barvarroja escribió:[Aunque Chernobyl estuviera en China se hablaría 100 veces más que Bhopal. Tampoco se habla de Yugoslavía y todo el armamento con uranio empobrecido que se tiró indiscriminadamente, y Yugoslavia si que es Europa.
Ya te digo, no lo sé. El uranio empobrecido no es peligro para Europa, pero Chernobyl, máxime con la posibilidad de nuevos escapes, sí.
Me gustaría ver lo que dice Time, lo que te puedo asegurar es que en los medios de difusión de masas no se dijo ni la cifras de muertos. Probablemente miles y por supuesto el desastre siempre se interpretó como un mal procedente de la naturaleza, cuando en realidad fue debido por una falta de inversión en los diques de contención. Y por supuesto el bochornoso espectáculo de no tener un mínimo de plan de emergencias público digno de una potencia mundial.
Se dijo de que no vino nadie para ayudar a las personas, era un "sálvese quien pueda", se habló de las violaciones en los centros donde estaban los que escapaban del desastre, de poca ayuda a los que perdieron todo (y debían seguir pagando las hipotecas), se habló de diques, se habló de disparos contra los que venían para ayudar.
Evidentemente tampoco cuenta la realidad, los afectados fueron sobre todo voluntarios encargados de retirar los escombros. Por supuesto en los medios de comunicación de masas nunca se ha hecho mención sobre ese detalle.
También se habló de esto. Suscríbete a Time, a mí me sirve para no perder totalmente el inglés. Eso sí, lo de Cuba no he leído, no sé, muy posiblemente no lo escribieron.
Ah¡¡ pero aquí también se procede a la demolición de edificios públicos con amianto; vaya pues fíjate que sabía que ocurría en un país que hace 20 años que no existe, y resulta que en el mío propio también ocurre, para que veas.
No sé en España, en el norte de Europa sí que hubo varios casos. En general en muchos países nos enteramos de algo así por pura chiripa. Me enteré por cuestiones de mi anterior trabajo que un largo tiempo la melamina procedente de la URSS y después de los países resultantes estaba prohibida para la venta en Europa, porque contenía sustancias venenosas, que ya estaban prohibidas en Europa. Y también de otros casos, de las "lindezas" europeas...
PD Por hablar del tema que trae causa el presente hilo. Algo que es curioso es que sabemos casi los nombres de todos los ciudadanos de la URSS que fueron a parar a los famosos Gulags, y aquí en España, pues ya te digo, para una miserable ley de la memoria histórica casi que nos dan otro golpe de Estado.
Aquí te doy toda la razón. Después de la perestroika en la URSS empezaron a hacer escavaciones, empezaron a trabajar los históricos, arqueólogos y otros muchos para esclarecer qué restos se encontraban, a quién pertenecían y quién tuvo la culpa en ese o aquel asesinato. En Argentina también trabajan en sus restos, en Chile.... Pero en España no. Vamos, es absolutamente vergonzoso.