Vladimir Tkachenko
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Re: Vladimir Tachenko
Hay videos mejores de la hora chanante, aunque la mayoría de ellos no me hacen gracia.
Del primer video no entiendo nada y eso que habla en castellano.
Cuanto mide Vladimir Tachenko?
Del primer video no entiendo nada y eso que habla en castellano.
Cuanto mide Vladimir Tachenko?
- sergei_tarakanov
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 48
- Registrado: 20/08/2008 12:15
Re: Vladimir Tachenko
Pues Vladimir Tkachenko mide 2,21 y además ancho como un armario ropero, yo tuve la oportunidad de verle en directo en un partido del CSKA en Barcelona y era tremendo.
Re: Vladimir Tachenko
Jojojo.. me saca unos 50 centímetros 
Como jugaba?

Como jugaba?
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Vladimir Tachenko
Su valor principal estaba en defensa, porque ponía unas "ushankas" (gorros, tapones, chapas, en el argot baloncestístico) que al atacante le dispersaba de intentar hacer canastas cerca del aro. En ataque su gran aportación era hacer bloqueos para sus compañeros y meterlas para abajo cuando recibía una buena asistencia muy cerca del aro. Un ligero golpe contra uno de sus codos podían dejar ko a cualquiera:MarKuf escribió:Jojojo.. me saca unos 50 centímetros
Como jugaba?
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Re: Vladimir Tachenko
Por un momento pensé que le había dado con la pelota, que bruto! yo quiero uno de sus codos
Se le nota algo torpe, no? además parece estar chepudo

Se le nota algo torpe, no? además parece estar chepudo
- sergei_tarakanov
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 48
- Registrado: 20/08/2008 12:15
Re: Vladimir Tachenko
Mas que bloqueos lo que hacia eran autenticas presas, a mi me daba la impresión que jugaba con mucho cuidado para no hacer daño a los demas, consciente de su gran envergadura, y daba una imagen de giganton bueno. Por cierto tenia un tiro de 3-4 metros bastante bueno, en vez de tirar en suspensión tiraba casi hacia abajo.
Hay una anecdota relacionada con Tkachenko que da una idea de la impresión que causaba. Resulta que un día no fue a entrenar porque se encontraba enfermo, ese día entraron a robar a su casa, el bueno de Vladimir se levanto al escuchar ruidos y uno de los ladrones al verlo aparecer por la puerta se tiro por la ventana... de un tercer piso, el hombre sobrevivió pero con unos cuantos huesos rotos y un susto que todavía le debe durar.
Hay una anecdota relacionada con Tkachenko que da una idea de la impresión que causaba. Resulta que un día no fue a entrenar porque se encontraba enfermo, ese día entraron a robar a su casa, el bueno de Vladimir se levanto al escuchar ruidos y uno de los ladrones al verlo aparecer por la puerta se tiro por la ventana... de un tercer piso, el hombre sobrevivió pero con unos cuantos huesos rotos y un susto que todavía le debe durar.
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Vladimir Tachenko
Algunos artículos en español sobre el gran Tachenko:
El siguiente es del gran baloncestista hispano-soviético Josechu Biriukov:
Tachenko: "Si volviera a nacer sería futbolista"
El gigante ucraniano visitó Madrid y elogió a la Selección española
Díario AS
Héctor Martínez
22/05/2007
Pese a su 56 de pie, a su enorme huella, habíamos perdido el rastro a Vladimir Tachenko (20-9-1957, Ucrania). El fin de semana le vimos en Madrid -si Mahoma no va a la montaña...- y compartimos cata de vino. "¿Cuánto tiene que beber para que se le suba a la cabeza?". "Mucho", contesta en perfecto castellano este gigante cuya altura (2,20m) y mostacho excedieron a lo deportivo en los años 70 y 80.
"Eres un Tachenko" se decía en aquellos años en los que seguíamos siendo un país de bajitos. Muchos yogures después, España es campeona del mundo, "una justa campeona" como bien dice Vladimir: "Su Mundial fue perfecto. La Selección española tiene muchos jugadores buenos, además muy jóvenes, y fueron justos campeones del torneo de Japón. Y además es un equipo de futuro".
Recuperemos el rastro: Tachenko está a punto de cumplir 50 años, vive en las afueras de Moscú y trabaja en una empresa logística de transportes. Tiene un hijo baloncestista (Igor, que juega en el Dynamo Moscú) y sigue amando el deporte que le hizo grande. Un poquito más grande. "Lo último que he visto ha sido la Final Four de la Euroliga. El baloncesto me sigue gustando, aunque no forme parte activa de él. En los años 90 pensé en ser entrenador, pero era difícil, y ahora ya es tarde", comenta Vladimir, mejor jugador de Europa en 1979 y el muro contra el que chocaban los rivales.
