Taras Bulba

Música actual, folklórica, militar, religiosa... cine y teatro.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Taras Bulba

Mensaje por Vladiвосток »

[quote="santi en el tema de "Películas no rusas sobre Rusia", en este mismo foro"]
Dentro de unos dias coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento de Gogol se va a estrenar una nueva versión de Tarás Bulba dirigida por Vladimir Bortko , teniendo en cuenta la "ofensiva" nacionalista ucraniana de los últimos tiempos estoy desando ver esta nueva versión rusa. mientras tanto aquí dejo un avance.....

[/quote]
Taras Bulba galopa por Rusia
Esta adaptación de Gogol es la película más cara de la historia del cine ruso


La Vanguardia
7 Abril 2009
Gonzalo Aragonés
Moscú


El bigotudo héroe cosaco Taras Bulba es por derecho propio el protagonista indiscutible de los cines rusos este año. La película, rodada a las órdenes del director Vladimir Bortko, se ha estrenado simultáneamente en los cines de Rusia y Ucrania coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento de Nikolai Gogol, en cuya inmortal novela está basado el filme.

Taras Bulba, con un presupuesto cercano a los 25 millones de dólares, es la película más cara de la historia del cine ruso. Bortko, que ha dedicado dos años al rodaje, está realmente satisfecho con el resultado. Ha comparado su obra con la epopeya hollywoodiense Alejandro:"A pesar de su presupuesto de cien millones de dólares, parece un poco más pobre" que la última versión del jefe cosaco.

Para el cineasta, ucraniano pero afincado en San Petersburgo, lo más complicado del rodaje ha sido combinar las escenas de batalla y el lenguaje poético y lleno de metáforas de la novela. Gogol, que tenía 26 años cuando escribió esta obra épica en 1834, dice que pasaron 150 años desde la llegada de sus hijos hasta la muerte de Bulba. Para el genial escritor del siglo XIX, cuando el cosaco saltaba sobre la grupa de su caballo, el animal sentía 320 kilos de peso. "Eso no es posible, pero sin embargo hay que acercarse a esta imagen con los medios que nos da el cine", apunta el director.

Bortko se ha convertido en una referencia del cine ruso después de haber adaptado a la gran pantalla clásicos de la literatura rusa como Corazón de perro y El maestroyMargarita,de Mijail Bulgakov, o haber dirigido la serie para televisión El Idiota, basada en la obra de Dostoyevski.

El 60% del presupuesto de la película se ha dedicado a darle espíritu épico. En algunas escenas participan miles de extras, 150 caballos y 100 especialistas. La película se ha rodado, además, en diferentes escenarios geográficos, como San Petersburgo, Crimea o Kiev. Para la realización de estas escenas, el director ha contado con el consejo de Nick Powell, coreógrafo de las luchas con espadas en la película épica de Hollywood Braveheart .

Hasta ahora el relato de Gogol se había llevado al cine en cuatro ocasiones y algunas más a la televisión en Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Checoslovaquia. La versión más conocida es el Taras Bulba norteamericano que dirigió J. Lee Thompson y protagonizaron Yul Briner y Tony Curtis en 1962.

La primera versión rusa es una película muda de 1909 dirigida por Alexander Drankov. Durante el comunismo intentó llevarse al cine en dos ocasiones, aunque sin éxito. Un intento de Alexander Dovzhenko se vio interrumpido por la Segunda Guerra Mundial y un proyecto de Serguei Bondarchuk fue rechazado por motivos ideológicos.

En las primeras fases de la película de Bortko, cuando sólo era un proyecto, se habló del francés Gérard Depardieu para interpretar al héroe cosaco. Finalmente, el papel de Taras Bulba lo interpreta un veterano actor ucraniano, Bogdan Stupka. El ruso Mijail Boyarski, conocido aquí por haber interpretado a D´Artagnan en Los tres mosqueteros,es el cosaco bueno Mosia Shilo. La actriz Ada Rogovtseva interpreta a la mujer de Taras Bulba e Igor Petrenko, a su hijo Andrii.

