La amenaza del Este

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

La amenaza del Este

Mensaje por casarusia »

Publicado en ABC, con dos cojones.
La amenaza del Este

Por RAMÓN PÉREZ MAURA

Durante tres lustros hemos sido felices queriendo creer que Rusia es un gigante que comparte un mínimo común denominador de valores democráticos. Mas hace tiempo que debiéramos habernos despertado. Para quien no lo hubiera hecho todavía, en los últimos días hemos tenido dos buenos ejemplos de por qué en el Este de Europa vuelve a surgir una grave amenaza.

Hace dos semanas Georgia detuvo a cuatro diplomáticos rusos a los que acusó de ser espías. Es un caso de libro, de los que en cualquier academia de diplomacia se estudia en el primer año de la carrera. Moscú lo ha convertido en una grave crisis y -después del regreso de sus funcionarios a Rusia- ha empezado a represaliar a los 300.000 georgianos que viven en la Federación Rusa. En realidad, lo que preocupa a Rusia es el intento del Gobierno georgiano de Mikhail Shaakashvili de separar a su país de la órbita moscovita e integrarlo en la del Occidente libre. Y eso es algo que Rusia sigue considerando una agresión. Tal es el respeto que guarda Putin a las libertades políticas.

De consecuencias mucho más evidentes ha sido el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya, infatigable denunciadora de las brutalidades rusas en Chechenia. Sólo cabe esperar que algún día se pueda llegar a conocer quienes fueron los responsables materiales e intelectuales del crimen. Pero, entre tanto, descorazona ver cómo 72 horas después del crimen el presidente Putin no había tenido tiempo de emitir un comunicado condenándolo sin fisuras. Algo que, en cualquier lugar del mundo, su servicio de Prensa haría por el presidente sin necesidad de consultárselo. Mas en Rusia, en la actualidad, ni siquiera las generales de la Ley son aplicables en muchos casos sin antes consultar con el zar.

Reporteros sin Fronteras ha recordado, de forma muy oportuna, el grado de incompetencia de las autoridades rusas para esclarecer este tipo de crimen. El 9 de julio de 2004 fue asesinado en Moscú el director de la edición local de la revista Forbes, Paul Klebnikov. Se prometió una pronta resolución del caso. Veintisiete meses después nadie ha sido condenado por esos hechos trágicos. Por eso, el que lo más que haya hecho Putin sea el comprometerse a esclarecer el asesinato de Politkovskaya -y ello a instancias de George Bush, no por iniciativa propia, cual sería de esperar- resulta de muy escaso valor.

Occidente sigue considerando a Vladimir Putin «uno de los nuestros». No en vano, en este momento preside el G-8. Mas quizá convengamos que no siempre es malo que Occidente esté dividido en algunas cosas. Quizá sea bueno creer que sólo algunos consideran a Putin uno de los suyos. No en vano, Jacques Chirac le otorgó la Gran Cruz de la Legión de Honor. Debe de ser que es uno de los suyos.
No se quien eres, Ramón Pérez Maura, pero ole tus huevos. Eres un fenómeno. Se nota que estás informado, eres objetivo y sabes de lo que escribes.

Gracias a Vladi por el enlace.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

No hay de que Antonio.
Como le dije a Antonio, tampoco sé "quien ese hombre" (por su segundo segundo apellido y por su bigote puede ser familiar del político Antonio Maura) "que escribe y que difama" en un periódico de tirada nacional. Respeto su opinión y más aún cuando su artículo lo publica en la sección de opinión, no en la de reportaje o en la de internacional.
Sea como fuere, me parece que su opinión va dirigida a la contaminación de la realidad rusa.


P.D. ¡Candidato a Iluminado de la Semana!
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
angel74
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 417
Registrado: 17/06/2006 08:35
Ubicación: Moscu

Mensaje por angel74 »

¿A qué de China no dicen nada? Que mala memoria gastan estos periodistas.

Curiosamente tampoco hablan ya de Irak, donde no había ni armas de destrucción masiva, ni estaba el Bin Laden, ni siquiera han conseguido reducir el peligro de terrorismo, sino aumentarlo (reconocido por la CIA).

¿No se les cae la cara de vergüenza? Dos periodistas españoles han muerto directa o indirectamente por disparos de los americanos, ¿nadie habla en contra de ellos? Tienen cárceles secretas donde secuestran, torturan, interrogan, y no se sabe que más a los detenidos, en varios países y a espaldas de sus gobiernos (en teoría).

¿Y ellos SÍ son una democracia?
Saludos desde la Barricada!

Responder