Alcohol en Rusia

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Chaykovskiy
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 91
Registrado: 12/05/2009 13:22

Re: Alcohol en Rusia

Mensaje por Chaykovskiy »

El Periódico de Catalunya
4 de octubre

Realidad social rusa - Alcohol contra la crisis

Una de las ideas revolucionarias que le costó el puesto al último dirigente de la extinta Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, fue la de lanzar una campaña nacional contra el alcohol nada más asumir el poder en 1985. La medida tuvo una pésima acogida entre la población, que echaba maldiciones haciendo largas colas para llevarse unas cuantas botellas de vodka.

Casi 25 años después, el empeño del último líder soviético parece una hazaña. Tan solo en dos años consiguió bajar de diez a cuatro litros el consumo medio de alcohol puro por persona, mientras la producción y las ventas de bebidas alcohólicas cayeron un 43%. Según los cálculos del Ministerio de Sanidad ruso, la campaña de Gorbachov les salvó la vida a más de 1,2 millones de los rusos.

Hoy en día, las cifras de esa última cruzada contra el desmesurado consumo de alcohol parecen de cuento. El Ministerio de Sanidad estima que los rusos consumieron en el 2008 casi 18 litros de alcohol puro por persona, más del doble del nivel de consumo que la Organización Mundial de Salud cree pernicioso para el organismo, establecido en ocho litros.

Previsiones alarmantes:

Las previsiones para el futuro inmediato se presentan aún más pesimistas. Los médicos temen que en el 2010 la cifra del consumo supere por primera vez los 20 litros por persona. Según un estudio de la Academia de Administración de los Procesos Globales y Regionales, del dato se desprende que un 70% de los hombres rusos que forman parte de la población activa consumirá a diario un equivalente de 250 gramos del vodka.

Dicho esto, no hay que extrañarse de que al presidente ruso, Dmitri Medvédev, dijera que se le «corta la respiración al contar las botellas de vodka por persona que se consumen cada año». Medvédev, quien calificó de «desastre nacional» los índices de alcoholismo en Rusia, ha exigido que las autoridades sanitarias preparen un programa nacional a largo plazo. En los últimos años, el Gobierno ya endureció tanto los requisitos de producción como los castigos sin demasiado éxito.

Más aún, la crisis financiera que dejó sin trabajo a cerca de siete millones de los rusos vino acompañada por un aumento sin precedentes de los casos de alcoholismo oficialmente registrados. «El método tradicional de superar la crisis con ayuda del vodka es el único que conocen en la Rusia profunda. Hay miles de poblaciones industriales que a causa de la recesión no tienen ningún futuro. Llevan meses sumergidos en el alcoholismo», dijo Natalia Zubarevich, del Instituto Independiente de la Política Social.

En su opinión, las medidas prohibitivas por sí solas no mejorarán la situación como ocurrió en 1985. «Se trata de una generación perdida que ya no dejará de beber nunca. Lo que sí se puede hacer es darles estímulo para que consuman menos alcohol. Para conseguir lo imprescindible es que tengan trabajo»dijo Zubarevich.

Tolerancia social:

Otro problema que obstaculiza la lucha contra el abuso en el consumo del alcohol es la inaudita tolerancia de la sociedad. Aunque la ley rusa prohíbe consumir bebidas fuertes en lugares públicos, en grandes ciudades los bebedores ocuparon incluso terrenos de juego y recreo para los niños. La adición al alcohol tampoco es un obstáculo para encontrar un trabajo como policía, médico o profesor.

Según el Servicio Sanitario ruso, en Rusia hay tres millones de alcohólicos diagnosticados, mientras otras 600.000 personas beben a diario. Sin embargo, los propios funcionarios reconocen que la cifra real es varias veces más alta. «Si añadimos a nuestros datos los casos no diagnosticados, el número de alcohólicos crecerá sensiblemente», dijo a este diario el jefe del Servicio Sanitario de Rusia, Guennadi Onishenko.

Según un informe de la ONU, uno de cada tres hombres rusos muere por abuso del alcohol o por consecuencia derivada de su consumo desmedido. El índice de mortalidad por alcoholismo supone el 29,6 % del total de muertes entre los hombres y el 17 % entre las mujeres. A esos riesgos hay que sumar el peligro de morir de de intoxicación etílica que cada año mata a unos 40.000 rusos. El consumo de alcohol adulterado es elevado. Y es que para fabricar vodka falso vale cualquier embriagador: desde anticongelantes como etanol, metanol o etilenglicol hasta líquido de frenos.

jjdkw150
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 252
Registrado: 18/02/2008 03:04
Ubicación: Novosibirsk, Rusia.
Contactar:

Re: Alcohol en Rusia

Mensaje por jjdkw150 »

Muy buen artículo, cuenta la triste realidad.
Esto se ve a diario en las calles, a cualquier hora del día, pero yo también creo que algo de complicidad debe tener el gobierno. Es cierto que no se puede acabar de un dia a otro el tema del alcohol en Rusia, pero con los programas que realizaron hasta ahora no lograron bajar considerablemente el nivel de alcoholismo en la gente. Al punto que quiero ir es que se siguen vendiendo en todos los supermercados rusos, cantidades inimaginables no sólo de cerveza o vino sino de vodka y bebidas blancas, hay góndolas específicamente para el vodka, y ocupa muchos mas metros que cualquier otra góndola. En Novosibirsk hay una cadena de supermercados que se llaman Holiday, creo que en otras ciudades Siberianas tambien, bueno, hasta la fecha de hoy venden aproximadamente 100.000 litros de alcohol por mes, quieren subir su producción de alcohol hasta llegar al 1.000.000 de litros, o sea 10 veces mas, esto es porque tienen mucha demanda. Ahora se preguntarán, pero esto puede ser cierto? quién te lo contó? bueno para información de todos, el Director de la cadena de supermercados Holiday y las noticias están en www.ngs.ru
Mis peores experiencias en Rusia, fueron al 100% por el alcohol, tiene mucho potencial el pueblo ruso, pero el alcohol los va a extinguir si siguen así, no conozco otro país en el que se beba tanto, si alguien lo conoce que me lo diga. Mucha gente con la que hablo acerca del alcohol me responde: ...y... pero esto es Rusia, que esperabas?

PD: algunos documentos que tuve que realizar en Novosibirsk, fueron pagados con una botella de alcohol ya que era el único método de pago aceptado por la milicia. Así que mientras ellos hacien los papeles, nosotros nos dirijiamos al supermercado mas próximo para comprarles la botellita.

LINK de la noticia: http://business.ngs.ru/article/54135/

vladi.vostok2
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 109
Registrado: 17/02/2007 10:11

Re: Alcohol en Rusia

Mensaje por vladi.vostok2 »

Muy al hilo de este hilo viene el artículo cuyo enlace os dejo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/0 ... 96343.html

Aunque viendo los comportamientos de la juventud local creo que no tardaremos mucho en llegar al nivel alcohóloco de los rusos, si nadie pone remedio antes.

Responder