
Capacidad de sintesis cojonuda, ¿esta composicion literaria es un "folletin", no?

Moderador: casarusia
Un plan magistral, en efecto.Subvenciones, maestros y psicopedagilipollas
ARTURO PÉREZ-REVERTE | XLSemanal | 16 de Marzo de 2008
Me sigue sorprendiendo que se sorprendan. O que hagan tanto paripé, cuando en realidad no les importa en absoluto. Ni a unos, ni a otros. Y eso que todo viene seguido, como las olas y las morcillas. La última –estudio internacional sobre alumnos de Primaria, o como se llame ahora– es que el número de alumnos españoles de diez años con falta de comprensión lectora se acerca al 30 por ciento. Dicho en parla normal: uno de cada tres críos no entiende un carajo de lo que lee. Y a los 18 años, dos de cada tres. Eso significa que, más o menos en la misma proporción, los zagales terminan sus estudios sin saber leer ni escribir correctamente. Las deliciosas criaturas, o sea. El báculo de nuestra vejez.
Pero tranquilos. La Junta de Andalucía toma cartas en el asunto. Fiel a la tradicional política, tan española, de subvenciones, ayudas y compras de voto, y además le regalo a usted la Chochona, la manta Paduana y el paquete de cuchillas de afeitar para el caballero, a los maestros de allí que «se comprometan a la mejora de resultados» les van a dar siete mil euros uno encima de otro. Lo que demuestra que son ellos quienes tienen la culpa: ni la Logse, ni la falta de autoridad que esa ley les arrebató, ni la añeja estupidez analfabeta de tanto delincuente psicopedagógico y psicopedagocrático, inquilino habitual, gobierne quien gobierne, del ministerio de Educación. Los malos de la película son, como sospechábamos, los infames maestros. Así que, oigan. A motivarlos, para que espabilen. Que la pretendida mejora de resultados acabe en aprobados a mansalva para trincar como sea los euros prometidos –una tentación evidente–, no se especifica, aunque se supone. Lo importante es que las estadísticas del desastre escolar se desplacen hacia otras latitudes. Y los sindicatos, claro, apoyan la iniciativa. Consideren si no la van a apoyar: ya han conseguido que a sus liberados, que llevan años sin pisar un aula, les prometan los siete mil de forma automática, por la cara. Y más ahora que, de aquí a tres años, con los nuevos planes de la puta que nos parió, un profesor de instituto ya no tendrá que saber lengua, ni historia, ni matemáticas. Le bastará con saber cómo se enseñan lengua, historia y matemáticas. Y más si curra en España: el único país del mundo donde los profesores de griego o latín enseñan inglés.
Así, felices de habernos conocido, seguimos galopando alegremente, toctoc, tocotoc, hacia la nada absoluta. Todavía hay tontos del ciruelo –y tontas del frutal que corresponda– sosteniendo imperturbables que leer en clase en voz alta no es pedagógico. Que ni siquiera leer lo es; ya que, según tales capullos, dedicar demasiado tiempo a la lectura antes de los 14 años hace que los chicos se aíslen del grupo y descuiden las actividades comunes y el buen rollito. Y eso de ir por libre en el cole es mentar la bicha; te convierte en pasto de psicólogos, psicoterapeutas y psicoterapeutos. Cada pequeño cabrón que prefiere leer en su rincón a interactuar adecuadamente en la actividad plástico-formativo-solidaria de su entorno circunflejo, por ejemplo, torpedea que el día de mañana tengamos ciudadanos aborregados, acríticos, ejemplarmente receptivos a la demagogia barata, que es lo que se busca. Mejor un bobo votando según le llenen el pesebre, que un resabiado culto que lo mismo se cisca en tus muertos y vete tú a saber.
El otro día tomé un café con mi compadre Pepe Perona –«Café, tabaco y silencio, hoy prohibidos», gruñía–, que pese a ser catedrático de Lengua Española exige que lo llamen maestro de Gramática. Le hablé de cuando, en el cole, nos disponían alrededor del aula para leer en voz alta el Quijote y otros textos, pasando a los primeros puestos quienes mejor leían. «¿Primeros puestos? –respingó mi amigo–. Ahora, ni se te ocurra. Cualquier competencia escolar traumatiza. Es como dejar que los niños varones jueguen con pistolas y no con cocinitas o Nancys. Te convierte en xenófobo, machista, asesino en serie y cosas así». Luego me ilustró con algunas experiencias personales: una universitaria que lee siguiendo con el dedo las líneas del texto, otro que mueve los labios y la cabeza casi deletreando palabras… «El próximo curso –concluyó– voy a empezar mis clases universitarias con un dictado: Una tarde parda y fría de invierno. Punto. Los colegiales estudian. Punto. Monotonía de lluvia tras los cristales. Después, tras corregir las faltas de ortografía, mandaré escribir cien veces: Analfabeto se escribe sin hache; y luego, lectura en voz alta: En un lugar de la Mancha, etcétera». Lo miré, divertido. «¿Lo sabe tu rector?». Asintió el maestro de Gramática. «¿Y qué dice al respecto?». Sonreía mi amigo, malévolo y feliz, encantado con la idea; y pensé que así debió de sonreír Sansón entre los filisteos. «Dice que me van a crucificar.»
facorrov escribió:Hola a todos
A lo largo de este hilo he expuesto lo que pienso del actual sistema educativo español. Como me toca ver a diario sus frutos, comprendo que haya gente que piense que quizás exagere y las cosas no estén tan mal.
