
Desde que cayó la URSS la importancia del idioma ruso es claramente decreciente, puede que el renacimiento de Rusia a nivel mundial logre reflotarlo, en mi modesta opinión. Yo tuve una antigua compañera de clases, que era checa y me contó una vez, que de pequeña le enseñaban ruso. Lógico. El ruso en la época de la Guerra Fría era la lengua oficial (y asimismo cooficial) de la URSS, constituido por 15 repúblicas y otras repúblicas más pequeñas. Un continente entero. También era la lengua de los países del antiguo Pacto de Varsovia. Del COMECON...
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/n ... 239717.stm
El regreso del idioma ruso
Jan Repa
BBC
Se estima que el ruso es la lengua materna de unos 145 millones de personas.
El idioma ruso, que llegó a ser profundamente despreciado en Europa oriental cuando era obligatorio durante el comunismo, está volviendo a ganar terreno en Polonia, según informa un periódico de este país.
El diario Rzeczpospolita dice que el incentivo parece ser que muchas empresas occidentales estipulan el conocimiento del ruso como un requisito para ofrecer empleos.
Aunque las cifras varían, se estima que el ruso es la lengua materna de unos 145 millones de personas a nivel mundial.
Otros 120 millones tienen suficientes conocimientos de ese idioma como para conversar en él.
Sin embargo, la desintegración del bloque soviético representó un duro golpe para el estatus del ruso, al que se identificaba con una de las dos superpotencias de la Guerra Fría.
En ex satélites de la desaparecida Unión Soviética, como Hungría o Polonia, el conocimiento del ruso menguó con rapidez, para dar paso al inglés y el alemán.
Gran demanda
En las propias ex repúblicas soviéticas la situación es más complicada.
Para muchos, el ruso era el idioma de la ocupación.
Según una encuesta reciente, el 60% de los ucranianos consideran que al ruso se le debería volver a considerar una lengua oficial de Ucrania.
Rzeczpospolita cita lo que interpreta como cifras muy significativas.
En la Universidad de Poznan, en el oeste de Polonia, en 1990 había dos candidatos por cada plaza para estudiar ruso. En la actualidad hay cinco aspirantes o más.
El Centro Cultural Ruso en Varsovia, la capital polaca, dice que sólo en el último año ha aumentado en el 35% el número de estudiantes que matriculan en su curso de este idioma eslavo.
El diario cita a un académico diciendo que los jóvenes polacos que aspiran a obtener buenos empleos con empresas internacionales saben que se les preguntará por diplomas de estudios empresariales y cosas por el estilo.
Pero les sorprende cuando les dan un plazo de un año para demostrar su competencia en la lengua rusa.
Apoyo oficial
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró a 2007 el "Año del Idioma Ruso".
Esos esfuerzos parecen haber recibido un nuevo ímpetu a raíz de la publicación de pronósticos que indican que el número de rusoparlantes podría reducirse en casi la mitad en las próximas dos décadas.
Muchos estudiantes ven al ruso como una ventaja para trabajar en el mundo empresarial.
De hecho, como parece apuntar el caso polaco, el fuerte crecimiento reciente de la economía rusa ofrece nuevos incentivos para aprender un idioma cuya reputación alguna vez estuvo mancillada por su asociación con la dominación extranjera.
Durante la época soviética, parece que se suponía -por lo menos entre muchos rusos- que ese idioma iba a ser adoptado por las naciones del entonces creciente "campo socialista".
Los otros idiomas perderían fuerza gradualmente, hasta extinguirse o degradarse al nivel de dialectos locales.
En la mayoría de los casos, aunque con notables excepciones como en Bielorrusia, esto resultó ser una ilusión.
De igual manera, el alcance del renacimiento del ruso, por lo menos en lo que se refiere a Polonia, no se debe exagerar.
Según Rzeczpospolita, cerca del 6% de los estudiantes polacos de secundaria matriculan en cursos de lengua rusa, seis veces más que en los de francés, pero menos que en las clases de inglés y alemán.