Para el otoño de este año está prevista la llegada a los cines de otra adaptación del escritor Nikolai Gogol, una historia de detectives, fantástica y terrorífica, basada en una de sus novelas cortas, Viy.Dirigida por Oleg Stepchenko, estará interpretada, entre otros, por el actor británico Jason Fleming.
Imagen

:arrow: Página oficial de la película: http://tarasbulbafilm.ru/
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Taras Bulba

Mensaje por Kozhedub »

Van llegando más cortos de esta superproducción. Consternado, he comprobado que en ella no aparace Brus Güilis. O sea, que para verla en pantalla grande en nuestro país ya podemos ir encendiendo velas, o lo que sea.





Paciencia...
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Misha
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 06/12/2006 23:12
Ubicación: Mорекрасивое
Contactar:

Re: Taras Bulba

Mensaje por Misha »

Que buenas fechas para ver una peli calentito en casa... :mrgreen:

http://www.peliculasyonkis.com/pelicula ... 62-dvdrip/

Me han dicho que de Gogol tiene poco pero seguro que está entretenida.

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Taras Bulba

Mensaje por R.Gusarof »

No me puedo aguantar!

Lo siento pero dejo mi opinion, si veis que no estoy en lo cierto cuando podais disfrutar de ella, me lo decis.


Ya la he visto!!

Encantado del tema, de ver ese sentimiento proruso que tanto hace falta, pero ,,,me parece que por la importancia de la pelicula ,y por que era un tema bastante polemico, habia la obligacion de sacar algo sublime. Esta película incide en enseñar a rusos y ukranianos como lo mismo, pero creo que se queda chapoteando en la orilla respecto al oceano de sentimientos que debería de haber trasmitido.

El director es la mar de malo, pero con ganas.....la leche, este tipo de peliculas no son lo suyo.
Creo que a patinado muchisimo, vamos me esperaba otra cosa despues de lo mucho me gusto afganskiy islom

Acertada la intención de la primera escena, ese gran intento de patriotismo, o se excede en tiempo, o le falta algo más...pero se queda en el camino.

La banda sonora, ¿pero que broma es esa?, con la flauta de teclado electronico...O.o... que encima toda la pelicula....

Es que parece que les cuesta hacer una banda sonora en condiciones, como si en Rusia faltasen orquestas, o instrumentos curiosos de la época.
Las escenas de lucha, como siempre , de pena para variar, los efectos de sonido, LOS disparos de coña, ,.... yo es que no lo entiendo o es de vagos o que pasa... como es posible que estemos en el 2009 y veamos esa calidad en una pelicula de este simbolismo.

Parece escopetillas de feria, pero alguien se acuerda de como eran las tracas de las pelis yankes, de el Ultimo Mohicano, o las varias que hay sobre la guerra civil yankee, se te ponian los pelos de punta. Aqui el genio que lo haya hecho, se a limitado a copiar o yo que se que el sonido de los disparos de las pelis de vaqueros, o es lo que me ha parecido a mi. Pero que te cuesta amigo, recrear una de verdad y como poco..... COPIAR EL SONIDO real hombre!!!

Los zooms inutiles y super malos, esos flashback cutrisimos, las escenas de combate con esos primeros planos cutrisimos de ropa rasgandose . No me ha gustado nada el director con este tema tan importante ....si esto es lo mejor que tienen..

Es que parece mentira con todo lo que le podría haber sacado partido... que se mire unas cuantas veces, el ultimo mohicano, y unas cuantas pelis del estilo y aprenda a hacer peliculas sobre al cuestión

Me pregunto cuanto presupuesto habrá tenido la pelicula, ahí lo entendere todo, o me pondre a llorar.

La importancia de esta peli, y hacer algo semejante, en fin.

Lo único increible de la película es la polaca hija del gobernador, por lo demas lo unico que sorprende es la tematica cosaca, y rusos patriotas que no hacen de malos.

Me ha dejado completamente a medias, me esperaba algo grandioso y me encontre con algo mediocre y en ciertos aspectos , cutrisimo. Taras Bulba tiene unas posibilidades tremendas, quien debia de haber tocado el tema debia de ser alguien mejor.

Saludos

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Taras Bulba

Mensaje por R.Gusarof »

Bien!!

Soy idiota, !! 25 millones de dolares!!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Taras Bulba

Mensaje por Kozhedub »

R.Gusarof escribió:Soy idiota, !! 25 millones de dolares!!
Hombre, no es tanto. Avatar ha costado diez veces más y los efectos especiales son de videojuego pasteloso (y mira que suelo admirar a Cameron, pero esto...)

