ENCUENTRO LITERARIO HISPANO-RUSO

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Melibea
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 5
Registrado: 25/04/2006 15:42

ENCUENTRO LITERARIO HISPANO-RUSO

Mensaje por Melibea »

I Encuentro Literario Hispano-Ruso "La Literatura Rusa en España"

Se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en el Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
La inauguración será el día 21 a las 10.00 horas.
[/b]

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Suena realmente interesante. Envidia del que pueda asistir...
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Muchas gracias Melibea por la información. No podré asistir y por eso te pregunto si ¿sabes si luego la web de la facultad se hara eco de este encuentro literario?

Muchas gracias y un saludo.-
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Onib

Mensaje por Onib »

A mi también me interesa...., a ver si van de las editoriales y hablan de la publicación en español de libros ya agotados o aún no traducidos...

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Buscando información de dicho encuentro he encontrado que hoy termina la Exposición bibliográfica en la Biblioteca General de Filología, edificio A: "El libro ruso y la literatura rusa en España" .

Si alguno de vosotros puede asistir, agradecería vuestros comentarios.

¡Saludos!
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

El Primer Encuentro Literario Hispano-Ruso organizado por la titulación de Filología Eslava de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y celebrado en el Paraninfo de la citada universidad los pasados días 21 y 22 de noviembre versó sobre "La Literatura Rusa en España".

La literatura rusa ocupa un lugar destacado en la cultura europea, pero en España continúa siendo poco conocida y por eso este Primer Encuentro Literario Hispano-Ruso tuvo como objetivo principal profundizar en el conocimiento de la recepción de la Literatura Rusa en España y en fomentar su difusión, centrándose en “La Literatura Rusa en España”, tratando los diferentes aspectos de las relaciones literarias hispano-rusas, abordando las perspectivas de escritores, traductores, editores, críticos literarios y el ámbito académico.

También el encuentro sirvió para rendir homenaje a tres figuras destacadas que han acercado la literatura rusa a la cultura española en sus respectivos ámbitos:
- El bibliófilo Pablo Sanz Guitián, que aparte de bibliófilo es coleccionista de literatura rusa. Publicó Viajeros españoles en Rusia.
- El escritor y eslavista Juan Eduardo Zúñiga, entre otras obras, ha escrito El anillo de Pushkin (Paisajes románticos de escritores rusos) y Las inciertas pasiones de Turguéniev.
- La traductora de literatura rusa Lydia Kúper de Velasco, que en los últimos años realizó una nueva traducción de Guerra y Paz.

El Encuentro se estructuró en tres tipos de actividades:
• Lecturas y encuentros con escritores rusos y españoles, y con traductores, editores y críticos literarios;
• Sesiones de trabajo y debate.
• La exposición fotográfica “Imágenes de la cultura rusa”, la proyección del documental “Embajada a la colina Taganka” y la representación de la obra de teatro “Seis personajes en busca de Chéjov”.

Esta información y aquella relativa a los coordinadores, participantes, colaboradores y el programa del encuentro lo teneís en:
http://www.filol.ucm.es/ppal.htm
(descargar un archivo de texto Microsoft Word)
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Responder