La noche quedó atrás - Jan Valtin (Richard Krebs)

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

La noche quedó atrás - Jan Valtin (Richard Krebs)

Mensaje por Siberia »

Valtin cuenta en estas memorias noveladas sus servicios al estalinismo en la Alemania pre-Hitler y su vivencia de agente doble.

Jan Valtin, pseudónimo de Richard Krebs, publicó en 1941 sus memorias como miembro activo del Partido Comunista Alemán, en los años previos a Hitler.

Fue revolucionario al servicio del stalinismo y agente doble, después de haber conocido las prisiones nazis y sus torturas.

Aunque ya existía una edición en castellano, estaba descatalogada hace años y oportunamente se nos ofrece una nueva versión de este libro que es un auténtico vademécum para el revolucionario y una crónica desde dentro de los terrores del siglo XX (los totalitarismos nazi y marxista).

Si algo caracteriza toda la obra, y el itinerario del personaje, es el fanatismo político. En un momento dado le dice su primera mujer, que el partido acabó sacrificando:

“No me engaño a mí misma. Sé dónde estoy. Somos presos, espiritual y físicamente. Nuestros cerebros y nuestros cuerpos están confiados en una avenida estrecha por altos muros sin ventanas a ambos lados. La avenida tiene un nombre. Se llama Disciplina de Partido. Es la cosa más bestial que jamás haya sido inventada”.

Valtin se inició pronto en la lucha obrera. Y describe, como activista, especialmente como organizador de huelgas entre los marinos, la estrategia de los comunistas en los años previos a la victoria de Hitler.

Una cosa queda clara ahí, el comunismo buscó acabar con los socialistas antes que con los nazis. Incluso colaboró con ellos para sabotear a los demócratas.

Porque la estrategia era dominar todos los sindicatos existentes y, cuando no era posible, destruirlos para fundar allí células comunistas. Cuando quisieron darse cuenta era demasiado tarde.

Valtin fue un fiel miembro del KOMINTERN. Aunque a medida que avanza el relato, que está escrito como una verdadera novela, se va notando su perplejidad ante el comportamiento de los “camaradas”, no deja de ser un entusiasta de la causa. Por ello, vuelve a Alemania. Allí es capturado y sufre horrorosas torturas (sus descripciones de los campos nazis y del trato dado a los presos pone los pelos de punta). Para salvarse acepta ser agente doble.

Pero lo más sorprendente de todo es la transformación del idealismo de tantos jóvenes deseosos de cambios sociales en fanatismo ciego.

Como señala de su estancia en la Unión Soviética, para recibir formación:

“Nosotros éramos los prisioneros resueltos de una grandiosa ficción que nos reconocíamos como materialistas extremos. Cerrábamos los ojos frente a la tristeza de hoy, al naufragio humano que nos rodeaba por todas partes, al terror y al militarismo que predominaban en el país, poseídos del credo estereotipado de que estábamos marchando hacia delante a pasos agigantados”.

El hecho de que Valtin escriba en primera persona, recordando sus propias vivencias, y dando nombres y lugares exactos, confiere una gran fuerza al relato. En abstracto sería difícil imaginarse hasta dónde es capaz de llegar el hombre en su ceguera ideológica.

La causa deshumanizaba, impedía el amor matrimonial, volvía frías a las personas e indiferentes ante el sufrimiento de los hombres. Todo ello en nombre de los obreros y conociendo el desastre que era entonces la Unión Soviética.

LA NOCHE QUEDÓ ATRÁS
Jan Valtin
Seix Barral
Barcelona 2008
782 páginas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: La noche quedó atrás - Jan Valtin (Richard Krebs)

Mensaje por Kozhedub »

Gracias por la reseña Siberia, no conocía al autor ni su particular historia.

Sobre la deshumanización, no sé hasta que punto es culpa de las ideologías o más bien un mecanismo de autodefensa de la pisque humana para poder sobrevivir a un entorno brutal como fue aquél. En el fanatismo no hay ideas, sólo instinto de supervivencia.

Un saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder