El baúl de los recuerdos (soviéticos)

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Koba escribió: No has podido decirlo más claro. Pero sigo pensando que los espectáculos no son del todo "asequibles". Vamos que por una cosa o la otra, a la gente no se la incentiva para ir al teatro, a la ópera o a musicales...
Tienes razón. No hay una cultura de ir al cine, al teatro o a ver exposiciones por el puro placer de hacerlo. La gente va a esos lugares cuando toca hacerlo. Hablo en general, claro. Confieso que uno de los pocos musicales que he visto en mi vida fue en Broadway, por la gracia de decir que estuve allí. Me sentí medio imbécil, la verdad :oops:

Un ejemplo actual. La obra "Stalin" de Flotats cuesta en Barcelona entre 33 y 20 euros, según el momento y los diversos descuentos por fidelización. Pongamos unos 25 euros de media. Un mileurista podría ir a ver esta obra 40 veces (si no comiese, no respirase y no existiese como ciudadano fiscal). Una vez pagado el alquiler de 600 euros y los recibos de turno, creo que Flotats en pesona tendría que invitar gratis a esta persona para ver su espectáculo...

Saludos,

Juli
Última edición por Mayakovski el 24/01/2008 13:17, editado 1 vez en total.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Imagen

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

!!! Muy buenas las fotos Juli!!!

Gracias !!!

Me encanta el Lunojod :D

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

hoy no es mi día con la informática... se me ha repetido el mensaje...

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Juli Pérez Fernández escribió:[Actualmente, en nuestro país, el problema no es poder ir a ver espectáculos a precios más o menos asequibles. El problema es pagar lo otro, lo que se supone que son servicios básicos. No creo que a los soviéticos se les cobrase lo que pagamos actualmente de luz, teléfono, calefacción, hipoteca y seguros. Ellos podían cobrar poco pero con las llamadas locales gratis (que aún hoy en día creo que no pagan), y con la sanidad y la educación que tenían, podían ir las 67 veces al teatro. Cuando yo he acabado de pagar lo mio cada primero de mes, con apuros puedo salir algún viernes...
No, si para los ciudadanos soviéticos los restantes 99 rublos eran sólo para ir a los teatros. Como no comían, no se vestían, no compraban libros a sus hijos, no pagaban luz....

Creía que en España la sanidad y la educación es gratuita.... ¿Me equivoqué?

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Inmi escribió:Creía que en España la sanidad y la educación es gratuita.... ¿Me equivoqué?
Sí en cuanto a la educación... Estudiar es gratuito, pero no lo es el resto. Se han de pagar los libros cada mes de septiembre (200 euros), el viaje de estudios que ahora casi se hace cada curso (viaje a la nieve, a Port Aventura, a Londres), las salidas extraescolares, la ropa, el uniforme y el chandal que muchas escuelas obligan a comprar (como era mi caso), etc... en el hilo La educación en la URSS y en Rusia quedó claro que los soviéticos no pagaban nada de todo esto. Por lo menos no costaba lo que cuesta hoy en día (créeme, veo las facturas cada año en mi lugar de trabajo).

Y sí te equivocaste también en cuanto a la sanidad. Porque si tienes un problema de riñón y te dicen que te meten en una lista de espera de dos años, o si para hacerte un TAC por un dolor de cabeza se están seis meses, antes pagas un seguro privado que te cuesta el riñón sano. La SS funciona bien cuando funciona, pero cuando se acumula el trabajo te dejan en una ambulancia 18 horas hasta tener cama libre (como pasó en Barcelona la semana pasada). La sanidad es gratuita hasta que pasas por una movida de estas y entonces deja de serlo...

