¿Qué es la libertad de prensa?

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
angel74
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 417
Registrado: 17/06/2006 08:35
Ubicación: Moscu

¿Qué es la libertad de prensa?

Mensaje por angel74 »

Pues eso, ¿qué es la libertad de prensa? Al menos para los "Reporteros sin fronteras", parael tío Paco, Fidel y resto de personajes de su calaña lo tengo más claro.

Esto lo saco a colación por la clasificación mundial por países de esta asociación, que, al menos para mi, me ha resultado muy sorprendente.
El enlace es éste: http://www.rsf.org/rubrique.php3?id_rubrique=641

Y tiene cosas tan curiosas como que España ocupa el nº 42, por detrás de países con tanta tradición democrática como Namibia, y por supuesto Rusia ocupa el nº 147, por detrás de Congo, Kuwait, Mauritania, Marruecos (¡ja!), Venezuela, Uganda... casi todos, vamos, casi todos...

¿Qué os parece esta magnífica lista?
Saludos desde la Barricada!

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Es una pregunta complicada. Para mí implica la garantía de poder publicar informaciones y opiniones veraces, independientes y contrastadas de manera totalmente libre.

En una sociedad como la rusa actual, pertenece al juego del mercado la posibilidad de comprar y vender medios, acumularlos en manos de lobbies, oligarcas, amigos del gobierno o enemigos. O se es libre o no se es, en este tema no se debe entrar siempre que se hagan los movimientos de forma legal. Desconozco, quizás los que vivís allí en Moscú me podáis ilustrar más, si existen leyes antimonopolio potentes que impidan concentraciones de medios desmesuradas. Concretando sobre Rusia, varios periódicos han pasado a la órbita del Kremlin, según nuestros fantásticos corresponsales. Si esas empresas se han comprado legalmente no hay nada que objetar, es el libre mercado.

Mención aparte merecen los apoyos "pay per vote" de la época yeltsiniana, con los siete oligarcas sentados en la mesa jurando lealtad a Boris y apoyo mediático.

Y sobre los contenidos. Me parece detestable que, en uso de la "libertad de prensa" se manipule y tergiverse la información. Hablar solamente del genocidio ruso en Chechenia (con muy buenas formas y suavecito) pero negarse a hablar sobre las atrocidades musulmanas en la zona, es más detestable que tratar de limitar la libertad de prensa. Esos juegos de desinformación son más sibilinos y a la larga efectivos sobre las mentes. Estoy convencido que cierta prensa amarilla es más nociva que el Pravda de los años 70, porque en la época anterior, toda la gente sabía leer entre líneas de la "verdad oficial" y extraer la información objetiva, era patentemente manifiesta su parcialidad y servicio al régimen. Pero lo nefasto de las publicaciones pervertidoras de la verdad es que aparentemente son inocuas y veraces, pero a la larga son una carga de profundidad contra nuestra conciencia.

De todas formas, aunque el uso de internet no está aún lo suficientemente extendido, creo que ese "factor" libertad de prensa debe modificarse en el caso de Rusia. Internet está ahí, cualquiera puede registrarse y opinar, saltándose censuras, lobbies y amenazas. Cada uno es libre de elegir.
Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

La Constitución Española (CE) no habla explícitamente de "libertad de prensa" y de lo que dice en su artículo 20 se puede decir que "libertad de prensa" es el derecho, constitucionalmente reconocido y protegido, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción y a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.
El mismo texto constitucional nos previene que la ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades así como que el ejercicio de este derecho no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

También nos previene la CE que una ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España. Y que sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Pero la CE marca un límite: el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

El enlace es muy interesante y también es destacable el puesto que ocupa EEUU, el país de las libertades.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Mensaje por santi »

Libertad de prensa? diganme un país del mundo donde exista eso , la prensa es un negocio y el periodista vende su "trabajo" a un medio que le paga y ese medio logicamente defiende unos intereses , esto es una compra-venta lo mismo que comprar patatas en el mercado. La situaciñon en Rusia no es muy distinta a la de España , todos los medios cumplen su función de defenfer los interesese de sus patrones y existen las mismas reglas de auto-censura con respecto a cuetiones turbias de "seguridad nacional" y por supuesto ni tocar un pelo de nuestros amados lideres San Juan Carlos I y San Vladimir Putin.

Dimitri
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 54
Registrado: 13/06/2006 22:04

Mensaje por Dimitri »

Santi lo más seguro que sin quererlo has dado una definción o versión de lo que es la libertad de prensa de la que dudas.

Responder