Siberia en tren
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Siberia en tren
Hola a todo el mundo,
Este es mi primer post en este foro y aprovecharé para presentarme y, de paso, explicar el motivo del mismo.
Me llamo María y tengo 25 años. He decidido hacer un viaje a Rusia este año próximo. Si es posible sola y por mi cuenta. Por este motivo ha sido una gratísima sorpresa encontrar este foro. Creo que voy a necesitar un poco de ayuda en algunos aspectos. Doy las gracias por adelantado y pido sinceras disculpas si mis dudas suenan un tanto repetitivas o ya están respondidas en algun apartado de este foro. He tratado de repasar la mayor parte de los topics que creo que podrían interesarme (¿todos?) pero la verdad es que la cantidad de información resulta un tanto abrumadora de entrada.
Mi idea principal es cruzar Rusia en tren por la ruta del Transiberiano, pero pasando unas buenas dos semanas visitando más a fondo la región de Siberia. Todo lo que el visado de turista me permita.
En las agencias de viajes que he visitado no se quieren hacer cargo de este tipo de viajes si no vienen organizados en forma de pack desde un mayorista. He encontrado algun mayorista que me ofrece alguna opción interesante, pero, es razonable pretender organizarlo por libre?
Muchas gracias por adelantado.
Este es mi primer post en este foro y aprovecharé para presentarme y, de paso, explicar el motivo del mismo.
Me llamo María y tengo 25 años. He decidido hacer un viaje a Rusia este año próximo. Si es posible sola y por mi cuenta. Por este motivo ha sido una gratísima sorpresa encontrar este foro. Creo que voy a necesitar un poco de ayuda en algunos aspectos. Doy las gracias por adelantado y pido sinceras disculpas si mis dudas suenan un tanto repetitivas o ya están respondidas en algun apartado de este foro. He tratado de repasar la mayor parte de los topics que creo que podrían interesarme (¿todos?) pero la verdad es que la cantidad de información resulta un tanto abrumadora de entrada.
Mi idea principal es cruzar Rusia en tren por la ruta del Transiberiano, pero pasando unas buenas dos semanas visitando más a fondo la región de Siberia. Todo lo que el visado de turista me permita.
En las agencias de viajes que he visitado no se quieren hacer cargo de este tipo de viajes si no vienen organizados en forma de pack desde un mayorista. He encontrado algun mayorista que me ofrece alguna opción interesante, pero, es razonable pretender organizarlo por libre?
Muchas gracias por adelantado.
"Semper idem sed non eodem modo"
Pienso que es razonable organizarlo por libre si conoces el idioma y si conoces algo el país. Como primer viaje a Rusia, puede no resultar muy aconsejable hacer el transiberiano por libre sin compañía, a no ser que a uno le guste demasiado la aventura.
Si de verdad tienes ganas de hacerlo por tu cuenta (viajar en tren por la Rusia interior) me plantearía etapas, haciendo paradas de un par de días -o tres como máximo- en las grandes ciudades en las que puedas tener un alojamiento reservado de antemano: Moscú, Samara, Ekaterimburgo, Omsk, Novosibirsk, Krasnoyarsk, Irkutsk... y hasta donde quieras llegar. Intenta contactar con algún español que pueda residir o haya residido en esas ciudades para que te informe de primera mano. Creo que puedes hacerte con los billetes de tren de antemano (compra por Internet) de forma que te resultaría más sencillo encajar las fechas.
No creo que encuentres ninguna agencia que se preste a organizarte este viaje por tu cuenta, por lo menos en España.
Si ejerciera de padre, te diría que una chica de 25 años viajando sola en tren por Siberia es una locura. En el extremo opuesto, te diría que ole tus webos por plantearte semejante aventura.
Si de verdad tienes ganas de hacerlo por tu cuenta (viajar en tren por la Rusia interior) me plantearía etapas, haciendo paradas de un par de días -o tres como máximo- en las grandes ciudades en las que puedas tener un alojamiento reservado de antemano: Moscú, Samara, Ekaterimburgo, Omsk, Novosibirsk, Krasnoyarsk, Irkutsk... y hasta donde quieras llegar. Intenta contactar con algún español que pueda residir o haya residido en esas ciudades para que te informe de primera mano. Creo que puedes hacerte con los billetes de tren de antemano (compra por Internet) de forma que te resultaría más sencillo encajar las fechas.
No creo que encuentres ninguna agencia que se preste a organizarte este viaje por tu cuenta, por lo menos en España.
Si ejerciera de padre, te diría que una chica de 25 años viajando sola en tren por Siberia es una locura. En el extremo opuesto, te diría que ole tus webos por plantearte semejante aventura.
- Gateta
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 373
- Registrado: 18/11/2005 15:54
- Ubicación: Barcelona / San Petersburgo
- Contactar:
Re: Siberia en tren
Puedes dar los ejemplos que te ofrecen estos mayoristas? Igual puede no ser una mala opción frente a organizar todo por tu cuenta. Ir por libre es posible en teoría, pero puede no ser nada fácil y no será barato. Aunque no creo que puede ser peligroso, si no se mete en lugares y situaciones especialmente inseguras. La gente rusa es hospitalaria y seguramente intentarán ayudar, sobre todo en Siberia. Pero hay que saber algo de idioma, esto es obligatorio (!), porque nadie hablará inglés. Yo, personalmente, no puedo viajar sola (no me gusta nada, necesito compania), pero hay gente que lo hace sin problemas y con placer.nenet escribió:He encontrado algun mayorista que me ofrece alguna opción interesante, pero, es razonable pretender organizarlo por libre?
