Segun leo en la web del ministerio de trabajo e inmigracion www.mtas.es el gobierno ya ha iniciado los tramites para la reforma de la ley de extranjeria en la cual uno de los cambios es el referente a la reagrupacion de ascendientes en le que el extranjero debera tener ya la residencia permanente(haber residido 5 anos o mas en espana)y tambien van a ser mas rigurosos en la verificacion de medios economicos y vivienda por parte del reagrupante...en fin que endurecen la reagrupacion familiar de ascendientes de extranjeros extracomunitarios.
Que pasara pero con los espanoles casados con extracomunitarios que deseen reagrupar al ascendiente de su pareja?Segun la web del mtas.es en su articulo sobre esta reforma pone "aunque cabe recordar que estarían excluidos los extranjeros que residen en España con régimen comunitario. Estos no estarían sujetos a la reforma por tener la misma libertad para entrar y residir en España de la que gozamos los españoles en los demás Estados de la Unión Europea",por tanto no afectaria esta ley a las parejas extracomunitarias de espanoles por tener regimen comunitario?
En el RD 240/07 en la disposicion adicional vigesima dice los espanoles deben reagrupar a sus ascendientes o los de su pareja extracomunitaria en regimen general pero el resto de comunitarios residentes en espana pueden hacerlo por regimen general;van a cambiar pues tambien el RD 240/07?o va a seguir como esta y los comunitarios no espanoles residentes en espana podran reagrupar ascendientes en regimen general como hasta ahora y los espanoles al remitir ese decreto el regimen general lo tendremos aun mas complicado de lo que lo teniamos?
Yo estoy en tramites de reagrupacion de mi suegra extracomunitaria,mi esposa tiene regimen comunitario por estar casa conmigo que soy espanol,pero la reagrupacion la hize yo y salio favorable,ahora estoy esperando el visado de mi suegra de la embajada que me dijeron estaria en un par de semanas el visado;en cuanto tenga el visado,a partir de la fecha de expedicion del visado hay 3 meses para realizar la entrada a espana:mi suegra entrara a espana justo 4 dias antes de finalizar esos 3 meses,tendra ningun problema para entrar si ya han hecho el cambio de la ley de extranjeria?o no la afectara en nada eso ya que la concesion de residencia de la delegacion del gobierno esta hecha antes de cambiar esa ley?pasa nada si entra 4 dias antes de finalizar el plazo del visado?pueden decir algo los funcionarios de inmigracion en aeropuerto como que la ley ha cambiado y ya no se puede dar residencia a ascendientes si no reside mi esposa 5 anos o aalgo asi?.......
Muchas gracias.
reforma de la ley de extranjeria
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Re: reforma de la ley de extranjeria
Hasta que esa reforma no se apruebe por el órgano correspondiente y no se publique en el BOE, no sabrás la fecha de entrada en vigor, aunque dudo que lo haga con efecto retroactivo, así que no deberías de tener problemas para que tu reagrupación llegue a buen final.
Supongo que no hay problema porque tu suegra llegue cuatro días antes de que expire el visado (un poco justo me parece que juegas con el tiempo, pero eso es asunto tuyo). Desde la entrada en el país creo que hay un plazo de un mes para que solicite la tarjeta de residencia, así que puedes ir informándote de los papeles que hay que llevar y los vas preparando. Lo mismo con el tema de la cita en extranjería, por si tuvieras que ir con cita, que supongo que será lo más fácil.
Supongo que no hay problema porque tu suegra llegue cuatro días antes de que expire el visado (un poco justo me parece que juegas con el tiempo, pero eso es asunto tuyo). Desde la entrada en el país creo que hay un plazo de un mes para que solicite la tarjeta de residencia, así que puedes ir informándote de los papeles que hay que llevar y los vas preparando. Lo mismo con el tema de la cita en extranjería, por si tuvieras que ir con cita, que supongo que será lo más fácil.
Re: reforma de la ley de extranjeria
Muchas gracias administrador.
En la web de www.intermigra.info sale ÚLTIMA HORA. TEXTO LEY DE REFORMA DE LA LOEX
Texto completo de la Ley de modificación de la Ley de Extranjería aprobado el viernes 19 de diciembre en el Consejo de Ministros
Setenta y uno. Se introduce una nueva disposición adicional décima con la siguiente redacción:
“Disposición adicional décima. Reagrupación familiar de ciudadanos españoles respecto a sus familiares nacionales de terceros países.
Reglamentariamente se podrán establecer condiciones especiales, respecto de las previstas en esta Ley, para la reagrupación familiar ejercida por los españoles.”
Significa esto,que cundo se trata de reagrupacion de familiares de espanoles que sean extracomunitarios lo van a tratar como casos especiales?a que se refiere esa disposicion adicional decima?lo vamos a tener mas facil los espanoles para reagrupar familiares no comunitarios,para invitaciones particulares de familiares etc etc?
Muchas gracias
En la web de www.intermigra.info sale ÚLTIMA HORA. TEXTO LEY DE REFORMA DE LA LOEX
Texto completo de la Ley de modificación de la Ley de Extranjería aprobado el viernes 19 de diciembre en el Consejo de Ministros
Setenta y uno. Se introduce una nueva disposición adicional décima con la siguiente redacción:
“Disposición adicional décima. Reagrupación familiar de ciudadanos españoles respecto a sus familiares nacionales de terceros países.
Reglamentariamente se podrán establecer condiciones especiales, respecto de las previstas en esta Ley, para la reagrupación familiar ejercida por los españoles.”
Significa esto,que cundo se trata de reagrupacion de familiares de espanoles que sean extracomunitarios lo van a tratar como casos especiales?a que se refiere esa disposicion adicional decima?lo vamos a tener mas facil los espanoles para reagrupar familiares no comunitarios,para invitaciones particulares de familiares etc etc?
Muchas gracias
Re: reforma de la ley de extranjeria
He de leer el texto de la Ley, pero supongo que en caso de que el Reglamento que desarrolle la aplicación de esta Ley introduzca excepciones y condiciones especiales para los familiares de españoles, serán para discriminarlos positivamente. Por cierto, veo en la web de Intermigra que han colgado el borrador de este Reglamento. Habrá que leerlo también.wisdom escribió:Muchas gracias administrador.
En la web de http://www.intermigra.info sale ÚLTIMA HORA. TEXTO LEY DE REFORMA DE LA LOEX
Texto completo de la Ley de modificación de la Ley de Extranjería aprobado el viernes 19 de diciembre en el Consejo de Ministros
Setenta y uno. Se introduce una nueva disposición adicional décima con la siguiente redacción:
“Disposición adicional décima. Reagrupación familiar de ciudadanos españoles respecto a sus familiares nacionales de terceros países.
Reglamentariamente se podrán establecer condiciones especiales, respecto de las previstas en esta Ley, para la reagrupación familiar ejercida por los españoles.”
Significa esto,que cundo se trata de reagrupacion de familiares de espanoles que sean extracomunitarios lo van a tratar como casos especiales?a que se refiere esa disposicion adicional decima?lo vamos a tener mas facil los espanoles para reagrupar familiares no comunitarios,para invitaciones particulares de familiares etc etc?
Muchas gracias
Saludos