stasi, la Securitate, etc. Esos nombres los conoce cualquier europeo de cultura media. ¿Creéis que sabrían lo que era el T.O.P (Tribunal de Orden Público, para los más jóvenes) o la Brigada Político-Social?
Angelitos.
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Totalmente de acuerdo, facorrov.
Mucho se ha hablado de los micrófonos de la Stasi, del estado policial, del control represivo en la URSS, etc...
Pero, ¿qué pasa, por ejemplo, con los micrófonos de la CIA? Ah, claro, son americanos... ¿Qué diría la gente si fuesen micrófonos rusos?
Mucho se ha hablado de los micrófonos de la Stasi, del estado policial, del control represivo en la URSS, etc...
Pero, ¿qué pasa, por ejemplo, con los micrófonos de la CIA? Ah, claro, son americanos... ¿Qué diría la gente si fuesen micrófonos rusos?
Los micrófonos de la CIA registran todo tipo de comunicaciones privadas en los aeropuertos canarios
15/04/2006 La Opinión de Tenerife/Rebelión
El Grupo parlamentario IU-ICV quiere que los parlamentos español y europeo abran una investigación sobre la existencia de centros de inteligencia contraterroristas estadounidenses en diferentes puntos de España, entre ellos Canarias. Fuentes de Defensa indicaron a este diario que dos de estos centros, creados y controlados por la CIA, se hallan en los entornos de los aeropuertos de Los Rodeos y Gando.
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) tiene instalados desde 2002 en Canarias dos Centros de Tecnología de Inteligencia Contraterrorista, denominados en sus siglas en inglés CTIC. Estos centros estarían ubicados en casas que pasan como viviendas sencillas en los entornos de los aeropuertos de Los Rodeos, en Tenerife, y Gando, en Gran Canaria. Según diversas fuentes, la existencia de los CTIC es conocida por los servicios secretos españoles y por el Gobierno central, y están amparados por el Protocolo de Enmienda al Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y Estados Unidos, que entró en vigor en febrero de 2003.
Este protocolo permite a EE UU no sólo desplegar los CTIC en territorio nacional, sino realizar todo tipo de actividades armadas secretas sin dar ninguna explicación, como las escalas de los vuelos de la CIA -nueve constadas por este diario desde 2001 en Tenerife- o las de los buques de preposición de la Armada de este país que abastecieron a las tropas en los conflictos de Afganistán e Irak -el Gobierno central confirmó que entre 2002 y 2005 se realizaron 35 en los puertos de Las Palmas, Santa Cruz y Arrecife-.
Pero, además, la alta tecnología empleada en estos centros secretos permitiría a la CIA interferir y captar en el espacio radio-eléctrico absolutamente todo tipo de comunicaciones privadas con total impunidad, un acceso incluso muy superior al de los propios servicios de seguridad locales. Los dos CTIC de Canarias así como la mayor parte de los demás no precisan de personal fijo ni de amplios espacios, aunque sí de un mantenimiento periódico. EE UU los instaló aquí con la intención principal de controlar los movimientos del terrorismo islamista en el Magreb, fundamentalmente en Marruecos, aunque a través de ellos la CIA también consigue información relacionada con el conflicto del Sáhara Occidental y la explotación del petróleo y el gas en aguas de Canarias, Marruecos, Sáhara y Mauritania.
http://www.webislam.com/?idn=5446
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Respecto a los expedientes del franquismo, quizá el caso más conocido sea el de “Los Papeles de Salamanca”:
Se conoce como “Los Papeles de Salamanca” la documentación requisada por el ejército tras la ocupación de Cataluña (diciembre 1938 - enero 1939), y depositada en un Servicio centralizado en Salamanca con fines represivos. Allí se procesaba durante la Guerra civil documentación que pudiera proporcionar información sobre personas y grupos objeto de persecución. Algunos de aquellos materiales sirvieron para la Causa General contra la Masonería y el Comunismo, proceso judicial con el que se justificó el llamado Alzamiento Nacional al acusar y condenar a todos los vinculados con el bando republicano por todo tipo de crímenes, incluyendo (paradójicamente) el de rebelión militar. También se preveía su uso propagandístico, de lo que es ejemplo la reconstrucción física del espacio y la parafernalia simbólica de una logia masónica, instalada en el edificio del antiguo Colegio de San Ambrosio, que fue sede de aquel Servicio desde la Guerra Civil y que en 2007 todavía albergaba el Archivo.