Conozco una agencia rusa (en S. Petersburgo) que creo que puede organizar esto para 1 persona a medida (reservar tren y hoteles o excursiones en varias ciudades de Siberia), si quieres, te puedo dar el contacto en un mensaje personal, allí hablan castellano también, puedes pedirles los detalles y el presupuesto. Pero ya me han dicho que es "un placer caro".
Última edición por Gateta el 04/01/2008 15:13, editado 1 vez en total.
De las ofertas para hacer el Transiberiano que he ido viendo años atrás, siempre de forma organizada, todas eran caras, demasiado caras para la gente de a pie, así que la opción más interesante pasa por hacerlo por libre, bien sea ajustando viajes y alojamiento por cuenta propia, o con la ayuda de alguna agencia en Rusia, porque en España por lo menos no he dado con nada de nada.
Ya nos contarás cómo marchan tus progresos con la organización, desde luego que será muy interesante aprender de tu experiencia.
Por cierto, nenet, como recien llegada no puedes hacer uso de la mensajería privada todavía, así que si Gateta2 quiere hacerte llegar algún mensaje tendrá que ser por correo electrónico (si lo tienes público) o por mediación mía -como administrador- si lo estimáis oportuno.
Un saludo
Ya nos contarás cómo marchan tus progresos con la organización, desde luego que será muy interesante aprender de tu experiencia.
Por cierto, nenet, como recien llegada no puedes hacer uso de la mensajería privada todavía, así que si Gateta2 quiere hacerte llegar algún mensaje tendrá que ser por correo electrónico (si lo tienes público) o por mediación mía -como administrador- si lo estimáis oportuno.
Un saludo
Hay un mayorista ICU que se encarga de organizar viajes individuales y/o para grupos reducidos a sitios considerados "poco habituales". Una de sus propuestas es la ruta transiberiana. La tarifa para el mismo el 2007 rondaba los 1500 euros mínimo, siendo el viaje de 10 días. Sumando un plus de alrededor de 450 euros por cada parada de 3 días adicional que se quisiera hacer en cualquier ciudad de la ruta. Éste es el link:
http://208.56.3.238/rusia/pdf/transiberiano.pdf
De entrada resulta un tanto descabellado, pero antes que renunciar quizá me pueda plantear algo parecido...
Puede sonar estúpido, pero uno de los factores que más me preocupan al organizar el viaje por libre es el cambio de horario a lo largo del recorrido y el hacer cuadrar los horarios de trenes.
En lo referente a viajar sola... bueno... de hecho estoy plenamente convencida de que las grandes cosas de la vida se hacen, en esencia, en soledad. Lejos de partir de una actitud inconsciente y/o ingénua, y aunque si que estoy segura y dispuesta a dejarme sorprender, tengo presentes muchas de las dificultades o "trades" con los que puedo encontrarme ya sea por ser mujer, joven, etc... pero también tengo el total convencimiento de que Rusia (en este caso) es mucho más de lo que nuestras gafas sucias de prejuicios e intereses mediáticos pueden llegar a ver en un televisor o en un periódico. Corregidme si me equivoco. Y tengo unas ganas enormes de constatar que así es.
Gateta2 sería interesante poder contactar con alguna de estas agencias que desde Rúsia podrían organizar algo como lo que busco. Si quisieras me podrías pasar los datos de esa agencia que comentaste en esta direccón de mail: marianicolau@hotmail.com
Gracias!
http://208.56.3.238/rusia/pdf/transiberiano.pdf
De entrada resulta un tanto descabellado, pero antes que renunciar quizá me pueda plantear algo parecido...
Puede sonar estúpido, pero uno de los factores que más me preocupan al organizar el viaje por libre es el cambio de horario a lo largo del recorrido y el hacer cuadrar los horarios de trenes.
En lo referente a viajar sola... bueno... de hecho estoy plenamente convencida de que las grandes cosas de la vida se hacen, en esencia, en soledad. Lejos de partir de una actitud inconsciente y/o ingénua, y aunque si que estoy segura y dispuesta a dejarme sorprender, tengo presentes muchas de las dificultades o "trades" con los que puedo encontrarme ya sea por ser mujer, joven, etc... pero también tengo el total convencimiento de que Rusia (en este caso) es mucho más de lo que nuestras gafas sucias de prejuicios e intereses mediáticos pueden llegar a ver en un televisor o en un periódico. Corregidme si me equivoco. Y tengo unas ganas enormes de constatar que así es.
Gateta2 sería interesante poder contactar con alguna de estas agencias que desde Rúsia podrían organizar algo como lo que busco. Si quisieras me podrías pasar los datos de esa agencia que comentaste en esta direccón de mail: marianicolau@hotmail.com
Gracias!
"Semper idem sed non eodem modo"
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
pero también tengo el total convencimiento de que Rusia (en este caso) es mucho más de lo que nuestras gafas sucias de prejuicios e intereses mediáticos pueden llegar a ver en un televisor o en un periódico
Si nenet, Rusia es mucho mas que eso.
de hecho estoy plenamente convencida de que las grandes cosas de la vida se hacen, en esencia, en soledad
Totalmente deacuerdo, mucho mas enriquecedor si vas sola, pensemos que no es ir a pasar unos dias a Roma, Nueva York, Moscú...
Emprendes un viaje que marcará tu vida, estoy seguro de ello. Suerte!