Reconozco que yo ésta aún no la he visto, pero 1612 era técnicamente impecable. Y la mayoría del cine ruso reciente que he visto tiene unas BSO fabulosas (Volkodav, 1612, La Isla Habitada, etc)

En fin, le daremos una oportunidad pese a tu crítica. Aunque sea por la hija del gobernador... :mrgreen: :foto: :foto:

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Senar
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 1
Registrado: 19/12/2009 01:51
Ubicación: Ivanovka, desearía.

Re: Taras Bulba

Mensaje por Senar »

Hola a todos. Soy de Argentina y nuevo, aquí y en los foros en general. Leí Taras Bulba, y recomiendo la escucha del poema sinfónico, de Leos Janacek "Profecía y muerte de Taras Bulba". Es una maravilla.

Un Saludo.

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Taras Bulba

Mensaje por R.Gusarof »

Saludos Kozhedub

Ayer mismo vi otra vez el Ultimo Mohicano, es de 1992 .

La pelicula es increible, habria que ver que presupuesto tiene la pelicula.


Si claro que hay peliculas Rusas buenas, las de Einsestein ,Ivan el Terrible (buenisima los actores y la pelicula) o Masacre:ven y mira , pero según veo, en las peliculas actuales se repiten una especie de "fallos" ridiculos. O es pro que se fuman el presupuesto para esas partes de la pelicula y despues no pueden hacerlas bien, o no se que es lo que pasa.

La camara, la imagen, todo eso esta bien , el problema son planos, o ciertas escenas que son las que cagan toda la pelicula, el como la ha desarrollado y la poca imaginación que a tenido a la hora de trasladar la HISTORIA del libro a la pantalla, este lo que ha hecho a sido pasar el libro directamente, usarlo como guión casi.

No se donde estará el secreto, pero considero que en Rusia, hay seso para hacer grandes cosas y no entiendo como peliculas de TAL IMPORTANCIA hablando propagandisticamente, meta la mano uno que haga una cosa semejante.

El tipo este dice que a sido dificil llevar el libro a la pantalla. ¿No habrán peliculas y peliculas que han salido de libros? Taras Bulba , Gogal te cuanta la historia de una forma genial, esplendida, pero claro esta que esa forma de contar las cosas son unicamente DEL LIBRO. No puedes intentar trasladar la misma forma de contar una historia en un libro a UNA PELICULA. Es que el tipo lo intenta literalmente , de eso su cagada. "intentar trasladar la poesía del libro a la pelicula".

Es que cuando lees el libro te imaginas la historia, pero el tipo este , no ha hecho una pelicula sobre cuando se imagina la pelicula y donde deberia de estar toda esa magia, si no que a fuerza bruta intenta trasladar el libro a la pelicula.

Estoy completamente indignado con el tipo este , yo le mandaba a paseo a que se dedicase a otra cosa. Un tema tan IMPORTANTE entre Ukranianos y Rusos y hace algo semejante, una oportunidad tenia, con 25 millones de dolares, de hacer callar a toda esa chusma nacionalista Ukraniana y contar a la gente la realidad de los pueblos rusos y ukranianos, dejarlos a todos boquiabiertos , y avergonzados cada vez que intentasen rebuznar otra vez algo malo entre rusos y ukranianos ......
que la intención esta bien, pero a mi con indios mohicanos, hurones, que corren en taparrabos, que de nada conozco ni me vincula , se me ponian los pelos de punta, y te metes en la pelicula en los primeros frames. Solo una caceria de un ciervo en el ultimo mohicano, sobrepasa en intensidad pero de lejos a todas las escenas de lucha de la pelicual de Taras Bulba.

Puedo odiar muchas cosas Yankes, pero me enseñaron a ver lo mejor aun que sea del "enemigo", y sé reconocerlo. Los Yankes llevan años luz a los rusos y sovieticos en propaganda y cine.

Dice el tipo que a contado con el coreógrafo de las luchas de Braveheart. Tenían que haber contado con el director y mandar a este a una fabrica o a picar hielo.

DIgo yo,¿ que leches habla el tipo de "Alejando Magno"? ya quisiera el , ni siquiera supera a una pelicula del 92, lo que es una barbaridad.


Es lo que digo , el tipo ha intentado meter intensidad patriotica con un discurso a lo yenke, pero se queda en el intento ,bueno al principio, pero se diluye en el tiempo en un intento de levantar a las masas con la mano en el pecho O.o , que peliculas yankes consiguen aunque no seas yanke...