A los 12 años medía 1,90, a los 15 llegaba a 2,12 y con 19 ya alcanzó los 2,20 desde los que dominó el mundo. Pero el baloncesto no era su pasión cuando era chaval. "Lo que más me gustaba era el fútbol. No me perdía un partido. Soñaba con ser futbolista, pero empecé a crecer y crecer y ya ve...".
Juguemos a inventar, a soñar en definitiva. Y le preguntamos: "¿Y si volviera a nacer, qué le gustaría ser?". "Pues si volviera a nacer y no midiera lo que mido me gustaría ser futbolista". Ése es su sueño, aunque no el único. Hay otro que no oculta: "Me gustaría que la política no volviera a interferir en el deporte. Fue una pena que la selección soviética -la mítica CCCP- no pudiera participar en ciertos campeonatos por motivos políticos. Todos pagamos por ello. Es algo que nunca he entendido".
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 ejemplifican bien ese boicot. Entonces, la URSS contaba con la pareja de pívots más temida del planeta-basket: Tachenko (2,20) y Sabonis (2,20). Y de tercero, como propina, Alexander Belostenny (2,14). "Sabas fue un tremendo jugador y una gran persona. Siempre recordaré mis duelos con él. Y encima estaba Belostenny, mi hermano...", comenta Vladimir con evidente nostalgia.
Ming y Gasol.
También elogia a Dino Meneghin ("mi mejor rival en aquella época") e incluso a algunos de sus sucesores de hoy día: "Me gustan Shaquille O'Neal y Yao Ming". "¿Y Pau Gasol?", le apuntamos. "Es extraordinario. Me hubiera gustado jugar contra él, ¡cómo no!. Es muy habilidoso, con gran capacidad anotadora. Sobre él gira la Selección española". Y sobre Tachenko giró una noche de fiesta en la que le vimos convertido en sumiller. Su amigo Desiderio Sastre, director gerente de Viña Vilano (bodega que cumple 50 años), con quien brindamos en la foto que abre esta crónica, le convenció para que volviera a España, aunque sólo fuera por unos días. "España me quiere o yo quiero a España", dijo. Probó el vino, conoció a Ivonne Reyes -no sólo el Ribera del Duero era elegante, abocado y con cuerpo- y se despidió de todos a paso lento, con el cuerpo dolorido tras aquellas batallas en las que España era un país de bajitos y él un gigante al que era casi imposible quitar el balón. Un gigante y un caballero.
Otro artículo: http://www.nortecastilla.es/prensa/2007 ... 70517.htmlUn gran jugador y un trozo de pan
Diario AS
Chechu Biriukov
22/05/2007
La primera vez que me enfrenté a él, Vladimir jugaba en el Stroitel Kiev y yo en el Dynamo Moscú. Era algo extraordinario. Había muchos jugadores altos en la Unión Soviética, pero él era algo único. Cuando lograba hacerse un hueco en la zona era prácticamente imposible sacarle de ahí. Los balones iban a él y tenías que hacer ayudas continuamente para complicarle la jugada. Coincidí posteriormente en alguna convocatoria de la selección soviética. Fue un pívot que marcó un antes y un después en el baloncesto europeo. Ahora hay más jugadores de su altura, pero es cierto que entonces eso marcaba las diferencias.
Fue una pena que la política impidiera que Tachenko y muchos otros pudieran desarrollar plenamente sus carreras deportivas. Fue un extraordinario jugador y una gran persona. Un trozo de pan. Una persona noble de la que quizá algunos se han aprovechado. Y por encima de todo está su carisma. Es increíble, pero cuando ha venido a España me ha dejado fascinado: todo el mundo le conocía, le pedía autógrafos, se paraba a hablar con él. Yo le decía: "¡Pero si eres más conocido aquí que en Rusia!". En definitiva, ha sido una figura como jugador y como persona.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- sergei_tarakanov
- Rusófilo amateur
- Mensajes: 48
- Registrado: 20/08/2008 12:15
Re: Vladimir Tachenko
El articulo de Chechu Biriukov, me ha hecho recordar el Mundobasket de España y como trato el público a Tkachenko.
Os pongo en antecedentes, era el año 86 (que mayor me hago!!) el basket en España estaba en pleno auge después de la medalla de plata en las olimpiadas de Los Angeles y TVE le dió una gran cobertura al mundial de basket.
