En primer lugar felicitaros por esta peaso web que habéis montado y por la buena gente que se ve ronda por ella... Esta mañana en el trabajo me he pasado casi 4 horas seguidas sin parar de leer vuestros artículos.
En segundo lugar pediros disculpas si este no es el lugar correcto para poner este mensaje (aunque me ha parecido el más indicado) o si la cuestión ya ha sido respondida (al menos a mí en el buscador no me figura).
Y ya definitivamente en tercer lugar mi consulta

- Ayer tuvo lugar mi primera clase de ruso en una EOI. Siempre me he sentido fascinado por todo lo referente a la cultura y tradiciones eslavas... y como no reconocerlo también, creo que el aprendizaje del ruso podrá abrirme puertas en un lugar tan turístico como en el que vivo (y yo soy de los que perciben que el futuro turístico a medio plazo está en los países del este)... pues bueno que me enrollo y no termino nunca


No sólo debería pasar de teclado ES a teclado RU (se que usando la convinación Alt+Shift se hace bastante fácil) constantemente, sino que además me gustaría poder añadir de manera "computerizada" cómo se escribe a mano dicha palabra (mi profesora lo llama escritura cursiva, pero para uno que lleva 15 años en el mundo del diseño le choca bastánte, por lo que yo particularmente lo llamo manuscrito) Yo no tengo ningún problema en crear un tipo de letra específico para tal fin... es más, estoy totalmente convencido de que podría escribir tanto caracteres latinos, como cirílicos así como manuscritos sin necesidad de tener que cambiar el idioma de windows (creando fuentes al estilo webdings e ir cambiándolas en el programa de edición de textos específicos) ... pero claro, querría saber vuestra opinión primero.
- Mi otra cuestión también está relacionada con los teclados cirílicos. He estado investigando en un enlace que ha puesto casarusia en uno de sus topics (la web de Paul Gor creo que se llama) y he visto como él en particular tiene distribuido los caracteres rusos en función a su correspondencia fonética con el inglés (la C con la S por ejemplo, en lugar de la bl que viene por defecto en un teclado cirílico). Además explica como "customizarlos" para adaptarlos a las peculiaridades de cada idioma. ¿Opináis que este método de aprendizaje fonético es positivo o simplemente generará dificultades a largo plazo?
Bueno, que siento haberos soltado este ladrillo tan a la tremenda y como primer mensaje... pero es que aún tengo mucho más en la recámara


Salu2,
Lopoulus