La banda sonora de verdad que es para mandarle a un Gulag, es estupida y bufonesca ademas de mal hecha(la flautita de las narices, con un teclado electronico cutre).

Lo único que se aprecia son los cantos de popes ortodoxos.

Las escenas de cuando mueren los compañeros cosacos en combate: PERO A QUIEN SE LE OCURRE hacer algo semejante, intentar pasarlo a cine de la misma forma que te cuenta en el libro. Pedazo de DESFACHATEZ. Parece de broma, cada ve que cuenta la historia de uno, y ese habla, le pegan un tiro, al final te hace gracia y queda estupido.

EL tipo en vez de usar y intentar dar esa magia con el CINE, a intentado hacerlo de la misma forma que te lo intentan trasmitir en el libro.

Lo siento, es obligatorio verla claro esta!! jejeje, pero lo siento , pero es que estoy indignado con el cine este Ruso, por que llevo meses esperando algo de calidad en esta pelicula , que tenga contenido de este tipo y al final me encuentro estas cosas... que de ver una peli de indios te den ganas de hacer el indio despues, de todo lo que te trasmite, y esta pelicula ,que hay mucho mas contenido a explotar , y es más vinculativo a uno, al final lo unico que quieres en hacerle tragar la flautita de las narices al director.

A mi de las unicas peliculas que me gustaron fue por ejemplo la de Mongol, que contaba la historia de Genhis Khan de Sergei Bodrov, con 20 millones, la pelicula de Braveheart también rondaba los 20 millones, y directamente le pasan de lejos a esta otra. Es tremenda la escena de cuando el cabron del ingles degolla a su mujer, no veas si emociona y te entran ganas de ser tu el que arrase con la espada a los ingleses por sus barbaridades, ¿quien no se siente recompensado cuando William Walace trasmite todo ese odio por la amada perdida , y le da su merecido al cerdo ingles ? Es que incluso te quedas con ganas de más . El libro de Taras Bulba, si que te trasmitia esos sentimientos de otra forma, pero eso no te lo trasmite esta pelicula.

Si en el libro cuenta que los POLACOS arrasan Ukrania, esclaviza a al gente, y regalan las iglesias ortodoxas a los judios...!!! ENSEÑALO!!! Que matan a su mujer y arrasan las casas de la gente , !!!ENSEÑALO!!! Que en que se ha gastado los 25 millones de dolares!! Haz que la gente se indigne tio! que se meta ... alucinante el tipo , Bortko , que seso poco a usado en la pelicula. Una transcripción literal del libro a la pantalla, vaya currazo.

Vladimir Bortko , tenias que ser del partido comunista, de eso que hicieron caer la URSS esta gente con cosas semejantes . Así quien se va a sentir patriota de nada si ves a indios en taparrabos y con el culo al aire , que te trasmiten más...


Eso , la Polaca increible.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Taras Bulba

Mensaje por Kozhedub »

Pues me parece a mí que en cine no coincidimos... :D

"El Último Mohicano" me pareció un soberano tostón, sin ritmo ni intensidad, Y Mann coge una banda sonora extraordinaria y no sabe qué hacer con ella (usa la misma música en una escena de amor que en una masacre, la leche que le dieron)

"Braveheart" me parecía tocar fondo hasta que ví "Gladiator" ( :shock: :shock: :shock: ), no hay coreografía en los combates (sólo primeros planos muy breves de gente mutilada), fallos de montaje aberrantes (cuando la caballería inglesa carga los escoceses no tienen picas en el suelo, y de golpe aparecen), rigor histórico cero y un maniqueísmo repugnante. No hay ni un inglés bueno en toda la película. Ni uno...

"Alejandro Magno", no la aguanté entera, ¿qué se fumó Stone? ¿Y el reparto? No puede ser legal, eso seguro. ¿Por qué filma una batalla de la Antiguedad como si fuera "El soldado Ryan"? :lol:

En serio, "Mongol" no tiene nada que envidiar a ninguna de las anteriores, y la fotografía es perfecta, ya quisieran los yanquis; "1612", ídem, si hubo algo que no me gustara fue precisamente los toques a lo yanqui que le metieron, ya sabes, un par de fantasmadas superheroicas y dos o tres truculencias. "Novena compañía", igual, me gusta lo que es ruso en esa película, no la cámara histérica y el montaje atropellado, para eso ya se basta Spielberg; "La Isla habitada", con todos sus defectos, chico, ver a los carros cargar ladera arriba hechos con modelos reales y no con una patraña digital, en estos tiempos que corren, casi me emociona, y menuda banda sonora (que no la encuentro, por cierto).


