Trasladarme a vivir a Rusia?
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 6
- Registrado: 17/10/2008 23:49
- Ubicación: Madrid
Trasladarme a vivir a Rusia?
Buenas noches a todos, ante todo agradecer la iniciativa a las personas que hayan promovido este proyecto de "casarusia": algo absolutamente necesario y que permite comunicarse con personas con parecidas o similares inquietudes por este gran país.
Bueno, antes de soltaros el rollo de que llevo 15 años leyendo sobre la segunda guerra mundial, quería dejar claro que yo no tenía ni idea de lo que era Rusia. Ni idea. A principios de año me organicé un viaje desde San Petersburgo a Samara y además de ser el mejor viaje de mi vida, he encontrado a la persona de mi vida, ella vive en Samara y es posible que me vaya a vivir con ella; si alguien tiene alguna sugerencia, experiencia, consejo, etc etc, se lo agradecería de corazón, porque la verdad, respecto a Rusia y todo lo que gira a su alrededor existe, o esa es mi impresión, una especie como de misterio-silencio-secretismo algo extraño, ¿no os parece?, por mi parte voy a ponerme a aprender ruso a la voz de ¡ya¡, porque deseo comprender y ser comprendido; un saludo a todos de uno con fiebre rusa.
Bueno, antes de soltaros el rollo de que llevo 15 años leyendo sobre la segunda guerra mundial, quería dejar claro que yo no tenía ni idea de lo que era Rusia. Ni idea. A principios de año me organicé un viaje desde San Petersburgo a Samara y además de ser el mejor viaje de mi vida, he encontrado a la persona de mi vida, ella vive en Samara y es posible que me vaya a vivir con ella; si alguien tiene alguna sugerencia, experiencia, consejo, etc etc, se lo agradecería de corazón, porque la verdad, respecto a Rusia y todo lo que gira a su alrededor existe, o esa es mi impresión, una especie como de misterio-silencio-secretismo algo extraño, ¿no os parece?, por mi parte voy a ponerme a aprender ruso a la voz de ¡ya¡, porque deseo comprender y ser comprendido; un saludo a todos de uno con fiebre rusa.
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
Bienvenido Rafael,
como estudioso de la Segunda Guerra Mundial, y ahora incipiente rusófilo, quizás veas dejes de llamar a este conflicto por ese nombre y empieces a llamarle la Gran Guerra Patriótica. El Frente del Este fue sin lugar a dudas donde se decidió y se logró la victoria sobre los nazis.
En fin, respecto al tema central de tu hilo, te aporto mi visión personal. A muchos de los que estamos aquí nos fascina Rusia. Nos iríamos con los ojos cerrados a cualquiera de sus rincones. Pero con los ojos abiertos (y crisis aparte) en España quizás vayas a tener más calidad de vida, para tí y para tu pareja. No se resume todo a una cuestión tan simple, claro, y la decisión siempre va a ser vuestra, pero quizás resulta más sencillo que la persona rusa se venga a España que no al revés.
como estudioso de la Segunda Guerra Mundial, y ahora incipiente rusófilo, quizás veas dejes de llamar a este conflicto por ese nombre y empieces a llamarle la Gran Guerra Patriótica. El Frente del Este fue sin lugar a dudas donde se decidió y se logró la victoria sobre los nazis.
En fin, respecto al tema central de tu hilo, te aporto mi visión personal. A muchos de los que estamos aquí nos fascina Rusia. Nos iríamos con los ojos cerrados a cualquiera de sus rincones. Pero con los ojos abiertos (y crisis aparte) en España quizás vayas a tener más calidad de vida, para tí y para tu pareja. No se resume todo a una cuestión tan simple, claro, y la decisión siempre va a ser vuestra, pero quizás resulta más sencillo que la persona rusa se venga a España que no al revés.
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 6
- Registrado: 17/10/2008 23:49
- Ubicación: Madrid
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
Muchas gracias por tu respuesta casarusia y gracias también por la bienvenida; efectivamente, te doy la razón en cuanto a que la calidad de vida es mejor en España, sin duda, creo que es más fácil el acceso a las necesidades principales y está todo "más a mano"; espero y deseo que con el tiempo se vaya modificando la mentalidad rusa sobre todo en cuanto a la agilidad en la administración, etc etc....sé qeu no se sustituye una mentalidad por otra rápidamente, no parece algo normal en los seres humanos, pero el estar 3 horas en el aeropuerto de samara en una fila de pasajeros de un único avión pues como que cansa un poco; evidentemente a la misma altura coloco a los representantes españoles del consulado en Moscú, pero esa es otra historia; sí, creo que objetivamente las posibilidades en España son mejores pero eso es cuestión de gustos y sentimientos, claro. Ya os contaré¡¡¡
Respecto a La Gran Guerra Patriótica, siento disentir contigo y te voy a decir por qué: la agresión nazi , sin previa declaración de guerra y con un pacto de no agresión de por medio, es absolutamente criminal; jamás he entendido como el Ejército Rojo no pudo localizar a los tres millones de soldados dispuestos al otro lado de la frontera ni a los cuatro mil carros que estaban dos meses antes; no entiendo en absoluto la necesidad de agredir a Rusia por parte de los alemanes y lo del "espacio vital" me ha parecido siempre una tomadura de pelo; pero la realidad es que , corregidme si me equivoco, murieron unos 25 millones de rusos, algunos con humillaciones indescriptibles y defendiendo su patria, y por eso siempre los admiraré; pero reconocerás, casarusia, que la guerra fue global, fue "mundial" y sus consecuencias nos afectan hoy en día por lo que creo que denominarla "Gran Guerra Patriótica" es restar importancia al papel de la antigua Unión Soviética en el mapa post-1945; por cierto, las animaladas de los nazis en Rusia es mejor ni mencionarlas por decoro y sensibilidad del lector; por cierto, la última vez que fui a Samara encontré una chaqueta de tanquista soviético muy gastada pero que la tengo en casa como una joya¡¡¡¡¡ aparte de una chaqueta de oficial de submarino azul de la flota de Murmansk que mola un montón.
Bueno, no me enrollo más , un saludo y gracias por tu respuesta,,,,,,me hace ser más consciente de las cosas, porque la verdad en temas rusos soy un ignorante.
Respecto a La Gran Guerra Patriótica, siento disentir contigo y te voy a decir por qué: la agresión nazi , sin previa declaración de guerra y con un pacto de no agresión de por medio, es absolutamente criminal; jamás he entendido como el Ejército Rojo no pudo localizar a los tres millones de soldados dispuestos al otro lado de la frontera ni a los cuatro mil carros que estaban dos meses antes; no entiendo en absoluto la necesidad de agredir a Rusia por parte de los alemanes y lo del "espacio vital" me ha parecido siempre una tomadura de pelo; pero la realidad es que , corregidme si me equivoco, murieron unos 25 millones de rusos, algunos con humillaciones indescriptibles y defendiendo su patria, y por eso siempre los admiraré; pero reconocerás, casarusia, que la guerra fue global, fue "mundial" y sus consecuencias nos afectan hoy en día por lo que creo que denominarla "Gran Guerra Patriótica" es restar importancia al papel de la antigua Unión Soviética en el mapa post-1945; por cierto, las animaladas de los nazis en Rusia es mejor ni mencionarlas por decoro y sensibilidad del lector; por cierto, la última vez que fui a Samara encontré una chaqueta de tanquista soviético muy gastada pero que la tengo en casa como una joya¡¡¡¡¡ aparte de una chaqueta de oficial de submarino azul de la flota de Murmansk que mola un montón.
Bueno, no me enrollo más , un saludo y gracias por tu respuesta,,,,,,me hace ser más consciente de las cosas, porque la verdad en temas rusos soy un ignorante.