Ey, muchísimas gracias a todos. La verdad es que espero poder contar con vuestra experiencia para poder ir dando forma a este viaje. De entrada empezaré por contactar con la agencia rusa que me pasaste gateta2
Llevo un mes dedicando un rato cada día a aprender un poco de ruso. Es complicadísimo. No aspiro más que a poder comunicarme en lo más básico, pero es apasionante.
El tema del dinero... la verdad es que no me sobra, pero también es verdad que tengo mis prioridades. Supongo que podría resumirse en el hecho de que lo que la gente habitualmente invierte en echar raíces yo lo invierto en un par de alas.
He estado viendo que una buena época para viajar a Siberia podría ser finales de Agosto-Septiembre. Después de las garrapatas y los mosquitos y antes de las primeras nieves. Suena lejos, pero parece razonable esperar un par de meses más para poder ver la taiga siberiana otoñal.
Llevo un mes dedicando un rato cada día a aprender un poco de ruso. Es complicadísimo. No aspiro más que a poder comunicarme en lo más básico, pero es apasionante.
El tema del dinero... la verdad es que no me sobra, pero también es verdad que tengo mis prioridades. Supongo que podría resumirse en el hecho de que lo que la gente habitualmente invierte en echar raíces yo lo invierto en un par de alas.
He estado viendo que una buena época para viajar a Siberia podría ser finales de Agosto-Septiembre. Después de las garrapatas y los mosquitos y antes de las primeras nieves. Suena lejos, pero parece razonable esperar un par de meses más para poder ver la taiga siberiana otoñal.
"Semper idem sed non eodem modo"
Gracias por compartir tu ilusión y tu valentía con el foro, nenet.
La verdad, después de una temporada leyendo todo lo que se ha escrito en el post ¿Es seguro Rusia para ir solo?, se agradece de veras escuchar el testimonio de una persona valiente y decidida. ¡Enhorabuena y no cambies nunca!!!
Creo que, por diversas circunstancias, somos muchas las personas que nos planteamos ir solas en un primer viaje a Rusia. Hay una magia especial en los silencios y reflexiones del viajero solitario, y en Rusia esa sensación cobra vida propia y te cambia por dentro. Es curioso, pero esa magia rusa la sentimos con fuerza los "extranjeros" y en cambio es difícil de explicar para una persona rusa. Deben ser que allí ya están acostumbrados...
Precisamente como hay muchos "viajeros solitarios" en Rusia como tú, se agradece de veras este post, que nos llena de ánimo e ilusión, justo todo lo contrario que otros post que parecen insistir sólo en los peligros y dificultades.
Con lo cual no quiero decir que no haya que ser precavido.
Pero vamos, es que con tanto meter miedo al final a más de un@ se le van a quitar las ganas de ir a Rusia.
Además, te apasiona Siberia, como a mí, ¿cómo no me iba a encantar tu post y todo lo que nos cuentas sobre tu futuro viaje?
Desgraciadamente, a pesar de mi nick, no he estado nunca en Siberia...
Pero tengo amistades que viven allí y puedo decir que la gente de Siberia es la más acogedora que conozco en Rusia. Los siberian@s son simpátic@s y agradables. Y siempre están dispuest@s a ayudar.
¡Tengo muchísimas ganas de que nos cuentes tu viaje al regreso!!!
Ánimo y gracias por darnos una lección a tod@s.
Mujer tenías que ser...

