


La mayoría de los cursos de idiomas pierde el tiempo innecesariamente confundiendo 2 cosas fundamentales. Una cosa es lenguaje ORAL y otra es ESCRITURA. Generalmente ponen las 2 en el mismo saco como si hubiésemos aprendido nuestra lengua nativa de esa forma contranatura. La verdad es que los primeros años de nuestra vida nos la pasamos ESCUCHANDO sonidos y REPITIÉNDOLOS en una forma íntima con nuestros padres mientras nos mostraban alguna cosa o el objeto o animal o acto asociado al sonido (método audio-visual) y no en medio de un grupo de varios estudiantes. Solo años después aprendimos a escribir. No nos enseñaron gramática sino hasta después de los 4 o 5 años pero la aprendimos en forma SUBLIMINAR por repetición.
Así pues si voy como turista al Japón es obvio que no me interesa un rábano de primera instancia los katakanas o ideogramas japoneses. Lo que me interesa es PRONUNCIAR "gracias" (domo arigato), "no comprendo" (wakarimasén), "de nada" (doó itashimashi' té), etc. Tenemos todo el tiempo del mundo para aprender a leer y traducir pero no para hablar y comprender.
Así pues, los cursos de idiomas son un lastre eterno desgastante en cosas superfluas porque invirtieron los valores imaginando que porque alguien es adulto debe aprender habilidades orales y escritas simultáneamente. Para mí es obvio que aunque como adultos no necesitemos los mismos procedimientos, de cualquier forma hay que dar prioridad a lo que es más importante para la mayoría de las personas : hablar y entender.
Siendo así me puse a pensar que si el inglés que es el idioma que tiene más palabras (1 millón) seguido por el alemán, a pesar de eso sus representantes lingüísticos usan un promedio de 2.000 palabras por día, es imprescindible pensar QUÉ PALABRAS SON ÉSTAS en ruso o la lengua que se desee aprender. Para mí es obvio que dentro de las palabras o ladrillos de construcción más importantes se encuentran los verbos además de los pronombres. Los verbos determinan la acción y causan problemas en la conjugación.
Así pues pensé en mi lógica, que no tiene sentido CONFUNDIR con conjugaciones en presente, pasado y futuro SI ANTES NO SE HA APRENDIDO LO MÁS OBVIO. Qué cosa? En este caso los verbos en infinitivo! Para qué enseñar por ejemplo "yo he oído" antes de saber el significado de "oir" ? Parece tan obvio que cae de maduro pero pedagógicamente no se usa la lógica al enseñar sino una serie de cosas relacionadas principalmente con la escritura; como si fuese más importante aprender que la Y rusa es equivalente a la U, la X cirílica a la J española, la R portuguesa como dicha en Brasil o la H inglesa, la P que en realidad es como nuestra R mientras que la P rusa se parece al símbolo matemático de Pi 3.1416, la D como una D con patitas, la C análoga a nuestra S, la B como pronunciada como una V semi labial mientras que la E suena como diptongo Ye/Ie y la Ë como Yo/Io , la H como nuestra N y la CH como una "h" minúscula puesta de cabeza abajo, etc, etc.
Así pues necesito tu ayuda. Primero quiero saber si mi TRANSLITERACIÓN al español de los sgtes. verbos en infinitivo son correctas. Por favor, necesito que coloquen una tilde o acento en las vocales donde la palabra sea enfatizada y cualquier corrección a lo que escribí.
Atdajni=descansar
biétat=correr
budié o buiti=ser, estar
chiétatch=leer
davát=dar
dányan=cenar
diélat=hacer
dúpustit=permitir
gabarit=hablar
goriet=quemar
gumyat=andar
guliái=pasear
liyubliú=amar
liétat=volar
iyi=venir
núzyaat=empujar
niésti=llevar
nenavidet=odiar
nozitch odiéshdu=vestir
nunyat=contratar
obédach=almorzar
pokupat=comprar
pamagát=ayudar
pomnitch=recordar
priniátch dush=ducharse
poslut=enviar
rabotách=trabajar
risovat=dibujar
slúchat=escuchar
smatriet=mirar
stroi=construir
ugon=despedir del trabajo
udolzit=prestar
skúchit=saltar
tyanut=jalar
uchit=estudiar
viziatch=agarrar, tomar
vikiuchit=encender
vekliuchit=apagar
vzyaat=conseguir
vityanut=retroceder, retirar
vinut=sacar
yapenyamiyo=comprender
yíjach=ir
yiesti=haber (hay)
yiesht=comer
záftrakatch=desayunar
zaaderzyivut=aplazar
zarit=pedir prestado
zabüitch=olvidar
zaprietchitch=prohibir
Es obvio que esto es apenas un primer paso para salir del apuro. Existen varias formas verbales pero también me parece obvio que cualquier excepción debe confirmar una regla y no eliminarla. Así pues, parece que el verbo "ser" es una excepción pero debemos aprender las reglas.
Y siendo que hay varias formas verbales, qué aprenderemos primero? Pasado o futuro? Para mí es implícito que debemos aprender primero el presente, después el pasado SIMPLE y luego el futuro. Y solo al último podemos aprender las varias formas de pasado o participio, gerundio, etc que son las formas más difíciles. Así pues tiene que haber un método, una secuencia Y NO COMO HACEN LOS LIBROS usualmente que es meter una ENSALADA RUSA en un mismo capítulo. Mal la persona ha aprendido un puñado de verbos en presente y ya van encajándole otros verbos en formas más complicadas. Horroroso!
Siendo así nos encontremos en este punto en una comunicación estilo "yo Tarzán, tú Jane" si yo digo "yo venir", "tú venir", etc:
Ia iyi =yo venir
Ti iyi=tú venir
on iyi=él venir
aná iyi=ella venir
anó iyi=ello, eso venir
mi iyi=nosotros venir
vi iyi=ustedes venir
oni iyi=ellos, ellas venir
Es ahí donde viene el verdadero desafío. Habrá que aprender cómo transformar en simple presente, simple pasado y simple futuro ese infinitivo "venir". Pero insisto: esto solo es DESPUÉS de haber memorizado el infinitivo. Habrá que memorizar expresiones y las 2.000 palabras más usadas.
Estoy seguro que si analizamos objetivamente la transformación de estos verbos, podremos intuir la regla simplemente por la transformación de las letras y sonidos aunque existan excepciones.