Este vídeo va por ustedes:
http://es.youtube.com/watch?v=w93J3N0iNUQ
Y luego, seguimos hablando.
Y es que la lumbrera que tuvo la idea de llevar al instituto a los chavales de 1º de ESO (12 años, antiguo 7º de EGB), se lució. Imaginaos los chavales de 12 años codo con codo en el patio con los de 16 a 18, repetidores, etc. Caldo de cultivo para que pase de todo. El artículo va de sexo. Cuando salga el de a qué edad se echan el primer canutazo, igual, porque en los patios se juntan y se aprende... de todo."Llegan del cole con 12 y 13 años a un instituto con alumnos de hasta 18.
http://www.publico.es/143579/rosa/regas ... a/vergenzaRosa Regás: "La educación en España es una vergüenza"
La ex directora de la Biblioteca Nacional considera que "estamos a la cola" de Europa, entre otras cosas, porque "no sabemos hacer planes de estudio". La reforma de la educación secundaria y el Plan Bolonia no son más que "un parche" para la escritora
EFE/Alberto Aja EFE / PÚBLICO.ES - 19/08/2008 16:25
La escritora Rosa Regás ha expresado hoy su pesimismo sobre la evolución de la educación en España, que considera "la vergüenza del país", y algo en lo que "estamos a la cola de Europa". La escritora y ex directora de la Biblioteca Nacional ha hecho estas declaraciones antes de participar en un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que beca a los cien mejores alumnos de Bachillerato para que asistan durante dos semanas a diversas conferencias.
Regás ha afirmado que "es la hora de que todos los esfuerzos se dediquen a la educación", ya que "sólo la cultura puede cambiar los pueblos y la sociedad". "Hasta que no nos demos cuenta de que un país sólo cambia por la cultura y no por la economía, no habrá solución para la educación de nuestros niños", ha subrayado.
Para la escritora, la reforma de la educación secundaria y la aplicación del Plan Bolonia llevados a cabo por el Gobierno no son más que "un parche", porque el problema es que "no sabemos hacer planes de estudio". "No le veo ninguna salida, cada vez está peor la educación, el nivel de conocimiento y de interés de los niños ha ido descendiendo años tras año", se ha lamentado.
"Hasta que no nos demos cuenta de que un país sólo cambia por la cultura y no por la economía, no habrá solución para la educación" La catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona y directora de Aula de Verano, Rosa Navarro, ha coincidido con ella: "No se pueden reducir los años de universidad si ya se ha destrozado de alguna manera la enseñanza secundaria". Lo único que interesa a los políticos con la idea de convergencia europea en la enseñanza es, a su juicio, "reproducir unas estructuras educativas vacías de contenido", pero no se preocupan por "ofrecer a los alumnos materias obligatorias que asienten las bases culturales fundamentales".
Navarro ha manifestado su malestar por la eliminación de la asignatura de literatura del Bachillerato: "La formación es cada vez más deficiente, es una vergüenza no tener una asignatura dedicada al estudio de los grandes creadores".
(...).
No lo creo, amigo. Si los moderadores borran un mensaje, luego explican el motivo (bueno, hasta ahora ha funcionado así)...MarKuf escribió:Dios, estoy mas loco de lo que pensaba, juraba que había escrito un post, si algún moderador lo ha borrado que avise por lo menos
Pues sí. Aunque estoy en una escuela de adultos, tengo alumnos de 16 años (académicamente son "adultos"). También he conocido a chavales de 12 y 13 años que van de reyes del mambo. Ahora bien, es la misma arrogancia que veo en sus padres (en los adultos en general, me refiero). Es como el imbécil que te adelanta por la carretera con su Mercedes rozándote el coche (para demostrarte que eres un inútil conduciendo un Clio), o como el vecino que pone la músisa a todo volumen sencillamente porque puede, porque nadie le hará nada, porque le da la gana y porque los demás le importan un pimiento. Los adolescentes hacen lo mismo, nos imitan a nosotros, nada nuevo...MarKuf escribió:Juli, en tu clase hay muchos chavales chulos o que van como si fueran tios mayores?