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
Rafael, hola.Rafael López escribió:A principios de año me organicé un viaje desde San Petersburgo a Samara y además de ser el mejor viaje de mi vida, he encontrado a la persona de mi vida, ella vive en Samara y es posible que me vaya a vivir con ella.
Si te apetece contestar unas preguntas para dejar más clara tu situación:
¿Cómo de largo fue el viaje? ¿Conocías de algo a esa persona antes de viajar a Rusia? Y en caso de que la respuesta sea no, ¿cuánto tiempo has convivido con ella?
Suerte estudiando el ruso.
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
Creo no haber dicho en ningún momento que la guerra no fue mundial, ni que llamarla "Gran Guerra Patriótica" reste importancia al papel de Rusia en la segunda mitad del siglo XX, ni que las batallas libradas en Europa Occidental, el Atlántico, África o el Pacífico no tuvieran su trascendental importancia. No leamos cosas que no se han escrito.Rafael López escribió:reconocerás, casarusia, que la guerra fue global, fue "mundial" y sus consecuencias nos afectan hoy en día por lo que creo que denominarla "Gran Guerra Patriótica" es restar importancia al papel de la antigua Unión Soviética en el mapa post-1945
Si quieres hablar del tema (bélico), hay otro foro más apropiado para hacerlo, creo que este hilo no es el lugar indicado.
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 6
- Registrado: 17/10/2008 23:49
- Ubicación: Madrid
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
Ok, casarusia, no lo habías escrito, cierto es, me pilló medio dormido, además sinceramente me gusta que a partir de ahora la denomine Gran Guerra Patriótica, me parece que las palabras son importantes.
Ya sé que es otro foro el de la GGP pero , bueno, se me ocurrió sobre la marcha, lo tendre en cuenta, clar´.
Respondiendo a arrhant, pues fue un viaje de dos meses y ella ha venido aquí dos veces y yo una allí, y no es que hayamos convivido dos años o algo así, pero sí que sabemos que queremos estar juntos.
Ahora simplemente una pregunta: ¿alguien sabe dónde puedo conseguir la obra de García Lorca traducida al ruso? aunque solo sea en parte, la he hablado mucho de él y quiero regalarle algo de su indescriptible poesía.
gracias y un saludo
Ya sé que es otro foro el de la GGP pero , bueno, se me ocurrió sobre la marcha, lo tendre en cuenta, clar´.
Respondiendo a arrhant, pues fue un viaje de dos meses y ella ha venido aquí dos veces y yo una allí, y no es que hayamos convivido dos años o algo así, pero sí que sabemos que queremos estar juntos.
Ahora simplemente una pregunta: ¿alguien sabe dónde puedo conseguir la obra de García Lorca traducida al ruso? aunque solo sea en parte, la he hablado mucho de él y quiero regalarle algo de su indescriptible poesía.
gracias y un saludo
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
En Ozon puedes comprar bastantes cosas. En este enlace tienes un listado de toda la obra que tienes disponible en esta tienda:Rafael López escribió:Ahora simplemente una pregunta: ¿alguien sabe dónde puedo conseguir la obra de García Lorca traducida al ruso? aunque solo sea en parte, la he hablado mucho de él y quiero regalarle algo de su indescriptible poesía.
http://www.ozon.ru/context/detail/id/29 ... pe=308#308
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 6
- Registrado: 17/10/2008 23:49
- Ubicación: Madrid
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
muchas gracias casarusia¡¡¡¡ alucino con la rapidez de respuesta del foro y sobre todo la camaraderia¡¡ muchas gracias¡¡
Re: Trasladarme a vivir a Rusia?
Tu pregunta sobre los libros de Lorca ya se está tratando en otro tema que has abierto en el foro de Libros:
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?f=17&t=4797
El que tenga interés en seguir con Lorca, que lo haga en ese otro hilo
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php?f=17&t=4797
El que tenga interés en seguir con Lorca, que lo haga en ese otro hilo