Y así unas cuantas (también chapuzillas, como "La espada del Rey", pero la Batalla de Poltava no está nada mal)

Ésta, repito, aún no la he visto, pero tu país no necesita imitar a nadie. A ver, si fueran los tiempos de "Espartaco", sí, pero en los de Michael Bay o Mostow, mejor dejar las cosas como están. :?

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
R.Gusarof
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 328
Registrado: 08/02/2009 15:35

Re: Taras Bulba

Mensaje por R.Gusarof »

La isla habitada no la he visto, pero me he quedado a cuadros con el video.
No encuentro donde verla.


Sobre las peliculas.

Por ejemplo, Podrias considerar que en algunas como la de 9 rota , o cualquier otra se haya conseguido una pelicula parecida a Apocalipsis now, Platoon o la Chaqueta Metalica?
Cierto que no se debed e copiar, pero si aprender de los mejores. Claro que Mongol, o otras peliculas (pero no muchas) se pueden considerar como buenas, pero , yo no me atreveria a decir ni por asomo que superan a las mejores yankes, y mira que me encantaría poder decirlo. Masacre ven y mira es lo que más se asemeja a lo que me gustaria encontrar en el cine belico por ejemplo, aun que otra vez, carece de escenas de combate donde se harte uno de ver a NAZIS masacrados. No es por sadismo, no me malinterpretes, pero por todas las veces que han muerto rusos en las pelis hay que vengarse ; )

Estoy deseando que veas la pelicula de Taras Bulba y dejes tu opinión.

Y el Ultimo Mohicano es un !!!!peliculon!!!!, Kozhedub! Y la bada sonora es también bastante famosa. Mirala otra vez pero con critica, y fijate en las primeras escenas, la caceria del ciervo, es mucho más intensa que todas las escenas de combate de Taras Bulba. Los combates son fluidos, y la intensidad la consiguen trasmitir. Acuerdate cuando atacan por sorpresa a la caravana inglesa con civiles, cuando empiezan salir corriendo Hurones del bosque lanzandose chillando contra los ingleses. Es tremendo, las tracas de los mosquetes, como el escenario cambia a medida que avanza la masacre, y se lleva de neblina producida por la polvora.

Un oficial de napoleon decia que los gritos cosacos y su carga era la mas espantosa y terrorifica que habia visto, superando con creces al terror producido por los indios de America.

Pues eso no lo trasmite NADA Bortko.

En el ultimo mohicano, me da pena cuando muere Monroe el general Ingles, cuando queman al oficial ingles que se sacrifica por las chicas, cuando el indio muere intentando rescatar a la chica en el acantilado de la cual esta enamorado , prisionera de los Hurones, y como ella acto seguido se suicida tirandose al abismo. Esas escenas son muy emotivas, y no he visto nada que llegue parecido a eso en el cine ruso, en lecturas y libros por supuesto que si , por eso digo la mediocre adaptación de todo lo que es el libro a la pantalla.
EN taras bulba, no te da pena en ningún momento nada, salvo a la mujer que la traen muerta. El unico que me da pena por que de verdad que me creo que casi lo matan por su interpretacion es el judio cuando ruega pro su vida. Cuando el hijo traiciona a su padre, no te lo tomas como una tragedia, parece que es como que el que elige la cena, cuando su padre mata a su hijo, como si nada, en el libro eso tenia muchisimo más impacto que en la pelicula, y ya ni digo cuando mueren los cosacos, que según hablan les pegan un tiro, queda ridiculo, incluso te hace gracia mas que otra cosa, ya ni digo las ejecuciones de varsovia. El libro me gusto, la escena de la ejecución en Braveheart le hace estremecerse a uno, en esta, como si nada.

Otro ejemplo

EL patriota, esa es otra buena peli del estilo, fiajate en las escenas de combate!!!, ya me gustaría a mi ver algo así cargandose a Polacos!!! O luchando por una patria o por la libertad.