La verdad, después de una temporada leyendo todo lo que se ha escrito en el post ¿Es seguro Rusia para ir solo?, se agradece de veras escuchar el testimonio de una persona valiente y decidida. ¡Enhorabuena y no cambies nunca!!!



Creo que, por diversas circunstancias, somos muchas las personas que nos planteamos ir solas en un primer viaje a Rusia. Hay una magia especial en los silencios y reflexiones del viajero solitario, y en Rusia esa sensación cobra vida propia y te cambia por dentro. Es curioso, pero esa magia rusa la sentimos con fuerza los "extranjeros" y en cambio es difícil de explicar para una persona rusa. Deben ser que allí ya están acostumbrados...

Precisamente como hay muchos "viajeros solitarios" en Rusia como tú, se agradece de veras este post, que nos llena de ánimo e ilusión, justo todo lo contrario que otros post que parecen insistir sólo en los peligros y dificultades.
Con lo cual no quiero decir que no haya que ser precavido.
Pero vamos, es que con tanto meter miedo al final a más de un@ se le van a quitar las ganas de ir a Rusia.

Además, te apasiona Siberia, como a mí, ¿cómo no me iba a encantar tu post y todo lo que nos cuentas sobre tu futuro viaje?

Desgraciadamente, a pesar de mi nick, no he estado nunca en Siberia...

Pero tengo amistades que viven allí y puedo decir que la gente de Siberia es la más acogedora que conozco en Rusia. Los siberian@s son simpátic@s y agradables. Y siempre están dispuest@s a ayudar.
¡Tengo muchísimas ganas de que nos cuentes tu viaje al regreso!!!



Ánimo y gracias por darnos una lección a tod@s.
Mujer tenías que ser...