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Juli Pérez Fernández escribió:[Sí en cuanto a la educación... Estudiar es gratuito, pero no lo es el resto. Se han de pagar los libros cada mes de septiembre (200 euros), el viaje de estudios que ahora casi se hace cada curso (viaje a la nieve, a Port Aventura, a Londres), las salidas extraescolares, la ropa, el uniforme y el chandal que muchas escuelas obligan a comprar (como era mi caso), etc... en el hilo La educación en la URSS y en Rusia quedó claro que los soviéticos no pagaban nada de todo esto.
Libros no. Uniforme, salidas extraescolares, etc. sí. Viaje de estudios ¿qué?! ¿Eso quién podía permitirse?
Por lo menos no costaba lo que cuesta hoy en día (créeme, veo las facturas cada año en mi lugar de trabajo).
Ni los salarios eran iguales. Voy a preguntar en los links que di aquí, a mí se me olvidaron ya los precios del puñetero vestidito del cole (que era único, ya que no era nada baratito), incómodo, de una tela que se secaba con mucha dificultad, luego estabas toda la semana con el mismo, y muchas veces si llovía no lo lavabas en semanas.... Como lo odiaba....
Y sí te equivocaste también en cuanto a la sanidad. Porque si tienes un problema de riñón y te dicen que te meten en una lista de espera de dos años, o si para hacerte un TAC por un dolor de cabeza se están seis meses, antes pagas un seguro privado que te cuesta el riñón sano.
¿Quéeee?! ¿Un transplante? Otro "viaje de curso". Perdona, una persona con un transplante ya no es un trabajador productivo, luego no interesaba para nada hacer estos transplantes, ni matarse para arreglar las caderas a las viejas (osteoporosis sí existía), no había posibilidad alguna de hacer la prótesis ni pagando, cuando aquí ya los hacía la SS. Interesaba una persona sana y productiva. Por lo mismo no había tantas incubadoras para sacar adelante los fetos sietemesinos. Si vive, bien, y si no, mejor. Y esto último no lo digo tratando de inculpar la URSS, tiene su lógica.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

No me importa mucho que la gente se vaya por los Cerros de Úbeda en algunos hilos, de todo hay que hablar y hablando de una cosa te lleva a la otra. Pero hay algunos comentarios que, por decirlo de forma sutil, me incomodan bastante.
Inmi escribió:Por lo mismo no había tantas incubadoras para sacar adelante los fetos sietemesinos. Si vive, bien, y si no, mejor.
Si un sietemesino está en una incubadora, es un bebé, no un feto. Tan persona como presuntamente lo eres tu.
DRAE escribió:Feto (Del lat. fetus, cría).
Embrión de los mamíferos placentarios y marsupiales, desde que se implanta en el útero hasta el momento del parto.
Y supongo que el "si vive bien, y si no, mejor", no inculpa a la URSS, tendrá toda la lógica del mundo, pero demuestra un tacto nulo por tu parte. Si en otros hilos te has ofendido por comentarios de otros usuarios, ten un poco más de cuidado con tus palabras, porque si alguien te responde fuera de tono, y bien mereciéndote la salida de tono, encima serás tu la víctima.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Juli Pérez Fernández escribió:Y sí te equivocaste también en cuanto a la sanidad. Porque si tienes un problema de riñón y te dicen que te meten en una lista de espera de dos años, o si para hacerte un TAC por un dolor de cabeza se están seis meses, antes pagas un seguro privado que te cuesta el riñón sano. La SS funciona bien cuando funciona, pero cuando se acumula el trabajo te dejan en una ambulancia 18 horas hasta tener cama libre (como pasó en Barcelona la semana pasada). La sanidad es gratuita hasta que pasas por una movida de estas y entonces deja de serlo...
Efectivamente, así es, tal como lo cuenta Juli.

Seguridad Social
- Doctor, estoy que me muero, creo que he desarrollado alergia a algo.
- Bien, dentro de 8 meses tiene cita para las pruebas con el alergólogo

Seguro Privado
- Hola, señor alergólogo, creo que he desarrollado alergia a algo.
- Muy bien, ve subiéndote la manga de la camisa, que te hago las pruebas
(en 30 minutos ya sabes qué te produce la alergia y sales medicado y con la vacunación programada para los próximos tres años)

Y así podría seguir con lesiones de espalda, de rodilla, mamografías...

¿Es gratuita la SS en España? Bueno, gratis no es que sea, de mi nómina me han estado quitando un webo de pasta mes tras mes e imagino que parte de esa pasta va a pagar la SS. Para al final tener un seguro privado porque con mi salud y la de los míos no juega ni su p. madre.

Y antes de seguir respondiendo a las barbaridades sobre lo que debemos hacer con un trabajador que no es productivo (detrás de cada trabajador hay un ser humano), candadito, que este tema me calienta.

Bonito el baúl de los recuerdos soviéticos. Lo cerramos y si alguien encuentra más cosas, compramos otro baúl.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Cerrado