Cuando aparece la Sech, da pena, que mierda es eso , gastate el dinero en hacer algo atractivo, me la imagine más flipante cuando me lei el libro hombre

Cuando lees Taras Bulba te imaginas las escenas sobre lo que vas leyendo, cuando en el ultimo mohicano arrasan las casas de los colonos, y ves esa destrucción te da pena y de cierta manera te implica, en la pelicula de taras Bulba, nada de nada, no implica sentimentalmente.

Parece como que los rusos no han tenido tragedias para enseñar. Y una grandisima parte de como te tomes una pelicula , reside en la improtancia de tener una banda sonora que magnifique cada escena. Ahi esta la diferencia de como uno se integra en una escena, y de como te tomes el transcurso de esta, no es lo mismo ver a tres tipos en caballo trotando por la estepa con coletas y pelos raros y una flautita estupida sonando, a que veas a tres gloriosos cosacos cabalgando por la infinita estepa , con expresión serena y una banda sonora en condiciones, que te apetezca ser participe de la escena, y repetir esa experiencia en el próximo viaje a Ukrania/Rusia. Eso no lo sientes ni lo ves en esa pelicula. EN las pelis yankes si y tiene mucho menos que enseñar que los rusos.

Esta pelicula debia de ser la union entre los Ukranianos abducidos por los nacionalistas, y la patria Rusia. Carece de la poesia, y la magia que debería de haber tenido, para que cada Ukraniano que la viese o ruso, se sintiese parte de lo mismo.

no te voy a discutir lo que es bueno o no tecnicamente, pero desde luego la interpretación artistica de las escenas y como enseñarlas y trasmitirlas al publico es muy mediocre. Por lo emnso en mi opinion.

Voy a ver si encuentro la pelicula de la isla, que no hay manera.

Cuando veas la de taras Bulba hecha un vistazo a EL patriota, y fijate la carga sentimental de una y otra, de como se siente cada disparo, y cada tragendia y como la banda sonora acompaña cada momento.

Un Saludo Tovarich!!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Taras Bulba

Mensaje por Kozhedub »

Hola R. Gusarof.

"La Isla habitada" tiene hilo propio aquí:
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?f=10&t=4126

Del resto, hoy voy a carreras, ya seguimos con el debate cinéfilo más adelante. :D
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Taras Bulba

Mensaje por Kozhedub »

R.Gusarof escribió:EL patriota, esa es otra buena peli del estilo, fiajate en las escenas de combate!!!, ya me gustaría a mi ver algo así cargandose a Polacos!!! O luchando por una patria o por la libertad.
Ésa es otra de la que preferiría no opinar. Por cierto, Gibson copió una escena de "Masacre", adivina cuál.

Lo más parecido es la ya citada "1612", técnicamente es casi impecable, la BSO muy buena y obligado verla en VO para no perder los chistes a costa de las expresiones en castellano (en tu caso, ideal, ya que sabes ruso y español)



PD: gracias por el enlace Misha, funciona. :wink:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Sholojov-12
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 96
Registrado: 05/04/2009 22:47

Re: Taras Bulba

Mensaje por Sholojov-12 »

He podido pillar la película doblada al castellano vía "internete".Y coincido en gran parte con R.Gusarof(incluyendo lo de la hija del gobernador :P),la pelìcula pierde enteros con respecto a la obra de Gogol.Una "banda sonora"(si es que se la puede llamar así) con unas recreaciones lamentables en lo que a las batallas se refiere.Si lo que trataban era crear una película propagandística han fracasado estrepitósamente(en este sentido aunque fuese una "rambada" me gusto muchísimo más la 9ª Compañia).Y como película comercial más de lo mismo.

Si vuelven a sacar una palícula de esta época tan apasionante y desconocida en el mundo occidental,por favor hagan algo serio porque material histórico sobre los cosacos para hacer films buenos hay y de sobra.

PD:Gracias por las recomendaciones Kozhedub,a ver si consigo la de 1612 y "La espada del rey".Mongol me gusto en su apartado técnico (fotografía,banda sonora etc...),pero me decepciono en lo argumental pudiendo darle más intensidad tratándose de un personaje como Gengis Khan.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Taras Bulba

Mensaje por Kozhedub »

Sholojov-12 escribió:PD:Gracias por las recomendaciones Kozhedub,a ver si consigo la de 1612 y "La espada del rey".
Hilo de 1612 aquí
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php ... hilit=1612

"La espada del rey" es de las flojitas, aunque tiene alguna buena pelea, te sale más a cuenta "La Isla Habitada"



¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder