Central nuclear flotante

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
angel74
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 417
Registrado: 17/06/2006 08:35
Ubicación: Moscu

Central nuclear flotante

Mensaje por angel74 »

Entiendo de energía nuclear lo mismo que de barcos, pero creo que la idea no es mala si consiguen una seguridad comparable a la de las centrales "terrestres", ¿no?

Supongo que en El País no comprenderán como los rusos han sacado tiempo entre conspiraciones y asesinatos de periodistas para imaginar esto:

Imagen


Una empresa rusa tiene un ambicioso proyecto para proporcionar energía a lugares de difícil acceso, principalmente en el norte de Rusia. Se trata de una Planta de energía nuclear flotante que proporcionará electricidad a los habitantes de la zona sustituyendo al carbón y el aceite.

La empresa Rosenergoatom tiene proyectado elaborar dos reactores nucleares que serán transportados vía marítima y que desde el puerto de atraque, serán conectados a la red principal del lugar para proporcionar la energía. La idea es satisfacer la demanda de unas 200.000 personas que viven en la zona, aunque la empresa ya se ha encontrado el primer escollo, la población no olvida el pasado accidente de la planta de Chernobyl en el año 1986.

Este nuevo proyecto ha creado la voz de alarma entre distintas organizaciones ecológicas como Greenpeace que denuncia que un fallo en el sistema podría causar unas consecuencias catastróficas para el medio ambiente y para la población.

La inseguridad es palpable, a pesar del asesoramiento técnico proporcionado por parte de algunos países como Suecia o Estados Unidos existe una traba mayor y es que el diseño fue realizado hace 10 años y quizás este no se adecue a las nuevas tecnologías.

Finalmente, veremos si el proyecto llega a buen término, se espera su puesta en marcha para el 2010 en la ciudad portuaria de Severodvinsk.
Saludos desde la Barricada!

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Me parece buena idea todo lo que signifique progreso técnico, mejora de las condiciones de vida de la gente, tecnologías baratas y seguras. Creo que la energía nuclear es una de las más limpias posibles, incluyendo el almacenamiento de los residuos. Con reactores de nueva construcción no tiene por qué pasar nada negativo. Me encanta Grinpís como siempre: si el sistema falla la catástrofe puede ser enorme. Es como decir, si una presa se rompe pueden morir miles, sin hay un tsunami puede haber cientos de miles de bañistas muertos. La seguridad total no existe, pero seguro que a estos ecolojetas les encanta ver su factura de la luz más barata. Me gustaría saber cuántos de ellos tienen suscrita la póliza de "energía verde".
Imagen

Responder