Terminada la Guerra Civil aquel Servicio permaneció en Salamanca y siguió proporcionando informes sobre antecedentes de personas hasta varias décadas más tarde. Perdida su función represiva pasó a constituir un archivo histórico, que acabó adquiriendo la denominación de Archivo General de la Guerra Civil Española.
http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_hi ... _Salamanca
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Siberia, me has dejado de piedra con el artículo de la CIA en Canarias. Si no lo veo, no lo creo.
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Esto es lo que dice el periodista polaco Adam Michnik al respecto:
"Pero memoria no significa nostalgia. Michnik jamás podría volver a vivir en un país comunista, porque tanto la ideología como la práctica acaban con las libertades de los individuos: "Sólo se habla de libertad cuando uno puede decir no, y no era así bajo el comunismo". Y osa: "La gran diferencia entre el franquismo y el comunismo es que en la España de Franco hubo lugar a preguntas. En mi país, no". Michnik no se olvida de los años de represión, que son los que le asientan en su anticomunismo."
¿A qué preguntas se refiere?
http://www.publico.es/culturas/272902/c ... /dictadura
"Pero memoria no significa nostalgia. Michnik jamás podría volver a vivir en un país comunista, porque tanto la ideología como la práctica acaban con las libertades de los individuos: "Sólo se habla de libertad cuando uno puede decir no, y no era así bajo el comunismo". Y osa: "La gran diferencia entre el franquismo y el comunismo es que en la España de Franco hubo lugar a preguntas. En mi país, no". Michnik no se olvida de los años de represión, que son los que le asientan en su anticomunismo."
¿A qué preguntas se refiere?
http://www.publico.es/culturas/272902/c ... /dictadura
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
A algo del tipo "¿Quiere que le vendemos los ojos?" o "¿Tiene alguna última voluntad?"Siberia escribió:¿A qué preguntas se refiere?

Se ha cubierto de gloria el amigo polaco, me recuerda al Solzenitsyn con su entrevista a la TV franquista.
Que hable con sus compatriotas polacos en el paro o en la miseria a ver si están en esa situación por libre elección.
Saludos.
PD: lo de la CIA, una más, y van...
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)
(G. Zhukov)
- barvarroja
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 483
- Registrado: 14/09/2007 17:54
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Yo tengo 36 años de edad, y cuando nazí mis padres me quisieron poner Pau; pero no pudieron, las autoridades franquistas muchas de las cuales aún perduran, negaron a mis padres que pudieran poner a su hijo Pau. Mi nombre es Pablo en Castellano¡¡¡ evidentemente hoy en día podría cambiarme de nombre; pero hace tan solo 36 años eso era imposible, el catalán estaba prohibido.
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Igual depende de con quién dieras, tanto en la administración como en la curia. Uno de mis tíos se llama Pau (de toda la vida, vamos) y alguno de los libros que he tenido que leer para la tesis es de época franquista y contiene pasajes en catalán.
Según con quién hables te puedes dar con ambas situaciones.
Otra cosa es que en el ámbito oficial (administración el estado) carecía de validez.
Según con quién hables te puedes dar con ambas situaciones.
Otra cosa es que en el ámbito oficial (administración el estado) carecía de validez.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)
(G. Zhukov)
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Otra noticia más del fervor que tienen de equiparar comunismo con fascismo. Espero que todas esas asociaciones pro-derechos humanos condenaran también el período de los años '90 en Rusia. Creo que alguno de vosotros lo dijo por aquí, ya he visto más veces escrito "Dictador Stalin" que "Iosef Stalin"
No quiero negar en absoluto sus múltiples crímenes y asesinatos, pero lo que es de cachondeo es acusarlo de 100 millones de muertes al estilo solzhenitsyano (Ah, me invento palabras).
Y creo que voy a dejar esto de leer los comentarios que deja la gente, porque hay cada perla como esta, y cuando escribo yo no me publican el comentario
"Estaría bien continuar luego con Lenin y Trostky, que aquí parece que el únuico tiranio de Rusia fueron Stalin y el régimen zarista."

http://www.publico.es/internacional/279 ... nes/stalinDefensores de los derechos humanos exigen que se haga una valoración de los crímenes de Stalin
En el 130 aniversario del nacimiento del dictador soviético, pretenden que se siga el ejemplo alemán con el régimen nazi.
En el 130 aniversario del nacimiento del dictador soviético Iósif Stalin, los defensores de los derechos humanos en Rusia llamaron a hacer una valoración jurídica del régimen estalinista y sus crímenes.
"Es absolutamente necesaria una valoración precisa, clara y transparente de los crímenes cometidos durante el periodo comunista.
El principal problema es que jamás se ha hecho una valoración jurídica exacta de los crímenes de Stalin y su régimen", según Yan Rachinski, de la asociación pro derechos humanos Memorial.
Citó como ejemplo el caso de Alemania que, según el activista, hizo una clara valoración del régimen del Tercer Reich.
"A pesar de que Hitler no fue juzgado, los crímenes cometidos por su régimen fueron calificados jurídicamente con precisión.
En nuestro país, el régimen de Stalin no ha sido valorado con precisión", declaró Rachinski, citado por la agencia Interfax.
Agregó que los rusos no están totalmente informados de las violaciones de los derechos durante la época de Stalin.
"Stalin consiguió sus propósitos sin tener en cuenta a las personas. Todo se sustentaba en el miedo. Si no queremos regresar al terror estalinista y al régimen totalitario tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas", señaló por su parte la dirigente del Grupo de Helsinki de Moscú Liudmila Alexéyeva.
Arseni Roguinski, líder de Memorial, organización ganadora este año del premio europeo Sájarov a la libertad de conciencia, coincidió con Alexéyeva en la necesidad de "desestalinizar" el país.
"La desestalinización es el problema más acuciante de la Rusia de hoy. No veo nada más acuciante. Esto es algo sin lo cual es imposible construir un futuro normal", enfatizó.
El Partido Comunista ruso habla de "ciertos errores"de Stalin
Mientras, el Partido Comunista de Rusia expresó recientemente su deseo de que sus oponentes políticos se abstengan de lanzar críticas contra Stalin en el día del 130 aniversario del dictador soviético.
"Quisiéramos que ese día cesen las discusiones acerca de ciertos errores de la época estalinista, para que la gente reflexione sobre la figura de Stalin como creador, pensador y patriota", declaró el vicepresidente de los comunistas y de la Duma del Estado (Cámara de los Diputados), Iván Mélnikov.
Por otra parte, según una encuesta del Centro de Estudios de la Opinión Pública de Rusia (Vtsiom), la mayoría de los rusos, el 54%, tiene una muy buena opinión acerca de la capacidad de liderazgo del dictador soviético y el 25% la considera regular, frente a tan sólo un 8% que piensa que fue mala.
Sin embargo, un 58% opina que actualmente el país no necesita a un líder como Stalin, frente al 29% que piensa lo contrario.
Y creo que voy a dejar esto de leer los comentarios que deja la gente, porque hay cada perla como esta, y cuando escribo yo no me publican el comentario

"Estaría bien continuar luego con Lenin y Trostky, que aquí parece que el únuico tiranio de Rusia fueron Stalin y el régimen zarista."
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Gracias por el artículo Hasek."Stalin consiguió sus propósitos sin tener en cuenta a las personas. Todo se sustentaba en el miedo. Si no queremos regresar al terror estalinista y al régimen totalitario tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas", señaló por su parte la dirigente del Grupo de Helsinki de Moscú Liudmila Alexéyeva.
Arseni Roguinski, líder de Memorial, organización ganadora este año del premio europeo Sájarov a la libertad de conciencia, coincidió con Alexéyeva en la necesidad de "desestalinizar" el país.
No obstante, me gustaría que los responsables de esta organización precisaran en qué basan sus temores a una vuelta al "estalinismo" ¿A que llevan ya cinco años si ninguna privatización a gran escala? No veo a Rusia en esa dirección, a otros les veo peor, cuesta abajo y sin frenos.
Dicho lo cual, ya quisieran muchos presos comunes del mundo "libre" hallarse en las condiciones de cautiverio que "soportó" Saharov.
"Memorial", si son los mismos a los que dedicamos un hilo exclusivo, no me merecen el menor respeto.
PD: el crimen que nunca se le perdonará a Stalin fue derrotar al nazismo.
Lo digo porque todos los demás los han cometido y siguen cometiendo sus antagonistas y en mayor medida, y no se les juzga. Así que otra cosa no se me ocurre (miento, podrían exigir llevar a juicio a los principales responsables de la reciente Cumbre de Copenhague ante su falta de compromiso en la solución de los problemas medioambientales que afectan a miles de millones de seres humanos. Pero entonces dejarían de ganar premios Sajarov)
¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)
(G. Zhukov)
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Cuando abrí este post, tenía en mente las conversaciones con mi tío, un republicano de casi 93 años que luchó en la Guerra Civil. Cuando me cuenta las barbaridades que le tocó padecer o en otros casos, a otros republicanos, me viene a la cabeza el desconocimiento (por ocultación o falta de difusión) que tenemos de la represión fascista de nuestro propio país, mientras que casi todo el mundo conoce los nombres de Auschwitz, Treblinka, Archipiélago Gulag...
Hoy estaba hablando con este familiar y salió en la conversación un amigo de él que fue internado en el campo de concentración de Miranda de Ebro.
A ver: ¿cuántos conocíais la existencia de ese campo?
¿Sabríais decir el nombre de otros campos de concentración franquistas?
Hoy estaba hablando con este familiar y salió en la conversación un amigo de él que fue internado en el campo de concentración de Miranda de Ebro.
A ver: ¿cuántos conocíais la existencia de ese campo?
¿Sabríais decir el nombre de otros campos de concentración franquistas?
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
A principios de los 80 me preguntaron sobre el Valle de los Caídos; conté la información que conoce todo el mundo: están enterrados... etc., etc.
Pero entonces dije algo que no mucha gente sabía; repito, esto sucedió sobre 1984-5, no me vayan a venir ahora que eso lo sabe todo el mundo.
Comenté que el Valle de los Caídos había sido contruido por presos políticos, y que eso servía para redimir condena. Muchos murieron en los trabajos. La zona se llamó tradicionalmente "Cuelgamuros".
¿Por qué sé todo esto? Lo leí en algún sitio? No. Mi familia es de esa zona y allí todo el mundo sabía quién estaba trabajando "en Cuelgamuros": presos políticos.
Las personas a las que se lo conté no habían oído cosa semejante. Y no eran gente que lo negara, simplemente no sabían que en España habían sucedido cosas así.
Si queréis ver una película en la que dos estudiantes son condenados a picar piedra allí (caso real, por cierto), os aconsejo "Los Años Bárbaros".
Pero entonces dije algo que no mucha gente sabía; repito, esto sucedió sobre 1984-5, no me vayan a venir ahora que eso lo sabe todo el mundo.
Comenté que el Valle de los Caídos había sido contruido por presos políticos, y que eso servía para redimir condena. Muchos murieron en los trabajos. La zona se llamó tradicionalmente "Cuelgamuros".
¿Por qué sé todo esto? Lo leí en algún sitio? No. Mi familia es de esa zona y allí todo el mundo sabía quién estaba trabajando "en Cuelgamuros": presos políticos.
Las personas a las que se lo conté no habían oído cosa semejante. Y no eran gente que lo negara, simplemente no sabían que en España habían sucedido cosas así.
Si queréis ver una película en la que dos estudiantes son condenados a picar piedra allí (caso real, por cierto), os aconsejo "Los Años Bárbaros".
Re: Las dos varas de medir el fascismo y el comunismo
Y otro más:
Junto a la casa donde vivíamos la familia toda la vida, hay otras más viejas, que ya estaban construidas cuando vinimos aquí.
Hace dos años, leyendo un libro, veo en una foto esas casas; la foto es de 1947 y el pie dice: "Casas construidas por presos políticos".
Me quedé de piedra. Pregunté a mis padres si sabían eso y me dice mi padre: sí, claro, como no lo vamos a saber, si les veíamos trabajar, vigilados por guardias...
Y en tantos años, jamás salió en una conversación.
Y esa es la gran diferencia. En los países ex-comunistas, se saca (aunque sea con sacacorchos) los casos de represión, se airean, se jalean, se difunden... mientras que la represión fascista, sobre todo en España, se tapa, y sobre todo, que no se difunda.
Junto a la casa donde vivíamos la familia toda la vida, hay otras más viejas, que ya estaban construidas cuando vinimos aquí.
Hace dos años, leyendo un libro, veo en una foto esas casas; la foto es de 1947 y el pie dice: "Casas construidas por presos políticos".
Me quedé de piedra. Pregunté a mis padres si sabían eso y me dice mi padre: sí, claro, como no lo vamos a saber, si les veíamos trabajar, vigilados por guardias...
Y en tantos años, jamás salió en una conversación.
Y esa es la gran diferencia. En los países ex-comunistas, se saca (aunque sea con sacacorchos) los casos de represión, se airean, se jalean, se difunden... mientras que la represión fascista, sobre todo en España, se tapa, y sobre todo, que no se difunda.