El caso es que la selección sovietica (pedazo de equipo) contaba con un Tkachenko que empezaba a perder peso (no en sentido literal) en aquel equipo, eclipsado por Sabonis y con serios problemas en la espalda (creo recordar que en aquel momento ya le habían amputado un dedo gordo del pie por culpa de la infección de una uña, pero no estoy seguro).
Pues el público español (si la memoría no me falla la URSS jugo la primera fase en El Ferrol, pero tampoco estoy seguro 100%) se volcó con el gigantón hasta el punto que TVE hizo un pequeño reportaje sobre el efecto Tkachenko. Y la verdad es que era espectacular, en cuanto Gomelsky lo sacaba a la pista la gente se volvía loca, se ponía en pie aplaudiendo a rabiar, lo bueno es que todo el mundo en el pabellon se quedaba esperando los famosos tapones y en cuanto Vladimir hacia una de sus gorras aquello ya era tremendo, después del rugido del publico empezaban los gritos de Tkachenko, Tkachenko... y Tkachenko se quedaba con una media sonrisa tímida, alucinando con aquellos españoles, supongo que jugando en el equipo del ejercito rojo y con la selección del diablo (la sovietica por supuesto) estaría poco acostumbrado a aquellas muestras de cariño en un pais ajeno.
Por cierto el reportaje terminaba con Tkachenko rodeado por unos veinte niños colgados de sus brazos y cintura y el con la misma sonrisa tímida que mostraba en la cancha y una leve expresión de felicidad. Supongo que por eso tengo la imagen de un gigante bueno.
Os pongo en antecedentes, era el año 86 (que mayor me hago!!) el basket en España estaba en pleno auge después de la medalla de plata en las olimpiadas de Los Angeles y TVE le dió una gran cobertura al mundial de basket.
El caso es que la selección sovietica (pedazo de equipo) contaba con un Tkachenko que empezaba a perder peso (no en sentido literal) en aquel equipo, eclipsado por Sabonis y con serios problemas en la espalda (creo recordar que en aquel momento ya le habían amputado un dedo gordo del pie por culpa de la infección de una uña, pero no estoy seguro).
Pues el público español (si la memoría no me falla la URSS jugo la primera fase en El Ferrol, pero tampoco estoy seguro 100%) se volcó con el gigantón hasta el punto que TVE hizo un pequeño reportaje sobre el efecto Tkachenko. Y la verdad es que era espectacular, en cuanto Gomelsky lo sacaba a la pista la gente se volvía loca, se ponía en pie aplaudiendo a rabiar, lo bueno es que todo el mundo en el pabellon se quedaba esperando los famosos tapones y en cuanto Vladimir hacia una de sus gorras aquello ya era tremendo, después del rugido del publico empezaban los gritos de Tkachenko, Tkachenko... y Tkachenko se quedaba con una media sonrisa tímida, alucinando con aquellos españoles, supongo que jugando en el equipo del ejercito rojo y con la selección del diablo (la sovietica por supuesto) estaría poco acostumbrado a aquellas muestras de cariño en un pais ajeno.
Por cierto el reportaje terminaba con Tkachenko rodeado por unos veinte niños colgados de sus brazos y cintura y el con la misma sonrisa tímida que mostraba en la cancha y una leve expresión de felicidad. Supongo que por eso tengo la imagen de un gigante bueno.
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Vladimir Tachenko
Efectivamente el equipo de baloncesto de la URSS jugó sus partidos de la primera fase en El Ferrol; la actuación de Tkachenko fue buena para el tiempo que jugó, tan sólo algo más de 50 minutos en cinco partidos (de los diez que jugó su equipo), poniendo once tapones.
Estuviese en el banquillo o en la cancha tenía ganado el respeto, la admiración y la simpatía del público.
Estuviese en el banquillo o en la cancha tenía ganado el respeto, la admiración y la simpatía del público.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Re: Vladimir Tkachenko
Jugó en España!!! ha finales de los ochenta, jugó en el Guadalajara una temporada o mas, club que estaba entonces en 1ª División. Para el ucranio España es su segunda casa.


- Волк тамбовской
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 115
- Registrado: 20/07/2008 13:14
- Ubicación: desde la periferia
Re: Vladimir Tkachenko
Ha sido y es tan admirado en España. Como muestra un botón, existe un grupo musical zaragozano llamado TACHENKO, un “grupo de pop indie” (tal y como ellos mismos se definen) cantado en castellano que logra fagocitar una multitud de influencias para crear un sonido absolutamente personal.
Uno de sus componentes tiene un cierto parecido, solo el rostro
, con el gran baloncestita de la ex-CCCP
Uno de sus componentes tiene un cierto parecido, solo el rostro

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Тамбовский волк тебе товарищ